HKD JIN JUNG KWAN | LISTADO 2013 INSTRUCTORES Y DOJANGS
Moderadores: moderador suplente, admin
-
- Forero Nuevo
- Mensajes: 19
- Registrado: 10 Dic 2009 15:28
- Ubicación: Barcelona
HKD JIN JUNG KWAN | LISTADO 2013 INSTRUCTORES Y DOJANGS
La dirección de JJK España me ha facilitado el listado actualizado de instructores y dojangs donde se enseña Hapkido Jin Jung Kwan:
Hapkido Jin Jung Kwan | Spain Bon Kwan
Ctra. de Barcelona, 56, Viladecans 08840 (Barcelona)
Sabonnim Álvaro Sanz (5º DAN)
Director tècnico del Hapkido Jin Jung Kwan para España
615 393 695
E-mail: jinjungkwanspain@gmail.com
Hapkido JJK Barcelona | Kwang Mu Dojang
C. Domènech i Montaner, s/n, Barcelona (Barcelona)
Kyosanim Josep Ll. Ruiz (2º DAN)
E-mail: jinjungkwanbarcelona@gmail.com
Blog: http://jinjungkwangbarcelona-home.blogspot.com/
Hapkido JJK Alzira Dojang
Gimnasio Activa Club
Avda. De la Soberania Nacional 18, Alzira (València)
Chokyonim Juanjo Moreno (1r DAN)
619 232 301
Hapkido JJK L'Alcudia Dojang
Colegio Público Heretat
Avda. Cooperativa s/n, L'Alcudia (Valencia)
Chokyonim Juanjo Moreno (1r DAN)
619 232 301
Hapkido JJK La Seu Dojang
Avda. Camí Ral s/n, La Seu d'Urgell (Lleida)
Poliesportiu La Seu
Chokyonim Emilio J. Fernández (1r DAN)
686 452 099
Hapkido JJK Zaragoza Dojang
Avda. Salvador Allende, 57, Zaragoza (Zaragoza)
Escuela Kumgan
Chokyonim Nacho Luengo (1r DAN)
659 928 674
Hapkido Jin Jung Kwan | Spain Bon Kwan
Ctra. de Barcelona, 56, Viladecans 08840 (Barcelona)
Sabonnim Álvaro Sanz (5º DAN)
Director tècnico del Hapkido Jin Jung Kwan para España
615 393 695
E-mail: jinjungkwanspain@gmail.com
Hapkido JJK Barcelona | Kwang Mu Dojang
C. Domènech i Montaner, s/n, Barcelona (Barcelona)
Kyosanim Josep Ll. Ruiz (2º DAN)
E-mail: jinjungkwanbarcelona@gmail.com
Blog: http://jinjungkwangbarcelona-home.blogspot.com/
Hapkido JJK Alzira Dojang
Gimnasio Activa Club
Avda. De la Soberania Nacional 18, Alzira (València)
Chokyonim Juanjo Moreno (1r DAN)
619 232 301
Hapkido JJK L'Alcudia Dojang
Colegio Público Heretat
Avda. Cooperativa s/n, L'Alcudia (Valencia)
Chokyonim Juanjo Moreno (1r DAN)
619 232 301
Hapkido JJK La Seu Dojang
Avda. Camí Ral s/n, La Seu d'Urgell (Lleida)
Poliesportiu La Seu
Chokyonim Emilio J. Fernández (1r DAN)
686 452 099
Hapkido JJK Zaragoza Dojang
Avda. Salvador Allende, 57, Zaragoza (Zaragoza)
Escuela Kumgan
Chokyonim Nacho Luengo (1r DAN)
659 928 674
Re: HKD JIN JUNG KWAN | LISTADO 2013 INSTRUCTORES Y DOJANGS
Hola,
Soy un antiguo alumno de Jesús Fortea, y no le veo en la lista. Ya no está en jjk? Y su dos cinturones negros?
Soy un antiguo alumno de Jesús Fortea, y no le veo en la lista. Ya no está en jjk? Y su dos cinturones negros?
-
- Forero Nuevo
- Mensajes: 19
- Registrado: 10 Dic 2009 15:28
- Ubicación: Barcelona
Re: HKD JIN JUNG KWAN | LISTADO 2013 INSTRUCTORES Y DOJANGS
Hola Gachas,
Respondiendo a tu pregunta te puedo informar que, actualmente, el Sr. Jesús Fortea no está reconocido como instructor de la World Hapkido Jin Jung Association (WHJJA).
