Hola a todos.
Cuanto time kikosdk!!

Me alegro de verte again por estos lares.
Contestando a la pregunta desde mi humilde opinión... pues la verdad es que no se si entraba esa patada en el repertorio técnico del TKD

Es la verdad, no lo se. Pero... (siempre hay un pero) de ahí a decir que alguien la inventó... va un mundo. Y menos tan entrados ya en el siglo pasado
Quiero pensar que en Karate ( por decir uno al azar...) ya pegaban así de cuando en cuando, aunque no les sea muy útil en un campeonato

en fin... dejemos la discusión de "las partes de" para otro momento
El mondolio nako chagui, o el furio chagui... ( ambas patadas en giro por detrás ) no tienen por que ser patadas en salto. Tuio mondolio ya es otra cosa. Y tampoco tienen por que ser de 360º, sino que de 180º tambien son habituales, esto supongo que tambien es sabido, pero lo comento por si alguien aún no ha visto nunca un mondolio
cayendo delante
Por cierto kikosdk, aún se usa esa nomenclatura en Sondo Kwan Hapkido? Hadan, sidan...

Como me muevo en el mundo del TKD hacía ya mucho que no oia esos términos. Resusta refrescante, y nunca es tarde para aprender cosas nuevas, no creas
Para terminar, decir que bajo mi punto de vista, un mondolio no es muy útil en una confrontación de verdad... bueno, un mondolio alto, por que un mondolio tuick chagui ( patada en giro hacia atrás, similar a una coz, para entendernos ) puede ser la bomba

Lo se por que a mi me ha funcionado a las mil maravillas. Y eso de pensar que si te da te hace un KO... pues hombre, si te da y te da de lleno, y no la esperas, pues si, claro que si, pero eso pasa con esa patada y con una pirueta cualquiera
Me encanta el mondolio lo reconozco, pero no es una de mis sugerencias para nadie que "únicamente" entrene bajo las premisas de la defensa personal ( y no quiero oír comentarios sobre el término defensa personal ehh jajaja )
Preguntaré por ahí sobre la cuestión que motiva este post a ver que me encuentro
Y ya por último, no se si he escrito bien el estilo de Hapkido de kikosdk, mis disculpas si así es, pero quería decir que cuanto se trascribe un carácter del coreano al castellano

o al inglés

no se puede andar con precisiones sobre si lo has escrito bien o no. NO SE ESCRIBEN NI PARECIDO solo suenan así, nada más. Si al leerlo te suena como cuando un coreano lo dice... pues debe estar bien “transcrito”, no? . Al menos eso me parece a mi.
Salu2 pa to kiske
