
[/quote]
Moderadores: admin, moderador suplente
Particularmente es algo que me interesa bastante. Esa época oscura de las artes marciales en nuestro pais, similar a la baja edad media en lo que a conocimientos sobre las artes marciales. Donde el oscurantismo y la falta de enseñanzas verdaderas campaba a sus anchas. Ciertamente no las viví directamente, pero me encantaría que alguien, como Jordi, que si lo hizo hablara de todos estos estilos "nuevos" y la efesvercencia de aquellos tiempos. No estaría mal un anecdotario por parte de aquellos que buscabais por aquel entonces una enseñanza verdadera.Wushito escribió:"El estilo de Gómez Bleda data de principios de los ochenta, en plena efervescencia de vreaciones geniales (SU Wang U Tao, Ming Ch'uan, Di Som...) "
Ah, qué tiempos...
Bueno es que la gente debería también preguntar y buscar información (internet en este aspecto es una valiosa fuente de datos), el que se deja engañar hoy en dia es por que quiere.Wushito escribió:"
Por otra parte muchos de estos turbios maestrillos no informan debidamente a sus alumnos sobre el estílo que realizan ni sobre sus antecedentes; sólo lo hacen, sin esmerarse en detalles, cuando ven su negocio amenazado. Y me reitero: no siempre.
Muchos de los entilos de Kung fu de milenarios (no se si hay alguno que sea milenario) tiene poco y son mas o menos recientes, dejemoslos en centenarios, como muchoWushito escribió:" Entonces, ¿de que sirven tantos años de esfuerzo por aprender un arte milenario....
Rosa, si pudieras decirnos quién es el actual maestro representante del estilo quizá pudieramos investigar sobre el origen y antecedentes de este.Rosa escribió:Llevo poco tiempo haciendo Kung Fu, pero un amigo que había practicado Wu Tao, me dijo que el estilo se lo había inventado Javier Gómez Bleda;
pero creo que el representante actual del estilo dice que es una invención suya.
Creo que de kung Fu chino no tiene mucho.
Un saludo.