Estos si son expertos de cuchillo
Moderadores: moderador suplente, admin
Re: Estos si son expertos de cuchillo
Yyyy yo se que esto igual molesta.
..peeero, no hay ahora una cierta animadversion hacia la gente de Sayoc? Pregunto...
..peeero, no hay ahora una cierta animadversion hacia la gente de Sayoc? Pregunto...
- Javisombras
- Forero Adicto

- Mensajes: 691
- Registrado: 28 May 2010 11:04
Re: Estos si son expertos de cuchillo
Asi es como aprenden todos los que se dedican a ese gremio, no solo a atracar si no a no ser cogido... Desde luego nunca he visto un dojo de kinkisPues teniendo en cuenta cómo está la crisis, me voy ahora mismo a atracar el primer puesto que vea, si me sale bien, pasta que me llevo, si me sale mal, me voy a la cárcel a aprender a hacerme un tipo duro de verdad, además a pensión completa.
Esta pelicula esta curiosa respecto al combate de cuchillo creo recordar que el adiestrador dice que el nunca ha matado a nadie, solo enseña a matar... y asi le cuesta acabar con su alumno bastante acostumbrado a ello.
- Enrique JKD
- Forero Vicioso

- Mensajes: 1110
- Registrado: 11 Jul 2006 21:16
Re: Estos si son expertos de cuchillo
Vamos a ver....¿cómo te voy a demostrar que estos del video son mejores que algún maestro de lucha de cuchillo que nunca a matado a nadie? Hay temas en foro que pueden ser demostrables mediante un sparring.A mi me muestras y me demuestras (en plan buen rollo) y mientras debatimos en vivo, me convences o no, el resto es palabreria.
Otros temas como este....como no te lleves algún maestro a pelear con pompilio y carupano, no sé cómo vamos a demostrar ninguno nuestras opiniones. No se trata de hablar mejor o peor, sino de dar argumentos, no sólo afirmaciones. Tu trabajo es cara al público y debes ser muy bueno convenciendo a la gente. No veo el problema por argumentar civilizadamente aquí.
No hay problema jorrge.
No, sólo hay que ser muy gilipollas. No me enseñó nada. Sólo lo que duele un buen pinchazo en la rodilla.Para pelear como tu lo has hecho hay q tener mucho valor
Un saludo.
- Enrique JKD
- Forero Vicioso

- Mensajes: 1110
- Registrado: 11 Jul 2006 21:16
Re: Estos si son expertos de cuchillo
No sólo los presidiarios, encarcelados justa o injustamente, entrenan estas cosas con ciertos riesgos:
http://www.youtube.com/watch?v=6K2a6Phqwj4
http://www.youtube.com/watch?v=6K2a6Phqwj4
Re: Estos si son expertos de cuchillo
Buenas ... a ver si puedo aportar algo. En mi opinión para ser un experto en cuchillo como se ha dicho aquí se tiene que haber peleado con filos en situaciones reales las suficientes veces y vivir para contarlo ... esta premisa invalida a la mayoría de instructores y/o supuestos expertos en dicha materia. Por otro lado, si se han hecho los suficientes combates como los anteriormente descritos, se tiene que tener una técnica más que aceptable, ya que sin ella se puede ganar algún combate pero no los suficientes como para denominarle experto. Para ser experto pues se deben tener ambas cualidades ... suficientes combates y técnica .... si tienes técnica y no has hecho un número suficiente de combates ... entonces, bla,bla, bla ... como hacemos en este foro ... y si se tienen bastantes combates por fuerza debes tener técnica a no ser que los hagas con teóricos del combate.
En relación a por qué practicar ciertos estilos si nosotros no vamos a pelear de esta manera que estamos describiendo ... creo que es una cuestión fácil ... porque hay ciertos maestros que por los lugares dónde viven se ven forzados a utilizar, hoy día, sus conocimientos con bastante asiduidad y a estos es a los que algunos buscan por medio mundo porque quieren probar sus sistemas y experiencias ya que están pulidos y puestos al día ... no son de los que te cuentan que el fundador del sistema que lo creó hace tropecientos años tuvo que usarlo en la realidad y que este estilo ha pasado de instructor a instructor ... NO, ELLOS LOS ESTÁN UTILIZANDO AHORA ...y te muestran por qué hacer esto y no esto otro. Por ello entrenamos ciertos estilos, porque aunque nosotros seamos unos charlatanes algo se nos pegará.
En cuanto al Sayoc que alguien mencionaba .... yo sólo puedo decir que junto a otro amigo fuimos los primeros españoles en conocer el sistema Sayoc , a Tuhon Sayoc e hijos, Félix Cortés, Tom Kier y Dionaldo. El sistema está bien pero entre otras cosas está americanizado ... muchos drills, demasiados cuchillos, muchos cortes y poco puñalada que te mato ... y un largo etc ... si te quedas ahí el sistema está bien pero si tienes acceso a otros sistemas y ves lo que hacen ... el Sayoc pasa a ser un mercedes tipo berlina pero no un Ferrari (si me permitís el símil automovilístico).
Un saludo
En relación a por qué practicar ciertos estilos si nosotros no vamos a pelear de esta manera que estamos describiendo ... creo que es una cuestión fácil ... porque hay ciertos maestros que por los lugares dónde viven se ven forzados a utilizar, hoy día, sus conocimientos con bastante asiduidad y a estos es a los que algunos buscan por medio mundo porque quieren probar sus sistemas y experiencias ya que están pulidos y puestos al día ... no son de los que te cuentan que el fundador del sistema que lo creó hace tropecientos años tuvo que usarlo en la realidad y que este estilo ha pasado de instructor a instructor ... NO, ELLOS LOS ESTÁN UTILIZANDO AHORA ...y te muestran por qué hacer esto y no esto otro. Por ello entrenamos ciertos estilos, porque aunque nosotros seamos unos charlatanes algo se nos pegará.
