Mensaje
por Einherjar » 18 Feb 2003 08:35
Yo también he sentido en algún momento curiosidad por libros como ese, en los que te enseñan a comportarte en la fase previa a la pelea, en esos "duelos sicológicos" o de intimidación que suelen provocarse, o en general, en libros que te explican como comportarte en situaciones violentas .
Los aspectos previos a la confrontación son de especial relevancia, ya que no solamente pueden prevenir una escalada de violencia de consecuencias imprevisibles, sino que podemos usar cierto tipo de 'trucos' para impresionar o amedrentar al posible rival.
Por supuesto, una cosa es la pura teoría (comportamientos Alpha y Beta, análisis del comportamiento animal -y más concretamente de nuestros primos los primates-), y otra muy distinta la realidad. Pero, en mi opinión, no está de más comprender el por qué de ciertas cosas (por qué tiemblan las piernas bajo el efecto de la adrenalina, qué puede hacerse para ocultar este hecho y que no pase por miedo, aprovechar esto y que el otro piense que nos hemos acobardado...).
Solamente el hecho de pensar y reflexionar acerca de los aspectos desconocidos del combate ya representa una enorme ventaja. Y para ello, los libros y los vídeos de corte realista son de una inestimable ayuda.
El problema es que los que he ojeado por ahí se limitan a decir perogrulladas, como los extractos que he leído del SPAD, que no hay por donde cojerlo, o te comentan cosas que les funcionan a estos porteros de discoteca porque estos tios suelen ser ya de por sí (por eso los eligen) muy agresivos y fuertes, así que para ellos, el moverse en situaciones violentas no es algo nuevo.
Lo que se puede sacar en conclusión de todos ellos, es que lo que llaman 'preemptive strike' funciona muy bien. Y no es otra cosa que atizar primero cuando se vea claramente que la cosa va a ponerse fea.
Yo durante una temporada estuve interesado en estos libros (porque reconozco que resulta tentador eso de poder resolver una situación de estas sin nisiquera pelear, o en caso de tener que pelear, sin duda los consejos de esta gente serán bastante buenos), pero había tantos, y eran tan difícil discernir cuales eran buenos y cuales no, que la inversión me salía muy cara.
Por eso mismo yo los tengo casi todos. XDDDD
Así que pensé que lo mejor era gastarme ese dinero en ir algimnasio a aprender a pelear, y así tendría una base sólida para sentirme seguro y confiado, y si la cosa se tuerce, pues apelear se ha dicho.
No son cosas excluyentes.
Por otro lado, sobre la experiencia en combate de estos tíos, recuerdo algo que comentaste tú, acerca de que bas rutten había dicho que tener un record de peleas alto era fácil, solo tenías quecurrar de portero, y elegir a los más pringados de la noche, y que en un año fácilmente podías reunir más de cien peleas ganadas. Amigos mios que han currado de porteros, contándome sus aventuras y desventuras, me confirmaron que muchas de esas peleas las ganaron más por número y fuerza que por técnica.
Coincido al 100% con dicha apreciación. De hecho, no hay más que fijarse con atención en los contendientes de un combate de Boxeo, Thai o VT para ver que, en muchos casos, la técnica brilla por su ausencia (bien sea porque no existe, bien sea porque hay que deformarla para que sea aplicable en circunstancias reales).
Conoces los libros de un tio que tiene varios de ellos en amazon.com, uno de ellos titulado "los perros no conocen el kungfú"? (pero en inglés, "dogs don´t know kungfú" o algo así).
Las reseñas de los compradores lo ponen por las nubes, pero yo no sé que pensar.
No está nada mal pero, a nivel personal, te recomendaría 'A bouncer's guide to barroom brawling' de Peyton Quinn. De una forma sencilla, concisa y amena, nos narra desde una óptica realista y nada complaciente las impresiones del autor después de muchos años de practicar artes marciales tradicionales y ser, al mismo tiempo, portero en locales muy poco recomendables.
Las reflexiones son impagables y las técnicas físicas descritas tienen una funcionalidad del 100%, denotando un profundo conocimiento de la pelea y sus fases previas. Lo considero una verdadera joya de mi biblioteca marcial.
Un saludo, y como siempre, un placer leerte
Muchas gracias. Siempre es un placer saber que se aprecian las opiniones vertidas en el foro.
Saludos.