Win chun modificado?

Este foro trata exclusivamente de artes marciales (donde practicarlas, puntos fuertes de cada una, etc.)

Moderadores: moderador suplente, admin

taijutsu
Forero Vicioso
Forero Vicioso
Mensajes: 1225
Registrado: 14 Jul 2004 19:09

Win chun modificado?

Mensaje por taijutsu »

http://www.wingchuncrca.com/indexwccrc2.htm


Pues nada,que en esta web hablan de un win chun modificado con chin-na,puntos de presion,etc.¿quizas mas enfocado a la autodefensa?¿que opinan los practicantes de win chun de esto?
Avatar de Usuario
porky
Forero Vicioso
Forero Vicioso
Mensajes: 1243
Registrado: 18 Oct 2004 15:15
Ubicación: madrid

Mensaje por porky »

Te pongo un videoclip de Sifu Allan Goh, que no es alemán pero enseña en Alemania y fundó una escuela alemana. Las Escuelas Alemanas de cualquier AM se caracterizan por preferir la simplicidad y contundencia.



Sifu Jurgen parte de la rama de Randy Williams, un WC Modificado muy particular, con un estudio profundo de las Formas y un trabajo muy personal de Suelo.

Sifu Allan Goh, como se ve en el Clip, trabaja el Chin Na "específico" de WC, que es muy breve como puedes ver: aplicaciones de doble pak sao, wen sao, jun sao...
En cambio, hay representantes de WC Modificado que adaptan el Chin Na de otros estilos chinos, e incluso técnicas de Silat y de Jujitsu.
El WC Modificado es algo "muy personal". 8)

En cuanto al :vamp: Dim Mak... yo soy mas bien escéptico. :roll:
Avatar de Usuario
porky
Forero Vicioso
Forero Vicioso
Mensajes: 1243
Registrado: 18 Oct 2004 15:15
Ubicación: madrid

Mensaje por porky »

Perdón, que me equivoqué de nombre :(
Era Sifu Allan Fong. Me confundí con el nombre de otro sifu...
taijutsu
Forero Vicioso
Forero Vicioso
Mensajes: 1225
Registrado: 14 Jul 2004 19:09

Mensaje por taijutsu »

Sifu Jurgen parte de la rama de Randy Williams, un WC Modificado muy particular, con un estudio profundo de las Formas y un trabajo muy personal de Suelo
Suelo en win chun?pues entonces si que debe ser modificado,si...


De todos modos esto nos lleva a la cuestion:


-Es mejor guiarse por el win chun/win tsun de toda la vida y no arriesgarnos con estilos modicados que dicen estar mas basados en la autodefensa,pero que igual,implican otros riesgos?Riesgos como por ejemplo que tecnicamente no esten a la altura en su win chun?Es dificil de contestar porque dependera del prisma.Un señor que lleva años haciendo win chun dira que lo primigenio es lo que vale y no se fiara de experimentos,mientras que un neofito igual busca lo mas realista posible aunque prescindia de la ortodoxia.
Avatar de Usuario
Týr
Forero Vicioso
Forero Vicioso
Mensajes: 13981
Registrado: 27 Ene 2004 12:02
Ubicación: Discrepo City

Mensaje por Týr »

Es mejor guiarse por el win chun/win tsun de toda la vida y no arriesgarnos con estilos modicados que dicen estar mas basados en la autodefensa,pero que igual,implican otros riesgos?

En mi caso particular, no descartaría nada a menos que lo haya probado antes o que mis referencias sean de primera mano y realmente espantosas.

Dicho esto, he de añadir que los derivados de WC tipo Randy Williams no me atraen nada, no porque sean malos sistemas, sino porque no casan con los principios de sensibilidad táctil (lo que diferencia al WT de muchas otras disciplinas) y viene a ser algo así como un sistema de chequeos y golpes al más puro estilo Kempo.

Y, para eso, prefiero hacer Kempo directamente. Lo cual no quiere decir que el WC sea una mala opción, sino que no ofrece (al menos en apariencia) nada nuevo respecto de otros sistemas.

Sin embargo, hay que hilar muy fino para encontrar una disciplina que ponga tanto énfasis en el control de los miembros del oponente mediante el desarrollo de la sensibilidad táctil (el enfoque del Taijiquan es similar, pero ellos buscan un desequilibrio absoluto del oponente, mientras que en WT nos conformamos con un hueco para poder pegar). Lo cual no es ni bueno, ni malo, sino una característica (que algunos buscarán -como es mi caso- y muchos otros no).
taijutsu
Forero Vicioso
Forero Vicioso
Mensajes: 1225
Registrado: 14 Jul 2004 19:09

Mensaje por taijutsu »

Osea en resumen,que los derivados de Randy Williams no trabajan el chi sao.En la web pone que solo lo trabajan en el aspecto de la autodefensa,pero vete a saber.