En cuanto al Sayoc que alguien mencionaba .... yo sólo puedo decir que junto a otro amigo fuimos los primeros españoles en conocer el sistema Sayoc , a Tuhon Sayoc e hijos, Félix Cortés, Tom Kier y Dionaldo. El sistema está bien pero entre otras cosas está americanizado ... muchos drills, demasiados cuchillos, muchos cortes y poco puñalada que te mato ... y un largo etc ... si te quedas ahí el sistema está bien pero si tienes acceso a otros sistemas y ves lo que hacen ... el Sayoc pasa a ser un mercedes tipo berlina pero no un Ferrari (si me permitís el símil automovilístico).
Un saludo
Re: Estos si son expertos de cuchillo
El simil es cojonudo (si me permites la expresion). Y gracias por aclararlo.
Mi comentario venia del hecho que parece que se esta intoduciendo Sayoc con cierta fuerza y parece que sea la panacea, al igual que veo detractores. Y detractores con fundamento... En cierta manera de tu comentario rescato lo de "americanizado", es decir marketing. Pero no tiene que ser necesariamente malo saber vender algo, no contrarresta su efectividad. O si?
Mi comentario venia del hecho que parece que se esta intoduciendo Sayoc con cierta fuerza y parece que sea la panacea, al igual que veo detractores. Y detractores con fundamento... En cierta manera de tu comentario rescato lo de "americanizado", es decir marketing. Pero no tiene que ser necesariamente malo saber vender algo, no contrarresta su efectividad. O si?
Re: Estos si son expertos de cuchillo
Yo desde mi punto de vista, prefiero entrenar con Lazaro o Danilo Rossi antes que los presidiarios esos. Que vosotros exigiis que de tu cuchillo haya brotado sangre, poooo muy bien.
Yo al que me enseña no le voy a pedir mas de lo que estoy dispuesto a hacer, y peleas como la de la carcel va mas alla, ni nivel de emociones fuertes se me completa semanalmente o mensualmente. El que quiera que las busque. Y la probabilidad de batirme en duelo a cuchillo en la calle la veo muy reducida. Encuentro interesante saber usarla, me gusta la idea de entrenarla con mascarilla y guante pero de hay a batirme en primera sangre puessssss.....tampoco creo que me sirviera de mucho ese matiz en la calle.
Podemos darle todas las vueltas que queramos pero pocos vamos a cambiar de opinion.
Yo al que me enseña no le voy a pedir mas de lo que estoy dispuesto a hacer, y peleas como la de la carcel va mas alla, ni nivel de emociones fuertes se me completa semanalmente o mensualmente. El que quiera que las busque. Y la probabilidad de batirme en duelo a cuchillo en la calle la veo muy reducida. Encuentro interesante saber usarla, me gusta la idea de entrenarla con mascarilla y guante pero de hay a batirme en primera sangre puessssss.....tampoco creo que me sirviera de mucho ese matiz en la calle.
Podemos darle todas las vueltas que queramos pero pocos vamos a cambiar de opinion.
Re: Estos si son expertos de cuchillo
Yo he hecho algo se Sayoc
no he visto un drill que esté porque sí... tampoco lo he visto todo
si los aprendes como algo mecánico sin preocuparte mucho porqué hay detras no valen para nada. en mi opinión los drills no ofrecen soluciones sino que plantean problemas que tienes que resolver tú. Si pensamos que son soluciones creo que vamos mal.
Así que lo de muchos cortes no termino de pillarlo. cortes hay en los drills; pero desde luego a mi me han explicado que las acciones no pasan de dos gestos, que ahí te juegas todo. A nosotros el primer día Santi nos dejó muy clarito que una cosa es el drill y otra cuando quieren trocearte bien troceado.
Hay muchos cortes porque estás entrenando. Si no llegarías al gimnasio, te pondrías delante de compi, entrarías como mulos, darías dos cortes, habría un "muerto" y a la ducha ¿no?
A mi Sayoc me gusta
Me gusta porque tiene enfoques de trabajo similares a lo que busco especialmente en cuanto al trabajo de reacciones "no controladas" o instintivas especialmente en como provocarlas y no caer en ellas.
Yo soy de los que piensa que desarrollar técnicas y estratégias va detrás de desarrollar habilidades corporales.
Lo de demasiados cuchillos si que no lo pillo
[youtube][/youtube]
A mi me parece que educar a la gente en que la gente siempre tiene más de un cuchillo me parece fundamental... no entiendo igual lo de la "pinta" puede parecer exagerado (a mi me parecía una fantasmada al principio) pero sí creo que educa al practicante a la hora de identificar gestos que deban ser identificados como un "desenvaine"
de hecho lo de muchos cuchillos está justificado además para recordarte que la primera distancia de un conflicto con un filo puede ser que te lanzen un par de ellos y se te abalanzen encima con otro par en cada mano... (la gente de sayoc desenvaina realmente rápido)
Por otro lado quería apuntar algo al tema del "duelo" o "esgrima".. .creo que hay que valorarlo en su justa medida porque el duelo entre dos participantes únicos, en igualdad cuantitativa y cualitativa de armamento es una abstracción que sólo tiene sentido desarrollar en el contexto del desarrollo de unas habilidades concretas y no por el valor en sí mismo de ese duelo... así que es a esas habilidades a lo que hay que orientarlo; ni más ni menos.
P.D.
¿cuál es el palabro en castellano para "deploy" referido a un arma de filo?
no he visto un drill que esté porque sí... tampoco lo he visto todo
si los aprendes como algo mecánico sin preocuparte mucho porqué hay detras no valen para nada. en mi opinión los drills no ofrecen soluciones sino que plantean problemas que tienes que resolver tú. Si pensamos que son soluciones creo que vamos mal.
