Mi pregunta va en el sentido que no vi esas similitudes respecto al WT. Ya he dicho que no lo practico pero sí he visto algo (no mucho) y sinceramente esperaba que fuesen más similiares. Lo primero que me llamó la atención es que contrariamente al WT las posiciones no son atrasadas, no dejan el peso de la pierna adelantada libre. Una vez pregunté esto a un practicante de ambas disciplinas y me comentó que era por el alcance del arma que modificaba la distancia de combate. Me parece una explicación lógica ¿estáis de acuerdo con esto?... otro punto es el uso de la articulación de la escápula. En escrima se pega más con el cuerpo ¿no?, los hombros, no se utiliza la articulación de la escápula ¿no?... bueno si estoy en lo cierto me gustaría que alguien me comentase que beneficios desde el punto de vista de la mecánica corporal sacan los practicantes de WT de la práctica del escrima. Otra curiosidad q tengo es... ¿cómo pelean los expertos de escrima de la OWETO? Bill Newman tiene un grado importante en WT ¿no (no lo sé, lo he oido...)? ¿cómo pelea Bill Newman? es decir, que reconcería en él (o
en cualquier otro experto en los dos sistemas) la escrima o el WT?
Otra cosa ¿hay escuelas q enseñen de forma diferenciada WT y escrima o o se enseñan de forma digamos "integrada"?
Bueno, pues es eso

Gracias por adelantado
Sajite