Antonio Oliva,8º dan de Karate
Moderadores: moderador suplente, admin
Antonio Oliva,8º dan de Karate
Saludos a tod@s.
Me gustaria saber si algunos del foro conoceis a Antonio Oliva.Si lo nonoceis como maestro y conoceis su sistema de enseñanza.
Agradeceria conocer vuestras opiniones.
Gorrion
Me gustaria saber si algunos del foro conoceis a Antonio Oliva.Si lo nonoceis como maestro y conoceis su sistema de enseñanza.
Agradeceria conocer vuestras opiniones.
Gorrion
Re: Antonio Oliva,8º dan de Karate
hola Gorrion,
Parece que es una maquina del KUMITE ...
Saludos
Parece que es una maquina del KUMITE ...
Antonio Oliva is one of the pioneers of European Martial Arts and a world leader in the study and teaching of Tactics. Mr. Oliva is a Founding Member of the CICAC (Centre for Scientific Research on Martial Arts and Combat Sports). He is the author of: “Formalisation of Sports Karate”, 1982; “Martial Arts Practical Encyclopedia”, 1985 and “Supreme Combat”, 2002.
He was born on 16 February 1948 in Lloret de Mar, Gerona-Spain. He won the first five Spanish National Karate Championships (1970-1975) and was runner up in the lightweight division of the European Championships held in Cristal Palace, London, in May 1974. His technical and coaching talents took the Spanish National Team from complete anonymity to astonish the Karate world by winning the team event and also 10 individual medals at the World Championships in 1980.
Today, his Sports Karate Coaching System is respected and followed the world over. He has been teaching a total of 57 different countries: 27 in Europe, 8 in Asia, 8 in Africa, 11 in America and 3 in Oceania. In the last two Karate World Championships held in Tampere (Finland) and Istambul (Turkey) most of the medalist countries have competed using his technical and tactical approaches.
Actually his major concern is the "Formation of Formators". Transfering a deep Formation to Karate Instructors we contribute to pass to the new generation a better Karate, Education and World. Antonio Oliva is a deep believer; for him Karate-Do is a Way of Life and Life is a Way of Love.
Saludos
Re: Antonio Oliva,8º dan de Karate
yo e tenido el placer hacer un par de cursos con él de Karate deportivo (kumite),de lo mejor que e hecho y muy recomendable.
- Loboestepario
- Forero Vicioso

- Mensajes: 1092
- Registrado: 22 Dic 2004 17:31
Re: Antonio Oliva,8º dan de Karate
Antonio Oliva fue el responsable del equipo de kárate deportivo español hace treinta años, y creo recordar que cosechó muchos éxitos deportivos.
Re: Antonio Oliva,8º dan de Karate
Yo también estuve en un curso de kumite deportivo hace ya muchos años, y si, en ese aspecto el curso fue muy bueno.
- JJK Madrid
- Forero Iniciado

- Mensajes: 60
- Registrado: 10 Sep 2008 14:12
Re: Antonio Oliva,8º dan de Karate
Nace el día 16 de febrero de 1948 en Lloret de Mar (Gerona).
Cursa el bachillerato elemental en el Seminario-Colegio de Santa María del Collell entre 1959 y 1963.
Entra en contacto con el deporte escolar destacando en tenis de mesa, hockey sobre patines y fútbol.
Se inscribe en un curso de “Judo y Jiu-Jitsu” por correspondencia y empieza a entrenar de forma autodidacta.
1966-1974, de 18 a 26 años
Viene a Madrid a estudiar Hostelería y Turismo volviendo regularmente a Lloret para ayudar a sus padres.
Termina el bachillerato superior en el Instituto Cardenal Cisneros y se matricula en Filosofía y Letras.
Aprende Hapkido con el Maestro Yong Hoon Cho quien será su profesor durante siete años consecutivos. Compagina la práctica del Hapkido con la de Taekwondo bajo las directrices del maestro Jae Won Kim.
Participa en competiciones de Karate (1970-1975) representando a España y ejerciendo de Capitán de la Selección.
1974-1994, de 26 a 46 años
Abandona los estudios de Filosofía y Letras para dedicarse de lleno a la práctica de las Artes Marciales. Ocupa el cargo de Director Técnico y Seleccionador Nacional de Karate desde el año 1975 al 1980.
Dirige y enseña durante 20 años en su propia Escuela de Artes Marciales sita en Bravo Murillo 160 de Madrid.
Expande el Karate-Do por todo el mundo intentando elevar este Arte Marcial al rango de Ciencia. Funda el CICAC junto con Jesús Navarro. Investiga a fondo la competición de “Kumite”. Publica: Formalización del Karate Deportivo; Enciclopedia de las Artes Marciales; “Kata”, Revista científico-deportiva; vídeo, Aprenda Artes Marciales, y la Táctica en el “Shiai-Kumite”.
