Cambios radicales en box olímpico
Moderadores: moderador suplente, admin
- uppercut-spain
- Forero Vicioso
- Mensajes: 1201
- Registrado: 05 Abr 2009 03:25
Cambios radicales en box olímpico
LOS ANGELES -- Los boxeadores Olímpicos pelearán sin protectores de cabeza en un sistema de anotación similar al profesional comenzando este año luego de varios cambios de regla significativos por el organismo internacional que rige el deporte.
La Asociación Internacional de Boxeo Amateur (AIBA) dio a conocer varias enmiendas a los reglamentos esta semana, pero los dos cambios más grandes moverán este deporte olímpico más cerca a su versión profesional. El rechazo a los protectores y la introducción de un sistema de 10 puntos podría hacer el deporte conocido en una ocasión como boxeo aficionado más atractivo a los jóvenes boxeadores en busca de carreras profesionales.
Los boxeadores en los Campeonatos Mundiales de octubre y en los Olímpicos de 2016 en Río de Janeiro no utilizarán los protectores de cabeza que fueron adoptados antes de los Juegos de Los Ángeles en 1984. Aunque el cambio podría ser contra intuitivo en prevenir lesiones al cerebro, el director de la comisión médica de la AIBA, Charles Butler, citó numerosos estudios médicos que sugieren que pelear sin los protectores reducirá el número de concusiones.
"No hay evidencia de que los aparatos protectores muestren una reducción en la incidencia de concusiones", dijo Butler. "En 1982, cuando al Asociación Médica Americana sugirió prohibir el boxeo, todos entraron en pánico y colocaron protectores a los boxeadores, pero nadie vio jamás qué hacían los protectores".
El comité ejecutivo de AIBA votó unánimemente en añadir los protectores a las competencias aficionadas en abril de 1984, y se quedaron ahí a durante ocho Juegos Olímpicos corridos.
Pero los protectores han sido criticados por largo tiempo por difundir el impacto del golpe y permitir a los boxeadores continuar recibiendo golpes a la cabeza por un más largo periodo de tiempo. El aparato tampoco ofrece protección en la quijada, en donde muchos golpes de nocaut se reciben en el boxeo, mientras los acolchonados lados del aparato impiden la visión periferal del boxeador, evitando que vean cada golpe a la cabeza.
La prohibición del protector sólo afectará a los boxeadores en los principales niveles de competencia, lo que significa que las mujeres boxeadores y los peleadores jóvenes lo utilizarán aun.
El deporte aficionado también se moverá a un sistema de anotación de 10 puntos, al estilo profesional, descartando la más reciente versión del muy criticado sistema computarizado de conteo de golpes implementado luego de los Olímpicos de Seúl en 1988. Cada pelea será anotada por cinco jueves alrededor del ring con el tradicional 10-9 ó 10-8 por asalto conocido por los fanáticos del boxeo profesional.
La Asociación Internacional de Boxeo Amateur (AIBA) dio a conocer varias enmiendas a los reglamentos esta semana, pero los dos cambios más grandes moverán este deporte olímpico más cerca a su versión profesional. El rechazo a los protectores y la introducción de un sistema de 10 puntos podría hacer el deporte conocido en una ocasión como boxeo aficionado más atractivo a los jóvenes boxeadores en busca de carreras profesionales.
Los boxeadores en los Campeonatos Mundiales de octubre y en los Olímpicos de 2016 en Río de Janeiro no utilizarán los protectores de cabeza que fueron adoptados antes de los Juegos de Los Ángeles en 1984. Aunque el cambio podría ser contra intuitivo en prevenir lesiones al cerebro, el director de la comisión médica de la AIBA, Charles Butler, citó numerosos estudios médicos que sugieren que pelear sin los protectores reducirá el número de concusiones.
"No hay evidencia de que los aparatos protectores muestren una reducción en la incidencia de concusiones", dijo Butler. "En 1982, cuando al Asociación Médica Americana sugirió prohibir el boxeo, todos entraron en pánico y colocaron protectores a los boxeadores, pero nadie vio jamás qué hacían los protectores".
