Espiritu Guerrero, atributo inprescindible?
Moderadores: moderador suplente, admin
Espiritu Guerrero, atributo inprescindible?
Leyendo y reflexionando sobre las interesantisimas opiniones expuestas en el post "entrenar la sensibilidad" ...
Escuche una vez decir que un conocido maestro de Wing Chun (Nino Bernardo de la rama Wong Shung Leung) habia dicho que el podía "pulir" con su entrenamiento de WC a alguien que en el "fondo" ya era un guerrero, pero que si el alumno carecía de ese "algo" (el espíritu guerrero) no había nada que hacer..
Y de la misma forma opina el autor del interesante libro ( apesar del titulo y la portada) "VIVIR A LO MARCIAL: MANUAL DEL GUERRERO MODERNO
de FORREST E. MORGAN"( gracias Marc por la recomendación) , en el que continuamente habla de los "guerreros" como una "raza" a parte (Bushi), personas que ya antes de empezar su entrenamiento marcial, tienen esa "característica" guerrera que los diferencia....
Yo en cierta manera pienso igual, mi opinión es que prima el desarrollo de atributos y habilidades sobre la técnica, porque sin esos atributos la técnica no es aplicable en una situación real, y que existen ciertos "atributos" que difícilmente son potenciables si no se tenían previamente en mayor o menor medida.
Pero sobre esto me interesa mucho vuestra opinión, sobre todo de los que tenéis experiencia docente al respecto...
Existen atributos imprescindibles para el combate, que si no se tienen de forma innata son imposibles de desarrollar? (estoy pensando en el espíritu guerrero por ejemplo).
El trabajo de la técnica desarrolla los atributos o pensáis que primero hay que trabajar los atributos con ejercicios específicos, para después adquirir la técnica?
En que escala.. como priorizais la técnica Vs Atributos? a que le dais prioridad?
Menuda paja mental me acabo de hacer...
Escuche una vez decir que un conocido maestro de Wing Chun (Nino Bernardo de la rama Wong Shung Leung) habia dicho que el podía "pulir" con su entrenamiento de WC a alguien que en el "fondo" ya era un guerrero, pero que si el alumno carecía de ese "algo" (el espíritu guerrero) no había nada que hacer..
Y de la misma forma opina el autor del interesante libro ( apesar del titulo y la portada) "VIVIR A LO MARCIAL: MANUAL DEL GUERRERO MODERNO
de FORREST E. MORGAN"( gracias Marc por la recomendación) , en el que continuamente habla de los "guerreros" como una "raza" a parte (Bushi), personas que ya antes de empezar su entrenamiento marcial, tienen esa "característica" guerrera que los diferencia....
Yo en cierta manera pienso igual, mi opinión es que prima el desarrollo de atributos y habilidades sobre la técnica, porque sin esos atributos la técnica no es aplicable en una situación real, y que existen ciertos "atributos" que difícilmente son potenciables si no se tenían previamente en mayor o menor medida.
Pero sobre esto me interesa mucho vuestra opinión, sobre todo de los que tenéis experiencia docente al respecto...
Existen atributos imprescindibles para el combate, que si no se tienen de forma innata son imposibles de desarrollar? (estoy pensando en el espíritu guerrero por ejemplo).
El trabajo de la técnica desarrolla los atributos o pensáis que primero hay que trabajar los atributos con ejercicios específicos, para después adquirir la técnica?
En que escala.. como priorizais la técnica Vs Atributos? a que le dais prioridad?
Menuda paja mental me acabo de hacer...
- Byulkunjik
- Forero Vicioso

- Mensajes: 2297
- Registrado: 10 Oct 2002 11:50
- Ubicación: Catalunya
se de un propietario de una joyeria al que le han robado varias veces, ahora tiene un revolver.Existen atributos imprescindibles para el combate, que si no se tienen de forma innata son imposibles de desarrollar?
por otro lado conozco personalmente y leo mensajes de foreros que llevan practicamente toda su vida dedicada a las artes marciales, muchas veces me pregunto que puede dar tanta devocion a alguien para pasar toda la vida machacandose..., con el tiempo, dinero y sudor que se ahorraria comprando un revolver.
si la reencarnacion fuese algo real creo que muchos de los que escribis aqui ya habeis vivido lo mismo antes.
- Byulkunjik
- Forero Vicioso

- Mensajes: 2297
- Registrado: 10 Oct 2002 11:50
- Ubicación: Catalunya
Hola a tod@s.
