Rompimientos...
Moderadores: admin, moderador suplente
Rompimientos...
...
La práctica de los rompimientos
( tablas de madera... Bloques de hielo... Ladrillos... etc )
Considerais que es una práctica necesaria ??
Alguen versado en romper tablas ... impactará con más potencia que quien no lo haya hecho nunca ??
Considerais necesario el acondicionamiento del puño para su práctica ??
Bienvenidas sean todas las opiniones.
La práctica de los rompimientos
( tablas de madera... Bloques de hielo... Ladrillos... etc )
Considerais que es una práctica necesaria ??
Alguen versado en romper tablas ... impactará con más potencia que quien no lo haya hecho nunca ??
Considerais necesario el acondicionamiento del puño para su práctica ??
Bienvenidas sean todas las opiniones.
los rompimientos
1.-Necesarios?, depende del metodo de entrenamiento del estilo o sistema que practiques.
2.- Preferiria decir que su rompimiento seria mas eficiente
3.- para quienes lo hacen o desean hacer, es indispensable
saludos
2.- Preferiria decir que su rompimiento seria mas eficiente

3.- para quienes lo hacen o desean hacer, es indispensable

saludos
yo no creo que sea necesario( el cuerpo humano tiene una forma de comportarse ante los golpes distinta a los ladrillos
)ya que solo se puede utilizar de forma real y efectiva(esto es solo una opinion...) para rematar un derribo que es , otra vez segun mi opinion, la unica forma en que el cuerpo reacciona de forma parecida al ladrillo(uy,uy,uy como me duele el esternon), pero una cosa es indudable, es entrenamiento y todo entreno es bueno ya que repercute de forma directa o indirecta en las capacidades del luchador.
pero para mejorar la potencia de tu pegada creo que hay metodos mejores y mas practicos

pero para mejorar la potencia de tu pegada creo que hay metodos mejores y mas practicos
Sin duda no es necesario. Ahora bien, un rompimiento sin preparación previa, te da la calidad y la potencia de tu golpe, me explico:
Los rompimientos preparados no se que dan (esos rompimientos en los que alguien se concentra, toma su tiempo y luego rompe), ahora bien, cuando por ejemplo haces rompimientos multiples, en los que no puedes preparar sino solo romper, si tus golpes son buenos, es decir, tecnicos contundentes, etc, partiras las tablas, sino te partiras tu.
Considero que son una prueba muy valida aunque no necesaria de la eficacia de las tecnicas que realizas.
Los rompimientos preparados no se que dan (esos rompimientos en los que alguien se concentra, toma su tiempo y luego rompe), ahora bien, cuando por ejemplo haces rompimientos multiples, en los que no puedes preparar sino solo romper, si tus golpes son buenos, es decir, tecnicos contundentes, etc, partiras las tablas, sino te partiras tu.
Considero que son una prueba muy valida aunque no necesaria de la eficacia de las tecnicas que realizas.




Hola de nuevo, como sabeis yo practico kyokushinkai, en nuestro arte es importante el tema de los rompimientos ( siempre que se utilice la cabeza, no prar romper claro

