LA PEQUEÑA HISTORIA DEL ARTISTA MARCIAL CLASICO...

Aquí se habla sobre cualquier deporte de contacto (boxeo, muay thai, MMA, kickboxing, full, etc.)

Moderadores: moderador suplente, admin

Marcuuss
Forero Nuevo
Forero Nuevo
Mensajes: 11
Registrado: 19 Sep 2004 16:11

LA PEQUEÑA HISTORIA DEL ARTISTA MARCIAL CLASICO...

Mensaje por Marcuuss »

Esta es la historia de un 6º dan de algun arte marcial de origen japones pudiera ser.... con q ìmpetu y coraje dedicó su vida a especular, trabajar sobre hipótesis y simular como enfrentarse a una pelea de verdad y salir victorioso de ella. Las clases empezaba con un duro calentamiento q incluia sesiones de endurecimiento y la realización de algunas formas, luego venia lo mejor, asimilación de las tecnicas por compañeros. 'Tu m tiras un directo, yo bloqueo saliendome de campo y despues de una patada decisiva en los testículos t proyecto, eso si, acompaña el movimiento conmigo, no t vaya a hacer daño. ¡eso en la calle debe de ser infernal!', y asi cosiguiendo cinturón tras cinturón fue forjandose una seguridad en si mismo q le hacia parecer invencible. ¡¡¡¡¡¡kiai!!!!!
Un dia paseando con su esposa, un maleante de 14 años q iba haciendo el animal con la bicicleta se estampo contra ellos, el 6º dan furioso le dijo dos o tres cosas y el chaval haciendo exhibicion de su falta de respeto le asesto un tortazo en la cara......AHI EMPEZABA UNA PELEA, LA HORA DE LA VERDAD, CON UN NIÑATO , PERO LA HORA DE LA VERADAD, .......de repente.......'Dios mio, q nervio tiene el chaval, q situacion mas caotica, mierda no puedo controlarle.....joder.....q m ha vuelto a enganchar.....q hago para cogerle y estabilizarle......mierda m ha cogido del pelo, no joder como duele esto......q hago......ostia m cazo la nariz....estoy sangrando y este sigue, voy a intentar separarme y m ire....estoy contra una esquina, m encogeré y m taparé la cara para q no m haga daño......bien!!! viene la policía.....uuuufffff menos mal.
Bueno, m ha pillado desprevenido, estaba frio q si no se caga... claro m ha enganchado una de suerte y m he venido un poco abajo pero no volvera a ocurrir, si soy un 6º dan joder......
Avatar de Usuario
Pankratos
Forero Vicioso
Forero Vicioso
Mensajes: 7229
Registrado: 08 Sep 2003 20:35

Mensaje por Pankratos »

:-? ¿?
Montxo
Forero Avanzado
Forero Avanzado
Mensajes: 352
Registrado: 03 Sep 2003 20:15

Mensaje por Montxo »

¿Te lo has inventado?
Avatar de Usuario
Pewee
Forero Vicioso
Forero Vicioso
Mensajes: 3445
Registrado: 28 Jun 2002 13:25
Ubicación: ASES/SAD Valencia
Contactar:

Mensaje por Pewee »

Pues yo creo k lo ha clavado
rondador
Forero Amateur
Forero Amateur
Mensajes: 47
Registrado: 29 Ago 2003 19:33

que razon tienes...

