Yo, para mi desgracia, he estado unos cuantos años liado en temas federativos, que no vienen a cuento en este caso, pero me permitió ver como funcionan las federaciones dentro de las AAMM, al menos de manera global.
el principal problema que veo, sobre todo en las federaciones pequeñas, es que no se distingue entre gestión y práctica, es decir, una cosa es gestionar dentro de una federación, que no deja de ser un negocio, y saber moverse en temas legales, administrativos, publicitarios...etc y otra ser juez a la hora de exáminar o tener un criterio a la hora de elaborar un programa.
Un cinturón blanco puede ser un estupendo gestor y un "master del universo" ser un pésimo administrador.
Si se hiciera esta distinción y se pusiera a dirigir la federación correspondiente a alguien capacitado para ello, independientemente de su titulación y a su vez, a la hora de examinar, realizar programas técnicos y similares se pusiera a las personas mas capacitadas para ello, que serían los de mayor graduación, otro gallo cantaría.
Pero claro, aquí entra en juego "la pela", porque, seamos sinceros, aquí es todo cuestión de trincar, sobre todo a niveles altos, alguno habrá que lo haga de forma altruista, no lo dudo, pero la tónica general es "trincar pa la saca".
Ocurre una cosa muy curiosa que solo pasa dentro del ambito de las AAMM, que se tiende a pensar que el presidente de una federación debe ser miembro con mas graduación, ¿os imaginais que en una federación deprotiva el presidente tubiera que ser el mejor deportista del pais?. Tendríamos a Gasol en la de Basket, a Nadal en la de Tenis, a Raul en la de Futbol

...