A ver, alguien que rompe una tabla no impacta mas fuerte que otro, pero por desgracia yo conozco gente que si tuvieran que darle un tsuki a alguien estarian mas cerca de hacerse daño ellos que al que le dan.
NO ES NECESARIO???????. Hay dos tipos de rompimientos, el espectacular ( exhibiciones ), aquel que juega mas con el subconsciente del espectador, que con la tecnica en si, busca sorpresa, admiracion, etc.. y de siempre ha sido utilizado para atraer gente, para vender las artes marciales como algo que te hace indestructible etc..., este si que no es necesario.
El segundo tipo, es el de medida, es decir hoy puedo partir con tal tecnica tal cosa con tanto de grosor, por lo tanto y a traves de mi entrenamiento ( mejora de la tecnica en general), dentro de dos meses deberia romper mas holgado, lo mismo con la misma tecnica, sino no solo no he mejorado sino que he andado hacia atras.
El rompimiento NO DEBE SER UN OBJETIVO, sino una consecuencia de un trabajo bien hecho, pero debe existir. El acondicionamiento, es el que toca, lease en karate se utiliza el makiwara, eso es acondicionamiento ?, solo se utiliza para poder romper?.
Por ultimo una reflexion:
Yo con el canto de la mano puedo partir un bate de beisbol apoyado por sus puntas, te puedo decir que con el canto de mi mano puedo romperte la clavicula. si no fuera capaz de romper, solo podria decirte que SEGURAMENTE, PODRIA; A LO MEJOR, romperte la clavicula, el rompimiento es una prueva personal, destinada a dar seguridad (mental), y a dar la medida exacta de tu trabajo.
Buenos dias, intento respetar y valorar la opinion de la gente siempre que me parezca respetuosa y minimamente argumentada.
Es cierto que es un hueso facil de romper y quizas no era el ejemplo adecuado, pero basicamente lo que intentaba era transmitir la idea de que generalmente uno no esta seguro ( al 99% ), de poder hacer una cosa, hasta que la hace. Por lo demas un saludo a todos.
Es cierto que es un hueso facil de romper y quizas no era el ejemplo adecuado, pero basicamente lo que intentaba era transmitir la idea de que generalmente uno no esta seguro ( al 99% ), de poder hacer una cosa, hasta que la hace. Por lo demas un saludo a todos.
Decía Garyu:
Lo que es peligroso es tener una falsa seguridad en ti mismo porque puedes romper un objeto estático colocado de determinada forma. No te creas que es tan fácil romper la clavícula de alguien que se mueve
(vamos, ni de coña).
Bueno, yo considero los rompimientos como algo espectacular, igual que hacer un malabarismo con palos. Bonito para verlo, y si te apetece hacerlo, pues fenómeno.Por ultimo una reflexion:
Yo con el canto de la mano puedo partir un bate de beisbol apoyado por sus puntas, te puedo decir que con el canto de mi mano puedo romperte la clavicula. si no fuera capaz de romper, solo podria decirte que SEGURAMENTE, PODRIA; A LO MEJOR, romperte la clavicula, el rompimiento es una prueva personal, destinada a dar seguridad (mental), y a dar la medida exacta de tu trabajo.
Lo que es peligroso es tener una falsa seguridad en ti mismo porque puedes romper un objeto estático colocado de determinada forma. No te creas que es tan fácil romper la clavícula de alguien que se mueve

para gariu
Tu respuesta se leía un poco tirante que no??
Era solo un comentario no por mofarme,
un saludo
Era solo un comentario no por mofarme,
un saludo
Buenas tardes a todos
el tema de impactar a un adversario en movimiento es otro detalle a tener en cuenta al comparar las tecnicas de rompimientos a la efectividad del combate real, pero en definitiva( y solo por intentar poner un poco de paz) todos aceptamos que el entrenamiento de rompimientos en si puede traer efectos beneficiosos al artista marcial, pero por contra al ser un entreno con un adversario irreal( la tabla no devolver golpes...) no podemos decir que mejore nuestra efectividad real solo que actua sobre nuestra condicion fisica(fuerza, foco, acondicionamiento de la mano al golpeo, etc) por tanto el hecho de utilizarlos solo depende de una opinion personal( un ejemplo: yo puedo decidir entre entrenar bici o salir a correr para mejorar mi resistencia aerobica lo que no significa que menosprecie niguna de las alternativas) en definitiva que es simplemente un metodo de entreno mas y podemos realizarlo o no pero no podemos ridiculizarlo ni menosperciarlo asi como tampoco podemos intentar venderlo como la panacea universal
Pero esto solo es una opinion personal
el tema de impactar a un adversario en movimiento es otro detalle a tener en cuenta al comparar las tecnicas de rompimientos a la efectividad del combate real, pero en definitiva( y solo por intentar poner un poco de paz) todos aceptamos que el entrenamiento de rompimientos en si puede traer efectos beneficiosos al artista marcial, pero por contra al ser un entreno con un adversario irreal( la tabla no devolver golpes...) no podemos decir que mejore nuestra efectividad real solo que actua sobre nuestra condicion fisica(fuerza, foco, acondicionamiento de la mano al golpeo, etc) por tanto el hecho de utilizarlos solo depende de una opinion personal( un ejemplo: yo puedo decidir entre entrenar bici o salir a correr para mejorar mi resistencia aerobica lo que no significa que menosprecie niguna de las alternativas) en definitiva que es simplemente un metodo de entreno mas y podemos realizarlo o no pero no podemos ridiculizarlo ni menosperciarlo asi como tampoco podemos intentar venderlo como la panacea universal
Pero esto solo es una opinion personal