De todos modos,un WT que trabaja grappling en el suelo de donde lo saca?Del Grazie,del Silat?Porque del win chun no creo.
Avatar de Usuario
porky
Forero Vicioso
Forero Vicioso
Mensajes: 1243
Registrado: 18 Oct 2004 15:15
Ubicación: madrid

Mensaje por porky »

El Sifu Randy Williams lo que hace es técnicas de WC en el suelo, por ejemplo lop sao y pak sao al brazo apoyado en el suelo.
Su estrategia es estrellar la cabeza y articulaciones del oponente contra el suelo
Avatar de Usuario
Jackie Chan
Forero Vicioso
Forero Vicioso
Mensajes: 1103
Registrado: 05 Abr 2003 23:57
Ubicación: En Casa Del Maestro Tortuga Duende

Mensaje por Jackie Chan »

taijutsu escribió:De todos modos,un WT que trabaja grappling en el suelo de donde lo saca?Del Grazie,del Silat?Porque del win chun no creo.
La organización de Leung Ting enfoca la misma estrategia en el suelo que de pie,las manos cubriendo la línea central del cuerpo y el trabajo del Chi Sao.No hay que olvidar que Kernspecht ha estudiado diversos estilos,incluyendo la Lucha Libre.Por lo tanto no es de extrañar que ante los ataques típicos de este sistema tanto de derribo como de sumisión se hayan buscado soluciones.

De todas formas,en el WT no se busca el suelo en absoluto.Es una distancia de la cual hay que salir lo más rápidamente posible si estás en la calle por los riesgos que conlleva.
Avatar de Usuario
Týr
Forero Vicioso
Forero Vicioso
Mensajes: 13981
Registrado: 27 Ene 2004 12:02
Ubicación: Discrepo City

Mensaje por Týr »

Osea en resumen,que los derivados de Randy Williams no trabajan el chi sao.En la web pone que solo lo trabajan en el aspecto de la autodefensa,pero vete a saber.

Sí trabajan el ChiSao, pero no manteniendo una leve pero constante presión con los miembros del adversario. Es una diferencia en apariencia leve, pero que cambia por completo el planteamiento del sistema.


De todos modos,un WT que trabaja grappling en el suelo de donde lo saca?Del Grazie,del Silat?Porque del win chun no creo.


En las formas se hallan presentes numerosas palancas y alguna estrangulación. De todos modos, el "suelo" del WT se suele obtener a partir de beneficiosas "contaminaciones" con otros sistemas (Behring en el caso de la IWKA, Loubet JJ en el caso del WT).
Ving Tsun
Forero Vicioso
Forero Vicioso
Mensajes: 1020
Registrado: 01 Oct 2004 02:23

Mensaje por Ving Tsun »

Es mejor guiarse por el win chun/win tsun de toda la vida y no arriesgarnos con estilos modicados que dicen estar mas basados en la autodefensa,pero que igual,implican otros riesgos?Riesgos como por ejemplo que tecnicamente no esten a la altura en su win chun?Es dificil de contestar porque dependera del prisma.Un señor que lleva años haciendo win chun dira que lo primigenio es lo que vale y no se fiara de experimentos,mientras que un neofito igual busca lo mas realista posible aunque prescindia de la ortodoxia.
el WT es un sistema modificado de WC, cambiado por leung ting y por kernspecht. Nunca en WC habia existido el suelo. Cada uno debe elegir lo que vaya mas con el, y lo que tenga mas logica.
Avatar de Usuario
SkOrPiO
Forero Activo
Forero Activo
Mensajes: 217
Registrado: 22 Jul 2004 01:38

Mensaje por SkOrPiO »

¿Acaso no son todos modificados?

Entre los mas conocidos encontramos:

El de Sergio Iadarola (IWKA). Donde combina lo aprendido en la EWTO con el BJJ y el Weng chun Kuen "tradicional" de Andreas Hoffman. (Cabe precisar que ya hace tiempo que en la página de Hoffman se puso una nota informando de la separación de la I.W.K.A no explicando los motivos).

El Wing Tzun de la EBMAS. Es la propia visión de Emin Boztepe curtido en diferentes disciplinas como Lucha turca, Muay Thai, boxeo, etc., aparte de lo que pudo aprender en la WT. (El wing chun donde mas se práctica la parte física por cierto)

El Wing Tsun de Leung ting que aparte de lo que pudieran modificar entre el propio Leung Ting y Kerspecht está ahora experimentando la Re-evolution de Victor Gutierrez con la cuña invertida y demás.