El comité ejecutivo de AIBA votó unánimemente en añadir los protectores a las competencias aficionadas en abril de 1984, y se quedaron ahí a durante ocho Juegos Olímpicos corridos.
Pero los protectores han sido criticados por largo tiempo por difundir el impacto del golpe y permitir a los boxeadores continuar recibiendo golpes a la cabeza por un más largo periodo de tiempo. El aparato tampoco ofrece protección en la quijada, en donde muchos golpes de nocaut se reciben en el boxeo, mientras los acolchonados lados del aparato impiden la visión periferal del boxeador, evitando que vean cada golpe a la cabeza.
La prohibición del protector sólo afectará a los boxeadores en los principales niveles de competencia, lo que significa que las mujeres boxeadores y los peleadores jóvenes lo utilizarán aun.
El deporte aficionado también se moverá a un sistema de anotación de 10 puntos, al estilo profesional, descartando la más reciente versión del muy criticado sistema computarizado de conteo de golpes implementado luego de los Olímpicos de Seúl en 1988. Cada pelea será anotada por cinco jueves alrededor del ring con el tradicional 10-9 ó 10-8 por asalto conocido por los fanáticos del boxeo profesional.
Re: Cambios radicales en box olímpico
Hola,amigos.
Ccreo, que habrá que esperar y ver como evoluciona esto. pero mucho me temo que muchos boxeadores
que ahora pelean con casco con 150 peleas en su haber, se van a llevar algún que otro susto, y el número
de competidores va a bajar sustancialmente, los partes de accidentes aumentarán vertiginosamente, las
aseguradoras, aumentarán las cuotas etc...
No creo que sea cierto eso, de las "concusiones", de hecho todo aquel que lleve un montón de años en el
boxeo, sabe que el casco evita cortes, fracturas de mandíbula y no pocos kos durante el sparring.
La explicación, habría que buscarla en la creación de un "símil" profesional que venda, ya que la cara
cubierta de un boxeador es algo anónimo, son dos figuras que se golpean sin más, no tiene nada que ver
con el boxeo profesional, con sus cortes, sangre, ojos hinchados y cerrados, la expresion de angustia,
cansancio, que se puede ver en una cara de boxeador sin casco.
Eso sí, tener a dos boxeadores amateur dandose hostias a gusto, sin casco, durante 3 asaltos de
3 minutos igual que los profesionales pero por 60 €, es el chollo deseado por cualquier promotor, y
aquellos que manejan las cadenas deportivas, están contínuamente inventando espectáculos con gastos
mínimos.
Un solo detalle positivo, la puntuación profesional. Se ha demostrado ampliamente que la puntuación
actual, no convence a nadie. No es de recibo que a un boxeador al que le han hecho dos cuentas en
el primer asalto, una en el segundo, y otra en el tercero, gane la pelea porque ha dado un "toque" más.
En cuanto al casco, hoy en día se usa hasta en rugby, en taekwwondo etc, basta con investigar un poco
sobre las formas, materiales absorbentes y crear el casco perfecto para el boxeo, pero... ¿Interesa?
Un saludo.
Ccreo, que habrá que esperar y ver como evoluciona esto. pero mucho me temo que muchos boxeadores
que ahora pelean con casco con 150 peleas en su haber, se van a llevar algún que otro susto, y el número
de competidores va a bajar sustancialmente, los partes de accidentes aumentarán vertiginosamente, las
aseguradoras, aumentarán las cuotas etc...
No creo que sea cierto eso, de las "concusiones", de hecho todo aquel que lleve un montón de años en el
boxeo, sabe que el casco evita cortes, fracturas de mandíbula y no pocos kos durante el sparring.
La explicación, habría que buscarla en la creación de un "símil" profesional que venda, ya que la cara
cubierta de un boxeador es algo anónimo, son dos figuras que se golpean sin más, no tiene nada que ver
con el boxeo profesional, con sus cortes, sangre, ojos hinchados y cerrados, la expresion de angustia,
cansancio, que se puede ver en una cara de boxeador sin casco.
