pregunta: estiramientos para los dolores de espalda
Moderadores: moderador suplente, admin
pregunta: estiramientos para los dolores de espalda
hola a todos
mi pregunta es la siguiente
¿me podeis aconsejar algon tipo de estiramiento para los dolores de lumbares?
el medico me dijo que lo que tenia que hacer era fortalecer la masa muscular de la espalda
en ese caso¿¿que ejercicios me recomendariais sin que sean demasiado bruscos??
tambien hay que tener en cuenta que practico artes marciales y deportes de contacto
un saludo y gracias de antemano
mi pregunta es la siguiente
¿me podeis aconsejar algon tipo de estiramiento para los dolores de lumbares?
el medico me dijo que lo que tenia que hacer era fortalecer la masa muscular de la espalda
en ese caso¿¿que ejercicios me recomendariais sin que sean demasiado bruscos??
tambien hay que tener en cuenta que practico artes marciales y deportes de contacto
un saludo y gracias de antemano
mientras viva habre conquistado el universo
Debes hacer mucho abdominales, que no es mucha cantidad, sino fortalecer lo máximo que puedas la parte abdominal, ya que al ser el músculo antagónico; por ejemplo cuando te sientas reacae sobre la parte lumbar y abdominal todo el peso, por lo tanto cuanto más fuerte este la parte abdominal, menos soportará la parte lumbar.
Live and let die
Nada más descabellado, aconsejar abdominales a una persona que sufre de dolores lumbares.
Es cierto que un pequeño número de personas pueden beneficiarse, pero no es lo usual.
Normalmente cuando se hablan de abdominales se hace referencia al recto del abdomen. Si analizamos el incremento de los dolores lumbares en la actualidad y el aumento del sedentarimo, podemos encontrar una causa del aumento del dolor lumbar.
Si analizamos las posturas cuando estamos sentados (mal sentados, es como estamos más tiempo), se puede observar que la columna lumbar se encuentra en flexión (redondeada), que es la misma posición que se adopta al hacer abdominales. Por consiguiente estamos "cargandonos" las lumbares al estar tanto tiempo sentados que decidimos a cabar de "estropearlas" haciendo abdominales.
Bién es cierto que una persona con problemas lumbares se beneficiará del trabajo del transverso del abdomen (en mayos parte) y oblícuos. Pero se tienen que tener muchas cosas en consideración... ¿el problema lumbar es mecánico? ¿qué estructuras están afectadas? ¿qué clinica presenta la persona? y un largo etc.
El movimiento de flexión completa aumenta la presión intradiscal en un 80%... si hay una afectación discal esto estará favoreciendo la agresión al disco.
Bién es cierto que hay que dortalecer la faja abdominal, pero no el recto abdomminal (que puede verse trabajado de manera indirecta).
Otro aspecto importante es conseguir una buena estabilización y control lumbopélvico.
Mi recomendación... vete a un profesional que pueda asesorarte más concretamente en tu problema y que ejercicios son los indicados para tí.
Es cierto que un pequeño número de personas pueden beneficiarse, pero no es lo usual.
Normalmente cuando se hablan de abdominales se hace referencia al recto del abdomen. Si analizamos el incremento de los dolores lumbares en la actualidad y el aumento del sedentarimo, podemos encontrar una causa del aumento del dolor lumbar.
Si analizamos las posturas cuando estamos sentados (mal sentados, es como estamos más tiempo), se puede observar que la columna lumbar se encuentra en flexión (redondeada), que es la misma posición que se adopta al hacer abdominales. Por consiguiente estamos "cargandonos" las lumbares al estar tanto tiempo sentados que decidimos a cabar de "estropearlas" haciendo abdominales.
Bién es cierto que una persona con problemas lumbares se beneficiará del trabajo del transverso del abdomen (en mayos parte) y oblícuos. Pero se tienen que tener muchas cosas en consideración... ¿el problema lumbar es mecánico? ¿qué estructuras están afectadas? ¿qué clinica presenta la persona? y un largo etc.
El movimiento de flexión completa aumenta la presión intradiscal en un 80%... si hay una afectación discal esto estará favoreciendo la agresión al disco.
Bién es cierto que hay que dortalecer la faja abdominal, pero no el recto abdomminal (que puede verse trabajado de manera indirecta).