Josep-bcn dijo:
Eklipse dijo:
Adeu.
Josep-bcn dijo:
Y con suerte se puleel guerrero nace (no se hace)
Eklipse dijo:
¿Lo preguntas en serio? Estás de broma, ¿no?por otro lado conozco personalmente y leo mensajes de foreros que llevan practicamente toda su vida dedicada a las artes marciales, muchas veces me pregunto que puede dar tanta devocion a alguien para pasar toda la vida machacandose..., con el tiempo, dinero y sudor que se ahorraria comprando un revolver.
Adeu.
Creo que fue Miyamoto Mushasi quien escribio esto:
"Se dice que un guerrero sigue el doble Camino de las Letras y de la Espada, y que ha de practicar ambos Caminos. Incluso si un hombre no tiene una habilidad natural, puede ser un guerrero mediante la práctica perseverante de ambas divisiones del Camino. Concretando, el Camino del guerrero consiste en aceptar la muerte resueltamente."
Y yo estoy de acuerdo con lo subrayado en negrita
Por cierto creo que esto tambien es suyo y que en un post anterior, en el que no quiero entrar, se trata un tema similar a alguno de los puntos aqui descritos
"No pensar deshonestamente.
El Camino está en el entrenamiento.
Llega a ser hábil en todas las artes.
Conoce los Caminos de todas las profesiones.
Distingue entre ganancia y pérdida en los asuntos materiales.
Desarrolla un juicio intuitivo y una mente abierta.
Percibe las cosas que no pueden ser vistas.
Presta atención incluso a las cosas más pequeñas.
No hagas nada que carezca de utilidad."
"Se dice que un guerrero sigue el doble Camino de las Letras y de la Espada, y que ha de practicar ambos Caminos. Incluso si un hombre no tiene una habilidad natural, puede ser un guerrero mediante la práctica perseverante de ambas divisiones del Camino. Concretando, el Camino del guerrero consiste en aceptar la muerte resueltamente."
Y yo estoy de acuerdo con lo subrayado en negrita
Por cierto creo que esto tambien es suyo y que en un post anterior, en el que no quiero entrar, se trata un tema similar a alguno de los puntos aqui descritos
"No pensar deshonestamente.
El Camino está en el entrenamiento.
Llega a ser hábil en todas las artes.
Conoce los Caminos de todas las profesiones.
Distingue entre ganancia y pérdida en los asuntos materiales.
Desarrolla un juicio intuitivo y una mente abierta.
Percibe las cosas que no pueden ser vistas.
Presta atención incluso a las cosas más pequeñas.
No hagas nada que carezca de utilidad."
hmm hmm hmmm
supongo que sera como todo.
hay quien se le da bien dibujar, hay quien se le da bien tocar la guitarra, hay quien se le dan bien la matematicas...
a partir de hay habra a quien le cueste mas o le cueste menos aprender una cosa.
me da a mi que esa caracteristica les viene mas que desde pequeños les cuentan lo bonito que es que te maten en la batalla.
con todos mis respetos para este señor que escribio el libro, pero si hubiese escrito un libro de curas, podria decir que los monjes medievales tenian una "caracteristica" espiritual que los diferencia.
pues un guerrero se caracterizaba porque o tiena espiritu guerrero o poco pintaba en medio de la batalla. no porque hubiese nacido guerrero de papa y mama guerrera. que una vez nacido le mentalizasen de una manera o de otra, eso es otro asunto.
coged a un niño musulman de palestina y decidle lo bonito que es ponerse un chaleco con bombas. cuando ese niño tenga 20 años no vera nada raro hacerse martir. o ese mismo niño criado en otro ambiente cuando tenga 20 años dile que se suicide por la causa; te dira que te metas el chaleco via rectal.
los atributos pueden ser capacidades naturales, pero por muy bueno que sea uno, si no los templa y los desarrolla[/b], cualquiera que carecia de esos mismos atributos puede desarrollarlos y superar al marcialmentenato.
otra cosa es gente de naturaleza torpe (para segun tal o cual actividad), que necesitan muuuucho mas tiempo y los resultados tardan.
el guerrero(*) mas que nacer, se hace y se desarrolla
*:poco me gusta usar esta palabra...que me suena demasiado idealizada en plan de las samugay
supongo que sera como todo.
hay quien se le da bien dibujar, hay quien se le da bien tocar la guitarra, hay quien se le dan bien la matematicas...
a partir de hay habra a quien le cueste mas o le cueste menos aprender una cosa.