Así que lo de muchos cortes no termino de pillarlo. cortes hay en los drills; pero desde luego a mi me han explicado que las acciones no pasan de dos gestos, que ahí te juegas todo. A nosotros el primer día Santi nos dejó muy clarito que una cosa es el drill y otra cuando quieren trocearte bien troceado.
Hay muchos cortes porque estás entrenando. Si no llegarías al gimnasio, te pondrías delante de compi, entrarías como mulos, darías dos cortes, habría un "muerto" y a la ducha ¿no?
A mi Sayoc me gusta
Me gusta porque tiene enfoques de trabajo similares a lo que busco especialmente en cuanto al trabajo de reacciones "no controladas" o instintivas especialmente en como provocarlas y no caer en ellas.
Yo soy de los que piensa que desarrollar técnicas y estratégias va detrás de desarrollar habilidades corporales.
Lo de demasiados cuchillos si que no lo pillo
[youtube][/youtube]
A mi me parece que educar a la gente en que la gente siempre tiene más de un cuchillo me parece fundamental... no entiendo igual lo de la "pinta" puede parecer exagerado (a mi me parecía una fantasmada al principio) pero sí creo que educa al practicante a la hora de identificar gestos que deban ser identificados como un "desenvaine"
de hecho lo de muchos cuchillos está justificado además para recordarte que la primera distancia de un conflicto con un filo puede ser que te lanzen un par de ellos y se te abalanzen encima con otro par en cada mano... (la gente de sayoc desenvaina realmente rápido)
Por otro lado quería apuntar algo al tema del "duelo" o "esgrima".. .creo que hay que valorarlo en su justa medida porque el duelo entre dos participantes únicos, en igualdad cuantitativa y cualitativa de armamento es una abstracción que sólo tiene sentido desarrollar en el contexto del desarrollo de unas habilidades concretas y no por el valor en sí mismo de ese duelo... así que es a esas habilidades a lo que hay que orientarlo; ni más ni menos.
P.D.
¿cuál es el palabro en castellano para "deploy" referido a un arma de filo?
Re: Estos si son expertos de cuchillo
Sayoc esta bien en su esencia y principio, lo demas es todo marketing y adorno y lo digo tambien por que lo he practicado y mucho. Tienen que estirar el sistema para tener al alumno ahi enganchado, al igual que cualquier sistema que se saca de su origen y se comercializa.
Lo de que te lanzan un cuchillo antes de del enfrentamiento, por favor, seamos serios...mas marketing peliculero.
Pon a dos tios, uno que haga sayoc y a otro que haga cualquier sistema de cuchillo y pelearan practicamente igual en un duelo, sigue memorizando y memorizando y veras, seras como un ordenador que se colapsa.
Cuanto fui la primera vez a filipinas llevaba bastante tiempo con el sayoc, se pone el Norman Elizar enfrente de mi, hacemos sparring y me dejo como una mierda tirao por tierra con sus instintos debido la forma de trabajar tan simple que tenia. Al final me di cuenta despues de muchos años, mas tonto fui yo por creermelo
, que la esencia del combate o sparring (hablando sin ser realista jjj, no haya malos entendidos) estaba en desarrollar otras cosas y me dijeron unos reputados filipinos, ¡¡Con el cuchillo hay mucha tonteria!! y toda la razon les doy.
Repito, sayoc tiene cosas buenas al igual que otros sistemas pero que cada uno pruebe aquello que busca, yo ya las probe y algunas cosas me guardo, si lo que quieres es pasartelo bien en clase, divertirte, o lo que tu quieras esta bien pero para mi como para otras personas la ESKRIMA es dura, lesiva y mata y cuanto mas duro y realista entrenes algo mas chance tendras.
"En la simplicidad esta la esencia"
Lo de que te lanzan un cuchillo antes de del enfrentamiento, por favor, seamos serios...mas marketing peliculero.
Pon a dos tios, uno que haga sayoc y a otro que haga cualquier sistema de cuchillo y pelearan practicamente igual en un duelo, sigue memorizando y memorizando y veras, seras como un ordenador que se colapsa.
Cuanto fui la primera vez a filipinas llevaba bastante tiempo con el sayoc, se pone el Norman Elizar enfrente de mi, hacemos sparring y me dejo como una mierda tirao por tierra con sus instintos debido la forma de trabajar tan simple que tenia. Al final me di cuenta despues de muchos años, mas tonto fui yo por creermelo
Repito, sayoc tiene cosas buenas al igual que otros sistemas pero que cada uno pruebe aquello que busca, yo ya las probe y algunas cosas me guardo, si lo que quieres es pasartelo bien en clase, divertirte, o lo que tu quieras esta bien pero para mi como para otras personas la ESKRIMA es dura, lesiva y mata y cuanto mas duro y realista entrenes algo mas chance tendras.
"En la simplicidad esta la esencia"
Re: Estos si son expertos de cuchillo
yo debo estar muy perdido
¿duelo?
¿qué es duelo? ¿qué demuestra? ¿qué habilidades requiere?
lo pregunto porque entiendo que no todo el mundo va a estar interesado en el duelo. Sinceramente no veo qué tiene que ver el duelo a esgrima con todo ésto...
una situación de duelo es una situación simétiraca: ismo numero de armas, mismas características. Y no es lo mismo ir a duelo con un bowie que con una navaja multiusos ¿no?
Es una situación más abstracta que cualquiera que pueda producirse en cualquier entrenamiento y requiere unas habilidades concretas. ¿me estás diciendo que pretendías mejorar sparring haciendo drills? se me escapa.
