lei en otro post que Coleman estaba viejo y que usaba tecnicas obsoletas que ya todos conocian,,,que su estilo estaba pasado de moda.
Yo creo que eso es una tonteria,,,por ejemplo,,un jab de boxeo , todos lo conocen ,,pero se sigue conectando ,,la pata da thai circular low kick, todos la conocen,,pues se sigue conectando...ese argumento que si utilizas tecnicas que ya todos se esperan,,,estas viejo y obsoleto..me parace una gillipolles tonta,,,,las tacnicas mas basicas y simples , son tambien las mas conocidas y las mas efectivas,,,todo depende de quien las ejecute...una high kick de mirko,,o un jab de vanderlei o una low kikc de shogum como un arm lock de fedor ,,,vaya!! que si son efectivos,,aunque esas tecnicas esten por todos lados,,no significa que sean de paquete.
Ademas la mayoria de estas tecnicas existen desde siempre,,,,solo hay que ver el boxeo ingles viejo, como estilos de jiu jitsu , karate , muy thai etc,,y vereis que no hay tecnicas nuevas , es solo que segun cambian las reglas de competicion , va cambiando su aparicion y o desaparicion,,,como ejemplo,,,el yudo moderno habia eliminado xasi completamente el piso....y hoy lo esta recuperando del judo viejo..todo viene y va ,,nada es obsoleto,,,a veces una tecnika queda en el olvido,,,y 20 años despues , se utiliza y por ser inesperada,,se convierte en algo muy efectivo...sin ir mas lejos...el piso,.,,existia desde hace mucho...habia quedado olvidado,,hasta que los gracie lo trajeron de nuevo a la tapa de la revista al comenzarse a utilizar campeonatos en los que eran mas libre de reglas....lo que no se practika es lo que te derrota...vale la pena mencionar que la mejor tecnica contra un kiokushin es la mano a la cara , contra un taekwon do , la low kick..contra el judoka el uppercut,,contra el tahi , la proyeccion,,por eso,,no hay nada obsoleto,,todo viene y va
TECNICAS OBSOLETAS Y PASADAS DE MODA???
Moderadores: moderador suplente, admin
- EL_LECHERO
- Forero Activo

- Mensajes: 166
- Registrado: 28 Nov 2005 19:58
- Ubicación: Colombia , 12 km de la frontera con Venezuela ,
- U.A.H. Wrestling
- Forero Iniciado

- Mensajes: 60
- Registrado: 03 Ene 2005 10:41
- Ubicación: Alcala de Henares, Madrid
yo creo que mark coleman, muy a mi pesar , si esta pasado de moda
me explico. Calro que un jab y low kick sigue siendo efectivo aunque se conozca
pero en un deporte como el vale tudo, lo importante es la creatividad, la estratégia, eso es lo que hace que un tio de un estilo u otro domine un combate con unas reglas tan abiertas.
Mark coleman no hace uso de su vasto nivel de lucha por el simple hecho de que ya no le da la mente para mas, a 42 cuesta mucho cambiar de estilo. Ese estilo de minimo jiu jitsu y ground and pound despues de un tacle ya no funciona. eso es obvio.
que un tio sabiendo lucha solo tambien lo es. Yo no estoy muy puesto, pero yo he visto combates suyos que hace errores muy muy grandes y falla en sus basicos de jiu jitsu brasileño, y no olvidemos que el bjj es la base que todos deben tener en un vale tudo,venga de donde venga.
no se si conoceis a Joe Stevenson, un luchador de KOTC, este chico es luchador, pero sabe utilizar perfectamente sus herramientas, y se ha convertido en un polivalente dentro de que su marco es el wrestling. Otro ejemplo es Daniel Henderson. Estos luchadores Pegan, luxan, proyectan , etc
Luego esta el ejemplo de Randy couture o matt lindland, ellos quizas no son tan polivalentes como los otros , pero tienen un nivel superior de dominar el combate y llevar a su terreno a los rivales, cosa de la cual mark coleman carece totalmente
mark coleman no hace mas que proyectar y pegar en el suelo, y ya lo hace hasta mal.
lo siento por los forofos de el , mas que yo dudo que les guste, pero es la realidad bajo mi opinion
un saludo
me explico. Calro que un jab y low kick sigue siendo efectivo aunque se conozca
pero en un deporte como el vale tudo, lo importante es la creatividad, la estratégia, eso es lo que hace que un tio de un estilo u otro domine un combate con unas reglas tan abiertas.
