DAMARPO escribió:
Yo "represento" a una empresa formativa, y por lo tanto no quiero entrar en mucho debate para evitar que me tachen de propagandista o tratar de venderme como profesional.
Tú tienes esa opinión, la mía difiera bastante, ya que para mí es mucho más importante conocer la biomecánica del ejercicio porque eso nos llevará a conocer la mecánica de la técnica.
Así que si quieres lo debatimos por privado, pero quiero mantenerme hasta cierto punto en esto porque al trabajar con empresas diferentes se pueden llegar a malentendidos.
Buenas Damarpro, a ver creo que se está desvirtuando lo que, al menos yo, consideraba que trata este debate: mi idea es que el debate gira en torno a si resulta más conveniente hacer un curso on line/distancia o presencial y creo que en eso no cabe la menor duda de que, a igualdad de temario, profesores y currículum es más favorable realizar el curso de manera presencial, lo que no quiere decir que no haya cursos no presenciales de altísima calidad (yo mismo he realizado decenas y seguiré haciéndolo).
En ningún momento he insinuado siquiera que no sea importante adquirir amplios conocimientos de fisiología, anatomía o biomecánica del ejercicio, por supuesto que es importante!!!! no en vano son herramientas de trabajo de los entrenadores, simplemenrte afirmo que para adquirirlos considero más oportuno que alguien te imparta las clases presenciales, lo que no quiere decir que no se puedan adquirir a distancia u on line, pero prefiero la otra opción.
Ahora otro punto más concreto: estoy de acuerdo contigo en que "conocer la biomecánica del ejercicio nos llevará a conocer la mecánica de la técnica". Muy bien, pero después eso hay que saber aplicarlo en la práctica y, el dia de mañana si se trabaja en sala, saber explicarlo de tal manera que un cliente al que no le interesa tener conocimientos de biomecánica, ni de inserciones musculares, ni de miofibrillas y solo va al gym para ponerse en forma, sepa ejecutar determinado ejercicio lo mejor posible teniendo en cuenta sus caractetirístcas personales, y en ese punto ahí si que creo que es vital que un profesional te enseñe y monitorice para que lo aprendas correctamente, además ese apartado práctico debe evaluarse y no creo yo que on line se pueda. Por eso creo que este curso en concreto de monitor de sala de musculación debe hacerse, siempre que se pueda, presencial.
Puedes sacarte la carrera de derecho (todo teoría pura que luego hay que saber aplicar) a distancia por la UNED sin ningún problema, pero (al menos yo lo creo así) resultaría más conveniente sacarla presencial, por todo lo "extra" que conlleva (trato directo con profesores, posibilidad de resolver preguntas in situ, puesta en común con compañeros etc). ¿Te imaginas hacer lo mismo con carreras que requieren un altísimo grado de práctica? Podrías hacer enfermería a distancia?? Medicina?? Fisioterapia?? Simplemente el carnet de conducir: debes conocer las señales, mecánica básica, dónde está el freno, acelerador, embrague, marchas etc, todo eso lo puedes saber perfectamente, pero si no te metes en un coche y practicas con el profesor al lado no aprendes a conducir. Ese es el mensaje que quería transmitir.
Un saludo!!!