os agradezco a todos el apoyo y el haber considerado el post mínimamente interesante.
@Solid_Snake:
Estoy completamente de acuerdo contigo. Tu aporte refleja a la perfección (por desgracia) la práctica del Shotokan que yo he estado haciendo hasta el momento de dejarlo. Comparto tus soluciones, ahora bien, ¿dónde entrenarlas? Seguramente habrás tenido la suerte de encontrar un grupo de trabajo a tu medida. No sé por qué, sospecho que no es de Shotokan (aunque corrígeme si me equivoco, ¡estaré encantado!). Mi crítica va fundamentalmente dirigida a la práctica moderna del Shotokan, que seguramente es el estilo más desvirtuado de lo que debería ser el Karate, un arte marcial enfocado a entrenamientos eficientes contra agresiones callejeras. Lo que me parecería interesante debatir, y ya lo he expuesto al principio, es tu punto tercero de las soluciones. Es decir, ¿realmente las técnicas que has explicado responden a la compilación original del Kata? ¿O son nuestros conceptos modernos que dan sentido a unos movimientos fijos que están ahí, y forzamos su interpretación? Obviamente no tiene nada de malo sacar una técnica eficaz de un movimiento de un Kata (¡faltaría más!), pero mucho me temo que tal vez esas técnicas no estuvieran ahí. ¿Seguro que el Kiba Dachi está presente en los Kata como apoyo a las proyecciones? Si fuera así, sería más coherente que sólo apareciera en técnicas de proyección. En cuanto al movimiento de Heian Shodan, no logro imaginar la aplicación que has dicho (soy un poco tontico). Todo lo demás que has dicho, 100% de acuerdo.
@Jesenoma
Me parece perfecta la opinión que has dado, aunque he notado cierta contradicción en tu deseo de no querer ofender y, sin embargo:
Parece como si restaras valor a mi opinión por no ser suficientemente "experto". Aunque seguramente no lleve tanto tiempo entrenando como tú (11 años de práctica marcial), no creo que debas menospreciarme por llevar cuatro años y medio entrenando Karate. Hablo no sólo por lo que he experimentado, sino por lo que personalmente he investigado, leído y contrastado con otros compañeros artistas marciales. Tal vez no haya sido tu intención, pero me ha sonado de esta manera. Pese a todo tu tono ha sido muy correcto, y me gustaría contestarte.Jesenoma escribió:Lo que no entiendo es que alguien quiera correr antes de caminar. Tampoco entiendo que alguien defienda a muerte que el Karate es inutil porque su profesor no hace más incapié en el Kumite, o porque lleva entrenando 4 años y medio (seguro que a alguien le parece una eternidad...) y no lo encuentra util... En fin.
Yo no he dicho en ningún momento que el Karate sea inútil. Lo que expongo como inútil es el entrenamiento de Shotokan que impera hoy en día. De hecho, coincidimos plenamente: al igual que tú, considero que el Karate es mucho más que Katas, técnicas vacías sin aplicación práctica o combates con guantillas. Por eso mismo me estoy quejando: porque no hay Dojos de Shotokan que practiquen lo que debería ser verdadero Karate: un sistema práctico y efectivo.Jesenoma escribió:Si tu experiencia con el Karate ha sido mala, lo siento, pero te aseguro que el Karate es algo más que Katas, técnicas vacias sin aplicación práctica ó combates con guantillas.
Hasta donde he leído, el forero umbalator ha sido el único que ha propuesto el Kyokushin como único paradigma de la efectividad sin mostrar conocimiento de otros estilos que usan las metodologías de entrenamiento de las cuales estamos hablando. Por mi parte, no desconozco otros estilos (aunque poquito, pero tengo un bagaje general de los estilos principales japoneses y okinawenses, así como creaciones más recientes como el Kudo Daido Juku, del cual he probado una clase, pero al final he desestimado en beneficio de lo que estoy practicando ahora), pero desde el principio he dicho que estoy hablando de Shotokan, y después, las 4 problemáticas que quería debatir, iban sobre la aproximación pragmática enfocada desde el Shotokan. Me gustaría repetir lo de antes: respiras buenas formas y no pretendes ofender, pero sin embargo te sitúas de partida en el lado del "conocimiento", y me pones en el de la "ignorancia", porque "no he sabido profundizar lo suficiente en el Shotokan". No sé si eso es muy caballeroso por tu parte (si estás predicando concordia), y menos sin saber cómo he estado practicando. Y que quede claro, tampoco me molestaría que me corrigieran "desde el conocimiento", es lo que le toca al ignorante, pero me gusta que se haga desde la argumentación, no sólo diciendo "que no he entendido el Karate". Me parece que no digo ninguna tontería si afirmo con rotundidad que por más que hubiera profundizado en los entrenamientos de mi Dojo, no hubiera entendido nada del Karate, y prueba de ello es que precisamente he empezado a saber lo que debería ser el Karate cuando mis inquietudes me han conducido a personas externas a mi gimnasio. ¿Qué significa para ti profundizar en Shotokan? ¿Dónde puedo practicar ese Shotokan profundo? Como no me lo ofertan, y de eso iba el post, abandono su práctica. Si tuviera al forero Víctor López Bondía cerca de mi casa dispuesto a entrenarme, seguiría el camino del Karate indudablemente.Jesenoma escribió:Desconocéis otros estilos, y me atrevo a decir que no habéis sabido profundizar en el vuestro si opinais que el Karate es poco efectivo.
A mí no me parece para nada una pequeñez que el Shotokan se haya alejado tanto de la finalidad de las artes marciales: procurar un entrenamiento para defenderse con unas "mínimas" garantías. En cuanto a lo de proyectar el entrenamiento más allá de la defensa personal, por el momento no estoy interesado. Para mantenerme en forma ya voy al gimnasio, y para formarme como persona, ya estoy en el último curso de la carrera de filosofía. ¿El Karate es más que defensa personal? Indudablemente. Sin embargo, mucho me temo que el énfasis en "ese más" es lo que que ha conducido a su prostitucion. Aunque, como dices, tal vez no haya entendido nada o no haya profundizado lo suficiente.Jesenoma escribió:Es cierto que los problemas que planteas pueden existir, pero en mi opinión, son pequeñeces. Considero que hay que proyectar el entrenamiento más allá de la defensa personal. El Karate es mucho más que eso, y si no lo ves, es que no has comprendido su significado.
@hon ken y Víctor
Os contesto mañana, que es tarde y tengo examen a primera hora
¡Gracias por todas las aportaciones!
Un saludo




