Kickboxing orientado a competicion

Aquí se habla sobre cualquier deporte de contacto (boxeo, muay thai, MMA, kickboxing, full, etc.)

Moderadores: moderador suplente, admin

Responder
Resdi
Forero Nuevo
Forero Nuevo
Mensajes: 1
Registrado: 15 May 2016 16:57

Kickboxing orientado a competicion

Mensaje por Resdi »

Hola buenas me gustaría obtener ayuda para mi entrenamiento y dieta orientado hacia el K1 para competir.
Mi entrenamiento y dieta consisten en:

-Me levanto a las 6 de la mañana y tomo un vaso de agua con limón y un plátano.
-Salgo a correr 45 minutos por zonas con cuestas para que sea algo mas duro y de esos 45 minutos 10 haciendo escaleras.
-Vuelvo a casa y suelo desayunar un tazón de leche con avena y una piezas de fruta (Naranja)
-Voy a clase y en el recreo como una manzana o un bocadillo de pavo
-A la hora de comer como lo que haga mi madre que suelen ser legumbres, pescado o cosas así ya que antes de esto también estaba a dieta ya que sufro hipercolesterolemia familiar.
-Para merendar tomo un bocadillo de atún, fruta, yogurt con miel y nueces...
-Entreno de 8-9 solo 1h
-Después de entrenar ceno pollo, salmón, tortilla francesa...

Y bueno mis dudas son si esta dieta esta bien y si puedo entrenar mas por mi cuenta para entrenar fuerza con pesas o algo asi de eso no tengo ni idea y por eso les pido consejo haber si me pueden darme unos ejercicios o mejorar mi dieta. Gracias :D
TheKiller93
Forero Amateur
Forero Amateur
Mensajes: 46
Registrado: 08 Oct 2014 15:25

Re: Kickboxing orientado a competicion

Mensaje por TheKiller93 »

Si vas a entrenar una rutina de musculacion fullbody, hazla de dos a tres veces a la semana de la siguiente manera: 2 ejercicios de pecho, 2 de dorsales, 2 de cuadriceps (sentadillas y todo eso, olvidate de la maquina de extensión de cuadriceps), 2 de isquiotibiliales y 2 ejercicios de hombro, de los cuales uno de los ejercicios de cada grupo tiene que ser calistenico y otro de pesos libres, es decir, una rutina ejemplo te voy a dictar (de todas maneras siempre puedes hacertelas a tu gusto):

Press banca
Flexiones
Dominadas
Remo al pecho
Press militar
Flexiones hindú
Sentadilla a una pierna
Sentadilla con peso
Levantamiento de caderas
Peso muerto

Y ya si quieres hacer cuatro días a la semana o seis, haz una torso- pierna, de los cuales dos a cuatro ejercicios tienen que ser de pecho, lo mismo con el dorsal y dos de hombro y de opcional puedes añadir uno de biceps, de triceps y trapecio. Para el día de pierna sería de 2 a 4 ejercicios de cuadriceps y lo mismo con los isquiotibiales y también incluye de uno a dos ejercicios de gemelo y otra rutina ejemplo sería:

Torso:

Flexiones
Flexiones T
Press banca
Press inclinado
Remo al pecho
Jalon
Jalon supino
Row
Press militar
Flexiones hindú

Pierna:

Sentadilla con peso
Sentadilla a una pierna
Desplantes
Sentadilla frontal
Peso muerto
Elevaciones de cadera
Curl femoral
Peso muerto a una pierna
Elevaciones de gemelo

Venga, chaval, un abrazo y que te vaya muy bien campeón
Avatar de Usuario
Sabre
Forero Vicioso
Forero Vicioso
Mensajes: 1008
Registrado: 27 May 2012 20:04

Re: Kickboxing orientado a competicion

Mensaje por Sabre »

MI entrenador personal es además profesor de Muay Thai y de Judo, y para ganar resistencia cardiovascular me mandó correr un día a la semana durante 40-45 minutos, dentro de un determinado rango de pulsaciones ( 140 - 155 en mi caso, pero el tuyo podría ser distinto. Se miden sobre la marcha con un pulsómetro ) y me dió muy buenos resultados, gané mucha resistencia.

Correr subiendo escaleras destroza las rodillas, éso dijo hace tiempo

Probablemente con un sólo día de running a la semana te llegue para mejorar en pocas semanas, y hacer 5 sea derrochar esfuerzo por un tubo. La dificultad está en saber dentro de qué rango de pulsaciones debes estar, a lo mejor si estudias algo por tu cuenta puedes averiguar el ritmo.