Mensaje por rondador »

Se ha dicho que mas sabe el diablo por viejo que por diablo, y por muxo que hallas entrenado en un gim no estas preparado para lo que te puede salir en la calle, en el tatami no hay cristales, barras botellas vasos ni amigos que se van a meter a darte de oxtias enuna pelea a todas todas desequilibrada en numero, nunca entrenaras con un tipo que se pelee a tope de tu potencia velocidad y ferocidad, ya que la adrenalina hace muxo ni este te sacara una navaja o le diras vale que estoy cansao o me he exo daño al tirate en la proyeccion, yo no digo que saber una arte marcial o deporte de contacto no ayude, todo lo contrario cuanto mas sepas mejor pero no por serlo vayas a ir por la calle perdonando vidas como muxa gente hay y luego acaban como el del a historia con su sexto dan metido en el culo y apaleado.
Avatar de Usuario
gensei
Forero Avanzado
Forero Avanzado
Mensajes: 399
Registrado: 29 Jul 2003 13:23

Mensaje por gensei »

lo peor y complicado de liarse a tortas en la calle es la sensacion de ser un espectador cuando realmente eres quien realiza la accion,supongo q os habra pasado a casi todos,quizas si alguien se pelea muchas veces llega a dominarlo....la verdad es q antes hacia karate y en la calle no m fue mal del todo pero no llegue a sentirme seguro de mis tecnicas,desde q practico valetudo no he tenido ningun percal ya q tampoco no soy de meterme en marrones,mi pregunta es la siguiente:habeis tenido alguna pelea sabiendo valetudo??regalaos un poco explicando batallitasjeje
Marcuuss
Forero Nuevo
Forero Nuevo
Mensajes: 11
Registrado: 19 Sep 2004 16:11

El autor....

Mensaje por Marcuuss »

Es una historia inventada, q por desgracia se ha producido cientos de veces.....
Avatar de Usuario
TKD+BOX
Forero Avanzado
Forero Avanzado
Mensajes: 334
Registrado: 05 Ago 2003 20:16

Mensaje por TKD+BOX »

:sleeping:
Avatar de Usuario
Pankratos
Forero Vicioso
Forero Vicioso
Mensajes: 7229
Registrado: 08 Sep 2003 20:35

Mensaje por Pankratos »

sin olvidar las historias de gente que practicando artes modernas de probada eficacia tanto en el ring y sobre el tatami contra alguien poco o nada dispuesto a dejarse hacer, se encontraron un dia en la calle frente a alguien que decidio causarle problemas. dispuesto a no dejarse achantar por el individuo lucho como tanta veces habia hecho; aunque esta vez la diferencia era que el indeseable no estaba solo. resultado: un golpe en la cabeza oon un objeto que lo deja totalmente ido.
Bueno, m ha pillado desprevenido, estaba frio q si no se caga... claro m ha enganchado una de suerte y m he venido un poco abajo pero no volvera a ocurrir, pero mañana, ganare otra medalla, otro cinturon......

moraleja: las historias, para que las cuenten los viejos; y por la vida, con la cabeza fria y las pelotas calientes.
ardilla
Forero Amateur
Forero Amateur
Mensajes: 40
Registrado: 03 Oct 2004 14:10

Mensaje por ardilla »

Yo no tengo mucha practica ni mucha experiencia en un ring pero si he tenido unas pocas peleas y he visto bastantes (mis colegas no son lo mejor del mundo :-? ) en las q siempre me involucro para separar .
He practicado hapkido y ahora sanda , lo unico q se es q a ostias a veces gana el q menos pensabas pero en el cuerpo a cuerpo el q sabe gana y eso es asi .
He luchado un par de veces con colegas q tenian idea de bjj en plan amistoso y siempre terminaba o ahogado o casi luxado(el q dijo eso de q los dep de cont y aamm existe la misma posibilidad de lesionarse q en cualquier otro deport era un jachondo :D ).
Eso de te lanzo puño lo agarras y me luxas la muñeca , al menos para mi, no sirve de nada, con todos los respetos a quien crea en ello como respuesta a una agresion.

