La extrema dureza del pencak silat

Este foro trata exclusivamente de artes marciales (donde practicarlas, puntos fuertes de cada una, etc.)

Moderadores: moderador suplente, admin

fIgHt-ClUb
Forero Avanzado
Forero Avanzado
Mensajes: 331
Registrado: 14 Ene 2006 19:21

Mensaje por fIgHt-ClUb »

che en el 1º video le pega a una mina. jajaja imaginat si le toca un novio golpeador :silly: , pobre guaso.... lo van a hacer re cagar...

algo que se aplica aca es un dicho del aikido LLORA EN EL DOJO Y RIE EN EL CAMPO DE BATALLA. me imaino que estos peleando en la calle debe ser como ver una pelicula de jim curry en el cine. :2gunfire:
Avatar de Usuario
Loboestepario
Forero Vicioso
Forero Vicioso
Mensajes: 1092
Registrado: 22 Dic 2004 17:31

Mensaje por Loboestepario »

Me ha interesado, amigo Antonio -y creo que no soy el único- el concepto de "Tenaga Dalam" que has mencionado. ¿Te importaría extenderte más sobre el particular? Que se entiende exactamente por él, métodos de entrenamiento, etc.
Avatar de Usuario
BFB
Forero Vicioso
Forero Vicioso
Mensajes: 2873
Registrado: 21 May 2003 23:54
Contactar:

Mensaje por BFB »

Loboestepario escribió:Me ha interesado, amigo Antonio -y creo que no soy el único- el concepto de "Tenaga Dalam" que has mencionado. ¿Te importaría extenderte más sobre el particular? Que se entiende exactamente por él, métodos de entrenamiento, etc.
Sobre Tenaga Dalam no hay excesiva información en la red y libros, que no este en Indonesio. Aparte de lo que Antonio aporte te recomiendo
http://www.kpsnusantara.com/books/books.htm
Antonio Leyva
Forero Vicioso
Forero Vicioso
Mensajes: 4080
Registrado: 02 Ago 2002 13:03
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Antonio Leyva »

Loboestepario escribió:Me ha interesado, amigo Antonio -y creo que no soy el único- el concepto de "Tenaga Dalam" que has mencionado. ¿Te importaría extenderte más sobre el particular? Que se entiende exactamente por él, métodos de entrenamiento, etc.
Tenaga Dalam es literalmente "Fuerza interna". Con esto se denomina de forma genérica todo aquello que va un paso más allá de lo puramente físico, aunque tampoco esto sería del todo correcto.

Existen diferentes métodos de conseguir tenaga dalam, cada escuela tiene los suyos, muy parecidos a los del resto en ocasiones, absolutamente originales en otros.

Que yo sepa (hay más, seguro), tres "categorías":

1. Pernafasan: O dicho en español, respiración. Son ejercicios con o sin movimiento, que se efectuan según ciertos ritmos respiratorios. En general, aunque no de forma exclusiva, la apnea es parte fundamental de los mismos, existiendo tanto escuelas que se centran en una respiración pectoral completa, como otras que se centran en la abdominal o que emplean ambas según el ejercicio. Personalmente por lo que he practicado, los ejercicios destinados a potenciar la fuerza, aguante, velocidad, etc, usan respiración pectoral, aunque esto no es una regla fija. Pueden ira acompañados de tension muscular o por el contrario de relajación lo más plena posible. Como digo, cada escuela es un mundo. Esta categoría es la que me atrae más, la más "comprensible y "asequible" dentro de su rareza para un occidental y de la única que puedo hablar por experiencia propia.

2. Kebatinan: O en español, es estudio de la "intención". La idea es que lo mismo que para moverte fisicamente, primero usas tu intención, puedes llegar a conseguir mediante el uso exclusivo de la intención lo mismo que con tu cuerpo. Hablando en plata, pero no de forma exclusiva, si para partirte la cara, pongo mi intención en ello y luego me acerco a sacudirte, se supone que es posible partirla sin moverse. De esto, yo no se nada y he visto poco. Sus métodos de entrenamiento tienen más que ver con la meditación, hipnotismo y elementos semejantes que con cualquier aspecto corporal.