Mark coleman no hace uso de su vasto nivel de lucha por el simple hecho de que ya no le da la mente para mas, a 42 cuesta mucho cambiar de estilo. Ese estilo de minimo jiu jitsu y ground and pound despues de un tacle ya no funciona. eso es obvio.
que un tio sabiendo lucha solo tambien lo es. Yo no estoy muy puesto, pero yo he visto combates suyos que hace errores muy muy grandes y falla en sus basicos de jiu jitsu brasileño, y no olvidemos que el bjj es la base que todos deben tener en un vale tudo,venga de donde venga.
no se si conoceis a Joe Stevenson, un luchador de KOTC, este chico es luchador, pero sabe utilizar perfectamente sus herramientas, y se ha convertido en un polivalente dentro de que su marco es el wrestling. Otro ejemplo es Daniel Henderson. Estos luchadores Pegan, luxan, proyectan , etc
Luego esta el ejemplo de Randy couture o matt lindland, ellos quizas no son tan polivalentes como los otros , pero tienen un nivel superior de dominar el combate y llevar a su terreno a los rivales, cosa de la cual mark coleman carece totalmente
mark coleman no hace mas que proyectar y pegar en el suelo, y ya lo hace hasta mal.
lo siento por los forofos de el , mas que yo dudo que les guste, pero es la realidad bajo mi opinion
un saludo
-
gruposalvaje
- Forero Iniciado

- Mensajes: 108
- Registrado: 02 Jun 2005 09:34
No es que el estilo de Mark Coleman esté pasado, es que Coleman está pasado. Tiene 42 años y ya no da más. Y lo que ocurre en realidad es que los rivales te estudian y cuando solo haces un par de cosas, pues es mas facil verlas venir y anticiparte. En ese sentido si que Coleman está pasado. Pero para nada las proyecciones de lucha o el g&p están pasados.
bueno creo que el mensaje de el lechero tiene relación con un mensaje que escribí abajo y la verdad voy a aclararlo.
En realidad no me refería a las tecnicas de por separado, un double leg una proyeccion de cintura o una uchi-mata nunca van a pasar de moda porque tienen un campo de aplicación amplio y son en realidad eficaces de por si solo. en realidad a lo que me refería es algo igual a lo que menciona U A H Wrestling su modo de hacer la pelea ya no tiene tanta cabida ahora, es cierto que Coleman hace buenos takedowns y que golpea en el suelo ferozmente y es un excelente wrestler al que es muy dificil ponerlo de espaldas en el suelo pero hoy en dia no basta con ello.
hace siete o seis años la táctica de encontrar el hueco, hacer un takedown de doble/singular pierna y posicionarse y hacer un Golpeo desde arriba era un modo efectivo de triunfar sobre todo de los grandes especialistas del wrestling sin embargo hoy en dia, muchos luchadores dominan la defensa contra este tipo de takedowns y practican bastante el sprawl, aparte la manera de llegar al clinch ya se hace de otra forma, que es acercándose progresivamente y tratando de cinturar, es necesario ahora ser mas habil en la parte dura y mas completo en todas las distancias, eso es porque las MMA evolucionan muy rapidamente y porque tal como dijeron es necesario mirar el factor de estrategia y que opciones se pueden tener en cuenta para el combate.
Mark Coleman siempre lo que trata es buscar el hueco, proyectar, y golpear defendiendose de manera basica de cualquier sumision, siendo que deja huecos enormes (vease combate de Fedor) no quiero decir que el G&P pase de moda ya que luchadores como Couture muestran opciones para seguir con este estilo sino que la forma como lo hace Coleman ya no es para imponerse como lo hacía anteriormente y la prueba de ello es la victoria aplastante que tuvo Mirko Filipovic frente a este luchador.
Yo respeto a Mark Coleman como luchador de trayectoria y con un debut impresionante, pese a sus tremendas derrotas por errores elementales sin embargo pienso que ahora como luchador ya no puede destacarse como antes y que es mejor observarlo como alguien que impuso una huelal en la historia de este deporte.
En realidad no me refería a las tecnicas de por separado, un double leg una proyeccion de cintura o una uchi-mata nunca van a pasar de moda porque tienen un campo de aplicación amplio y son en realidad eficaces de por si solo. en realidad a lo que me refería es algo igual a lo que menciona U A H Wrestling su modo de hacer la pelea ya no tiene tanta cabida ahora, es cierto que Coleman hace buenos takedowns y que golpea en el suelo ferozmente y es un excelente wrestler al que es muy dificil ponerlo de espaldas en el suelo pero hoy en dia no basta con ello.
hace siete o seis años la táctica de encontrar el hueco, hacer un takedown de doble/singular pierna y posicionarse y hacer un Golpeo desde arriba era un modo efectivo de triunfar sobre todo de los grandes especialistas del wrestling sin embargo hoy en dia, muchos luchadores dominan la defensa contra este tipo de takedowns y practican bastante el sprawl, aparte la manera de llegar al clinch ya se hace de otra forma, que es acercándose progresivamente y tratando de cinturar, es necesario ahora ser mas habil en la parte dura y mas completo en todas las distancias, eso es porque las MMA evolucionan muy rapidamente y porque tal como dijeron es necesario mirar el factor de estrategia y que opciones se pueden tener en cuenta para el combate.
Mark Coleman siempre lo que trata es buscar el hueco, proyectar, y golpear defendiendose de manera basica de cualquier sumision, siendo que deja huecos enormes (vease combate de Fedor) no quiero decir que el G&P pase de moda ya que luchadores como Couture muestran opciones para seguir con este estilo sino que la forma como lo hace Coleman ya no es para imponerse como lo hacía anteriormente y la prueba de ello es la victoria aplastante que tuvo Mirko Filipovic frente a este luchador.