Lo mejor es no tener peleas he intentar arreglar las cosas hablando , esa tecnica es la mejor.
guanche
Forero Vicioso
Forero Vicioso
Mensajes: 2062
Registrado: 15 Jul 2004 11:40

Mensaje por guanche »

500,............500 SON LAS PELEAS QUE DIJE DE NiÑO QUE HABIA QUE TENER PARA SER UN HOMBRE,..SUFRI MUCHO PARA LLEGAR Y SEGUN VAN PASANDO LAS PRIMERAS ,SE TE VAN QUITANDO LAS GANAS ,SUFRES DEMASIADO,PERO UNA VEZ HAS LLEGADO ,SABES LA CLASE DE HOMBRE QUE ERES. buenos dias a todos foreros puede que alguno le suene esta frase es un clasico del cine,la verdad que la e puesto porque hay dos clases de personas,o de gladiadores ,hay gente que es muy buena el ring pero luego en la calle son debiles por nervios y al reves ,lo e conocido que en la calle son los hijos de LUCIFER pero en el gym o el ring deces . yeste es el famoso fulanito.La verdad dicha voy a abrir un post que estara relacionado con este,pero una cosa la calle es muy muy muy muy muy muy distinta a lo que vemos en un gym ,yo conosco gente que tienes las 5oo peleas o poko les falta gente que a entrado con los pies cotra un coche marcha atras (esto es veridico) gente que tiene mas de 50 puntos en el cuerpo y que luego van al gym le das una manera de sacar las manos y unas regas y no son nada, y lueglo en la jungla de asfalto HACEN TRES COSAS QUE EN LA VIDA LAS HARIAMOS EN UN GYM PERO LES FUNCIONA ,quizas mas sabe el diablo por viejo que por diablo,. :wink:
bobito
Forero Activo
Forero Activo
Mensajes: 261
Registrado: 06 Jul 2003 23:35

Mensaje por bobito »

ehedey, muy buena esa frase, del vin diesel en ajuste de cuentas. Si mal no recuerdo, el tio venía a decir algo así que de pequeño creía que para ser un tipo duro tenías que tener 500 peleas acumuladas, cuando llegases a haber peleado 500 veces serías un tipo duro. Pero según se iba peleando descubrió que en realidad, no eran las peleas lo que te convertían en un tipo duro o no, sino que mientras te peleabas sencillamente descubrías si lo eras, o no.

Sobre lo del artista marcial clásico, a mi, como a pewe, me parece que la historia es muy cierta. NO se refiere tanto a la diferencia entre la calle y el tatami, que siempre la hay, practiques lo que practiques, sino a la diferencia entre una pelea de verdad y lo que algunos piensan que es una pelea de verdad.

YO entiendo que un AA.MM es algo más que pelearse, etc etc... PEro desde luego, alguien que practica un a.a.m.m. clásico solo por la defensa personal, tiene muchos tickets para convertirse en alguien como describe la historia; alguien que pierde un montón de tiempo en aspectos accesorios del entrenamiento para una pelea, como katas, golpes al aire, endurecimientos, rompimientos de tablas, meditación, pegar adecuadamente el grito, etc... en vez de sencillamente darse de hostias en el tatami.

que ya digo que están cojonudas las acrobacias (ojalá yo tuviese el nivel que tienen en xtrememartialarts.com) el aspecto artístico, etc... pero pensad por un momento en un boxeador que pretende preparse para una pelea en la calle y que nunca se ha subido al ring o ha hecho guantes con un compañero: que se pasa el día saltando a la comba haciendo virguerías con ella, que se pasa el día haciendo sombra, o desarrollando complicados métodos de anudarse las vendas...

O pensad en un tio que se prepara para nadar como socorrista y que se chapa cientos de libros, ve videos, cuando va a la piscina hace unos estiramientos que ni el tio de los cuatro fantásticos; que ensaya en el sofá los movimientos, que se pasa el día mojándose en la ducha con agua fría para acostumbrarse al frio... y luego en la piscina vez de tirarse a la piscina olímpica se mete en la piscina de crios, despacito y donde no cubra, se moja un poquito, y hasta dentro de dos meses no vuelve.