1994-actualidad, de 46 a 63 años
Se desvincula del Gimnasio de Madrid y de muchas otras actividades para dedicarse de lleno a expandir sus conocimientos por todo el mundo.
Fundamenta sus enseñanzas en que “alma, cuerpo y espíritu deben moverse al mismo tiempo y en la misma dirección”, éste es el contenido principal de su mensaje. Otorga a cuanto hace grandes dosis de humanismo y espiritualismo.
[Extracto de la autobiografía que relata en su libro “Combate Supremo”]
Cuando pisé por primera vez el gimnasio Fujiyama de Madrid supe que estaba donde debía, fue como un flechazo a primera vista. Corrían tiempos difíciles y debía moverme con discreción pues la lucha entre “obligación-devoción” y “tradición-modernidad” era grande en mi y en el entorno, obligándome a tomar decisiones rápidas e importantes tanto para mi como para mis progenitores…
Las primeras clases de Hapkido fueron agotadoras. Venga repeticiones; venga patadas y puñetazos en todas direcciones; venga caídas, llaves y proyecciones; venga golpes al saco y a la madera; venga combates contra uno, dos y tres adversarios; venga defensas contra palo, cuchillo o cualquier otro instrumento; venga poner a prueba los límites del cuerpo. Llegaba a casa exhausto. Al día siguiente volvía al gimnasio con fuerzas renovadas y nunca faltaba a clase, si acaso repetía dos o más clases dentro de un mismo día. Poco a poco. Muy lentamente, mi cuerpo y mi mente fueron adaptándose y superando todo tipo de barreras dando pie a que los primeros cinturones hicieran su aparición de forma natural y lógica. Mi profesor estaba encantado conmigo y yo con él. Cuando tuve una buena base en Hapkido, empecé a aprender Kendo y Taekwondo. Aquel ambiente, a caballo entre lo místico y lo guerrero, me fascinaba…
Mi primer encuentro con el Karate fue con motivo del 1.er Campeonato de España que se celebró en el INEF de Madrid. El destino quiso que yo ganara los cinco primeros títulos nacionales y, sin proponérmelo expresamente, me convirtiera en un ídolo para muchos practicantes. Por aquel entonces el Karate español estaba dividió en dos grandes facciones –Karate Coreano y Karate Japonés- la rivalidad era grande y los combates duros. La palabra de los “maestros” era ley por el solo hecho de ser orientales. A aquellos Campeonatos de España le sucedieron otros tantos de Europa y del Mundo, clasificándome subcampeón de Europa en una ocasión y obteniendo un quinto puesto mundial en otra. Así fue como pasé de una práctica totalmente silenciosa y anónima a verme inmerso en el fascinante mundo de la competición deportiva con todos los “pros” y los “contras” que ella conlleva.
Yo me sentía luchador que no competidor, ello propició el que pronto dejara la competición y me centrara en otras cosas, tales como, enseñar, investigar, publicar, etc…
Al poco de dejar la competición fui nombrado director técnico del Dpto. de Karate dentro de la Federación Española de Judo…
Los primeros pasos al frente de la dirección técnica del Karate español estuvieron cargados de grandes sacrificios y adversidades, lo cual en vez de amilanarme me enardecía y me empujaba a afrontar cada entrenamiento como si me fuera la vida en ello. Tras cinco largos años de trabajo apasionado y apasionante –y arropado por un excelente plantel de hombres de quienes guardo un imborrable recuerdo- contribuí a que España se proclamara Campeona del Mundo de Karate sorprendiendo a propios y extraños. Con estos resultados mundialistas recién conseguidos dimití de mi cargo federativo y volví a quedar libre como el viento.
Por aquel entonces mi reputación como entrenador se sumó a la que ya tenía como competidor y mi demanda profesional se intensificó de tal manera que tuve que hacer un esfuerzo enorme para atender las solicitudes de cursos que me llegaban… Fueron unos años muy activos dentro del área docente. Proyectos, investigaciones, seminarios, cursos, congresos, publicaciones, vídeos, etc…
Opté por subrogarme el título de “Coach Internacional” y por especializarme en “Táctica Deportiva” con el fin de evitar enfrentamientos directos con mis compañeros de profesión y me lancé a la aventura de la vida sin más armar que la ilusión por seguir aprendiendo y el deseo de compartir cuanto llevaba aprendido hasta el momento. ¡Cuán aleccionadora y fructífera resultó esta etapa de mi vida!
