fortalecimiento de codos y rodillas

Este foro trata exclusivamente de artes marciales (donde practicarlas, puntos fuertes de cada una, etc.)

Moderadores: moderador suplente, admin

Responder
Avatar de Usuario
Goldstein HC
Forero Vicioso
Forero Vicioso
Mensajes: 1108
Registrado: 20 Dic 2004 11:07
Ubicación: Madriz
Contactar:

fortalecimiento de codos y rodillas

Mensaje por Goldstein HC »

hola, a ver si me podeis aconsejar.

a veces me pongo a hacer sentadillas sobre una pierna (poquitas :roll: ) y me da la sensación de que sufren demasiado. creeis que puede ser perjudicial para la rodilla? no bajo del todo, claro, pero no hago más que ver lesiones de rodilla y me da miedo.

qué se puede hacer para fortalecer, no sólo los músculos que rodean la rótula, sino los ligamentos cruzados y tendones?

y para los codos? muchas veces me duelen, aunque sé que de momento no tengo problema, pero entre los ejercicios de tríceps, luxaciones y demás...

qué puedo hacer? y no me digais que tome sulfato de glucosamina, condroitina, etc., etc. para la articulación :wink:, me refiero a ejercicios de fortalecimiento.
Avatar de Usuario
Asturio
Forero Avanzado
Forero Avanzado
Mensajes: 554
Registrado: 29 May 2005 18:03
Ubicación: Mi nick... mi nick...

Mmmm

Mensaje por Asturio »

Hola socio,

para las rodillas, te aconsejaría correr por el mar, con el agua a la altura de medio muslo.

Para los codos, realizar formas con lastres ligeros con los brazos bajo el agua.

No se si vives cerca del mar... pero que yo conozca, son los mejores. Incluso realizar los ejercicios de preparación física bajo el agua te ayudará a fortalecer el paquete tendinoso y los ligamentos de las articulaciones. De todas formas, no fuerces nunca en exceso y no sobresatures la articulación con exceso de repeticiones.

Un saludo.
Avatar de Usuario
kyoku
Forero Avanzado
Forero Avanzado
Mensajes: 309
Registrado: 31 May 2004 18:49

Mensaje por kyoku »

Para los codos, realizar formas con lastres ligeros con los brazos bajo el agua.



No entiendo por qué, existe una fuerza denominada empuje directamente hacia arriba y que hace que pesemos menos, por lo que moveremos menos masa que si estuviesemos en el exterior sin lastres.[/quote]
Avatar de Usuario
Asturio
Forero Avanzado
Forero Avanzado
Mensajes: 554
Registrado: 29 May 2005 18:03
Ubicación: Mi nick... mi nick...

Mensaje por Asturio »

Precisamente,

al principio, es posible que los dolores sobre tendones y ligamentos sea debido a la presión múscular o a factores externos, como por ejemplo la realización de luxaciones y por tanto la elongación de dichas terminaciones musculares. Al lastrear los brazos bajo el agua, lo que estás logrando es que esa fuerza que esta genera, sea suplida por los lastres, lo cual activa el sistema neuro-muscular para facilitar una mejora en la transmisión de los impulsos nerviosos. Esto se consigue compensando la fuerza de densidad con la fuerza muscular, con lo cual, el ejercicio se realiza indirectamente sobre la palanca de segundo grado que se genera, es decir, sobre las articulaciones, volviendo el bloque tendinoso cada vez más fuerte.

Por otro lado, los dolores (tendinopatías) de estos conectores, suelen tratarse de dos formas:
- láser y ultrasonidos: para roturas y degeneraciones tendinosas
- hidroterapia: para tendinitis y otras tendinopatías de bajo nivel.
El porqué: Como te decía antes, cuando aplicas con el lastre una palanca de segundo grado considerando la articulación como punto de apoyo y el agua como fuerza de empuje, esta permite hacer una movilización activa sin dolor, desbloqueando cualquier tipo de daño nervioso, como un nervio que roza la articulación.
Distinto sería ya una tendinitis, por ejemplo, en el mango de los rotadores (hombro), donde el lastre para realizar las formas debiera ser colocado sobre el biceps y triceps, pero en ese caso la fuerza de empuje como tu dices sería poco compensada con un lastrado normal de agua (1-2, kgr) y por tanto ineficaz. Pero en toda palanca de segundo grado con el gesto articular lastrado fortalece por lo que antes te comenté la cápsula de la articulación del codo.
Es por eso que las formas lastradas cubiertas bajo el agua son excelentes a nivel muscular e incluso óseo (en según que patologías) y con lastres procurando palancas de segundo grado a nivel de fortalecimiento local, en este caso de conectores ligamentosos.
Un saludo.
Avatar de Usuario
Jauer
Forero Iniciado
Forero Iniciado
Mensajes: 74
Registrado: 07 Feb 2005 23:05
Ubicación: El Universo

Mensaje por Jauer »

Desde mi humilde opinión...dejar de hacer sentadillas a una pierna y hacer más sentadillas a dos piernas hasta cojer más fuerza; o bien hacer menos sentadillas a una pierna; o bien darle mucho a ejercicios de cuadriceps, a poder ser la máquina esa en la cual sólo se trabajan dichos músculos.
Avatar de Usuario
kyoku
Forero Avanzado
Forero Avanzado
Mensajes: 309
Registrado: 31 May 2004 18:49

Mensaje por kyoku »

