Armas Tradicionales Japonesas
Moderadores: admin, moderador suplente
Armas Tradicionales Japonesas
Si yo quisiera aprender el manejo de armas japonesas tradicionales (yari, naginata, manrikigusari, kama, etc) como complemento ¿dónde podría acudir aquí en España?
Gracias y un saludo.
Gracias y un saludo.
En cuanto al complemento, supongo(opinon personal), que sea alguien que practique algun arte marcial sin armas y quiera adentrarse en el manejo de alguna de estas. Si me equivoco, el es el indicado para corregirme.
Yo solo me refiero a las armas japonesas en general y lo mas habitual, que no lo unico, es el kobudo. A partir de ahi, que sea el quien decida que es lo que en realidad busca. Otra dificultad es la ciudad en la que resida, porque si esta en las grandes(Madrid, Barcelona..), es mas facil encontrarlo, pero en las ciudades pequeñas...
Espero haberme explicado un poco mejor.
http://geocities.com/tokyo/spa/4014/index.htm
encontre esto... miralo a ver que os parece
Un saludoa todos
bushi
Yo solo me refiero a las armas japonesas en general y lo mas habitual, que no lo unico, es el kobudo. A partir de ahi, que sea el quien decida que es lo que en realidad busca. Otra dificultad es la ciudad en la que resida, porque si esta en las grandes(Madrid, Barcelona..), es mas facil encontrarlo, pero en las ciudades pequeñas...
Espero haberme explicado un poco mejor.
http://geocities.com/tokyo/spa/4014/index.htm
encontre esto... miralo a ver que os parece
Un saludoa todos
bushi
- Kopiller
- Forero Vicioso
- Mensajes: 1882
- Registrado: 28 Ago 2002 13:14
- Ubicación: Vilafranca del Penedès (Barcelona)
- Contactar:
Bueno
me parece que encontré el origen del malentendido.
Si bien es cierto te como kobudo se suele conocer a las artes marciales con armas de okinawa esto no es correcto, sino que kobudo significa budo antiguo, asi lo que conocemos como kobudo de forma general (bo, nunchaku, tonfa....) seria mas correcto llamarlo okinawa kobudo o ryukyu kobudo, y las armas por las que preguntaba takezo son armas tipicas del kobudo japones (que no es lo mismo que okinawa) las cuales se enseñan normalmente en los koryu la mayoria de ellos cerrados al practicante tipico.
sobre la web que has puesto me parece que es un grupo bastante serio aunque poco te puedo hablar de kobudo de okinawa por que de eso entiendo muy poco.

Si bien es cierto te como kobudo se suele conocer a las artes marciales con armas de okinawa esto no es correcto, sino que kobudo significa budo antiguo, asi lo que conocemos como kobudo de forma general (bo, nunchaku, tonfa....) seria mas correcto llamarlo okinawa kobudo o ryukyu kobudo, y las armas por las que preguntaba takezo son armas tipicas del kobudo japones (que no es lo mismo que okinawa) las cuales se enseñan normalmente en los koryu la mayoria de ellos cerrados al practicante tipico.
sobre la web que has puesto me parece que es un grupo bastante serio aunque poco te puedo hablar de kobudo de okinawa por que de eso entiendo muy poco.
Siento deciros q dudo mucho q un maestro (al menos de la Bujinkan Dojo) os enseñe solamente armas tradicionales japonesas como las q se han nombrado. El uso de esas armas por lo general se aprenden cuando ya llevas un tiempo, sobre todo armas de compleja utilizacion como el manrikigusari o todo tipo de armas de cadena cuerda etc. Ademas a excepcion de los seminarios q se admite a gente de fuera normalmente, no creo q hayan maestros q lo acepten para darle clases solo de armas, cuando lo principal de Bujinkan es el cuerpo.
Prueba con el kobudo, a ver si t convence.
Un saludo
Selaine
Prueba con el kobudo, a ver si t convence.
Un saludo
Selaine
Esto....
En el Aikijutsu del Yoseikan dojo, el alumno tiene contacto con las armas desde el primer día. Su inicio está en el Jojutsu.
Por otra parte, en el Seibukan dojo del maestro Kai, se enseña el trabajo de Tanbo, Hanbo, Bo y Ken paralelamente al Jujutsu.
TODAS las escuelas de Jujutsu tradicional estudian las armas, con la misma intensidad que las técnicas de mano vacía.
saludos
Tengu
En el Aikijutsu del Yoseikan dojo, el alumno tiene contacto con las armas desde el primer día. Su inicio está en el Jojutsu.