hmmm hmmmde la misma forma opina el autor del interesante libro ( apesar del titulo y la portada) "VIVIR A LO MARCIAL: MANUAL DEL GUERRERO MODERNO
de FORREST E. MORGAN"( gracias Marc por la recomendación) , en el que continuamente habla de los "guerreros" como una "raza" a parte (Bushi), personas que ya antes de empezar su entrenamiento marcial, tienen esa "característica" guerrera que los diferencia....
me da a mi que esa caracteristica les viene mas que desde pequeños les cuentan lo bonito que es que te maten en la batalla.
con todos mis respetos para este señor que escribio el libro, pero si hubiese escrito un libro de curas, podria decir que los monjes medievales tenian una "caracteristica" espiritual que los diferencia.
pues un guerrero se caracterizaba porque o tiena espiritu guerrero o poco pintaba en medio de la batalla. no porque hubiese nacido guerrero de papa y mama guerrera. que una vez nacido le mentalizasen de una manera o de otra, eso es otro asunto.
coged a un niño musulman de palestina y decidle lo bonito que es ponerse un chaleco con bombas. cuando ese niño tenga 20 años no vera nada raro hacerse martir. o ese mismo niño criado en otro ambiente cuando tenga 20 años dile que se suicide por la causa; te dira que te metas el chaleco via rectal.
los atributos pueden ser capacidades naturales, pero por muy bueno que sea uno, si no los templa y los desarrolla[/b], cualquiera que carecia de esos mismos atributos puede desarrollarlos y superar al marcialmentenato.
otra cosa es gente de naturaleza torpe (para segun tal o cual actividad), que necesitan muuuucho mas tiempo y los resultados tardan.
el guerrero(*) mas que nacer, se hace y se desarrolla
*:poco me gusta usar esta palabra...que me suena demasiado idealizada en plan de las samugay
Creo que este artículo / post del año pasado viene al pelo
http://www.hispagimnasios.com/foros/vie ... os+harding
Saludos,
Kôryu
http://www.hispagimnasios.com/foros/vie ... os+harding
Saludos,
Kôryu
Re: Espiritu Guerrero, atributo inprescindible?
los artributos se los comen los gusanos...HnoPERRO escribió: En que escala.. como priorizais la técnica Vs Atributos? a que le dais prioridad?
lei una vez un dicho: "la pantera tiene que afilar las garras para cuando no tenga dientes"
100 siempre pero ese 100 puede ser 80 + 20, 50 + 50 o 20 + 80
bueno mucho tiempo sin participar pero sigo leyedoos,
pienso que ahi algo innato en ciertas personas que hacen de ellas verdaderos luchadores y que es algo que nunca se puede enseñar, hay gente que hagan lo que hagan van a ser buenos luchadores; por que es innato en ellos; por que su experiencia en la vida y situaciones asi les han echo etc... y son personas que si pelean en boxeo lo haran bien, si hacen grappling igualmente y si tienen un problema en la calle pues tambien;
eso si tambien con entrenamiento se puede llegar a desarrollar ciertas facultades que se tienen dormidas por falta de estimulos( no va a tener el mismo caracter y predisposicion a una agresion alguien que vive en un barrio marginal y esta acostumbrado a ver pistolas y cuchillos todos los dias que alguien que vive en una urbanizacion tranquila y acomodada) simplemente el grado de peligrosidad en asumir una misma situacion no es el mismo,
ejemplo si vas con un marinero y hay temporal, tu posiblemente te cagaras de miedo mientras el estara tan tranquilo y hara lo que deba hacer; por tu caracter lo llevaras mejor o peor, pero su experiencia en esas situaciones le haran estar en mejores condiciones que tu.
Para mi es primordial hacer trabajar a los alumnos en situaciones de stress(cuando hay un cierto nivel tecnico, y eso no significa hincharles a ostias) pero por mucha tecnica que sepas si no estas acostumbrado a aplicarla cuando el otro no se deja
1º no sabras que tecnicas se adaptan mejor a ti
2º no conoceras la realidad
3º solo habra aprendido coreografias.