Gracias Asturio.
Avatar de Usuario
Goldstein HC
Forero Vicioso
Forero Vicioso
Mensajes: 1108
Registrado: 20 Dic 2004 11:07
Ubicación: Madriz
Contactar:

Mensaje por Goldstein HC »

No se si vives cerca del mar...
vivo lo más lejos que se puede, aunque si consigo ir este verano me acordaré de tus consejos. lo que más me da la lata son los codos, y eso que procuro que empujen, no que la mano tire de ellos en el puñetazo.

gracias
rapanui
Forero Amateur
Forero Amateur
Mensajes: 25
Registrado: 25 Ene 2005 11:14

Mensaje por rapanui »

Mi experiencia: cuando uno va aumentando en masa y potencia muscular se produce un fortalecimiento en el musculo lo que significa una mayor tension a nivel ligamentoso, y esto es muy peligroso, maxime cuando entrenamos cualquier arte marcial o deporte de contacto que exige una extension total del musculo.
por supuesto que los anteriores consejos son muy validos y para nada perjudiciales,sin embargo te aconsejo para fortalecer tendones y ligamentos, el metodo pilates;miralo como un suplemento de tus entrenos al menos 3 veces por semana,eso si, con un buen profesor del metodo: mejoraras en dureza,eslaticidad y tus tendones lo agradeceran.
Desde que no recuerdo practico deportes de contacto a nivel profesional ahora estoy con el vale tudo y te aseguro que tengo mucho que agradecer al pilates
Remarco:desde mi experiencia.
Avatar de Usuario
Asturio
Forero Avanzado
Forero Avanzado
Mensajes: 554
Registrado: 29 May 2005 18:03
Ubicación: Mi nick... mi nick...

Mmmm

Mensaje por Asturio »

rapanui escribió: y esto es muy peligroso, maxime cuando entrenamos cualquier arte marcial o deporte de contacto que exige una extension total del musculo.
por supuesto que los anteriores consejos son muy validos y para nada perjudiciales,sin embargo te aconsejo para fortalecer tendones y ligamentos, el metodo pilates;miralo como un suplemento de tus entrenos al menos 3 veces por semana,eso si, con un buen profesor del metodo: mejoraras en dureza,eslaticidad y tus tendones lo agradeceran.
Desde que no recuerdo practico deportes de contacto a nivel profesional ahora estoy con el vale tudo y te aseguro que tengo mucho que agradecer al pilates
Remarco:desde mi experiencia.
Mmmm, ¿Seguro que en cualquier arte marcial se exige una extensión total del músculo? En las que yo conozco, Shotokany Aikido, no es así... el músculo CASI llega a estirarse completamente, con el objetivo de que la detención final de la articulación no sea bruscamente y provoque una epicondilitis, como por ejemplo en el caso de golpes de puño, que podrían repercutir sobre el codo.
No se si me explico, pero sobre lo que conozco, tanto por ejemplo en Shotokan en la rodilla, en kekomi y en keage, no se estira del todo, sino que queda a milésimas de su extensión total. En el caso del Aikido... la extensión se genera sobre el uke, es decir, cuando realizas una técnica, el miembro debe mantenerse ligeramente semiflexionado para no desequilibrar tu hara al realizar dicha técnica, para mantener el "enfoque".
rapanui escribió: sin embargo te aconsejo para fortalecer tendones y ligamentos, el metodo pilates;miralo como un suplemento de tus entrenos al menos 3 veces por semana,eso si, con un buen profesor del metodo: mejoraras en dureza,eslaticidad y tus tendones lo agradeceran.
No conozco el método Pilates más que por videos, pero tiene muy buena pinta, si tu lo practicas te agradecería que contases cómo actúa, ¿Manteniendo tensiones leves sobre determinadas zonas del cuerpo con el mismo peso del cuerpo? ¿Es similar al yoga? ¿Actúa a nivel ligamentoso, múscular, respiratorio, etc...? Ostras... he convertido la respuesta en pregunta...

Un saludo.
Última edición por Asturio el 26 May 2006 14:09, editado 1 vez en total.
rapanui
Forero Amateur
Forero Amateur
Mensajes: 25
Registrado: 25 Ene 2005 11:14

Mensaje por rapanui »

el pilates fue desarrollado para ayudar a bailarines que tenian que recuperarse de lesiones sufridas por el baile, a nivel muscular existia el remedio pero no asi a nivel ligamentoso, y es hay es donde aparece el pilates.
Actua tanto a nivel muscular como articulatorio y creeme si te digo que funciona a las mil maravillas,conozco autenticos profesionales del kick que la pierna le vuela una vez empezado con el metodo; y salvo excepciones por sumisiones fuertes o golpes directos no he sufrido desgarro musculares o tensiones en las articulaciones y eso que entreno duro tanto a nivel muscular como de kick/vale tudo.
En cuanto a la extension total,no se Asturio, lo mio son los deportes de contacto y esta claro que no domino como tu los diferentes estilos; a mi en su momento se me inculcó que una buena pegada comienza con el latigazo del hombro o de la cadera...
bueno te dejo que me enrrollo
Avatar de Usuario
Asturio
Forero Avanzado
Forero Avanzado
Mensajes: 554
Registrado: 29 May 2005 18:03
Ubicación: Mi nick... mi nick...

Mmmm

Mensaje por Asturio »

Interesante... hay que ponerse a estudiarlo poquito a poco...

Gracias socio.
Responder