El de Wong Shun Leung no lo conozco pero digo yo que en estos años Phillipp Bayer habrá tenido también algo que decir. (lo que me ha llamado mucho la atención es eso de que no se usen ni codos ni rodillas)

Entonces...¿Puede alguien decirme cual es "the real traditional Wing Chun" respecto al que los demás estarían modificados? Porque lo que está claro es que no es uno solo el modificado, y ojo, no veo nada mal el descubrir nuevas soluciones ante los problemas que vayan surgiendo si es que son llevadas a cabo por gente competente.

Un saludo.
Avatar de Usuario
BFB
Forero Vicioso
Forero Vicioso
Mensajes: 2873
Registrado: 21 May 2003 23:54
Contactar:

Mensaje por BFB »

SkOrPiO escribió:¿Acaso no son todos modificados?
Desde luego, pero una cosa es modificar algo teniendo un conocimiento profundo del arte y otro bien distinto es modificar sin tener ni puta idea del arte "raiz", y no lo digo por nadie en particular.
Avatar de Usuario
SkOrPiO
Forero Activo
Forero Activo
Mensajes: 217
Registrado: 22 Jul 2004 01:38

Mensaje por SkOrPiO »

Desde luego BFB. Observa que mi mensaje termina con las palabras "gente competente".

Salu2.
Ving Tsun
Forero Vicioso
Forero Vicioso
Mensajes: 1020
Registrado: 01 Oct 2004 02:23

Mensaje por Ving Tsun »

SkOrPiO escribió:¿Acaso no son todos modificados?

Entre los mas conocidos encontramos:

El de Sergio Iadarola (IWKA). Donde combina lo aprendido en la EWTO con el BJJ y el Weng chun Kuen "tradicional" de Andreas Hoffman. (Cabe precisar que ya hace tiempo que en la página de Hoffman se puso una nota informando de la separación de la I.W.K.A no explicando los motivos).

El Wing Tzun de la EBMAS. Es la propia visión de Emin Boztepe curtido en diferentes disciplinas como Lucha turca, Muay Thai, boxeo, etc., aparte de lo que pudo aprender en la WT. (El wing chun donde mas se práctica la parte física por cierto)

El Wing Tsun de Leung ting que aparte de lo que pudieran modificar entre el propio Leung Ting y Kerspecht está ahora experimentando la Re-evolution de Victor Gutierrez con la cuña invertida y demás.

El de Wong Shun Leung no lo conozco pero digo yo que en estos años Phillipp Bayer habrá tenido también algo que decir. (lo que me ha llamado mucho la atención es eso de que no se usen ni codos ni rodillas)

Entonces...¿Puede alguien decirme cual es "the real traditional Wing Chun" respecto al que los demás estarían modificados? Porque lo que está claro es que no es uno solo el modificado, y ojo, no veo nada mal el descubrir nuevas soluciones ante los problemas que vayan surgiendo si es que son llevadas a cabo por gente competente.

Un saludo.
A ver veo que mucha info no tienes. de los 4 que me dices tres de ellos son los de leung ting el cual ni fue alumno directo de Yip Man ni siguio las enseñanzas de este. Wong estuvo como alumno de Yip Man bastante mas de 20 años, el peleaba, y de hecho entre Wong y Yip cambiaron cosas del Ving Tsun al igual que Yip man cuando peleaba. Ojo que no digo que el cambio sea malo pero como bien dice bfb con una base. Cosa que no digo que leung ting no tenga pero lo que esta claro es que sea de ving tsun de Yip Man.
Tambien decir que los cambios que hizo Yip, Wong o Philipp son siempre sin perder los principios basicos del VT.
Yo no digo ni dire que lo mio es lo mejor, evidentemente para mi es lo mas logico y lo mejor para mi pero cada uno debe elegir lo que le convezca.
Lo unico que hay que hacer es informarse bien de lo que se entrena, sin engaños. Y sobre todo no decir que haces lo autentico, de lo autentico porque nadie sabe lo que eso es en realidad.
A Wong le preguntaron una vez por la historia de la monja Ng Mui y el dijo que de donde viniera el sistema era lo de menos que lo que habia que pensar es que Yip Man no s a legado un sistema fantastico para pelear y eso es lo que cuenta
saludossss
Avatar de Usuario
VingTsun Córdoba
Forero Activo
Forero Activo
Mensajes: 199
Registrado: 30 May 2005 13:34
Ubicación: Córdoba - Madrid

Mensaje por VingTsun Córdoba »

Entonces...¿Puede alguien decirme cual es "the real traditional Wing Chun"


Ninguno :lol:
Responder