En la realidad uno se encuentra situaciones que se pueden asimilar al sparring y otras que no. Y yo creo (y es una opinión) que cara a desarrollar una habilidad en la defensa las que no son igual o más de importantes. Tal como yo lo veo los drills sirven para mejorar y desarrollar ciertas habilidades y actitudes corporales que ayudan mucho en esas circunstancias. Y a mi me parece que están bastante bien pensados. Ahora bien para mejorar sparring hay que hacer sparring. ¿Te decían en Sayoc que tu habilidad en el trabajo de drills iba a mejorar tu sparring? ¿te decían que era lo mismo? ¿practicabais sparring libre? porque no lo entiendo. Estoy muy despistado con este tema...
Sobre el marketing... bueno todavía estoy esperando un asalto del hilo por parte del representante actual...
hay expertos en shurikenjutsu en el foro... no sé si es muy peliculero
ahora bien si lo que no es peliculero y lo que es realista es dos tios en un portal de una iglesia que desenvainan a la vez, con armas similares, en un momento concreto, sin la intervención de más armas, sin la intervención de más personas... efectivamente es muy peliculero.
Yo de hablo desde el despiste, y desde la sorpresa de no entender las críticas o ver los fallos de un sistema donde no los veo.
Igual tengo que ampliar visión, no lo sé.
un saludo
¿duelo?
¿qué es duelo? ¿qué demuestra? ¿qué habilidades requiere?
lo pregunto porque entiendo que no todo el mundo va a estar interesado en el duelo. Sinceramente no veo qué tiene que ver el duelo a esgrima con todo ésto...
una situación de duelo es una situación simétiraca: ismo numero de armas, mismas características. Y no es lo mismo ir a duelo con un bowie que con una navaja multiusos ¿no?
Es una situación más abstracta que cualquiera que pueda producirse en cualquier entrenamiento y requiere unas habilidades concretas. ¿me estás diciendo que pretendías mejorar sparring haciendo drills? se me escapa.
En la realidad uno se encuentra situaciones que se pueden asimilar al sparring y otras que no. Y yo creo (y es una opinión) que cara a desarrollar una habilidad en la defensa las que no son igual o más de importantes. Tal como yo lo veo los drills sirven para mejorar y desarrollar ciertas habilidades y actitudes corporales que ayudan mucho en esas circunstancias. Y a mi me parece que están bastante bien pensados. Ahora bien para mejorar sparring hay que hacer sparring. ¿Te decían en Sayoc que tu habilidad en el trabajo de drills iba a mejorar tu sparring? ¿te decían que era lo mismo? ¿practicabais sparring libre? porque no lo entiendo. Estoy muy despistado con este tema...
Sobre el marketing... bueno todavía estoy esperando un asalto del hilo por parte del representante actual...
no séLo de que te lanzan un cuchillo antes de del enfrentamiento, por favor, seamos serios...mas marketing peliculero.
hay expertos en shurikenjutsu en el foro... no sé si es muy peliculero
ahora bien si lo que no es peliculero y lo que es realista es dos tios en un portal de una iglesia que desenvainan a la vez, con armas similares, en un momento concreto, sin la intervención de más armas, sin la intervención de más personas... efectivamente es muy peliculero.
Yo de hablo desde el despiste, y desde la sorpresa de no entender las críticas o ver los fallos de un sistema donde no los veo.
Igual tengo que ampliar visión, no lo sé.
Aquí de lo que se trata es de definir qué habilidades hacen falta y cómo desarrollarlas. Y tenerlo muy claro. Vamos, creo yola ESKRIMA es dura, lesiva y mata y cuanto mas duro y realista entrenes algo mas chance tendras.
un saludo
Re: Estos si son expertos de cuchillo
Sajite .... efectivamente, tienes que estudiar mucho más de Sayoc y de otros sistemas filipinos, y depués verás las bondades y defectos de todos los sistemas ... sólo pretendemos ayudar a crecer a la gente con nuestras opiniones y/o experiencias ... y recuerda que Lázaro, yo y otras personas conocimos Sayoc antes que tú, por supuesto, y que tu instructor Santi ( un saludo desde aquí Santi) .. éste último como decimos en Budo japonés era el Kohai no sólo en Sayoc sino en Eskrima aunque luego él ha continuado por otros caminos para seguir su crecimiento marcial y nosotros por otros lares, es lógico... pero como digo, nosotros hemos pasado hace mucho tiempo por la etapa en la que tú te encuentras ahora (yo estoy olvidando cosas que tú todavía no has aprendido) , no quiere decir que llevemos razón o no pero sí que no somos nuevos ni en los sistemas de combate en general ni en los métodos filipinos en particular, con lo cuál nuestras opiniones, al menos, están bien fundamentadas, acertadas o equivocadas pero bastante asentadas en la experiencia y/o conocimiento.
Un saludo
Un saludo
Re: Estos si son expertos de cuchillo
http://www.youtube.com/watch?v=m4E2Jz8m5Y8Lo de que te lanzan un cuchillo antes de del enfrentamiento, por favor, seamos serios...mas marketing peliculero.