ya no doy mas la chapa
un saludo
pienso que ahi algo innato en ciertas personas que hacen de ellas verdaderos luchadores y que es algo que nunca se puede enseñar, hay gente que hagan lo que hagan van a ser buenos luchadores; por que es innato en ellos; por que su experiencia en la vida y situaciones asi les han echo etc... y son personas que si pelean en boxeo lo haran bien, si hacen grappling igualmente y si tienen un problema en la calle pues tambien;
eso si tambien con entrenamiento se puede llegar a desarrollar ciertas facultades que se tienen dormidas por falta de estimulos( no va a tener el mismo caracter y predisposicion a una agresion alguien que vive en un barrio marginal y esta acostumbrado a ver pistolas y cuchillos todos los dias que alguien que vive en una urbanizacion tranquila y acomodada) simplemente el grado de peligrosidad en asumir una misma situacion no es el mismo,
ejemplo si vas con un marinero y hay temporal, tu posiblemente te cagaras de miedo mientras el estara tan tranquilo y hara lo que deba hacer; por tu caracter lo llevaras mejor o peor, pero su experiencia en esas situaciones le haran estar en mejores condiciones que tu.
Para mi es primordial hacer trabajar a los alumnos en situaciones de stress(cuando hay un cierto nivel tecnico, y eso no significa hincharles a ostias) pero por mucha tecnica que sepas si no estas acostumbrado a aplicarla cuando el otro no se deja
1º no sabras que tecnicas se adaptan mejor a ti
2º no conoceras la realidad
3º solo habra aprendido coreografias.
ya no doy mas la chapa
un saludo
Hola a todos,
Yo estoy de acuerdo con Snake
saludos
Enmapa
Yo estoy de acuerdo con Snake
y aunque tenemos facilidad para realizar ciertas cosasIncluso si un hombre no tiene una habilidad natural, puede ser un guerrero mediante la práctica perseverante de ambas divisiones del Camino.
Todos podemos aprender de todo, ahora bien a mi me gustaria preguntarle al HnoPERRO ¿Que entiende por espirtu del guerrero (una persona apta para..)?supongo que sera como todo, perseverencia.
hay quien se le da bien dibujar, hay quien se le da bien tocar la guitarra, hay quien se le dan bien la matematicas...
a partir de hay habra a quien le cueste mas o le cueste menos aprender una cosa.
saludos
Enmapa
- zTwFqehMBI
- Forero Vicioso

- Mensajes: 1552
- Registrado: 28 Mar 2005 04:42
- Ubicación: Algún oscuro rincón de este planeta.
El guerrero no nace
Yo sinceramente creo que ni el guerrero nace, ni se hace.
Está claro que pueden nacer personas con unas cualidades impresionantes, tanto físicas o mentales, que le puedan ayudar mucho a la hora de convertirse en un auténtico "guerrero". Sin embargo si esas ventajas que tiene, no son aprovechadas practicando, de nada sirve.
Lo mismo pasa en el caso opuesto, por mucho que haya un amante de las artes marciales que se sepa toda la teoría y tenga un gran empeño en querer aprender, si tiene una enfermedad que le impide entrenar, de nada le servirá su empeño.
Yo creo que es suficiente con que nazca una persona con unas cualidades físicas y mentales normales, y un poco de empeño, curiosidad y ganas de aprender.
Personalmente he conocido a gente que tiene muy buenas cualidades físicas(potencia, rapidez, etc) y con años de entrenamiento que han visto como algún compañero de gimnasio(de cualidades físicas normales) les ha pasado en un abrir y cerrar de ojos. La diferencia entre unos y otros, es que los del primer grupo eran buenos pero se han conformado con el nivel que tenían y se lo toman un poco a "cachondeo" y los segundos se han tomado el entrenamiento totalmente en serio y han continuado poniendose metas y nuevos retos.
Está claro que a la hora de buscar un super guerrero, lo ideal es que sea un auténtico obsesionado de las artes marciales (
bruce? ) y que esté acompañado de una gran capacidad física y técnica (
bruce? ).
Como dice Pankratos el guerro hay que desarrollarlo.
Un saludo!
Está claro que pueden nacer personas con unas cualidades impresionantes, tanto físicas o mentales, que le puedan ayudar mucho a la hora de convertirse en un auténtico "guerrero". Sin embargo si esas ventajas que tiene, no son aprovechadas practicando, de nada sirve.
Lo mismo pasa en el caso opuesto, por mucho que haya un amante de las artes marciales que se sepa toda la teoría y tenga un gran empeño en querer aprender, si tiene una enfermedad que le impide entrenar, de nada le servirá su empeño.
Yo creo que es suficiente con que nazca una persona con unas cualidades físicas y mentales normales, y un poco de empeño, curiosidad y ganas de aprender.