Eso sí, tener a dos boxeadores amateur dandose hostias a gusto, sin casco, durante 3 asaltos de
3 minutos igual que los profesionales pero por 60 €, es el chollo deseado por cualquier promotor, y
aquellos que manejan las cadenas deportivas, están contínuamente inventando espectáculos con gastos
mínimos.
Un solo detalle positivo, la puntuación profesional. Se ha demostrado ampliamente que la puntuación
actual, no convence a nadie. No es de recibo que a un boxeador al que le han hecho dos cuentas en
el primer asalto, una en el segundo, y otra en el tercero, gane la pelea porque ha dado un "toque" más.
En cuanto al casco, hoy en día se usa hasta en rugby, en taekwwondo etc, basta con investigar un poco
sobre las formas, materiales absorbentes y crear el casco perfecto para el boxeo, pero... ¿Interesa?
Un saludo.
Re: Cambios radicales en box olímpico
Muy de acuerdo con Luis Neko, habra que ver como se desarrolla esta transicion y su evolucion.
Pero creo que el casco afianzaba a los debutantes viendose más protegidos (fuera o no real), el hecho de boxear sin casco puede retrotraer a algunos y coincido con Luis en que se reducirá el numero de competidores, así como algunos promotores estarán pensando en lucrarse...(algunos otros sé de primera mano que palman pasta y siguen programando)
Pero creo que el casco afianzaba a los debutantes viendose más protegidos (fuera o no real), el hecho de boxear sin casco puede retrotraer a algunos y coincido con Luis en que se reducirá el numero de competidores, así como algunos promotores estarán pensando en lucrarse...(algunos otros sé de primera mano que palman pasta y siguen programando)
Re: Cambios radicales en box olímpico
muy de acuerdo con el tema de los promotores que se lucraran de ellos, pero tambien el boxeo olimpico es distinto al amater, ¿digo yo que quiten el casco en competicion olimpica no quiere decir que en un avelada normal los amater no lleven o casco o si?
ami particularmente me gustaria ver unas olimpiadas sin casco, pero por otra parte el espiritu olimpico se perderia un poco desde que empiecen a ver a los chavales, con ojos inchados y demas lesiones, que aparte perjudicaria mucho a los chavales segun se vayan clasificando.
"""lo que se quieren es quitar del medio a los boxeadores cubano que son los mejores y solo practican box amater y seguro que no aceptan esta norma jeje"""
ami particularmente me gustaria ver unas olimpiadas sin casco, pero por otra parte el espiritu olimpico se perderia un poco desde que empiecen a ver a los chavales, con ojos inchados y demas lesiones, que aparte perjudicaria mucho a los chavales segun se vayan clasificando.
"""lo que se quieren es quitar del medio a los boxeadores cubano que son los mejores y solo practican box amater y seguro que no aceptan esta norma jeje"""
Re: Cambios radicales en box olímpico
Es muy probable que detrás de esta decisión "deportiva" haya una dicisión política, siempre la hay, y estad.diafat escribió:muy de acuerdo con el tema de los promotores que se lucraran de ellos, pero tambien el boxeo olimpico es distinto al amater, ¿digo yo que quiten el casco en competicion olimpica no quiere decir que en un avelada normal los amater no lleven o casco o si?
ami particularmente me gustaria ver unas olimpiadas sin casco, pero por otra parte el espiritu olimpico se perderia un poco desde que empiecen a ver a los chavales, con ojos inchados y demas lesiones, que aparte perjudicaria mucho a los chavales segun se vayan clasificando.
"""lo que se quieren es quitar del medio a los boxeadores cubano que son los mejores y solo practican box amater y seguro que no aceptan esta norma jeje"""
no hay por donde cogerla.
Si el casco no evita "concusiones" ni otras lesiones, entonces ¿Por qué los niños y las mujeres seguirán llevándolo? esto no tiene sentido. En una época evolucionada como la actual, en la que todos entrenan de manera inteligente, una época en la que estilos tan duros como el Kyokushinkai tienen una versión con
casco y guantillas, el taekwondo utiliza casco, guatillas, espinilleras, y peto, Y un sistema tan avanzado
como la Savate utiliza el casco en amateur. Pero el boxeo ancestro de los deportes de contacto vuelve a las cavernas, quizás el proximo paso, sea quitar los guantes con cámara de aire y sustituirlos por otros de crín
¿Por qué no?