-
WEskrimador
- Forero Activo

- Mensajes: 161
- Registrado: 28 Oct 2005 13:28
Re: Estos si son expertos de cuchillo
A las buenas,
Interesante debate, gracias por las aportaciones de todos, lo único que lamento es no tener todo el tiempo que me gustaría para participar más en el foro, pero bueno, obligaciones mandan. Para empezar, me gustaría aclarar algo que creo que es fundamental en este debate, en Sayoc Kali NO se entrena el duelo, así que, Lázaro, no me extraña que te vieras superado por Norman si tu planteamiento estratégico era el de Sayoc, es más, no creen en ello, esto es algo que te dejan "clarito" desde el segundo uno, y todo lo que sea llegar a una posibilidad de uno contra uno filo en mano, situación casi inexistente en la calle si la comparas con el número de muertos por filo que ni se enteraron de la presencia del mismo hasta que lo tuvieron en el cuerpo, la realidad les da la razón. Recuerdo en una charla con Tuhon Tom Kier, hace unos meses, donde decía claramente, que de verse en una situación así, "taponazo" con el 45 y listo, a eso lo llamamos "Fedeer mentality". Resumiendo, Sayoc Kali no es un sistema de duelo, como concepto general, un duelo es una prueba de niveles de habilidad con el fin X, ya sea por cuestiones simplemente de desarrollo de atributos, entrenamiento, o por temas más serios, como cuando el honor, en otros tiempos, o la supervivencia, en todas las épocas, se defienden de esta forma porque no te queda otra, pero para eso hay sistemas específicamente de duelo por su naturaleza e idiosincracia, de ahí que nosotros usemos Balintawak para entrenar el duelo con cuchillo, pero en Sayoc no creemos en esto, y si, hay otras vías para resolver o enfrentar esa situación, lanzar cuchillos, u otros objetos, es una de ellas, y, lo siento, denostar esta posibilidad indica que no se conoce en profundidad las ventajas que puede proporcionar este tipo de entrenamiento, incluso en la distancia de cuerpo a cuerpo, el lanzamiento de un simple "trainer", hace "mucha, mucha pupa".
Existen muchos sistemas de cuchillo que son excelentes, con grandes profesionales detrás enseñando y mejorando el trabajo que hacen, y en su vida no han matado a nadie, en cambio, han tenido, o tienen, alumnos que si han tenido que hacerlo por mil circunstancias, en Sayoc Kali, tenemos como alumnos a muchos miembros de distintas unidades especiales, entre ellos a los famosos Navy Seal, unos tipos que creo que saben algo de situaciones a vida o muerte, de jugarse el pellejo de verdad, de lo que sirve y de lo que no sirve, ellos son una prueba de fuego más a la que se somete el material que entrenamos y que, incluso, modifica constantemente cosas del sistema. El Sayoc Kali que comencé a ver hace un porrón de años, efectivamente un par de ellos después que tu Toño, conserva los conceptos base de entonces, pero su desarrollo y sus métodos de entrenamiento han cambiado tanto que poco queda incluso del enfoque con el que se evolucionan los drills de trabajo, ¿sinceramente alguien puede creer que gente como los Seals se deciden por un tipo de entrenamiento que no es funcional cuando tienen a su disposición unos recursos casi ilimitados?.
Toño, ciertamente, y un abrazo para ti también, hay que entrenar, y mucho, para conocer la profundidad, el enfoque y los entresijos de un sistema, y compararlo con otros, como bien has dicho, y eso no es sólo una cuestión de tiempo, sino de experiencias personales, gente con la que has trabajado y como, etc., etc., pero no comparto contigo el enfoque, "yo llegué primero" para invalidar o minusvalorar el enfoque de otra persona porque la realidad es que si alguien lleva 20 años entrenando algo, dos horas a la semana, y otra persona ha estado 10, entrenando 12 horas semanales, creo que el primero no tiene más potestad para opinar que el segundo, de hecho, yo me iría con el segundo, y este país nuestro está lleno de ejemplos de esto en los profesionales de las artes marciales. Las mismas experiencias que unos han tenido con unos maestros y sistemas, la hemos tenido otros con sistemas distintos, respeto tu opinión, y la de Lázaro, sobre la experiencia queustedes tuvieron sobre Sayoc, pero no la comparto en absoluto, para mi Sayoc no son un mogollón de drills que se eternizan o memorizan, esos famosos "drills" son sólo entrenamiento, el equivalente a golpear el saco o los paos, a hacer sombra, salir a correr, levantar hierro....no significan nada en si mismos, y si el entrenamiento se queda ahí es lógico que se piense que el sistema no sirve o no es realista. Estoy cansado de ver a gente que cuando llegas a dar clase a un sitio nuevo te dicen, "si, yo sé esto o lo otro, yo he visto, yo he hecho....¿el tres de nueve?, lo hago con la izquierda, con la derecha, haciendo el pino y comiendo chorizo...", te pones a rodar y todo mal, cuando ven realmente que es el "3of9" y COMO SE USA, es cuando entienden que no sirve de nada saberse la coreografía y repetirla 365 días al año, sin alguien que te transmita las sensaciones, no puedes desarrollar los ATRIBUTOS que te proporciona, que no sirve de nada tener la colección de DVD's y haberlas visto mil veces, que incluso entrenando a saco, se te refuerza la certeza de que siempre estás "en bragas", porque hablamos de cuchillos, y como bien ha dicho Lázaro en alguna de sus intervenciones, en este tema no hay expertos, especialmente si hablamos de duelos reales.
Así que, para MI y, repito, es exclusivamente MI experiencia y MI opinión, Sayoc, aunque me gustan muchos los Mercedes, especialmente si pone AMG por alguna parte, es un Veyron, pero un Veyron no apto para todo el mundo, tiene que gustarte o convencerte su forma de trabajar, de lo contrario, lógicamente, buscarás otra opción que sea más acorde a lo que buscas o a tu enfoque sin que eso invalide el sistema para nada.
Recuerdo que el GM Abner en Filipinas me decía que cuando veía a alguien moverse o hacer algo relacionado con el combate, podía no gustarle o convencerle, pero antes de cuestionarlo pensaba que, si a esa persona lo que hacía le funcionaba, aunque para él no fuera algo "operativo" a primera vista, le parecía perfecto. A mi puede no convencerme el trabajo de cuchillo de fulanito o menganito, pero igual a él le sirve, y si realmente le funciona, da igual lo que yo piense.