Según consta en los registros de la WHJJA, los cinturones negros presentados por el Sr. Fortea son 4. Han sido informados de la situación actual, pero aún no se han pronunciado oficialmente.
Adéu
Respondiendo a tu pregunta te puedo informar que, actualmente, el Sr. Jesús Fortea no está reconocido como instructor de la World Hapkido Jin Jung Association (WHJJA).
Según consta en los registros de la WHJJA, los cinturones negros presentados por el Sr. Fortea son 4. Han sido informados de la situación actual, pero aún no se han pronunciado oficialmente.
Adéu
Re: HKD JIN JUNG KWAN | LISTADO 2013 INSTRUCTORES Y DOJANGS
Muchas gracias por tu respuesta. La verdad es que me chocó no verle en la lista, si bien es cierto que hace unos 4 años que por cuestiones de trabajo tuve que dejar de entrenar con él.
Ha pasado mucho tiempo, y me imagino que muchas cosas también.
Siempre vi a Jesús muy comprometido e ilusionado con jjk. En fin, mucha suerte a para él, sea cual sea su camino, pues es un buen maestro y aunque suene a tópico, mejor persona, mucha suerte a jjk en su expansión, y, sobre todo, mucha suerte a los alumnos que se hayan quedado "huérfanos" de escuela de hapkido , "huérfanos" de profesor o "huérfanos" de las dos cosas. Sin duda son los grandes perjudicados
Saludos, y, de nuevo, muchas gracias por la respuesta
Ha pasado mucho tiempo, y me imagino que muchas cosas también.
Siempre vi a Jesús muy comprometido e ilusionado con jjk. En fin, mucha suerte a para él, sea cual sea su camino, pues es un buen maestro y aunque suene a tópico, mejor persona, mucha suerte a jjk en su expansión, y, sobre todo, mucha suerte a los alumnos que se hayan quedado "huérfanos" de escuela de hapkido , "huérfanos" de profesor o "huérfanos" de las dos cosas. Sin duda son los grandes perjudicados
Saludos, y, de nuevo, muchas gracias por la respuesta
Re: HKD JIN JUNG KWAN | LISTADO 2013 INSTRUCTORES Y DOJANGS
Entonces en Madrid no hay representación de la jin jung kwan?
Re: HKD JIN JUNG KWAN | LISTADO 2013 INSTRUCTORES Y DOJANGS
No Musul, no la hay.
Re: HKD JIN JUNG KWAN | LISTADO 2013 INSTRUCTORES Y DOJANGS
buenas tardes aprovechando el post me atrevo a abusar de su amabilidad y me gustaría hacerle una pregunta.
que diferencias hay entre el hapkido que ustedes hacen y el de la federación catalana de hapkido http://www.taekwondocatala.com/hapkido/ ... at/tae.php
me refiero a diferencias técnicas, formas de entrenar, técnicas de golpeo.....etc. digo esto por que no quiero polémicas entre si una federación es mejor o peor. solo quiero saber técnicamente en que se diferencian.
gracias
que diferencias hay entre el hapkido que ustedes hacen y el de la federación catalana de hapkido http://www.taekwondocatala.com/hapkido/ ... at/tae.php
me refiero a diferencias técnicas, formas de entrenar, técnicas de golpeo.....etc. digo esto por que no quiero polémicas entre si una federación es mejor o peor. solo quiero saber técnicamente en que se diferencian.
gracias
Re: HKD JIN JUNG KWAN | LISTADO 2013 INSTRUCTORES Y DOJANGS
Saludos Popi,
Ya en el apartado tecnico,el programa de aprendizaje,es distinto.El programa tecnico que utiliza la federacion es una mezcla de tecnicas de hapkido , judo, taekwondo y algo mas.Mientras que nuestro programa es el original de la escuela,con las tecnicas originales.¿Que porque es así su programa?, no lo sé , tal vez porque no sabian mas o por que se quisiera introducir otras tecnicas.Las tecnicas de proyeccion en el programa de la federacion son las de judo la mayoria,mientras que en el programa de hapkido original aparte de 4 o 5 basicas , el resto son totalmente distintas.Las tecnicas de llave (luxación), en JJK son de recorrido muy corto, directas y casi siempre avanzando.Tenemos muy claro,porque se enseña en la escuela los grados que tiene la entrada de una tecnica.