En la actualidad soy profesor de Artes Marciales; ostento el 8º Dan de Karate-do, el 3º Dan de Taekwondo, el 2º Dan de Hapkido y el 1.er Dan de Kendo…
Los once últimos años de mi vida los he consagrado en cuerpo y alma al Libro. “Combate Supremo” es como un hijo más, una criatura con vida y personalidad propia… Tras todos estos años de incesante guerrear, mi espíritu ha encontrado la Paz y la Armonía que antes se le escapaba. Ahora, todo cuanto hago o dejo de hacer encuentra y tiene sentido, su sentido. Ahora, todo cuanto me rodea encuentra y tiene sitio, su sitio. Ahora, como muy bien se dice y se explica en la Obra, “todo, absolutamente todo, responde al Amor”.
Ésta es mi vida al día de hoy, “una vida repleta de contrastes”, contrastes que empecé vivenciando en un rincón del Mediterráneo y que poco a poco han ido haciéndose extensivos a muchos rincones del planeta.
Más adelante…, Dios dirá.
Muchas gracias Maestro Oliva.
Cursa el bachillerato elemental en el Seminario-Colegio de Santa María del Collell entre 1959 y 1963.
Entra en contacto con el deporte escolar destacando en tenis de mesa, hockey sobre patines y fútbol.
Se inscribe en un curso de “Judo y Jiu-Jitsu” por correspondencia y empieza a entrenar de forma autodidacta.
1966-1974, de 18 a 26 años
Viene a Madrid a estudiar Hostelería y Turismo volviendo regularmente a Lloret para ayudar a sus padres.
Termina el bachillerato superior en el Instituto Cardenal Cisneros y se matricula en Filosofía y Letras.
Aprende Hapkido con el Maestro Yong Hoon Cho quien será su profesor durante siete años consecutivos. Compagina la práctica del Hapkido con la de Taekwondo bajo las directrices del maestro Jae Won Kim.
Participa en competiciones de Karate (1970-1975) representando a España y ejerciendo de Capitán de la Selección.
1974-1994, de 26 a 46 años
Abandona los estudios de Filosofía y Letras para dedicarse de lleno a la práctica de las Artes Marciales. Ocupa el cargo de Director Técnico y Seleccionador Nacional de Karate desde el año 1975 al 1980.
Dirige y enseña durante 20 años en su propia Escuela de Artes Marciales sita en Bravo Murillo 160 de Madrid.
Expande el Karate-Do por todo el mundo intentando elevar este Arte Marcial al rango de Ciencia. Funda el CICAC junto con Jesús Navarro. Investiga a fondo la competición de “Kumite”. Publica: Formalización del Karate Deportivo; Enciclopedia de las Artes Marciales; “Kata”, Revista científico-deportiva; vídeo, Aprenda Artes Marciales, y la Táctica en el “Shiai-Kumite”.
1994-actualidad, de 46 a 63 años
Se desvincula del Gimnasio de Madrid y de muchas otras actividades para dedicarse de lleno a expandir sus conocimientos por todo el mundo.
Fundamenta sus enseñanzas en que “alma, cuerpo y espíritu deben moverse al mismo tiempo y en la misma dirección”, éste es el contenido principal de su mensaje. Otorga a cuanto hace grandes dosis de humanismo y espiritualismo.
[Extracto de la autobiografía que relata en su libro “Combate Supremo”]
Cuando pisé por primera vez el gimnasio Fujiyama de Madrid supe que estaba donde debía, fue como un flechazo a primera vista. Corrían tiempos difíciles y debía moverme con discreción pues la lucha entre “obligación-devoción” y “tradición-modernidad” era grande en mi y en el entorno, obligándome a tomar decisiones rápidas e importantes tanto para mi como para mis progenitores…
Las primeras clases de Hapkido fueron agotadoras. Venga repeticiones; venga patadas y puñetazos en todas direcciones; venga caídas, llaves y proyecciones; venga golpes al saco y a la madera; venga combates contra uno, dos y tres adversarios; venga defensas contra palo, cuchillo o cualquier otro instrumento; venga poner a prueba los límites del cuerpo. Llegaba a casa exhausto. Al día siguiente volvía al gimnasio con fuerzas renovadas y nunca faltaba a clase, si acaso repetía dos o más clases dentro de un mismo día. Poco a poco. Muy lentamente, mi cuerpo y mi mente fueron adaptándose y superando todo tipo de barreras dando pie a que los primeros cinturones hicieran su aparición de forma natural y lógica. Mi profesor estaba encantado conmigo y yo con él. Cuando tuve una buena base en Hapkido, empecé a aprender Kendo y Taekwondo. Aquel ambiente, a caballo entre lo místico y lo guerrero, me fascinaba…
Mi primer encuentro con el Karate fue con motivo del 1.er Campeonato de España que se celebró en el INEF de Madrid. El destino quiso que yo ganara los cinco primeros títulos nacionales y, sin proponérmelo expresamente, me convirtiera en un ídolo para muchos practicantes. Por aquel entonces el Karate español estaba dividió en dos grandes facciones –Karate Coreano y Karate Japonés- la rivalidad era grande y los combates duros. La palabra de los “maestros” era ley por el solo hecho de ser orientales. A aquellos Campeonatos de España le sucedieron otros tantos de Europa y del Mundo, clasificándome subcampeón de Europa en una ocasión y obteniendo un quinto puesto mundial en otra. Así fue como pasé de una práctica totalmente silenciosa y anónima a verme inmerso en el fascinante mundo de la competición deportiva con todos los “pros” y los “contras” que ella conlleva.