Concluyendo, en mi opinión, debatir, preguntar y cuestionar las cosas es sano y necesario, pero la verdadera forma de saber si algo sirve o no sirve, no ya como sistema, sino como algo funcional y operativo para uno mismo, es ir y probar las opciones, sacar las conclusiones pertinentes y decidirse desde LA EXPERIENCIA, como bien se ha dicho en alguna ocasión aquí, eso es, al menos, lo que yo hago. Bgood, tienes un curso con Lázaro próximamente, asiste y prueba Baraw sugbo de primera mano, después asiste a cualquiera de nuestros entrenamientos, o cursos, y ves Sayoc de primera mano igualmente, y así con todas las opciones que tengas a mano, luego decídete por lo que te llene y te sirva a ti, todo lo demás son sólo nuestras opiniones en un foro.
Un abrazo a todos,
P.D. Perdón por el tocho
Interesante debate, gracias por las aportaciones de todos, lo único que lamento es no tener todo el tiempo que me gustaría para participar más en el foro, pero bueno, obligaciones mandan. Para empezar, me gustaría aclarar algo que creo que es fundamental en este debate, en Sayoc Kali NO se entrena el duelo, así que, Lázaro, no me extraña que te vieras superado por Norman si tu planteamiento estratégico era el de Sayoc, es más, no creen en ello, esto es algo que te dejan "clarito" desde el segundo uno, y todo lo que sea llegar a una posibilidad de uno contra uno filo en mano, situación casi inexistente en la calle si la comparas con el número de muertos por filo que ni se enteraron de la presencia del mismo hasta que lo tuvieron en el cuerpo, la realidad les da la razón. Recuerdo en una charla con Tuhon Tom Kier, hace unos meses, donde decía claramente, que de verse en una situación así, "taponazo" con el 45 y listo, a eso lo llamamos "Fedeer mentality". Resumiendo, Sayoc Kali no es un sistema de duelo, como concepto general, un duelo es una prueba de niveles de habilidad con el fin X, ya sea por cuestiones simplemente de desarrollo de atributos, entrenamiento, o por temas más serios, como cuando el honor, en otros tiempos, o la supervivencia, en todas las épocas, se defienden de esta forma porque no te queda otra, pero para eso hay sistemas específicamente de duelo por su naturaleza e idiosincracia, de ahí que nosotros usemos Balintawak para entrenar el duelo con cuchillo, pero en Sayoc no creemos en esto, y si, hay otras vías para resolver o enfrentar esa situación, lanzar cuchillos, u otros objetos, es una de ellas, y, lo siento, denostar esta posibilidad indica que no se conoce en profundidad las ventajas que puede proporcionar este tipo de entrenamiento, incluso en la distancia de cuerpo a cuerpo, el lanzamiento de un simple "trainer", hace "mucha, mucha pupa".
Existen muchos sistemas de cuchillo que son excelentes, con grandes profesionales detrás enseñando y mejorando el trabajo que hacen, y en su vida no han matado a nadie, en cambio, han tenido, o tienen, alumnos que si han tenido que hacerlo por mil circunstancias, en Sayoc Kali, tenemos como alumnos a muchos miembros de distintas unidades especiales, entre ellos a los famosos Navy Seal, unos tipos que creo que saben algo de situaciones a vida o muerte, de jugarse el pellejo de verdad, de lo que sirve y de lo que no sirve, ellos son una prueba de fuego más a la que se somete el material que entrenamos y que, incluso, modifica constantemente cosas del sistema. El Sayoc Kali que comencé a ver hace un porrón de años, efectivamente un par de ellos después que tu Toño, conserva los conceptos base de entonces, pero su desarrollo y sus métodos de entrenamiento han cambiado tanto que poco queda incluso del enfoque con el que se evolucionan los drills de trabajo, ¿sinceramente alguien puede creer que gente como los Seals se deciden por un tipo de entrenamiento que no es funcional cuando tienen a su disposición unos recursos casi ilimitados?.
Toño, ciertamente, y un abrazo para ti también, hay que entrenar, y mucho, para conocer la profundidad, el enfoque y los entresijos de un sistema, y compararlo con otros, como bien has dicho, y eso no es sólo una cuestión de tiempo, sino de experiencias personales, gente con la que has trabajado y como, etc., etc., pero no comparto contigo el enfoque, "yo llegué primero" para invalidar o minusvalorar el enfoque de otra persona porque la realidad es que si alguien lleva 20 años entrenando algo, dos horas a la semana, y otra persona ha estado 10, entrenando 12 horas semanales, creo que el primero no tiene más potestad para opinar que el segundo, de hecho, yo me iría con el segundo, y este país nuestro está lleno de ejemplos de esto en los profesionales de las artes marciales. Las mismas experiencias que unos han tenido con unos maestros y sistemas, la hemos tenido otros con sistemas distintos, respeto tu opinión, y la de Lázaro, sobre la experiencia queustedes tuvieron sobre Sayoc, pero no la comparto en absoluto, para mi Sayoc no son un mogollón de drills que se eternizan o memorizan, esos famosos "drills" son sólo entrenamiento, el equivalente a golpear el saco o los paos, a hacer sombra, salir a correr, levantar hierro....no significan nada en si mismos, y si el entrenamiento se queda ahí es lógico que se piense que el sistema no sirve o no es realista. Estoy cansado de ver a gente que cuando llegas a dar clase a un sitio nuevo te dicen, "si, yo sé esto o lo otro, yo he visto, yo he hecho....¿el tres de nueve?, lo hago con la izquierda, con la derecha, haciendo el pino y comiendo chorizo...", te pones a rodar y todo mal, cuando ven realmente que es el "3of9" y COMO SE USA, es cuando entienden que no sirve de nada saberse la coreografía y repetirla 365 días al año, sin alguien que te transmita las sensaciones, no puedes desarrollar los ATRIBUTOS que te proporciona, que no sirve de nada tener la colección de DVD's y haberlas visto mil veces, que incluso entrenando a saco, se te refuerza la certeza de que siempre estás "en bragas", porque hablamos de cuchillos, y como bien ha dicho Lázaro en alguna de sus intervenciones, en este tema no hay expertos, especialmente si hablamos de duelos reales.
