JKD

Este foro trata exclusivamente de artes marciales (donde practicarlas, puntos fuertes de cada una, etc.)

Moderadores: moderador suplente, admin

DANNY

JKD

Mensaje por DANNY » 20 Sep 2002 21:51

En primer lugar me gustaría decir que se ha escrito mucho sobre lo que es y sobre lo que no es Jeet Kune Do. Yo personalmente cuanto más he leído, más confundido me he encontrado en la mayoría de los casos, aunque también me ha servido para arrojar un poco de luz a mi confusión. Se ha dicho que el JKD era una filosofía personal de Bruce acerca del combate, que JKD era lo que Bruce hizo en vida, que JKD es un concepto aplicable a todas las artes marciales, etc. Como veis hay opiniones para todos los gustos. Tal vez esta que voy a escribir le siente mal a alguna persona, pero estoy totalmente convencido que muchos de los alumnos de Bruce no supieron "captar el mensaje".
Para situarnos un poco en el tema, en la actualidad hay dos tendencias fundamentales dentro del JKD:

1. JKD Conceptos.
2. JKD Original.

JKD Conceptos es la postura defendida por DAN Inosanto, como sabemos la única persona certificada por Bruce en JKD. Para INOSANTO, el JKD es eso, un concepto. La pregunta sería entonces, ¿qué es un concepto?. El concepto es una idea, un pensamiento expresado en palabras. Por tanto esos conceptos serían entre otros, la simplicidad, la direccionalidad, el no clasicismo, la eficacia. Son por tanto ideas aplicables a cualquier arte marcial, sea karate, taekwondo, que harán que ese sistema de combate sea mucho más funcional de lo que es.
JKD Original está representado por aquellas personas que sostienen que JKD solo es aquello que Bruce hizo en vida, aquello que Bruce enseñó mientras vivió.

La critica a JKD Conceptos se fundamenta en que estos muchas veces ya no enseñan JKD, sino Pentjak Silat, Kali, etc.
La critica a JKD Original es que olvidan que están haciendo todo lo contrario de aquello que Bruce quería. Ello se aprecia claramente al leer el artículo Libérate del Karate clásico en el que parece profetizar lo que ocurriría después de su muerte cuando dice: "Tras su muerte, sus estudiantes tomaron sus hipótesis y "sus" postulados, "su" inclinación y "su" método y los convirtieron en ley".

Serían por calificarlos de alguna manera como los tradicionalistas del JKD.

Después de esta introducción que espero sirva para aclarar un poco las ideas, yo voy a expresar mi opinión al respecto. Para mí, ninguno de los dos lleva la razón.

Para mí lo que Bruce quiso fue que toda persona se exprese, se conozca y se descubra a sí mismo a través de las artes marciales, para mí JKD es eso, simplemente un medio para que te conozcas a ti mismo a través de las artes marciales, igual que un pintor o escultor se expresan a través de la pintura o de la escultura.

La mayoría de nosotros tenemos más confianza en aquello que imitamos o vemos que hacen los demás, que en aquello que desarrollamos por nosotros mismos. Creemos equivocadamente que aquello que hace todo el mundo o que aquello que sale en la televisión es mejor que lo que hacen pocos o lo que no se anuncia. La pregunta es: ¿Por qué?. La respuesta es sencilla, lo que hace todo el mundo, nos da seguridad, mientras que aquello que desarrollamos por nosotros mismos no nos la da. Bruce, fue de los que desarrolló por sí mismo y creyó firmemente en aquello que desarrolló, creyó más en el individuo creador que en el individuo imitador. La mayoría de nosotros pertenecemos al grupo imitador. Simplemente queremos aprender JKD porque lo hacía Bruce Lee. No nos cuestionamos el sistema en sí, en si es efectivo para la pelea, si se adapta a nuestra morfología (con ello quiero decir que no es muy recomendable que una persona con poca flexibilidad practique sistemas que requieran e un alto grado de la misma, por poner un ejemplo) no nos cuestionamos si las técnicas funcionan para nosotros, simplemente aceptamos lo que se nos enseña como lo verdadero, como lo único, y todo ello porque creemos que lo que hizo Bruce y como lo hizo Bruce es indiscutible, está fuera de toda duda. Esta fue la gran aportación en mi opinión de Bruce a las artes marciales, el que cada persona sea un ser creador, que piensa, que discute, que no acepta las cosas porque es lo que hace todo el mundo, sino que solo acepta aquello que ha experimentado por sí mismo, solo acepta aquellas técnicas que funcionan para él. Muchas técnicas que eran eficaces en la época de Bruce, no lo son ahora. En los últimos años hemos visto que artes marciales que siempre han estado ahí, han experimentado un auge tremendo.

Me refiero a las técnicas de lucha en suelo o grappling. Seguro que si Bruce siguiera vivo incorporaría el grappling al arsenal del JKD. Con esto quiero decir que las artes marciales deben estar en constante evolución, adaptándose a las circunstancias del tiempo y de la persona que las práctica. Si tomamos todo esto en consideración, ¿para qué me sirve que lo que practico se llame JKD o se llame otra cosa? En mi opinión para nada. Creo que todo artista marcial debería preguntarse: ¿Qué es lo que quiero de las artes marciales?, ¿sólo aprender a defenderme, o busco algo más? Una vez que lo tengas claro, absorbe lo que te sea útil, desecha lo que te sea inútil y añade aquello que es especificamente tuyo. ¿Para que me importa entonces el nombre o como se llame lo que practico?, a no ser, claro está, que en una pelea real pelee el nombre del sistema y no la persona.

Como dijo Bruce: JKD es un arte que no se fundamenta en técnicas o doctrinas. Es exactamente como tú eres. Autoconocimiento es la base del JKD porque es efectivo, no sólo para el arte marcial del individuo sino también para su vida como ser humano.

Responder