Mensaje
por bobito » 31 Ago 2002 17:18
Bueno, comentar que he practicado wt y kickboxing, y algo de judo de pequeño. Ahora practico valetudo. Sólo quería comentar que con todos mis respetos para el karate como arte marcial, lo que me defraudó del karate cuando presencié unas clases, buscando como estaba un arte marcial para la defensa personal, fue el comprobar como entrenaban de una forma (la forma clásica con los típicos puñetazos, etc...) y luego, cuando hacían combate, lo hacían de una forma totalmente diferente (pasaban de bloqueos, lanzaban unos puñetazos mal hechos, etc... realizaban un full contact mal hecho).
Yo entiendo y respeto las katas, las acrobacias, las katas musicales, la competición. Las artes marciales cubren muchas áreas como esas y la defensa personal, el desarrollo espiritual y físico, las relaciones sociales, etc... creo que no se puede hablar de un arte marcial mejor que los otros, sino de un arte marcial más adecuado, según que área te interese.
Pero en el campo de la defensa personal, que era el que a mi me interesaba, quedé muy decepcionado con las artes marciales tradicionales, como el karate y qwankidó. Creo que en el campo de la defensa personal no valen refranes, ni misticismos, ni falsas leyendas sobre la eficacia en combate de maestros de 70 años (que joder, por muchos cinturones que tengan, tienen 70 años).
Yo de las clases de karate que vi, , que era keikokan, creo, recuerdo que en un mes nunca les ví hacer combate entre ellos. Y que en una ocasión, una chica que tenía que marcar un golpe a un compañero, se negó y se puso tan nerviosa ante la idea de tener qeu pegarle, que se echó a llorar (hablo de una chica cercana a la treintena, con el compañero que tenía que recibir el golpe animándola y todo. No quiero pensar en como sería para ella un enfrentamiento en la calle). El hecho de que ese estilo de karate me lo hubiesen recomendado como especialmente útil en defensa personal me sorprendió más todavía. Recuerdo también que yo aún no había practicado wt ni kick, pero dos o tres técnicas que presentó el maestro como muy útiles en defensa personal me parecieron totalmente absurdas, no comparadas con el estilo X, o la técnica Y del maestro Z, sino objetivamente. Recuerdo que pensé que una de dos, o aquello era una tontería, o yo realmente no tenía ni puta idea de A.A. M.M.
Finalmente, tuve ocasión de presenciar un combate entre dos alumnos, a marcar el tanto, un cinturón azul en buena forma física, y uno marrón en no tan buena, y fué bastante decepcionante. No digo que no me pudiesen dar unas hostias en aquel momento (en este, no sabría que decir, pero estoy con nuestro amigo de nick alemán, miedo, miedo, no me lo darían, aunque igual pierdo, vete a saber). Lo que me llamaba la atención es que lo que utilizaban para pelear entre ellos (ya no digo contra otro estilo, ni contra gente de la calle) tenía muy poco que ver con lo que habían entrenado. Los puñetazos sobre todo, me parecían dados a la buena de dios.
Y esto mismo me ocurrió con unas clases de kwankidó a las que asistí. En combate, no utilizaban nada de lo que entrenaban. Como no tenía una idea clara de los cinturones, no sabía si los alumnos eran de nivel alto o bajo (si la gente juzgase el wt por mi wt, llegaría a la conclusión de que el WT en general es una mierda, que no es el caso, XDDD) . Pero en clases siguientes pude ver a los mejores alumnos de la escuela, y francamente, si no fuese por su excepcional forma física, no me preocuparían lo más mínimo por su técnica.
Saludos a todos