Hago mi última intervención ya que no tengo mas que aportar al tema y solo he dado mi opinión sobre unas conductas que considero inadecuadas y contraproducentes para lo que yo entiendo como AMC en base a lo que yo conocía.
¿qué hay de malo en describir con la verdad lo que tu enseñas?
Nada, mientras no se haga a la par de desmerecer el nivel de otros y poner en el "podium" de la "unica verdad" a lo tuyo ("no pierdas el tiempo con los demás y ven a practicar el autentico...") además; ¿existen esas Federaciones? porque no has dicho nada y yo habiendo averiguado en su momento, llegué a la conclusión de que era una mentira.
¿Alguien me da una prueba de que sus enseñanzas son un fraude?
Quizá tu puedas dar pruebas de que "los demás" lo somos y por eso nuestros descarriados alumnos pierden el tiempo con nosotros. Es cuestión de aplicar a vuestra publicidad una ética coherente con con lo que se pretende trasmitir. Si lo de las Federaciones es mentira, pues ahí tienes una prueba objetiva de que es un fraude: Pretende avalar la legalidad de lo que hace haciendo referencia a Federaciones inexistentes.
Un maestro nunca habla mal de un maestro porque sino, no es un maestro.
¡¡nunca habla mal pero diseña una publicidad donde pone al resto de Maestros que hacemos AMC a la altura del betún!!. Coherencia sergio salvador... eso como poco es falta de ética profesional. Por tales conductas es que digo que no me gusta.
Hector lo del sopapo no lo he entendido bien ¿me lo puedes explicar de nuevo por favor? cinturon marron en nuestra organización no hay, equivale al rojo, el anterior del negro.
Puedo confirmarlo porque este alumnos ha regresado despues de casi un año. Ya expresé el no estar seguro pero era un grado anterior al negro. La cuestión es que conociendo a mi alumno (apenas cinturón naranja y con muchos períodos de inactividad) se que tiende al "sopapo" (técnica con mano abierta marcando ampliamente el movimiento circular, de forma poco técnica). Yo le he enseñado que alguien que sabe mas cuida al que sabe menos (o a un nuevo en la clase) y solo está justificado el pegar con contundencia en caso de que el otro venga "descontrolado" (si es prosible la advertencia, se utiliza) y resultando que quien venía fuerte era el cinturón mayor también le he enseñado que si ese el el caso (con alguien que no es de la Escuela, ya que entre nosotros no ocurre) él decida si desea "disparar a discreción" o detener el combate, ya que el de grado superior se le presupone técnica suficiente para cuidarse. Él "disparó el sopapo" y fué reprendido por "exceso de contacto" ¡¡cuando era el otro el que atacaba!! (clara diferencia a ser él el que aplique esa contundencia en un ataque).
Sólo es un ejemplo de las situaciones que conozco y en donde se ponen en juego los principios éticos que uno, como Profesor, trasmite. Obviamente con este hecho de mi alumno no puedo juzgar todo sus sistema de enseñanza, solo es un hecho puntual (y que además es de un alumno de un alumno y no de él) que sumado a lo que conozco me da una idea mas general.
Eso si, lo de la publicidad se supone que es algo que viene de la fuente en directo ¿no?
Honrado estaré de que un Maestro opine sobre mis conductas y pueda sacar de ello una enseñanza para hacer mejor lo que hago, al igual que críticas a mi Maestro ya que yo soy el más crítico.
La crítica con fundamento ayuda a crecer, creo que hay que evitar tomarla a la defensiva.
Con respecto al "grappling". La lucha cuerpo a cuerpo es común
a todas las culturas y el más primitivo sistema de combate. En nuestro ambiente se suele siempre buscar que uno fue primero que otro y que además hubo el contacto como para que lo demás se desarrollase a partir de ese principio. A esta altura las diferentes mezclas a lo largo de la historia hacen casi imposible el precisar estos aspectos y cualquier teoría puede tener una lógica válida. pero en cuanto al Shaolin creo que hay muchos datos que apuntan a que el suelo era "pecado".
Lo que dice Goldstein HC puede ser así, asi como he visto hace poco en internet algo de Suai y también podría decirse que "copiaron cosas del Judo" para darlo a conocer ahora o que sistemas como el WT lo haya incluido mas recientemente. En lo que yo hago si a ocurrido eso ya que mi Maestro lo sumó de lo que sabía previamente de JJ.
Si alguien encuentra referencias al "grapplin" de Shaolin de mas de 25-30 años, daría en el clavo ¿no?
Saludos