Otro aspecto importante es conseguir una buena estabilización y control lumbopélvico.
Mi recomendación... vete a un profesional que pueda asesorarte más concretamente en tu problema y que ejercicios son los indicados para tí.
muchas gracias por la informacion Shiken, pero el medico lo que me aconsejo es fortalecer la masa muscular de la espalda, debido a que estos dolores han venido, como tu dices, a la mala posicion de la espalda en la silla, a coger peso sin agacharme correctamente y principalmente a tener la espalda muy fuerte y al dejar de hacer deporte durante una temporada los musculos se me han atrofiado(por asi decirlo).
ahora e vuelto a hacer deporte y la espalda esta empezando a coger la masa y la dureza que tenia antes. lo que el medico me aconsejo fue hacer natacion( ahora que empieza la epoca de piscinas are algo), pero a mi la natacion no me gusta, entonces, mi preunta es que si hay algun estiramiento o ejercicio para la zona lumbar, que es la que tengo afectada, no me duele mucho ya, pero me dificulta hacer algunos movimientos en los deportes que practico.
gracias y un saludo
ahora e vuelto a hacer deporte y la espalda esta empezando a coger la masa y la dureza que tenia antes. lo que el medico me aconsejo fue hacer natacion( ahora que empieza la epoca de piscinas are algo), pero a mi la natacion no me gusta, entonces, mi preunta es que si hay algun estiramiento o ejercicio para la zona lumbar, que es la que tengo afectada, no me duele mucho ya, pero me dificulta hacer algunos movimientos en los deportes que practico.
gracias y un saludo
mientras viva habre conquistado el universo
Vamos a ver, no es descabellado, ya que mi fisioterapeuta, mis médicos (que son mi familia) y un amigo mio Licenciado en Educacion Fisica me lo han recomendado, ya que padezco de dos "ernias" en la parte lumbar. Otra cosa, hacer abdominales, no es llegar desde el suelo hasta la piernas flexionadas por ejemplo, es hasta levantar solo un palmo, así la parte lumbar no se resiente, todo lo demás daña. Habla con un traumatólogo y dile que te dé una serie de ejercicios para fortalecer esa parte, casi todos se hacen en una colchoneta y eso además de fortalecer la parte abdominal, te va a ayudar mucho, a mí me ha dado total resultado, y aunque padezco de eso hago una vida totalmente normal y también mucho deporte.Shiken escribió:Nada más descabellado, aconsejar abdominales a una persona que sufre de dolores lumbares.
Es cierto que un pequeño número de personas pueden beneficiarse, pero no es lo usual.
Normalmente cuando se hablan de abdominales se hace referencia al recto del abdomen. Si analizamos el incremento de los dolores lumbares en la actualidad y el aumento del sedentarimo, podemos encontrar una causa del aumento del dolor lumbar.
Si analizamos las posturas cuando estamos sentados (mal sentados, es como estamos más tiempo), se puede observar que la columna lumbar se encuentra en flexión (redondeada), que es la misma posición que se adopta al hacer abdominales. Por consiguiente estamos "cargandonos" las lumbares al estar tanto tiempo sentados que decidimos a cabar de "estropearlas" haciendo abdominales.
Bién es cierto que una persona con problemas lumbares se beneficiará del trabajo del transverso del abdomen (en mayos parte) y oblícuos. Pero se tienen que tener muchas cosas en consideración... ¿el problema lumbar es mecánico? ¿qué estructuras están afectadas? ¿qué clinica presenta la persona? y un largo etc.
El movimiento de flexión completa aumenta la presión intradiscal en un 80%... si hay una afectación discal esto estará favoreciendo la agresión al disco.
Bién es cierto que hay que dortalecer la faja abdominal, pero no el recto abdomminal (que puede verse trabajado de manera indirecta).
Otro aspecto importante es conseguir una buena estabilización y control lumbopélvico.
Mi recomendación... vete a un profesional que pueda asesorarte más concretamente en tu problema y que ejercicios son los indicados para tí.
Saludos.