Así que, para MI y, repito, es exclusivamente MI experiencia y MI opinión, Sayoc, aunque me gustan muchos los Mercedes, especialmente si pone AMG por alguna parte, es un Veyron, pero un Veyron no apto para todo el mundo, tiene que gustarte o convencerte su forma de trabajar, de lo contrario, lógicamente, buscarás otra opción que sea más acorde a lo que buscas o a tu enfoque sin que eso invalide el sistema para nada.
Recuerdo que el GM Abner en Filipinas me decía que cuando veía a alguien moverse o hacer algo relacionado con el combate, podía no gustarle o convencerle, pero antes de cuestionarlo pensaba que, si a esa persona lo que hacía le funcionaba, aunque para él no fuera algo "operativo" a primera vista, le parecía perfecto. A mi puede no convencerme el trabajo de cuchillo de fulanito o menganito, pero igual a él le sirve, y si realmente le funciona, da igual lo que yo piense.
Concluyendo, en mi opinión, debatir, preguntar y cuestionar las cosas es sano y necesario, pero la verdadera forma de saber si algo sirve o no sirve, no ya como sistema, sino como algo funcional y operativo para uno mismo, es ir y probar las opciones, sacar las conclusiones pertinentes y decidirse desde LA EXPERIENCIA, como bien se ha dicho en alguna ocasión aquí, eso es, al menos, lo que yo hago. Bgood, tienes un curso con Lázaro próximamente, asiste y prueba Baraw sugbo de primera mano, después asiste a cualquiera de nuestros entrenamientos, o cursos, y ves Sayoc de primera mano igualmente, y así con todas las opciones que tengas a mano, luego decídete por lo que te llene y te sirva a ti, todo lo demás son sólo nuestras opiniones en un foro.
Un abrazo a todos,
P.D. Perdón por el tocho
Re: Estos si son expertos de cuchillo
¡Qué tal Santi! No he minusvalorado el Sayoc, tú sabes que no lo hago y si lo hiciera sabes que diría a quién fuera:toma un cuchillo de verdad y yo otro y demuestra. Tampoco dejé el Sayoc por el tema técnico en sí (molaba), si no más bien por lo que oía y veía a los Sayoc & company las primera veces que vinieron (veías que casi se reían de los incautos y que como dice Lázaro estiraban el programa para recoger libras esterlinas, tengo una buena anécdota con uno de los hijos pero no es para contar en un foro) y cuando nos quedábamos a solas con Krishna y ellos (ahora quizás no se expresen como antes que no eran tan conocidos por estos lugares ... temas de negocio, es lógico). Por último, cae en la cuenta que tú eres el actual representante para España de Sayoc PERO Krishna es el ACTUAL REPRESENTANTE EUROPEO y tú instructor de Sayoc DE MOMENTO ... si seguimos el argumento, resulta que Krishna es mi profesor de Warriors Eskrima y cuándo enseña cuchillo ¿Qué crees que enseña? Sólo cuchillo de Warriors ... pues, como dije antes, alguno llegamos bastante antes y sé cuándo me enseñan Sayoc que es lo que últimamente hace nuestro profesor cada vez que viene y hacemos cuchillo .... qué ha evolucionado el sistema ... lógico, y más cuando se tiene un negocio de esas dimensiones (lo que muchas veces se dice ... marketing, en muchos casos ... es un sistema americanizado) que ha cambiado ... no creo que las bases se cambien tan rápido y tan profundamente para que en unos años no se parezca mucho al original aunque si es así peor me lo pones, al menos para mi.. pero bueno, que el sistema es bueno, no lo discuto, que aunque llegamos antes no tengo más idea que vosotros (ni la quiero tener en este sistema), que cuento mi experiencia de primera mano y que no me connvenció si no el representante para España hubiera sido yo, probablemente, porque no lo hubiera dejado, yo qué sé ... que he visto otros sistemas tan buenos como él y con menos historietas, también ... que no estamos totalmente desvinculados del sistema aunque sea indirectamente ... a las pruebas me remito, si no ven con nosotros cuando venga Krishna y dé cuchillo y te convences. Bueno, que yo también me enrollo. Un placer oírte Santi ayunque sea de esta manera.
Saludos
Saludos
Re: Estos si son expertos de cuchillo
Cuando se habla de duelo es de dos tios armados, uno es que decidan batirse y otro que te encuentres de repente a un tio con cuchillo y saques el tuyo (asi lo entiendo yo para matizar). Puede que los dos lleven cuchillo o uno de ellos otro arma y como no tengas desarrollado el cerebro reptil (el que no piensa, el que reacciona y que se mueve por instinto) estas jodido por mucha estrategia y tacticas que hagas .
Si no hay duelo en Sayoc, entonces que c**o hacen entrenando cuchillo contra cuchillo,...anda ya por favor
:
¿Me dices que no entendimos y entendemos Sayoc? ajajajajaja y dices ¿que te lo dejan clarito desde el segundo uno?, mentira!!!, que nos hemos tirado mas de 8-9 años con Krrishna en el asunto del Sayoc y precisamente no era entrenando 2 horitas a la semana, asi que esa pobre comparacion con nosotros no sirve, a perdon es que entonces no nos poniamos de "oficiales"
y por eso no valia, bueno si, estaba Paco, yo no. Por horas de entrenamiento tampoco vale esa exposición por que dile a los demas que "es que entrenaban poquito y no entendieron el Sayoc" a ver (todo lo contrario), cuando son todos unos peleones y luchadores del copon, no dejan nunca de entrenar duro ni estan con tonterias.