Si puedes permitírtelo, estate un par de meses con un entrenador de la NSCA, los que tengan ésa certificacion deberían saber determinarlo, además de orientarte en muchas más cosas. Otros organizaciones con buena fama son la NASM y la ACSM
Avatar de Usuario
knmt
Forero Vicioso
Forero Vicioso
Mensajes: 1128
Registrado: 16 Sep 2011 19:00

Re: Kickboxing orientado a competicion

Mensaje por knmt »

Hola,

Yo difiero bastante de lo que te comentan los compañeros pero para no entrar en debates sin sentido te pongo un video de alguien que sabe bastante de lo que habla.

[video][/video]

Saludos.
Avatar de Usuario
Sabre
Forero Vicioso
Forero Vicioso
Mensajes: 1008
Registrado: 27 May 2012 20:04

Re: Kickboxing orientado a competicion

Mensaje por Sabre »

interesante el vídeo de David Powerexplosive, la pena es que no se mete en "cantidades", en el sentido de tiempos e intensidad, ni habla de ejercicios concretos, claro que para éso es necesario orientación personalizada.

lo que no entiendo es por qué no aconseja algo de trabajo miofascial, y los estiramientos estáticos sientan de maravilla al final de todo.

Conste que mi sesión semanal de 40-45 minutos era bastante reventadora dentro de ése rango de pulsaciones, no llegaba al ritmo del HIIT, pero de "cardio suave" nada.

Otra sesión semanal de cardio que me había propuesto mi entrenador era de tipo HIIT:

5 series de:

5 minutos de carrera en cinta a "casi" toda la velocidad que puedas, inmediatamente después 2 minutos en remoergómetro a toda la velocidad posible, y luego 1 minuto de descanso antes de volver a la cinta. 40 minutos en total. 1 día a la semana, como la otra. ( En cada semana, o hacemos la sesión de carrera contínua que expliqué antes, o la de HIIT)

Tendría que haberlo puesto antes.
Avatar de Usuario
knmt
Forero Vicioso
Forero Vicioso
Mensajes: 1128
Registrado: 16 Sep 2011 19:00

Re: Kickboxing orientado a competicion

Mensaje por knmt »

Sabre escribió:interesante el vídeo de David Powerexplosive, la pena es que no se mete en "cantidades", en el sentido de tiempos e intensidad, ni habla de ejercicios concretos, claro que para éso es necesario orientación personalizada.

lo que no entiendo es por qué no aconseja algo de trabajo miofascial, y los estiramientos estáticos sientan de maravilla al final de todo.

Conste que mi sesión semanal de 40-45 minutos era bastante reventadora dentro de ése rango de pulsaciones, no llegaba al ritmo del HIIT, pero de "cardio suave" nada.

Otra sesión semanal de cardio que me había propuesto mi entrenador era de tipo HIIT:

5 series de:

5 minutos de carrera en cinta a "casi" toda la velocidad que puedas, inmediatamente después 2 minutos en remoergómetro a toda la velocidad posible, y luego 1 minuto de descanso antes de volver a la cinta. 40 minutos en total. 1 día a la semana, como la otra. ( En cada semana, o hacemos la sesión de carrera contínua que expliqué antes, o la de HIIT)

Tendría que haberlo puesto antes.
Es que son unas pautas genericas mas o menos validas, en función de cada cual, es dificil dar recetas seguras, hay tantas variables a tener en cuenta que a veces querer orientar es despistar aún más de lo que ya se está o inducir al error.

Por ejemplo en el caso de este post:

No sabemos cuanto pesa, que tipo de metabolismo tiene, ni su composición corporal, que experiencia tiene, en que rangos de fuerza se mueve, que tipo de salud y/o si tiene algun tipo de patología, cual es su peso normal y cual su peso de competición, que alimentación le conviene en funcion de su metabolismo basal y su actividad fisica, como y cuanto descansa y la lista podria hacerse todo lo extensa que se te pueda llegar a ocurrir, por eso entiendo que dar recetas "genericas" para segun quien o para según que carece de sentido, y la lista se podria seguir alargando si ya nos metemos en variables de trabajos específicos para competición, (tecnica, táctica, timings, sparrings, etc...) por eso yo no me atrevo a responder, pero si a ponerle un video donde podrá coger unas ideas básicas o pautas acertadas y a partir de aquí, al menos no cometer mas errores de los que ya de por si se suelen cometer.

Saludos.
Responder