Live and let die
Biomecánica básica, en la flexión el nucleo pulposo migra hacia posterior y las fibras posteriores del anillo experimentan más tensión. COn este principio básico, si tenemos en cuenta que tienes 2 hernias (supongo que hacia posterior y puede que también a lateral) ¿Que pasara si te hartas ha hacer abdominales o movimientos repetidos de flexión... Pues que aumentarás la "presión" en las zonas lesionadas y propiciarás el aumento de la lesión.Vamos a ver, no es descabellado, ya que mi fisioterapeuta, mis médicos (que son mi familia) y un amigo mio Licenciado en Educacion Fisica me lo han recomendado, ya que padezco de dos "ernias" en la parte lumbar. Otra cosa, hacer abdominales, no es llegar desde el suelo hasta la piernas flexionadas por ejemplo, es hasta levantar solo un palmo, así la parte lumbar no se resiente, todo lo demás daña. Habla con un traumatólogo y dile que te dé una serie de ejercicios para fortalecer esa parte, casi todos se hacen en una colchoneta y eso además de fortalecer la parte abdominal, te va a ayudar mucho, a mí me ha dado total resultado, y aunque padezco de eso hago una vida totalmente normal y también mucho deporte.
Saludos.
Por contra la extensión disminuye la presión intra discal en un 30% y favorece el desplazamiento del nucleo hacia anterior. Eso sí si tienes un sindrome facetario esto puede aumentar tus sintomas, pero el dolor viene de origen articular y no discal.
Tu mismo, es tu cuerpo. Pero te puedo asegurar que el recto anterior es un músculo encargado de la flexión de tronco. Un caso práctico... cuando tienes una lumbalgia y te dicen que has de ponerte una "faja" ¿Qué forma tiene? como el recto abdominal o como el transverso del abdomen...
Estudios recientes desmuentran que la causa del dolor lumbar crónico es debido a la atrofia de los múltifidos lumbares debido a la inhibición derivada del proceso doloroso. TAmbién se ha demostrado el papel importantisimo que tiene el transverso del abdomen en la pretensión de la fascia toracolumbar y la cocontracción de los multífidos. En "casi" ningún caso en los estudios actuales se recomienda el trabajo del recto del abdomen, debido a lo contraproducente del ejercicio... Las abdominales clásica... para lucir tableta de chocolate en verano... pero para problemas lumbares transverso ya que favorece la cocontracción de los multifidos (se vuelven a reprogramar) y aumentará la calidad de la faja abdominal.
Además el trabajo estará en la resistencia y no en las repeticiones. Se trabajará con un 30% de la contracción y se irá aumentando el tiempo de la contracción y no el número de repeticiones. Esto como fase inicial, después se incorporara la estabilización estática, después la dinámica, acabando en un trabajo funcional.
Para más info es recomendable (para traumas,fisios y demás) la lectura del libro "Therapeutic Exercise for Lumbopelvix Stabilization" de Carolyn Richardson, Paul Hodges y Julie Hides
Esta es la postura que se está cogiendo más fuerza en el resto del mundo, avaladas en la evidencia y en estudios científicos serios. Pero ya se sabe que Spain is different y normalmente vamos unas decadas por detrás del resto.
Es cierto que en el trabajo abdominal clásico tb se trabajan de manera indirecta los músculos que nos interesan... pero para que trabajarlos de manera indirecta y con un componente lesivo, si se pueden trabajan de una manera de recta y con total seguridad. Otro punto es que el trabajo abdominal casi nadie lo hace correctamente. YA que hacer correctamente el ejercicio clásico de abdominales es mucho más complicado de lo que la gente cree.
REsumiendo: si hablamos de patología lumbar mejor dejar los abdominales clásicos de lado y hacer otro tipo de trabajo más específico. SI hablamos de tableta de chocolate entonces es otro tema.
Se me olvidava... ¿para que quieres estirar algo que ya esta sobre estirado?
Por regla general una persona que tiene problemas lumbares (de origen dical) sulen tener una zona lumbar aplanada (y en casos extremos una curvatura inversa a la normal)... esto causa un sobre estiramiento de estructuras posteriores.
Si lo que quieres es estirar la musculatura lumbar, pq esta tensa... eso es otro tema.
Por regla general una persona que tiene problemas lumbares (de origen dical) sulen tener una zona lumbar aplanada (y en casos extremos una curvatura inversa a la normal)... esto causa un sobre estiramiento de estructuras posteriores.
Si lo que quieres es estirar la musculatura lumbar, pq esta tensa... eso es otro tema.