Y en cuanto a evolución, ¿quien tiene mas conocimiento de supervivencia?, ¿los que a base de proteger su propia vida, rellertas donde unicamente habia armas de filo y un largo etc han desarrollado su estilo como Ilustrisimo, los de Pekiti Tirsia, los estilos sicilianos, los de esgrima antigua y demas estilos legendarios que han sido de verdad probados o que ahora me saques un sistema ultra codificado y estiradisimo a base de dolares?.
Si quieres hablamos de los origenes de ellos y del Sayoc a ver.
Que los Navy seals hacen Sayoc me parece muy bien pero tendran 4 cosas y punto, al igual que el ejercito filipino practica Pekiti Tirsia y si quieres comparaciones tipo militar y policia, a ver cuantos policias practican Sayoc en España y a ver cuantos practican la simplicidad de lo que hacemos nosotros (que no digo que sea mejor) u otros sistemas como A.C.T , asi que esas comparaciones no me valen, me parece que es querer apoyarse en algo externo, yo quiero fundamento.
Hay un camino corto para desarrollar lo necesario para poder al menos tener un chance tanto en duelo como en defensa personal y para mi Sayoc es un camino valido pero de laaaaaarrrrrrgo recorrido y que tienes que ir apartando montones de cosas. Ahora, si te dedicas a dar clases, tener muchos alumnos y vives de ello adelante.
En cuanto a experiencias personales, bueno ahí como dice Kotengu, ya somos bastante mayorcitos y con suficientes años (mas de 23 en Eskrima) ademas de los innumerables estilos y maestros que hemos experimentado y probado para fundamentar las cosas.
Yo cogi algunas cosas de Sayoc que me parecieron realmente interesantes segun mi enfoque de la Eskrima y descarte muchas otras y aun asi nunca aqui he dicho que no valga sino que en su esencia esta muy bien pero conforme pasa el tiempo te pierden en un laberinto de supuestos, suposiciones y demas tecnicas inservibles en una confrontacion real (sera debido a la comercialización).
Por supuesto hay muchos otros que si quiero entrenar y estan fundamentados en la simplicidad y cosas probadas y algunos estan en España ya
, otros los ire a buscar y nunca se puede dejar de aprender y experimentar. Un sistema, un estilo es lo que es en esencia y para lo que fue diseñado en su simplicidad y no hay mas y lo de evolucion es solo una cuestion de estirar y prolongar la cosa marketeando.
Aqui estabamos hablando respecto a a los 3 videos que puse y no de estilos,( segun ese enfoque, no de mano vacia contra cuchillo). No se como se tercia esto a hablar de estilos.
Un abrazo a todos y "Larga Vida a la Eskrima"
Si no hay duelo en Sayoc, entonces que c**o hacen entrenando cuchillo contra cuchillo,...anda ya por favor
¿Me dices que no entendimos y entendemos Sayoc? ajajajajaja y dices ¿que te lo dejan clarito desde el segundo uno?, mentira!!!, que nos hemos tirado mas de 8-9 años con Krrishna en el asunto del Sayoc y precisamente no era entrenando 2 horitas a la semana, asi que esa pobre comparacion con nosotros no sirve, a perdon es que entonces no nos poniamos de "oficiales"
Y en cuanto a evolución, ¿quien tiene mas conocimiento de supervivencia?, ¿los que a base de proteger su propia vida, rellertas donde unicamente habia armas de filo y un largo etc han desarrollado su estilo como Ilustrisimo, los de Pekiti Tirsia, los estilos sicilianos, los de esgrima antigua y demas estilos legendarios que han sido de verdad probados o que ahora me saques un sistema ultra codificado y estiradisimo a base de dolares?.
Si quieres hablamos de los origenes de ellos y del Sayoc a ver.
Que los Navy seals hacen Sayoc me parece muy bien pero tendran 4 cosas y punto, al igual que el ejercito filipino practica Pekiti Tirsia y si quieres comparaciones tipo militar y policia, a ver cuantos policias practican Sayoc en España y a ver cuantos practican la simplicidad de lo que hacemos nosotros (que no digo que sea mejor) u otros sistemas como A.C.T , asi que esas comparaciones no me valen, me parece que es querer apoyarse en algo externo, yo quiero fundamento.
Hay un camino corto para desarrollar lo necesario para poder al menos tener un chance tanto en duelo como en defensa personal y para mi Sayoc es un camino valido pero de laaaaaarrrrrrgo recorrido y que tienes que ir apartando montones de cosas. Ahora, si te dedicas a dar clases, tener muchos alumnos y vives de ello adelante.
En cuanto a experiencias personales, bueno ahí como dice Kotengu, ya somos bastante mayorcitos y con suficientes años (mas de 23 en Eskrima) ademas de los innumerables estilos y maestros que hemos experimentado y probado para fundamentar las cosas.
Yo cogi algunas cosas de Sayoc que me parecieron realmente interesantes segun mi enfoque de la Eskrima y descarte muchas otras y aun asi nunca aqui he dicho que no valga sino que en su esencia esta muy bien pero conforme pasa el tiempo te pierden en un laberinto de supuestos, suposiciones y demas tecnicas inservibles en una confrontacion real (sera debido a la comercialización).
Por supuesto hay muchos otros que si quiero entrenar y estan fundamentados en la simplicidad y cosas probadas y algunos estan en España ya
Aqui estabamos hablando respecto a a los 3 videos que puse y no de estilos,( segun ese enfoque, no de mano vacia contra cuchillo). No se como se tercia esto a hablar de estilos.
Un abrazo a todos y "Larga Vida a la Eskrima"
Última edición por lazaro el 19 Sep 2012 21:48, editado 3 veces en total.

