Historia del Hapkido: Choi Yong Sul, fundador y padre del Hapkido , nació el 20 de Julio de 1904 en la provincia de Chung Chong, en Corea del Sur.
El Hapkido contiene tecnicas de armas que lo relacionan con las artes de guerra que empleaban los caballeros Hwarang y la nobleza ( Kung Jung Moo Sool) asi como de las artes marciales de los monjes budistas (Bulkyo Moo Sul).
Cuando los combatientes se veían obligados a pasar al combate cuerpo a cuerpo en la batalla, cuando las espadas y lanzas perdían sus filos, o bien cuando las mismas se rompían siendo muy difícil recuperarlas.
No hay que olvidar los preceptos fundamentales del arte original, siendo el más importante de ellos: " que la única regla que existe en el combate es que no hay reglas", porque en el combate real todo es interrogante, una duda que obliga a estar totalmente conciente del momento presente porque nunca se sabe lo que pueda ocurrir.
Antiguamente un verdadero guerrero solo precisaba de un movimiento para poder acabar con su adversario, ya que solo existía una oportunidad para esto.
Choi Yong Sul fue una víctima de la ocupación Japonesa, cuando era un niño fue llevado con su familia a Japón y se le dio un nombre Japonés (1912).
Afortunadamente Choi Yong Sul fue aceptado como alumno y adoptado por Takeda Sogaku , famoso maestro de espada y Jui Jitsu.
Takeda Sogaku era un líder en las Artes Marciales y dominaba también el Daito Ryu Aiki Jutsu. Cuando murió el maestro Takeda en 1943 Choi Yong Sul tenía 39 años y conocimientos suficientes para suceder a su maestro, pero Sogaku Takeda era una persona muy orgullosa y nunca hubiera aceptado a un "esclavo Coreano" como alumno. Por eso Choi Yong Sul fue admitido bajo un nombre Japonés y le fue prohibido hablar coreano y comportarse como un coreano.
En 1945 finalizó la guerra y con ella la ocupación Japonesa, un año mas tarde Choi Yong Sul volvió a su país natal, Corea. El maestro Choi en estos tiempos se dedico a sobrevivir, criando cerdos y vendiendo pan, hasta que Shu Bok Sup lo contrato para que lo entrenara en privado.
El maestro comprobó que casi todas las Artes Marciales de su país tenían gran similitud, sobre todo en las técnicas de pierna. Gracias a su experiencia adquirida al lado del maestro Takeda, aprendió rápidamente y con facilidad las nuevas técnicas. Las influencias de estas artes hace que al Daito Ryu Aiki Jutsu le agrega técnicas de Taekyon y Ho Sin Sul, y crea un nuevo arte llamándolo Yu Kwon Sul.
En 1948 empezó a enseñar el arte que había creado Aiki-Ju-Jitsu (escuela Yawara Ryu) que pronunciado en coreano es Hapki-Yu-Sul, en ese entonces él tenía 44 años.
Su dojo se abrió en Taegu City, su ciudad natal y rápidamente aparecieron sus primeros alumnos. Dos de estos discípulos: JI Han Jae e In Hyuk Suh se convirtieron en líderes del Hapkido. El primero sería el principal miembro fundador de "Korean Hapkido Assosiation", y el mas fiel a las enseñanzas de su maestro, el segundo se separa para reorganizar el Ku Sul Won, un arte parecido al Hapkido, ya que tiene las mismas bases pero con más énfasis en la práctica de armas y Hyong (formas).
Si alguien kiere corregirme q lo haga..!!



"El Sin Moo Hapkido en España"
Rafael Balbastre ( 7º Dan de Hapkido, 5º Dan de Taekwondo) durante varios años entreno Hapkido en España, asistiendo a multitud de seminarios.
En 1.994 contacto con el maestro Jurg Ziegler (9º Dan) de Suiza y alumno personal de Ji Han Jae en EE.UU. desplazándose a Suiza para recibir cursos intensivos de 30 horas de duración, a lo largo de los años 1.994 , 1.995 y 1.996.
A sugerencia del maestro Jurg Ziegler y con el fin de difundir el Sin Moo Hapkido en España, funda la Asociación Española de Sin Moo Hapkido.
El 24 de Mayo del 1.995 el Gran Maestro Ji Han Jae acepto ser Presidente Honorario de la Asociación Española de Sin Moo Hapkido.
La Asociación Española de Sin Moo Hapkido es la única organización oficial en España para el estudio y difusión del Sin Moo Hapkido.
En Abril de 1.998 el Maestro Balbastre se desplaza a Irlanda donde es instruido personalmente por el Gran Maestro Ji Han Jae, desde esta fecha el Maestro Ji nombra a Rafael Balbastre como su alumno representativo y de la Korea Sin Moo Hapkido Association para España.
Por ultimo en 1999 y gracias a las gestiones del Maestro Rafael Balbastre, el Doju-Nim, Ji Han Jae viene a España a entrenar personalmente a los miembros de la AESMH. En un seminario intensivo de 4 días.
Saludos!