Por otra parte, en el Seibukan dojo del maestro Kai, se enseña el trabajo de Tanbo, Hanbo, Bo y Ken paralelamente al Jujutsu.
TODAS las escuelas de Jujutsu tradicional estudian las armas, con la misma intensidad que las técnicas de mano vacía.
saludos
Tengu

Gracias a todos por vuestro interés. Actualmente resido cerca de Valladolid. Practiqué Judo en mis tiempos jóvenes, un poco de Ninjutsu y ahora practico Kick/Thai Boxing y algo de Brazilian Jujitsu. Siempre he sentido un gran respeto por la disciplina y tradición de las Artes Marciales japonesas y estaba buscando una escuela donde adquirir nociones del manejo tradicional de las armas que mencioné en el primer post.
Sé que en Japón existen escuelas dedicadas exclusivamente al trabajo de armas como la Naginata. Quisiera poder acudir a un dojo donde poder tomar un contacto serio con ellas sin tener que pasarme diez años lanzando tsukis. No soy de los que quieren aprender ¡ya! las cosas y soy el primero que defiende el esfuerzo y la constancia en los entrenamientos, tan solo busco un complemento serio y tradicional.
Sé que en Japón existen escuelas dedicadas exclusivamente al trabajo de armas como la Naginata. Quisiera poder acudir a un dojo donde poder tomar un contacto serio con ellas sin tener que pasarme diez años lanzando tsukis. No soy de los que quieren aprender ¡ya! las cosas y soy el primero que defiende el esfuerzo y la constancia en los entrenamientos, tan solo busco un complemento serio y tradicional.
- Kopiller
- Forero Vicioso
- Mensajes: 1882
- Registrado: 28 Ago 2002 13:14
- Ubicación: Vilafranca del Penedès (Barcelona)
- Contactar:
Hola takezo, actualmente en españa existen pocas organizaciones que enseñen el uso aislado de armas japonesas.
Si no me equivoco lo unico que existe es el iaido, jodo, kendo y naginata cad auno trabajando ese arma en particular el resto normalmente estan integrados en otras escuelas o estilos como bien ha comentado tengu, tambien se pueden considerar estos estilos como estilos "lanzadera" que te proporcionan una base tecnica y te abren horizontes a estilos mas tradiconales.
Si no me equivoco lo unico que existe es el iaido, jodo, kendo y naginata cad auno trabajando ese arma en particular el resto normalmente estan integrados en otras escuelas o estilos como bien ha comentado tengu, tambien se pueden considerar estos estilos como estilos "lanzadera" que te proporcionan una base tecnica y te abren horizontes a estilos mas tradiconales.
armas japonesas tradicionales
En primer lugar en el Yoseikan dojo, del maestro Mochizuki, no se empezaba por el Jojutsu, sino por el Kenjutsu. Y digo que no se empezaba porque el maestro Mochizuki Minoru ha cesado su labor en dicho Dojo desde hace años.
En segundo lugar, y para que no haya malos entendidos, queremos manifestar que el único dojo oficialmente avalado por el maestro Kai Kuniyuki es el Dojo Shintaikan de Barcelona(shintaikan@hotmail.com), por lo tanto cualquier información de la escuela del maestro Kai Kuniyuki que no sea emitida en España desde el dojo Shintaikan no es oficial, y en consecuencia puede no ser cierta. En este caso la relación del Bo con la disciplina del Jujutsu no es acertada.
En segundo lugar, y para que no haya malos entendidos, queremos manifestar que el único dojo oficialmente avalado por el maestro Kai Kuniyuki es el Dojo Shintaikan de Barcelona(shintaikan@hotmail.com), por lo tanto cualquier información de la escuela del maestro Kai Kuniyuki que no sea emitida en España desde el dojo Shintaikan no es oficial, y en consecuencia puede no ser cierta. En este caso la relación del Bo con la disciplina del Jujutsu no es acertada.
- Kopiller
- Forero Vicioso
- Mensajes: 1882
- Registrado: 28 Ago 2002 13:14
- Ubicación: Vilafranca del Penedès (Barcelona)
- Contactar:
COn respecto al tema naginata ahora mismo estoy en el primer curso nacional de naginata moderno, que por lo que yo sé es la unica forma de trabajar naginata fuera de un koryu, eso si preparate a repetir mil veces los movimientos y aguantaté las ganas de tocar el bogu (armadura) durante un tiempo, bueno ahora mismo no tengo tiempo para extenderme mas asi que si teneis mas preguntas es pero poder ayudaros en algo cuando acabe el curso.