3. Do´a: Oración, simplemente rezas y lo tienes. Lo he visto una vez, un par de chicos que empezaban en una escuela ese día (de hecho ellos dos y yo eramos lo únicos y primeros alumnos ese día, que se habría el grupo a la enseñanza pública). Tras practicar un par de proyecciones durante un rato, nos dicen que recemos y luego nos presentan una piedra de pizarra de unos 5cm de grosor y nos dicen que la rompamos de un golpe. En mi caso, no cuenta, por que es algo que había hecho antes con mis métodos, pero lo de los chavales, su cara de asombro, eso sigo sin entenderlo. Por supuesto, partieron.

4. Tambien está el tema de los implante de agujas bajo la piel que presentan algunos ancianos (he visto las radiográfías), que según ellos se las colocaron sus maestros sin que ellos supieran como y que les otorgan ciertas habilidades. Así me quedo yo :o , pero lo creen a pies juntillas y los viejos son sorprendentes...

Para culminar, después de 7 años de entrenamiento de chikung chino y de unos 10 de pernafasan indonesio, los métodos son similares, pero la intensidad de los indonesios es superior (algo bastante duro). Y luego, con el "Tenaga Dalam" obtenido, los indonesios se ponen a prueba, cosa que entre chinos he visto menos.

Antonio.
Avatar de Usuario
krieger
Forero Adicto
Forero Adicto
Mensajes: 663
Registrado: 14 Sep 2006 20:14

Mensaje por krieger »

Ahora probablemente voy a decir una tontería pero, tras lo comentado por Antonio Leyva acerca del entrenamiento respiratorio(Tenaga Dalam) rutinario y, de repente, un día, proceder a partir botellas con las manos, entiendo lo siguiente: el "Tenaga Dalam" debe de estar orientado a la consecución de unos beneficios entre los cuales estarán los marciales (desconozco si los habrá de salud), ya sean de potencia, endurecimiento, insensibilización, etc.(ahí no entro ya que lo ignoro). Bien, el maestro, lejos de dar la brasa con la teoría de estos maravillosos beneficios que obrarán en el organismo del practicante, directamente un día lo dedica a demostrar, o más bien a que los alumnos se demuestren a sí mismos, para lo que sirve pasarse las horas haciendo algo que parece no muy enfocado a pelear.
Lo que quiero decir es que esta gente, y cualquiera que entrene así su estilo sea el que sea, simplemente coge y lo hace. No hay lugar para teorizar si mi estilo será efectivo bajo qué circunstancias, o si tal o cual concepto será "real".
Creo que ver lo que hace esta gente nos debería despejar muchas dudas que planean sobre las aamm en la actualidad acerca de efectividad, viabilidad, etc. Simplemente hay que pensar que antiguamente (y no tan antiguamente) todos los sistemas se entrenaban así. Tal vez hoy en día en lugar de preguntarnos que estilos son efectivos, deberíamos preguntarnos que estilos son efectivos entrenándolos tres horas a la semana y saliendo ilesos de la práctica.
Avatar de Usuario
Loboestepario
Forero Vicioso
Forero Vicioso
Mensajes: 1092
Registrado: 22 Dic 2004 17:31

Mensaje por Loboestepario »

Gracias amigo Antonio, por tu interesantísima exposición, y a BFB por la referencia bibliográfica (ese libro aparenta ser una joya del tema). La verdad es que con estas informaciones a uno le entran ganas de ponerse a practicar el arte indonesio..

Por cierto, Antonio, ¿sigues en ello? Creo que lo dejaste un tiempo.