Y que conste que yo pequé de esto (ahora creo que no lo hago) en su tiempo... cuando empecé en valetudo venía muy mal acostumbrado, y mientras el profe me enseñaba una técnica, yo ya le preguntaba: "y si el tio te hace esto y lo otro? cual es la contra? y la contra de la contra?" y como me decía mi profe: "para que quieres saberlo si todavía no sabes hacer esta técnica? si se la haces mal el otro tio no va a necesitar contra ninguna". Los "y si...?" nos llamaba, :oops: . Y es que yo creía que con que te explicasen la técnica ya estaba todo hecho... por lo menos, aprendí a entrenar correctamente, (creo).

Hace poco hablaba con un colega de cuarenta y tantos que empezó en el AAMM X de crio, en los tiempos míticos de las aamm en españa. Me comentaba al respecto de todo esto, sobre porque alguna gente que se preparaba para peleas en la calle, dedicaba tanto tiempo a cosas accesorias, y terminó diciéndome que en su opinión, había varias razones:

-la primera, es que en aquellos tiempos, se tragaban todo lo que les decían si el que lo decía venía de oriente.

-la segunda, que como nunca hacían combate libre, o casi nunca, no tenían oportunidad de comprobar si lo que les decían era cierto o no, así que ellos se limitaban a repetir como tontos "los proverbios" del maestro. Si un alumno se quejaba de que en combate libre tal técnica no le salía a nadie del gimnasio, el maestro respondía que "el xxxx es como el agua hirviendo, hay que mantenerla en el fuego para que esté calliente" y cosas así.

Por ejemplo, me comentaba que a pesar del rollo ese de "un golpe, un muerto" a el le habían enseñado combinaciones de puños. El problema, es que como le exigían un KIAI sonoro y perfecto en cada golpe, al final si qería pegar muy rápido no podía pegar un grito por golpe lo suficientemente rápido, así que acababa pegando tantos golpes como gritos podìa dar..... Y luego, como solo era capaz de dar uno o dos gritos rápidos, pues acaba centrándose en esos dos golpes, en vez de hacer una combinación de más de dos :silly:

Así le ocurría a mi colega, que estaba más inseguro desde que practicaba ese aamm que antes, porque ahora le intentaban convencer de que x técnicas eran eficaces, pero el no estaba seguro porque nunca las había probado en combate real, y esa inseguridad le comía.

-la tercera, y más importante: sencillamente, es mucho más cómodo y fácil pegar hostias en un saco de arroz o contra un makiwara, dedicarse a entrenar el grito, hacer katas solo... que darse de hostias con alguien. Y ojo, hablo de darse de hostias en el tatami, con alguien de tu gym, con protecciones....

Para aprender a dar hostias hay que dar hostias, y recibirlas, decía mi colega. Pero cuando luego probó el full contact, cuando este se daba a conocer en españa, se dio cuenta de que incluso aunque el puño le doliese de dar x golpes al saco para endurecerlo, siempre era el el que controlaba la fuerza con la que golpeaba y las veces, luego era el el que controlaba el dolor que sentía. Sin embargo, en un combate, tu no controlas el dolor que te infringe el otro, por eso acojona más.

Vamos, que si, que se esforzaba endureciendo el puño, y modelando el kiai, y acababa sudado por lo tanto con la sensación de que había conseguido algo. Pero el mismo se dio cuenta en full de que todo eso seguía siendo menos esforzado y más cómodo que subirse al ring con un compañero a hacer combate a pleno contacto.

Como me dijo el colega, "los americanos dicen: "no pain, no gain (si no hay dolor, no hay resultado); vamos, que para conseguir algo tiene que dolerte; pero lo contrario no tiene porque ser cierto: es decir, aunque te esfuerces y te duela, no quiere decir que estés consiguiendo algo"

Mi colega es un hombre sabio, :lol:
bobito
Forero Activo
Forero Activo
Mensajes: 261
Registrado: 06 Jul 2003 23:35

Mensaje por bobito »

ehedey, muy buena esa frase, del vin diesel en ajuste de cuentas. Si mal no recuerdo, el tio venía a decir algo así que de pequeño creía que para ser un tipo duro tenías que tener 500 peleas acumuladas, cuando llegases a haber peleado 500 veces serías un tipo duro. Pero según se iba peleando descubrió que en realidad, no eran las peleas lo que te convertían en un tipo duro o no, sino que mientras te peleabas sencillamente descubrías si lo eras, o no.