Re: Cambios radicales en box olímpico
o lo que puede pasar peor aun, que luego vean que alomejor no hay ese espiritu olimpico que tanto se busca y se vean peleadores sangrando mucho y muchos ko y ojos inchados y lo quieran quitar como quieren hacer con la lucha.
Re: Cambios radicales en box olímpico
Imagínate por un momento, que quitan la careta y el peto en esgrima, sería mucho más espectacular
¿no?. De hecho, en los años 80 durante las olimpiadas, se rompió la hoja de un florete atravesando
la careta y clavándose en el ojo del adversario, estas imágenes escalofriantes, fueron las más vistas
durante las competiciones, las cadenas no pararon de emitirlas una y otra vez.
El share es lo que importa.
¿no?. De hecho, en los años 80 durante las olimpiadas, se rompió la hoja de un florete atravesando
la careta y clavándose en el ojo del adversario, estas imágenes escalofriantes, fueron las más vistas
durante las competiciones, las cadenas no pararon de emitirlas una y otra vez.
El share es lo que importa.
Re: Cambios radicales en box olímpico
Es una vuelta a los origenes, donde los amateurs peleaban sin casco y no pasaba nada, lo que ha quitado los cortes han sido los guantes de camara no el casco, varios estudios demuestran que el casco es perjudicial. Lo segundo es que se va hacia una profesionalizacion de los juegos olimpicos. porque la mayoria de los deportistas tienen que ser pro y en boxeo no?
Y Luis cuando vemos pro haciendo mundiales por 1000 pavos en patadas, no podemos pasarnoscon los promotores de boxeo, cuando han estado pagando 60 pavos a los amateur y en "patadas" salen gratis y ahora que llegan clubs de "patadas" empiezan a dar amateur gratis al boxeo y se esta consiguiendo que los amateur no cobren... un profesional de boxeo por 6 asaltos cobra lo mismo que un campeonato del mundo de kick, eso si no es un 1ª serie. Comparar el boxeo con el mundo de las patadas es de risa..
Y Luis cuando vemos pro haciendo mundiales por 1000 pavos en patadas, no podemos pasarnoscon los promotores de boxeo, cuando han estado pagando 60 pavos a los amateur y en "patadas" salen gratis y ahora que llegan clubs de "patadas" empiezan a dar amateur gratis al boxeo y se esta consiguiendo que los amateur no cobren... un profesional de boxeo por 6 asaltos cobra lo mismo que un campeonato del mundo de kick, eso si no es un 1ª serie. Comparar el boxeo con el mundo de las patadas es de risa..
Re: Cambios radicales en box olímpico
+1 koverkover escribió:Es una vuelta a los origenes, donde los amateurs peleaban sin casco y no pasaba nada, lo que ha quitado los cortes han sido los guantes de camara no el casco, varios estudios demuestran que el casco es perjudicial. Lo segundo es que se va hacia una profesionalizacion de los juegos olimpicos. porque la mayoria de los deportistas tienen que ser pro y en boxeo no?
Y Luis cuando vemos pro haciendo mundiales por 1000 pavos en patadas, no podemos pasarnoscon los promotores de boxeo, cuando han estado pagando 60 pavos a los amateur y en "patadas" salen gratis y ahora que llegan clubs de "patadas" empiezan a dar amateur gratis al boxeo y se esta consiguiendo que los amateur no cobren... un profesional de boxeo por 6 asaltos cobra lo mismo que un campeonato del mundo de kick, eso si no es un 1ª serie. Comparar el boxeo con el mundo de las patadas es de risa..