Un saludo, apañeros.
Avatar de Usuario
Loboestepario
Forero Vicioso
Forero Vicioso
Mensajes: 1092
Registrado: 22 Dic 2004 17:31

Mensaje por Loboestepario »

Tras pensar un rato en las escenas del video, creo que estamos hablando de otra cultura totalmente diferente a la nuestra, y hasta otra época. Naturalmente, no podríamos practicar de esa forma un arte marcial: somos demasiado racionales para entregarnos totalmente en manos de un maestro que nos exigiría suplicios parecidos, demasiado vagos y cómodos como para aceptar esos niveles de dureza física; demasiado escépticos como para creer en la fuerza interna y en los poderes cuasi místicos desde nuestro punto de vista que estas prácticas ofrecen. No, no es para nosotros, y este silat me da que es una planta que se aclimataría mal en nuestras latitudes. Citando al forero Krieger, noo es para practicarlo L-X-V de 18:00 a 19:00 por 50 euros al mes, con derecho a sauna y a 3 sesiones de solarium mensuales, si empiezas este mes no te cobramos matrícula.

Es una exhibición pura de un arte centrado en si mismo y practicado en circulos cerrados, alejado del mercantilismo y palabrería que ensombrece las "artes internas" de otros paises. Desde luego sus practicantes buscan algo más o algo distinto que ganar una medalla en una competición, o poder repeler agresiones de borrachos el sábado por la noche. Buscan "el poder", "la fuerza", colocarse en un estadio superior del ser mediante el esfuerzo y el sacrificio personal.

No juzguemos pues, a estos indonesios según nuestras costumbres y nuestros prejuicios. Quizá sean guerreros, pero el mismo concepto de guerrero está alejado ya de nuestra comprensión.

Recuerdo a los indios americanos con que se encontraron nuestros antepasados conquistadores. Era gente feroz en la guerra, que hacían no solo contra los invasores, si no entre ellos, casi como diversión, como deporte. Una forma de terminar con los enemigos capturados en una escaramuza consistía en clavarles púas desde el cuello hasta los pies. Cada púa tenía en su base una bola de algodón o tejido similar que se daba fuego. Convertido en un árbol de navidad humano, el indio así torturado se reía e insultaba a sus captores, y cantaba canciones de burla que le habían enseñado desde niño por si se veía en este trance. De no hacerlo así, el torturado era despreciado profundamente por cobarde, tanto por sus verdugos como, al enterarse, por su propia tribu. Hemos perdido ya el temple que nos permitiría realizar una hazaña parecida.

En realidad, hace bien poco que hemos olvidado que el poder de la oración y de la mente permiten meter la mano en un brasero o en agua hirviente, o aferrar hierros candentes sin sufrir daño, práctica común en nuestra cultura hasta la Edad Media para demostrar la inocencia de un acusado. Los interesados pueden ver cómo nuestros antepasados no tenían nada que envidiar a los practicantes de silat en http://es.wikipedia.org/wiki/Ordalía

Todavía tenemos nostalgia del poder conseguido mediante esas prácticas. El conocido terapeuta Anthony Robbins termina sus seminarios para motivación de altos ejecutivos haciéndoles caminar sobre brasas ardiendo.

Un saludo.
Avatar de Usuario
link
Forero Vicioso
Forero Vicioso
Mensajes: 2562
Registrado: 31 Oct 2003 17:02

Mensaje por link »

Dejando a un lado los aspectos técnicos, los cuales desconozco completamente salvo por lo que acabo de leer a Antonio, el contenido del video me parece un claro ejemplo de lo que una persona con cierto aura o "conocimientos místicos" puede conseguir de otras en base a su posición de superioridad física o social, algo muy criticado (por mi persona el primero) en el mundo actual y que encambio cuando se le rodea de un halo tradicional parece que es un ejemplo a seguir.

Las demostraciones de "fuerza y valor" me parecen una salvajada, con bastante poco sentido práctico y una dosis de trucos de merchandising barato.

Quizás, lo que más me ha llamado la atención es como el maestro disfruta aplicando sus ejercicios sobre sus alumnos, denota un cierto sadismo por su parte a mi parecer.

¿Que si yo me sometería a este entrenamiento o exámen? Ni de coña, y tampoco admiro o envidio a aquellos que sí lo hacen o supuestamente lo harían.