Yo me sentía luchador que no competidor, ello propició el que pronto dejara la competición y me centrara en otras cosas, tales como, enseñar, investigar, publicar, etc…
Al poco de dejar la competición fui nombrado director técnico del Dpto. de Karate dentro de la Federación Española de Judo…
Los primeros pasos al frente de la dirección técnica del Karate español estuvieron cargados de grandes sacrificios y adversidades, lo cual en vez de amilanarme me enardecía y me empujaba a afrontar cada entrenamiento como si me fuera la vida en ello. Tras cinco largos años de trabajo apasionado y apasionante –y arropado por un excelente plantel de hombres de quienes guardo un imborrable recuerdo- contribuí a que España se proclamara Campeona del Mundo de Karate sorprendiendo a propios y extraños. Con estos resultados mundialistas recién conseguidos dimití de mi cargo federativo y volví a quedar libre como el viento.
Por aquel entonces mi reputación como entrenador se sumó a la que ya tenía como competidor y mi demanda profesional se intensificó de tal manera que tuve que hacer un esfuerzo enorme para atender las solicitudes de cursos que me llegaban… Fueron unos años muy activos dentro del área docente. Proyectos, investigaciones, seminarios, cursos, congresos, publicaciones, vídeos, etc…
Opté por subrogarme el título de “Coach Internacional” y por especializarme en “Táctica Deportiva” con el fin de evitar enfrentamientos directos con mis compañeros de profesión y me lancé a la aventura de la vida sin más armar que la ilusión por seguir aprendiendo y el deseo de compartir cuanto llevaba aprendido hasta el momento. ¡Cuán aleccionadora y fructífera resultó esta etapa de mi vida!
En la actualidad soy profesor de Artes Marciales; ostento el 8º Dan de Karate-do, el 3º Dan de Taekwondo, el 2º Dan de Hapkido y el 1.er Dan de Kendo…
Los once últimos años de mi vida los he consagrado en cuerpo y alma al Libro. “Combate Supremo” es como un hijo más, una criatura con vida y personalidad propia… Tras todos estos años de incesante guerrear, mi espíritu ha encontrado la Paz y la Armonía que antes se le escapaba. Ahora, todo cuanto hago o dejo de hacer encuentra y tiene sentido, su sentido. Ahora, todo cuanto me rodea encuentra y tiene sitio, su sitio. Ahora, como muy bien se dice y se explica en la Obra, “todo, absolutamente todo, responde al Amor”.
Ésta es mi vida al día de hoy, “una vida repleta de contrastes”, contrastes que empecé vivenciando en un rincón del Mediterráneo y que poco a poco han ido haciéndose extensivos a muchos rincones del planeta.
Más adelante…, Dios dirá.
Muchas gracias Maestro Oliva.
-
kickvicius
- Forero Avanzado

- Mensajes: 393
- Registrado: 17 Sep 2004 20:10
- Ubicación: mi casa
Re: Antonio Oliva,8º dan de Karate
El Maestro Oliva, es simplemente eso, un maestro, aunque a el le gusta definirse como un eterno aprendiz.
Gran karateka y gran persona. Se podria hablar un monton de cosas de el, pero para que os hagais una idea, simplemente deciros que unas veinte selecciones nacionales se le disputan para que las dirija tecnicamente, llegando a dirigir a varias a la vez.
Un saludo.
Gran karateka y gran persona. Se podria hablar un monton de cosas de el, pero para que os hagais una idea, simplemente deciros que unas veinte selecciones nacionales se le disputan para que las dirija tecnicamente, llegando a dirigir a varias a la vez.
Un saludo.
Re: Antonio Oliva,8º dan de Karate
Yo lo recuerdo como responsable de la sección de karate de una enciclopedia de artes marciales por fascículos que apareció hace muuuuuchoooos años.
Saludos afectuosos.
Saludos afectuosos.



