Miyamoto escribió:Vale, es privarles de elección, pero no es comparable a subir al crío a un ring y que se dé de tortazos a tan temprana edad. Las secuela pueden ser muy bestias.
Yo no estoy en contra de que los niños suban al ring, estoy en contra de que se haga comercio con ello, independientemente de que en su cultura esta bien visto.
Aclarado esto me gustaria conocer un caso de un niño hospitalizado a causa de los golpes causados en el ring. Os habeis dado cuenta de que no llevan guantes, llevan globos, totalmente desproporcionados a su tamaño, fuerza y peso. Ademas, un niño de 5 años no tiene (por mucha tecnica que tenga) la potencia necesaria para sacudirle la almendra como una maraca a su adversario, si a esto le sumamos los guantes totalmente desproporcionados, pues no creo que sea tan lesivo como lo pintan.
Mas lesivo es el Judo y permiten competir a los niños desde temprana edad, luego claro , los miras cuanto tienen 15 años y algunos ya estan operados de las rodillas, acromios desplazados, etc. Y ya no te digo cuando pasan de los 25 (algunos lleva ya 15 años compitiendo), tendinitis cronica, artritis en los dedos, dedos deformados, muchos ya no tienen meniscos, y un largo etc.
Personalmente subiria a esos crios al ring con casco, pero nada mas. Recuerdo haber visto unas fotografias de un campeonato de Thai infantil por la zona de cataluña, me imagino que organizado por chinto o por lloret, no lo recuerdo. Aunque me parece una iniciativa cojonuda, los niños parecian robocop, y eso en españa esta muy bien, pero si eso se traslada a thailandia no tiene sentido, para ellos eso no es muay thai. No es un critica a chinto ni a lloret, ni al que organizara el campeonato, solo lo he puesto como ejemplo de la vision del thai que tienen ambas culturas (occidental vs thai).
Ademas de todo, no esta probado que las lesiones neurologicas esten directamente asociadas al boxeo/full/kick/thai.
Un Saludo