Un saludo a todos, que últimamente no escribo mucho que se diga.
Avatar de Usuario
spidermoon
Forero Vicioso
Forero Vicioso
Mensajes: 1829
Registrado: 16 Abr 2004 10:20
Ubicación: Madrid

Mensaje por spidermoon »

Al igual que Link (quienes comparten colchón...) yo soy una incredula recalcitrante. Yo no digo que las personas que aparecen en el video no hagan lo que realmente están haciendo. Claro que lo hacen. Pero también es cierto, que (no hablo en concreto del penchak, porque lo desconozco) las ceremonias rituales, ya sean marciales, religiosas... etc, van acompañadas, no solo de grandes dosis de sugestión, sino en muchas, muchísimas ocasiones, de infusiones de hierbas con propiedades alucinógenas, analgésicas... Una música adecuada, una infusión apropiada y un ambiente propicio pueden llevar a una persona sugestionable (o no tan sugestionable) a realizar acciones mas allá de lo comprensible.
Sin ir mas lejos, Santa Teresa de Jesús, tenía esos "encuentros" con Dios tras ingerir una infusión de unas plantitas la mar de chulas que cultivaba en su huerto del convento de´Ávila.
No digo que este sea el caso de lo que estamos viendo... afirmar sin conocer es propio de ignorantes... pero no puedo evitar mi natural tendencia a la incredulidad
Avatar de Usuario
motobu
Forero Activo
Forero Activo
Mensajes: 128
Registrado: 04 Oct 2006 14:21
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por motobu »

Opino como spidermoon y Link, me parecen practicas mas cercanas a las de una secta que a las artes marciales y personalmente creo en los entrenamientos duros, pero en ese vídeo francamente no me gusta lo que veo.
Avatar de Usuario
ogrote
Forero Avanzado
Forero Avanzado
Mensajes: 402
Registrado: 20 Ago 2006 02:17
Ubicación: Avila

Mensaje por ogrote »

spidermoon escribió: Sin ir mas lejos, Santa Teresa de Jesús, tenía esos "encuentros" con Dios tras ingerir una infusión de unas plantitas la mar de chulas que cultivaba en su huerto del convento de´Ávila
Como diria un querido contertulio nuestro... Discrepo :lol:

Santa Teresa parece ser que padecia Epilepsia, y esto se confundia con los famosos trances (fijate tu, si eres monja epileptica eres santa y a los altares, si vives en el bosque y epileptica eres bruja y a la hoguera).
Jesús Carvalho de Souza
Forero Vicioso
Forero Vicioso
Mensajes: 2128
Registrado: 18 Feb 2006 00:05
Ubicación: Ciudadano del mundo

Mensaje por Jesús Carvalho de Souza »

Sin ir mas lejos, Santa Teresa de Jesús, tenía esos "encuentros" con Dios tras ingerir una infusión de unas plantitas la mar de chulas que cultivaba en su huerto

Eso es lo mismo que una seta que me dieron en Holanda, que me dejó más pa´lla que pa´ca. Con eso me puedes dar de palos que hasta el día siguiente no voy a sentir nada :silly:
nativo
Forero Activo
Forero Activo
Mensajes: 252
Registrado: 01 Oct 2003 01:57

Mensaje por nativo »

Por si alguien tiene curiosidad sobre ciertos aspectos de la vida de esta señora y para no desviar el tema, pongo este enlace: http://www.arp-sapc.org/publicaciones/lar25.html

No deja de haber relación entre ciertas prácticas sectarias de distintas culturas.
La diferencia entre ser endiosado o satanizado está en elegir la secta adecuada.


Ciao
Avatar de Usuario
Koryu
Forero Vicioso
Forero Vicioso
Mensajes: 7903
Registrado: 16 Jun 2003 18:34
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por Koryu »

La diferencia entre ser endiosado o satanizado está en elegir la secta adecuada.
Joder que buena frase !

Saludos

Kôryu
nativo
Forero Activo
Forero Activo
Mensajes: 252
Registrado: 01 Oct 2003 01:57

Mensaje por nativo »

Joder que buena frase !
Un chupito de láudano hace maravillas... :silly:

Ciao
Responder