Hola
Debo puntualizar los comentarios de Shintaikan, que creo desafortunados.
Por un lado, no dije que la practica el Jojutsu fuera la incial en el trabajo de armas del Yoseikan dojo de Mochizuki. Creo que hay que leer bien. Dije textualmente "En el Aikijutsu del Yoseikan dojo, el alumno tiene contacto con las armas desde el primer día. Su inicio está en el Jojutsu". El maestro Mochizuki enseñaba esta disciplina como Aikido-Jujutsu o como Aikido Yoseikan.
El Aikijutsu al que me refiero, es la disciplina que desciende directamente del Aikido del Yoseikan dojo y está integrada en el Departamento de Nihon Kobudo de la Federación Española de Lucha y reconocida por la Federación Internacional de Nihon Taijitsu / Nihon Jujutsu, presidida por Roland Hernáez, 6º dan de Aikijutsu Yoseikan entre otros grados superiores. En el programa de Kyu de Aikijutsu enseñado en España (el Aikijutsu es tan sólo una de las disciplinas en señadas en el Yoseikan Dojo, añádanse el Judo, Karate y Kobudo), contempla la iniciación al Jojutsu desde el primer nivel. Cabe decir que este trabajo está aprobado desde hace años por la Federación Internacional antes mencionada y por su presidente, Hanshi Hernáez.
Por otro lado, me remito al sitio web http://www.seishikan.dk donde explica, aunque en danés, que el método Yoshin ryu Bujutsu del maestro Kai Kuniyuki está formado, en su parte de iniciación de base, por las disciplinas Jujutsu, Tanbo, Hanbo, Ken y Bo. Cada categoría está integrada por 12 kata, a excepción del Hanbo que consta de 8.
La página web ha sido confeccionada por Flemming Madsen, Jikideshi (alumno directo) de Kai Kuniyuki desde hace 15 años, y poseedor del 5º dan de Yoshin ryu Bujutsu, entre otros grados.
Tengu
Debo puntualizar los comentarios de Shintaikan, que creo desafortunados.
Por un lado, no dije que la practica el Jojutsu fuera la incial en el trabajo de armas del Yoseikan dojo de Mochizuki. Creo que hay que leer bien. Dije textualmente "En el Aikijutsu del Yoseikan dojo, el alumno tiene contacto con las armas desde el primer día. Su inicio está en el Jojutsu". El maestro Mochizuki enseñaba esta disciplina como Aikido-Jujutsu o como Aikido Yoseikan.
El Aikijutsu al que me refiero, es la disciplina que desciende directamente del Aikido del Yoseikan dojo y está integrada en el Departamento de Nihon Kobudo de la Federación Española de Lucha y reconocida por la Federación Internacional de Nihon Taijitsu / Nihon Jujutsu, presidida por Roland Hernáez, 6º dan de Aikijutsu Yoseikan entre otros grados superiores. En el programa de Kyu de Aikijutsu enseñado en España (el Aikijutsu es tan sólo una de las disciplinas en señadas en el Yoseikan Dojo, añádanse el Judo, Karate y Kobudo), contempla la iniciación al Jojutsu desde el primer nivel. Cabe decir que este trabajo está aprobado desde hace años por la Federación Internacional antes mencionada y por su presidente, Hanshi Hernáez.
Por otro lado, me remito al sitio web http://www.seishikan.dk donde explica, aunque en danés, que el método Yoshin ryu Bujutsu del maestro Kai Kuniyuki está formado, en su parte de iniciación de base, por las disciplinas Jujutsu, Tanbo, Hanbo, Ken y Bo. Cada categoría está integrada por 12 kata, a excepción del Hanbo que consta de 8.
La página web ha sido confeccionada por Flemming Madsen, Jikideshi (alumno directo) de Kai Kuniyuki desde hace 15 años, y poseedor del 5º dan de Yoshin ryu Bujutsu, entre otros grados.
Tengu

Takezo, si actualmente resides cerca de Valladolid prueba en alguno de los gimnasios que da la siguiente pagina web:
http://www.geocities.com/ninjutsu_universitario
o vete directamente la siguiente pagina:
http://www.sspain.com/bujinkancollado/
Son gimnasios Bujinkan por supuesto, pruebalos y mira a ver si te gusta su forma de entrenar.
Un saludo
http://www.geocities.com/ninjutsu_universitario
o vete directamente la siguiente pagina:
http://www.sspain.com/bujinkancollado/
Son gimnasios Bujinkan por supuesto, pruebalos y mira a ver si te gusta su forma de entrenar.
Un saludo