El pateo en nuestra escuela tiene muchisima importancia.No solo a nivel tecnico, con pequeñas diferencias tecnicas buscando mas la eficacia,sino a nivel mental , de endurecimiento, de capacidad de sufrimiento , de mejora de forma fisica,de que se puede ir un poco mas adelante.El entreno en este aspecto es muy distinto.
El explicar en papel las diferencias tecnicas es muy dificil, mientras que en persona es muy facil.Por ello te invito a que cuando quieras vengas a mi escuela y charlamos.
Todo esto te lo digo desde el conocimiento de 18 años de trabajar ese programa (el de la fede,que si no me equivoco es el que enseña Alfonso Rubio), y 9 años de entrenar JJK directamente de su fuente.
Un saludo
Alvaro Sanz
Ya en el apartado tecnico,el programa de aprendizaje,es distinto.El programa tecnico que utiliza la federacion es una mezcla de tecnicas de hapkido , judo, taekwondo y algo mas.Mientras que nuestro programa es el original de la escuela,con las tecnicas originales.¿Que porque es así su programa?, no lo sé , tal vez porque no sabian mas o por que se quisiera introducir otras tecnicas.Las tecnicas de proyeccion en el programa de la federacion son las de judo la mayoria,mientras que en el programa de hapkido original aparte de 4 o 5 basicas , el resto son totalmente distintas.Las tecnicas de llave (luxación), en JJK son de recorrido muy corto, directas y casi siempre avanzando.Tenemos muy claro,porque se enseña en la escuela los grados que tiene la entrada de una tecnica.
El pateo en nuestra escuela tiene muchisima importancia.No solo a nivel tecnico, con pequeñas diferencias tecnicas buscando mas la eficacia,sino a nivel mental , de endurecimiento, de capacidad de sufrimiento , de mejora de forma fisica,de que se puede ir un poco mas adelante.El entreno en este aspecto es muy distinto.
El explicar en papel las diferencias tecnicas es muy dificil, mientras que en persona es muy facil.Por ello te invito a que cuando quieras vengas a mi escuela y charlamos.
Todo esto te lo digo desde el conocimiento de 18 años de trabajar ese programa (el de la fede,que si no me equivoco es el que enseña Alfonso Rubio), y 9 años de entrenar JJK directamente de su fuente.
Un saludo
Alvaro Sanz
Re: HKD JIN JUNG KWAN | LISTADO 2013 INSTRUCTORES Y DOJANGS

Bueno sabia que estaba mano a mano con felix rivas .
Lo que no se si a dejado JJK por eso y mas que siempre estubo a capa y espada
Una pena ya que con jjk a estado 5 o 6 años .
Espero que le vaya bien en su nueva etapa y que siga dando clases y que la familua de JJK
Puedan continuar .
Ala un saludete

Re: HKD JIN JUNG KWAN | LISTADO 2013 INSTRUCTORES Y DOJANGS
gracias por la información.gorrion escribió:Saludos Popi,
Ya en el apartado tecnico,el programa de aprendizaje,es distinto.El programa tecnico que utiliza la federacion es una mezcla de tecnicas de hapkido , judo, taekwondo y algo mas.Mientras que nuestro programa es el original de la escuela,con las tecnicas originales.¿Que porque es así su programa?, no lo sé , tal vez porque no sabian mas o por que se quisiera introducir otras tecnicas.Las tecnicas de proyeccion en el programa de la federacion son las de judo la mayoria,mientras que en el programa de hapkido original aparte de 4 o 5 basicas , el resto son totalmente distintas.Las tecnicas de llave (luxación), en JJK son de recorrido muy corto, directas y casi siempre avanzando.Tenemos muy claro,porque se enseña en la escuela los grados que tiene la entrada de una tecnica.
El pateo en nuestra escuela tiene muchisima importancia.No solo a nivel tecnico, con pequeñas diferencias tecnicas buscando mas la eficacia,sino a nivel mental , de endurecimiento, de capacidad de sufrimiento , de mejora de forma fisica,de que se puede ir un poco mas adelante.El entreno en este aspecto es muy distinto.
