Gurka escribió:Eso mismo pensé yo,tiene toda la pinta (los otros haciendo de testigos...).
Por cierto,vaya tela los wrestlers con los sujeta-calcetines
A mi las que me encantan son las que salen dos hombres elegantemente vestidos y luchando. Siempre pienso que alguna de nuestras clases habría que hacerlas vestidos de calle. A ver si es que hace más de 100 años tenían las ideas más claras que ahora...
Lo curioso es ver fotos como la nº 7 y la 9º, donde se ven bloqueos de puñetazos, tipo "Uchi Uke" a lo mejor es que como pelean sin guantes... o que Anko Itosu los examinó de cinturón amarillo...
asanferminpedimos
Siempre pienso que alguna de nuestras clases habría que hacerlas vestidos de calle. A ver si es que hace más de 100 años tenían las ideas más claras que ahora...
Totalmente!,.... por lo menos iban a técnicas más útiles y con menos florituras,..tal vez será porque venian de vuelta de todo. Lo de entrenar con ropa de calle ,ya hay muchos sistemas que lo hacen , deberias hacerlas ya que aporta un enfoque distinto al entreno.
En lo referente a la lucha ,parece mas grecorromana por la posición de la guardia , con los codos cerrados para no favorecer el agarre ( que hoy dia se sigue usando) y el que no se ve ningun agarre por debajo de la cintura , ni utilización de piernas para proyectar )
Las fotos primeras me gustan ,porque ya el conceptoto de mezclar diferentes artes ,lo tenian claro. El enfoque de cross training que hoy dia parece tan novedoso ,ya se utilizaba en esa época.
Sinceramente no tengo claro cual me ha gustado más, todas me han parecido brutales. Mil gracias!!
Kurosawa escribió:asanferminpedimos
Siempre pienso que alguna de nuestras clases habría que hacerlas vestidos de calle. A ver si es que hace más de 100 años tenían las ideas más claras que ahora...
Totalmente!,.... por lo menos iban a técnicas más útiles y con menos florituras,..tal vez será porque venian de vuelta de todo. Lo de entrenar con ropa de calle ,ya hay muchos sistemas que lo hacen , deberias hacerlas ya que aporta un enfoque distinto al entreno.
La verdad es que aunque solo sea por lo que limitan los movimientos los pantalones vaqueros o por el mero factor psicológico, es un entrenamiento cojonudo.
By the way, me ha encantado la estrangulación con la solapa de la americana que le hace el tipo del bombín al otro cuando están en el suelo. Una buena muestra de callar la boca a esos colegas que dicen que el trabajo con gi en BJJ solo sirve para competición, que no lo puedes usar en la calle.
Toni escribió:Una buena muestra de callar la boca a esos colegas que dicen que el trabajo con gi en BJJ solo sirve para competición, que no lo puedes usar en la calle.
Salud!!
Yo eso nunca le he acabado de ver el sentido. El trabajo con gi (para mi) es mucho mas transferible a la defensa personal que el no-gi. Quiza en países tropicales, o en casos de agresiones en saunas, piscinas o playas, el trabajo de no-gi sea mas aplicable, pero fuera de eso...
Con la ropa (tanto la propia como como la del oponente) se pueden hacer muchas "maldades".