Sobre lo del artista marcial clásico, a mi, como a pewe, me parece que la historia es muy cierta. NO se refiere tanto a la diferencia entre la calle y el tatami, que siempre la hay, practiques lo que practiques, sino a la diferencia entre una pelea de verdad y lo que algunos piensan que es una pelea de verdad.

YO entiendo que un AA.MM es algo más que pelearse, etc etc... PEro desde luego, alguien que practica un a.a.m.m. clásico solo por la defensa personal, tiene muchos tickets para convertirse en alguien como describe la historia; alguien que pierde un montón de tiempo en aspectos accesorios del entrenamiento para una pelea, como katas, golpes al aire, endurecimientos, rompimientos de tablas, meditación, pegar adecuadamente el grito, etc... en vez de sencillamente darse de hostias en el tatami.

que ya digo que están cojonudas las acrobacias (ojalá yo tuviese el nivel que tienen en xtrememartialarts.com) el aspecto artístico, etc... pero pensad por un momento en un boxeador que pretende preparse para una pelea en la calle y que nunca se ha subido al ring o ha hecho guantes con un compañero: que se pasa el día saltando a la comba haciendo virguerías con ella, que se pasa el día haciendo sombra, o desarrollando complicados métodos de anudarse las vendas...

O pensad en un tio que se prepara para nadar como socorrista y que se chapa cientos de libros, ve videos, cuando va a la piscina hace unos estiramientos que ni el tio de los cuatro fantásticos; que ensaya en el sofá los movimientos, que se pasa el día mojándose en la ducha con agua fría para acostumbrarse al frio... y luego en la piscina vez de tirarse a la piscina olímpica se mete en la piscina de crios, despacito y donde no cubra, se moja un poquito, y hasta dentro de dos meses no vuelve.

Y que conste que yo pequé de esto (ahora creo que no lo hago) en su tiempo... cuando empecé en valetudo venía muy mal acostumbrado, y mientras el profe me enseñaba una técnica, yo ya le preguntaba: "y si el tio te hace esto y lo otro? cual es la contra? y la contra de la contra?" y como me decía mi profe: "para que quieres saberlo si todavía no sabes hacer esta técnica? si se la haces mal el otro tio no va a necesitar contra ninguna". Los "y si...?" nos llamaba, :oops: . Y es que yo creía que con que te explicasen la técnica ya estaba todo hecho... por lo menos, aprendí a entrenar correctamente, (creo).

Hace poco hablaba con un colega de cuarenta y tantos que empezó en el AAMM X de crio, en los tiempos míticos de las aamm en españa. Me comentaba al respecto de todo esto, sobre porque alguna gente que se preparaba para peleas en la calle, dedicaba tanto tiempo a cosas accesorias, y terminó diciéndome que en su opinión, había varias razones:

-la primera, es que en aquellos tiempos, se tragaban todo lo que les decían si el que lo decía venía de oriente.

-la segunda, que como nunca hacían combate libre, o casi nunca, no tenían oportunidad de comprobar si lo que les decían era cierto o no, así que ellos se limitaban a repetir como tontos "los proverbios" del maestro. Si un alumno se quejaba de que en combate libre tal técnica no le salía a nadie del gimnasio, el maestro respondía que "el xxxx es como el agua hirviendo, hay que mantenerla en el fuego para que esté calliente" y cosas así.