El explicar en papel las diferencias tecnicas es muy dificil, mientras que en persona es muy facil.Por ello te invito a que cuando quieras vengas a mi escuela y charlamos.
Todo esto te lo digo desde el conocimiento de 18 años de trabajar ese programa (el de la fede,que si no me equivoco es el que enseña Alfonso Rubio), y 9 años de entrenar JJK directamente de su fuente.
Un saludo
Alvaro Sanz
la verdad es que hace tiempo hice un poco de hapkido de la federación pero me borre rapidísimamente por que entre otras cosas todas las técnicas partían de un supuesto de que te agarran previamente de algún sitio, eso no es realista ya que te pueden agarrar o no. lo que quiero decir es que no se practicaba ninguna técnica de defensa contra un puñetazo o golpe directo o patada (que es lo que normalmente suele pasar),¿ esto es lo mismo en vuestra federación?.
saludos
Re: HKD JIN JUNG KWAN | LISTADO 2013 INSTRUCTORES Y DOJANGS
Saludos Popi.
En la mayoria de estilos de hapkido se comienza aprendiendo las tecnicas de cuando se es agarrado.Normalmente la progresión es :muñeca,manga,hombro, tras nuca, pecho,costado, por detras,de lado,abrazos por detras, por delante.Y a continuacion se empieza a trabajar en movimiento:intento de agarre de solapas, contra puño, contra patadas, contra proyeccion.El siguiente apartado suele ser (depende de la escuela)el ofensivo, el que realiza la tecnica es el que ataca; ya sea ataque, proyeccion , luxacion o reducion.
Luego vendria trabajo contra cuchillo, trabajo con el palo corto,palo largo, cinturon,palo corto contra sable, sable contra sable, mano vacia contra sable, etc.
Todo esto te lo he dicho a groso modo.
un saludo
En la mayoria de estilos de hapkido se comienza aprendiendo las tecnicas de cuando se es agarrado.Normalmente la progresión es :muñeca,manga,hombro, tras nuca, pecho,costado, por detras,de lado,abrazos por detras, por delante.Y a continuacion se empieza a trabajar en movimiento:intento de agarre de solapas, contra puño, contra patadas, contra proyeccion.El siguiente apartado suele ser (depende de la escuela)el ofensivo, el que realiza la tecnica es el que ataca; ya sea ataque, proyeccion , luxacion o reducion.
Luego vendria trabajo contra cuchillo, trabajo con el palo corto,palo largo, cinturon,palo corto contra sable, sable contra sable, mano vacia contra sable, etc.
Todo esto te lo he dicho a groso modo.
un saludo
Re: HKD JIN JUNG KWAN | LISTADO 2013 INSTRUCTORES Y DOJANGS
saludos gorrión.
te cuento en el dojo que estuve no se hacían ninguna técnica contra puñetazos, patadas ni vi en ningún momento que se hicieran armas, y no por que yo acabara de llagar. los cinturones mas altos como marrones tampoco hacían nada de eso.
allí una clase era el típico calentamiento y luego un montón de técnicas contra agarres(cada cinturón hacia las que se les pedía para su nivel) y ya esta.
la verdad es que era aburridísimo tirarte repitiendo compulsivamente las llaves contra agarres que te tocara según tu cinturón toda una hora semana tras semana.
por lo que veo el hjj aunque parece mas variado sigue teniendo esta estructura.
personalmente encuentro soporífero tirarte 3 o 4 meses repitiendo compulsivamente las 15 0 20 técnicas de cinturón amarillo de :"agárrame de las muñecas, agárrame del brazo.....etc), personalmente creo que se tendrían que mezclar técnicas de agarrar lo que sea con técnicas contra puñetazos, patadas...etc incluso aunque seas cinturón blanco.
incluso creo que seria positivo que se empiecen con armas aunque no se sea cinturón negro o marrón. mi opinión es que una de las claves mas importante para que un arte marcial te enganche es que además de ser efectivo sea divertido y ameno.
saludos
P.D.: pido disculpas por que el hilo no va de esto. no es mi intención desviar el motivo del hilo
te cuento en el dojo que estuve no se hacían ninguna técnica contra puñetazos, patadas ni vi en ningún momento que se hicieran armas, y no por que yo acabara de llagar. los cinturones mas altos como marrones tampoco hacían nada de eso.
allí una clase era el típico calentamiento y luego un montón de técnicas contra agarres(cada cinturón hacia las que se les pedía para su nivel) y ya esta.
