Ahora me apetece hacer algo de artes marciales pero tengo las rodillas algo tocadas.
Que podría practicar donde tenga que hacer poco trabajo de pierna?
Gracias
Moderadores: moderador suplente, admin
Pachinko escribió:Yo te aconsejo que practiques "LoQueTengasMásCercaDeCasa-Jitsu".
Saludos
Pues yo no te aconsejo eso en absoluto, a saber lo que hay mas cerca de tu casa...Yamamoto escribió:Pachinko escribió:Yo te aconsejo que practiques "LoQueTengasMásCercaDeCasa-Jitsu".
Saludos
El mejor consejo, sin duda
Lo digo porque cuando alguir tiene la idea de iniciarse en esto, que no sabe si sí, si no, si quizás, uno de los factores que marcan la continuidad es que el dojo o gimnasio te pille a mano, bien de casa o del trabajo. Como te coja lejos, vas muy contento el primer día y salvo que te guste mucho a las primeras de cambio..cahp escribió:Pues yo no te aconsejo eso en absoluto, a saber lo que hay mas cerca de tu casa...Yamamoto escribió:Pachinko escribió:Yo te aconsejo que practiques "LoQueTengasMásCercaDeCasa-Jitsu".
Saludos
El mejor consejo, sin duda
Puedes hacer kenpo como te han comentado, kajukenbo en cualquiera de sus variantes seria una muy buena opcion, y algun arte marcial filipino, panatukan por ejemplo, te iria muy bien, ya que no abusan de las piernas.
Saludos
Buff, Aikido, Aikijujutsu, etc. teniendo las rodillas cascadas no se yo. El trabajo de Suwari Waza no lo veo muy aconsejable para unas rodillas maltrechas, y en tachi waza también veo sus riesgos, sobre todo en los giros y en las caídas. Yo en los años de práctica que llevo, la lesión más común que he visto es precisamente la de rodilla.popi escribió:son buenas opciones kajukembo,aikido,akijujutsu,el jujutsu, no se si seria adecuado ya que trabajan algo de suelo y las piernas pueden sufrir algo mas...pero si se lo comentas al maestro seguro que cuando hagan ejercicios agresivos. a ti, o te dice que no lo hagas o te los plantea de forma mas suabe.
sabes quien te puede aconsejar sobre esto. el sr tengu que es un gran maestro y un gran conocedor de todo los estilos.
saludos
+1Yamamoto escribió:...uno de los factores que marcan la continuidad es que el dojo o gimnasio te pille a mano, bien de casa o del trabajo. Como te coja lejos, vas muy contento el primer día y salvo que te guste mucho a las primeras de cambio...
El problema del dojo mas a mano o que pilla de paso, etc..., es que no conoces mas cosas, y presisamente por ese motivo mucha gente se desanima o va desmotivado. Es imposible, salvo excepciones que lo que tengas mas a mano sea lo que mas se adapte a ti, lo que mas te guste, que sea buen estilo, sea buen instructor, etc..., no me lo creo.Pachinko escribió:+1Yamamoto escribió:...uno de los factores que marcan la continuidad es que el dojo o gimnasio te pille a mano, bien de casa o del trabajo. Como te coja lejos, vas muy contento el primer día y salvo que te guste mucho a las primeras de cambio...
Es indudable que encontrar EL ESTILO QUE NECESITAS ES COMPLICADO... pero pocos se recorren más de 15 minutos en coche para ir a entrenar a un sitio ¿no?Pachinko escribió:...mira lo que tengas cerca de casa, pruébalo todo, juzga sobre el sistema y sobre el instructor (casi siempre mucho más importante que el propio sistema que se enseña); y una vez te hayas decidido, adapta el entrenamiento a tu condición física...
Salvo que le toquen unos profesores muy consciente de su problema de rodillas y/o muy buenos explicando el tema postural, lo peor que puede hacer es ponerse a practicar esos dos mata-rodillas.aeternus escribió:Kizás el Aikido o el taichi.