Por ejemplo, me comentaba que a pesar del rollo ese de "un golpe, un muerto" a el le habían enseñado combinaciones de puños. El problema, es que como le exigían un KIAI sonoro y perfecto en cada golpe, al final si qería pegar muy rápido no podía pegar un grito por golpe lo suficientemente rápido, así que acababa pegando tantos golpes como gritos podìa dar..... Y luego, como solo era capaz de dar uno o dos gritos rápidos, pues acaba centrándose en esos dos golpes, en vez de hacer una combinación de más de dos :silly:

Así le ocurría a mi colega, que estaba más inseguro desde que practicaba ese aamm que antes, porque ahora le intentaban convencer de que x técnicas eran eficaces, pero el no estaba seguro porque nunca las había probado en combate real, y esa inseguridad le comía.

-la tercera, y más importante: sencillamente, es mucho más cómodo y fácil pegar hostias en un saco de arroz o contra un makiwara, dedicarse a entrenar el grito, hacer katas solo... que darse de hostias con alguien. Y ojo, hablo de darse de hostias en el tatami, con alguien de tu gym, con protecciones....

Para aprender a dar hostias hay que dar hostias, y recibirlas, decía mi colega. Pero cuando luego probó el full contact, cuando este se daba a conocer en españa, se dio cuenta de que incluso aunque el puño le doliese de dar x golpes al saco para endurecerlo, siempre era el el que controlaba la fuerza con la que golpeaba y las veces, luego era el el que controlaba el dolor que sentía. Sin embargo, en un combate, tu no controlas el dolor que te infringe el otro, por eso acojona más.

Vamos, que si, que se esforzaba endureciendo el puño, y modelando el kiai, y acababa sudado por lo tanto con la sensación de que había conseguido algo. Pero el mismo se dio cuenta en full de que todo eso seguía siendo menos esforzado y más cómodo que subirse al ring con un compañero a hacer combate a pleno contacto.

Como me dijo el colega, "los americanos dicen: "no pain, no gain (si no hay dolor, no hay resultado); vamos, que para conseguir algo tiene que dolerte; pero lo contrario no tiene porque ser cierto: es decir, aunque te esfuerces y te duela, no quiere decir que estés consiguiendo algo"

Mi colega es un hombre sabio, :lol:
bobito
Forero Activo
Forero Activo
Mensajes: 261
Registrado: 06 Jul 2003 23:35

Mensaje por bobito »

sorry, dos veces el mismo mensaje, alguien puede borrarlo, plis?
kimoxi
Forero Iniciado
Forero Iniciado
Mensajes: 110
Registrado: 09 Sep 2004 16:30

Mensaje por kimoxi »

Esa historia le puede ocurrir a cualquiera, en un enfrentamiento real en la calle y explico mis puntos de vista:
-No es lo mismo entrenar descazo o con calzado apropiado en un tatami que pelear sobre el asfalto o en el suelo de una discoteka húmedo, pringoso y con cristales rotos.
-En el gimnasio o en el campeonato que sea hay reglas y sabes cuales son los golpes y por donde te pueden venir ( en el vale tudo no llega nadie con sus compis a pegarte con palos, pitones y cadenas)
- La adrenalina puede paralizar o acelerar a los animales y el hombre no es una excepción, hay quien es la ostia peleando en el gimnasio y cuando se enfrenta a alguien se viene a bajo (aunque ese alguien no tenga ni media ostia)
- Depende de nuestro estado de animo. Si venimos de hacer el amor durante 2 horas (el que las aguante claro) y despué de dejar a la parienta en casa nos sale un nota que nos pide algo se lo damos casi seguro y sin rechistar (la tensión por los suelos y la fuerza de vacaciones así que no estamos en condiciones). Si en cambio venimos de cortar con nuestra novia/o y nos han dejado por otra persona no le dejamos ni terminar la frase cuando tamos encima dandole ostias ( este va a pagar los platos rotos)

Conclusión, depende de tantos factores que no se como alguien puede pensar que siempre va a ganar. Yo puedo tener la seguridad de que el otro pilla algo fijo, y que una vez que estoy peleando me da igual lo que venga después. Pero de ahí a creer que nadie me toca va un mundo.
Asias por vuestro tiempo
Responder