la verdad es que era aburridísimo tirarte repitiendo compulsivamente las llaves contra agarres que te tocara según tu cinturón toda una hora semana tras semana.
por lo que veo el hjj aunque parece mas variado sigue teniendo esta estructura.
personalmente encuentro soporífero tirarte 3 o 4 meses repitiendo compulsivamente las 15 0 20 técnicas de cinturón amarillo de :"agárrame de las muñecas, agárrame del brazo.....etc), personalmente creo que se tendrían que mezclar técnicas de agarrar lo que sea con técnicas contra puñetazos, patadas...etc incluso aunque seas cinturón blanco.
incluso creo que seria positivo que se empiecen con armas aunque no se sea cinturón negro o marrón. mi opinión es que una de las claves mas importante para que un arte marcial te enganche es que además de ser efectivo sea divertido y ameno.
saludos
P.D.: pido disculpas por que el hilo no va de esto. no es mi intención desviar el motivo del hilo
-
- Forero Nuevo
- Mensajes: 1
- Registrado: 27 Oct 2013 17:48
Re: HKD JIN JUNG KWAN | LISTADO 2013 INSTRUCTORES Y DOJANGS
Hola Popi,
Como practicante de AAMM puedo decirte que en todas las que he practicado, la repeticion de las tenicas es una de las bases del aprendizaje, el cuerpo debe "memorizar" el movimiento hasta que lo asimila, es decir, lo convierte en propio. el hecho del agarrame de aqui o de alla es el hecho de buscar una posicion fija desde la que se aprenden las tecnicas como birn debes saber una tecnica se ejecuta a traves de un movimiento en el que intervienen varias partes del cuerpo que ademas deben actuar de forma coordinada y para conseguir una buena base es bueno comenzar desde una "agresion" mas fija y estatica. Con la repeticion y la practica esto se va complicando y dinamizando y aparecen ataques de puño y de pierna en desplazamiento.Afortunadamente un buen Arte Marcial no es algo facil ni que se aprenda rapidamente sino que requiere que el practicante entregue lo mejor de si mismo durante años...
Es mi opinion
saludos cordiales
Como practicante de AAMM puedo decirte que en todas las que he practicado, la repeticion de las tenicas es una de las bases del aprendizaje, el cuerpo debe "memorizar" el movimiento hasta que lo asimila, es decir, lo convierte en propio. el hecho del agarrame de aqui o de alla es el hecho de buscar una posicion fija desde la que se aprenden las tecnicas como birn debes saber una tecnica se ejecuta a traves de un movimiento en el que intervienen varias partes del cuerpo que ademas deben actuar de forma coordinada y para conseguir una buena base es bueno comenzar desde una "agresion" mas fija y estatica. Con la repeticion y la practica esto se va complicando y dinamizando y aparecen ataques de puño y de pierna en desplazamiento.Afortunadamente un buen Arte Marcial no es algo facil ni que se aprenda rapidamente sino que requiere que el practicante entregue lo mejor de si mismo durante años...
Es mi opinion
saludos cordiales
Re: HKD JIN JUNG KWAN | LISTADO 2013 INSTRUCTORES Y DOJANGS
estoy de acuerdo, yo también practico am pero lo que me refiero es que un entrenamiento debe de ser variado, si cada día haces lo mismo y cuando digo lo mismo quiero decir las mismas técnicas de la misma manera y en el mismo orden durante 4 meses aburre a las ostras.Toragashira escribió:Hola Popi,
Como practicante de AAMM puedo decirte que en todas las que he practicado, la repeticion de las tenicas es una de las bases del aprendizaje, el cuerpo debe "memorizar" el movimiento hasta que lo asimila, es decir, lo convierte en propio.
saludos
- Byulkunjik
- Forero Vicioso
- Mensajes: 2297
- Registrado: 10 Oct 2002 11:50
- Ubicación: Catalunya
Re: HKD JIN JUNG KWAN | LISTADO 2013 INSTRUCTORES Y DOJANGS
Hola a tod@s
Popi dijo:
Adéu

Popi dijo:
Tienes razón. Pero creo que eso no es un problema del estilo sino de la persona que enseña.las mismas técnicas de la misma manera y en el mismo orden durante 4 meses aburre a las ostras.
Adéu