Personalmente he conocido a gente que tiene muy buenas cualidades físicas(potencia, rapidez, etc) y con años de entrenamiento que han visto como algún compañero de gimnasio(de cualidades físicas normales) les ha pasado en un abrir y cerrar de ojos. La diferencia entre unos y otros, es que los del primer grupo eran buenos pero se han conformado con el nivel que tenían y se lo toman un poco a "cachondeo" y los segundos se han tomado el entrenamiento totalmente en serio y han continuado poniendose metas y nuevos retos.
Está claro que a la hora de buscar un super guerrero, lo ideal es que sea un auténtico obsesionado de las artes marciales (
Como dice Pankratos el guerro hay que desarrollarlo.
Un saludo!
Todos podemos aprender de todo, ahora bien a mi me gustaria preguntarle al HnoPERRO ¿Que entiende por espirtu del guerrero (una persona apta para..)?
En mi caso, el espíritu del guerrero lo defino como aquella cualidad que permite a una persona reaccionar adecuadamente en una situación de estrés, sin que medie el entrenamiento previo.
Aquel individuo capaz de controlar su miedo, mantener la cabeza fría y el espíritu sereno, no importa cuán peliaguda pueda ser la situación (lo cual es muy diferente a ser un insensato y lanzarse al vacío) es un guerrero. Aquella persona capaz de caer un millón de veces y levantarse, siendo inasequible al desaliento y regresar siendo más fuerte y determinado que nunca, es un guerrero.
Esa persona nace, no se hace (aunque las circunstancias de la vida y un correcto entrenamiento puede acercarse mucho a dicho resultado).
En mi caso, el espíritu del guerrero lo defino como aquella cualidad que permite a una persona reaccionar adecuadamente en una situación de estrés, sin que medie el entrenamiento previo.
Aquel individuo capaz de controlar su miedo, mantener la cabeza fría y el espíritu sereno, no importa cuán peliaguda pueda ser la situación (lo cual es muy diferente a ser un insensato y lanzarse al vacío) es un guerrero. Aquella persona capaz de caer un millón de veces y levantarse, siendo inasequible al desaliento y regresar siendo más fuerte y determinado que nunca, es un guerrero.
Esa persona nace, no se hace (aunque las circunstancias de la vida y un correcto entrenamiento puede acercarse mucho a dicho resultado).
- ArtistaMarcial
- Forero Activo

- Mensajes: 217
- Registrado: 16 Mar 2005 15:30
Pues yo creo que para ser guerrero tienes que nacer con unas cualidades únicas (especialmente mentales: inteligencia, control de unos mismo... digo mentales porque éstas son mucho más difíciles de desarrollar).
Pero de nada sirve nacer guerrero si no se entrena correctamente, es como nacer superdotado: no sirve de nada si te pasas el día viendo la tele...
Para ser un guerrero tienes que haber nacido con ese "algo" y luego potenciar esas características innatas.
Pero de nada sirve nacer guerrero si no se entrena correctamente, es como nacer superdotado: no sirve de nada si te pasas el día viendo la tele...
Para ser un guerrero tienes que haber nacido con ese "algo" y luego potenciar esas características innatas.
- josep-bcn
- Forero Vicioso

- Mensajes: 3939
- Registrado: 24 Abr 2003 07:27
- Ubicación: barcelona
- Contactar:
Hace muchos años, un amigo mucho mayor que yo, me contó que había observado en un antiguo tren que en el último vagón había un saliente por arriba (como un pequeño casetón) con una ventana orientada hacia delante (en el sentido de la marcha), allí se asomaba durante todo el viaje un señor que vigilaba el tren en marcha, era invierno y mi amigo le explicó a un empleado del ferrocarril que cuando hacía frio y se abrigaba aliviaba el frio, pero si el frio aumentaba habia un momento en que ya no podía abrigarse más y sentía frio, preguntó: ¿que hace ese vigilante para no pasar frio?; le contestó: es que él, simplemente, no tiene frio.
Desde hace tiempo, sé que "UN GUERRERO" nace, es aquel que la naturaleza lo ha hecho el tipo "más duro", y no he dicho fuerte, ni rápido, ni técnico, ni ... porque eso es lo que se entrena.
Por eso sé que yo solo ... hago lo que puedo.
Saludos.
Desde hace tiempo, sé que "UN GUERRERO" nace, es aquel que la naturaleza lo ha hecho el tipo "más duro", y no he dicho fuerte, ni rápido, ni técnico, ni ... porque eso es lo que se entrena.
Por eso sé que yo solo ... hago lo que puedo.
Saludos.