No es que vuelva a las cavernas sino que vuelve a ser como tiene que ser el boxeo. El peleador sabe a lo que se arriesga cuando se sube a un ring, y en mi caso particular el casco me molesta mas que me ayuda. Si practicamos artes marciales o deportes de contacto y no estamos dispuestos a correr ningún riesgo ¿qué clase de espíritu marcial tenemos? ¿por que no nos enfundamos entonces en un traje de goma-espuma para combatir? Eso de que vuelve a las cavernas no lo veo así. Estamos viviendo una deportivizacion (si se me permite el termino) extrema de las artes marciales y con ello una perdida de su esencia y de los estilos de lucha originales. Si no quieres correr riesgos a la hora de combatir,pelear,luchar apúntate a fútbol (que por cierto hay bastantes mas lesiones que en boxeo) y reitero COMBATIR, poner a prueba tus habilidades como artista marcial contra un oponente, no entrenar o guantear.Luis_Neko escribió:Es muy probable que detrás de esta decisión "deportiva" haya una dicisión política, siempre la hay, y estad.diafat escribió:muy de acuerdo con el tema de los promotores que se lucraran de ellos, pero tambien el boxeo olimpico es distinto al amater, ¿digo yo que quiten el casco en competicion olimpica no quiere decir que en un avelada normal los amater no lleven o casco o si?
ami particularmente me gustaria ver unas olimpiadas sin casco, pero por otra parte el espiritu olimpico se perderia un poco desde que empiecen a ver a los chavales, con ojos inchados y demas lesiones, que aparte perjudicaria mucho a los chavales segun se vayan clasificando.
"""lo que se quieren es quitar del medio a los boxeadores cubano que son los mejores y solo practican box amater y seguro que no aceptan esta norma jeje"""
no hay por donde cogerla.
Si el casco no evita "concusiones" ni otras lesiones, entonces ¿Por qué los niños y las mujeres seguirán llevándolo? esto no tiene sentido. En una época evolucionada como la actual, en la que todos entrenan de manera inteligente, una época en la que estilos tan duros como el Kyokushinkai tienen una versión con
casco y guantillas, el taekwondo utiliza casco, guatillas, espinilleras, y peto, Y un sistema tan avanzado
como la Savate utiliza el casco en amateur. Pero el boxeo ancestro de los deportes de contacto vuelve a las cavernas, quizás el proximo paso, sea quitar los guantes con cámara de aire y sustituirlos por otros de crín
¿Por qué no?
Re: Cambios radicales en box olímpico
desde mi punto de vista precisamente existe esa diferencia entre boxeo olimpico/amateur y neoprofesional o profesional, porque uno esta más dirigido a ser interpretado como un deporte aficionado y el otro busca el mayor contacto con su consiguiente riesgo, efectividad, vistosidad etc.Montana_ escribió: Estamos viviendo una deportivizacion (si se me permite el termino) extrema de las artes marciales y con ello una perdida de su esencia y de los estilos de lucha originales.
De ahi que a priori la diferenciacion de un boxeo amateur con casco y uno más "espectacular" y "lucrativo" me parezca correcta y que crea que la supresión del casco tienda a "equipararlas" (no sé si he conseguido explicar claramente mi idea)
Re: Cambios radicales en box olímpico
el boxeo amateur era un paso hacia el profesionalismo, cuando pusieron casco y asaltos de 2 mn, el descalabro ha sido enorme, d echo, no es mas que una vuelta a los origines, lo que si que veo mal es el neo donde se hace un combate pro a precio de saldo, se critica la perdidade casco pero no dicen que se ha caompensado con un aumento en el peso de los guantes, nadie decia nada en la ex reglamentacion donde un mosca y un pesado tenian los dos guantes de 10oz, cuando antiguamente de s.welter para abajo 8oz y para arriba 10oz, ahora se ha pasado a 10oz y 12 respectivamente
Re: Cambios radicales en box olímpico
Puestos a volver a los orígenes. ¡Qué hostias! ¿Guantes de 10 o 12 oz? Ni hablar. Todos con guantes de
8 oz en crín, y para los adeptos de las artes marciales, la versión "bare knuckle" de los gitanos irlandeses,
Y todos contentos.
Más auténtico no se puede.
8 oz en crín, y para los adeptos de las artes marciales, la versión "bare knuckle" de los gitanos irlandeses,
Y todos contentos.
Más auténtico no se puede.
