(merece la pena verlo entero)
o esto:
y porqué
un poquito de debate

Moderadores: moderador suplente, admin
Yo valoro mas la segunda opción lo que sucede es que como dice nin sousaku no estoy dispuesto a llegar a ese nivel contacto, llamarme cobarde si quieres jeje pero ademas de valor veo que ese tipo de entrenamiento tiene consecuencias sobre la vida cotidiana que no todo el mundo puede asumir, por que palos te llevas (literalmente)Sajite escribió: a mi me gustaría más el debate de a qué nivel te gustaría llegar y por cuál de las dos vías.
¿Debemos elegir entre muay thai o grappling?. Bueno, el que quiera, pero ambas disciplinas y formas de entrenamiento y combate son valiosas y se pueden complementar.Sajite escribió:a mi me gustaría más el debate de a qué nivel te gustaría llegar y por cuál de las dos vías.
1) Las peleas se suelen pactar con una duración de dos minutos, aunque en ocasiones estas se pueden alargar un poco o parar si hay inferioridad manifiesta de uno de los peleadores y este no para el combate (para evitar accidentes graves). Tambien y en cualquier momento de la pelea uno de los luchadores puede parar la pelea y no seguir.Y por preguntar, ya que solamente he visto highlights:
1) ¿Cuándo se para un combate de los DB? ¿Cuándo termina? En algunos vídeos se ve que uno saca un arma cortante, la clava tropecientas veces, pero no paran.
2) Relacionado con esto, ¿se pacta antes de la pelea si ese stick es "verdaderamente" un stick o bien simula un arma de filo?O siempre es estrictamente stick fighting.