Yo respeto a Mark Coleman como luchador de trayectoria y con un debut impresionante, pese a sus tremendas derrotas por errores elementales sin embargo pienso que ahora como luchador ya no puede destacarse como antes y que es mejor observarlo como alguien que impuso una huelal en la historia de este deporte.
- U.A.H. Wrestling
- Forero Iniciado

- Mensajes: 60
- Registrado: 03 Ene 2005 10:41
- Ubicación: Alcala de Henares, Madrid
Mentalidad Ganadora
El problema de Coleman con cro cop no fue su estilo o su técnica, fue su cabeza. Igual que el problema no es que tenga 42 añosColeman ya no es para imponerse como lo hacía anteriormente y la prueba de ello es la victoria aplastante que tuvo Mirko Filipovic frente a este luchador.
Os vais a reir de lo que puedo decir, pero yo creo que incluso con esa edad y ese estilo obsoleto, podría de sobra haber ganado a Mirko, pero yo le vi un problema de nervios, de ansia , de perder la estratégia, de perder la calma en cuanto el combate no sale como previsto, y eso cuesta muy caro en estos deportes.
Coleman aparte, es una persona depresiva, con unos altibajos mentales muy grandes, y ese es el mayor problema que tiene un competidor de cualquier tipo.
La técnica se puede entrenar, el fondo físico, la fuerza...
lo que no se puede entrenar, o es infinítamente dificil , es la cabeza, la actitud, las ganas de ganar, la actitud en la que tu cabeza va a los combates, eso es algo que se nace con ello y es muy dificil de cambiar.
Y opino sobre esto lo primero porque yo soy luchador , y se lo que es competir, y lo segundo porque lo he visto muchas veces en competidores que yo he entrenado o que he conocido y acompañado.
A una competición se va " a ganar". Yo nunca he ido a un campeonato y he dicho "bueno voy a ver que pasa, a ver si me toca un buen sorteo" a " a ver que tal lo hago" etc etc
Siempre que he ido a pelear me he sabido ganador, y siempre que he sacado a alguien ha luchar es porque firmemente se que puede ganar, sino no voy o no le llevo,
Obviamente no soy un ignorante y se que todo el mundo puede perder, y yo no he ganado siempre, desde luego que no . PEro si os puedo decir que hay una gran diferencia entre salir a " ver que pasa, a luchar" como si con eso ya hubieramos cumplido, o salir a ganar, por todas, a que nos rompan un brazo o a que nos falte el aliento hasta el ultimo segundo de la próroga.
Eso Marc coleman lo ha perdido totalmente, y dudo muy muy mucho que lo vaya a recuperar. El sale a que la gente vea que sigue peleando, que aun esta fuerte , que da juego, que aun tiene que dar que hablar, pero en ninguno de sus ultimos combates se ha sabido ganador, solo hay que oirle antes y despues de los combates dando la excusa antes de perder.
Ojala se recuperase y volviera a ser campeon, pero es algo que dudo muchísimo
No es que las técnicas por sí mismas sean ineficaces. La cuestión es que las técnicas deben adaptarse a las reglas del combate y también al estilo del rival.
En judo por ejemplo hay proyecciones muy buenas que en los juegos olímpicos te pueden dar la victoria pero que en una pelea de MMA de poco valen si no consigues una posición favorable en el suelo. Incluso ciertas proyecciones de judo tienen el riesgo de quedarte en posición desfavorable en el suelo si no salen del todo bien (o también saliendo bien). Ejemplo de ello es el combate entre Gomi y Sakurai de la final de Pride.
Otro ejemplo: en los primeros vale tudo, cuando se podía golpear la nuca y la parte de atrás de la cabeza, dar la espalda al contrario era casi un suicidio. En los combates MMA actuales muchos luchadores prefieren dar la espalda y defender el mataleón (con gran efectividad en algunos casos) que recibir castigo desde la montada. Ejemplo reciente es el último combate de Royce Gracie en K1 de fin de año.
En judo por ejemplo hay proyecciones muy buenas que en los juegos olímpicos te pueden dar la victoria pero que en una pelea de MMA de poco valen si no consigues una posición favorable en el suelo. Incluso ciertas proyecciones de judo tienen el riesgo de quedarte en posición desfavorable en el suelo si no salen del todo bien (o también saliendo bien). Ejemplo de ello es el combate entre Gomi y Sakurai de la final de Pride.
Otro ejemplo: en los primeros vale tudo, cuando se podía golpear la nuca y la parte de atrás de la cabeza, dar la espalda al contrario era casi un suicidio. En los combates MMA actuales muchos luchadores prefieren dar la espalda y defender el mataleón (con gran efectividad en algunos casos) que recibir castigo desde la montada. Ejemplo reciente es el último combate de Royce Gracie en K1 de fin de año.