Re: Cambios radicales en box olímpico
pues los especialistas recomiendan los guantes de crin, porque lo que nadie dice es que los guantes eran de crin pero los vendajes duros no eran tan bestias, hay cosas que no por cambiar sean mejores, y lo que se hizo con el boxeo amateur lo desvirtuo, y aparto del profesionalismo, y Luis me hace gracia que digas eso cuando estamos deseando quitar las espinilleras a los chavales, narices rotas no?', pero cojo ha perpetuidad si???
- uppercut-spain
- Forero Vicioso
- Mensajes: 1201
- Registrado: 05 Abr 2009 03:25
Re: Cambios radicales en box olímpico
Buenas señores,
Yo estoy dividido. Me gusta y no me gusta lo de quitar el casco, me explico.
Creo que en las Olimpiadas donde participan boxeadores con una experiencia más que larga y contrastada, no lo veo mal que quiten el dichoso e incomodo casco.
Ahora bien, si al quitarlo en las Olimpiadas, me imagino que también se hará en mundiales y europeos donde participan como digo boxeadores con una dilatada carrera y experiencia, luego las federaciones nacionales también lo quitaran para los posibles deportistas que puedan participar en cualquier de los anteriores torneos nombrados vayan ya preparado y mentalizados, y por lo tanto todo el boxeo amateur nacional no pondrán casco y lo veo muy arriesgado.
Como dijo Kover el guante amateur de cámara de aire no te corta ni de coña y si los que compiten son veteranos no habrá problema, pero que pasara en las veladas de gente nueva donde entran con los codos, cabeza, pegan con la palma de la mano se agachan mucho etc etc etc… creo que en estas veladas muchos chicos saldrán fracturados y cortados.
Dicho esto, que seria lo mejor para mi forma de verlo???, a partir de X peleas a los amateur quitarles el casco no se si 10, 15 o 20 combates, pero a chicos de 0, 1, 2, 3,4 peleas que estén sin casco lo veo una temeridad.
Un saludo Iván Galindo
Yo estoy dividido. Me gusta y no me gusta lo de quitar el casco, me explico.
Creo que en las Olimpiadas donde participan boxeadores con una experiencia más que larga y contrastada, no lo veo mal que quiten el dichoso e incomodo casco.
Ahora bien, si al quitarlo en las Olimpiadas, me imagino que también se hará en mundiales y europeos donde participan como digo boxeadores con una dilatada carrera y experiencia, luego las federaciones nacionales también lo quitaran para los posibles deportistas que puedan participar en cualquier de los anteriores torneos nombrados vayan ya preparado y mentalizados, y por lo tanto todo el boxeo amateur nacional no pondrán casco y lo veo muy arriesgado.
Como dijo Kover el guante amateur de cámara de aire no te corta ni de coña y si los que compiten son veteranos no habrá problema, pero que pasara en las veladas de gente nueva donde entran con los codos, cabeza, pegan con la palma de la mano se agachan mucho etc etc etc… creo que en estas veladas muchos chicos saldrán fracturados y cortados.
Dicho esto, que seria lo mejor para mi forma de verlo???, a partir de X peleas a los amateur quitarles el casco no se si 10, 15 o 20 combates, pero a chicos de 0, 1, 2, 3,4 peleas que estén sin casco lo veo una temeridad.
Un saludo Iván Galindo
Re: Cambios radicales en box olímpico
Upper estaria de acuerdo contigo, si el tiempo no me hubiera dado la experiencia, en kick, Jose hace debutar la peña sin espinillera y lo que parece una salvajada hace que los chavales aprendan a chutar y bloquear de la forma correcta, y no que como vemos muchas veces la gente con las espinilleras chuta y bloquea e cualquier manera y luego se las quitan y se cagan y vicio cojido vicio dificil de quitar. Yo cre que como siempre habra una epoca de transicion los entrenadores tendremos que hacer mejor nuestro trabajo, los arbitros estar mas atentos pero en poco tiempo la gente se aclimatara. y CUIDADO CORTES Y CABEZAZOS HABRA SIEMPRE ya sea de forma involutaria o "voluntaria sin querer"