El sentido del alma o espiritu si son conceptos totalmente diferentes el oriental y el occidental, tienes razon, solo quiero decir que la espiritualidad tambien es cosa de occidente aunque diferente.
Respecto a las legiones no hay un tratado militar especifico pero si hay muchos relatos de las campañas de los generales, la mas famosa claro la de Cesar en la Galia, si no te parece una estrategia de como sitiar una ciudad (creo que Alesia?) aislandola de la ayuda exterior y defendiendose a la vez de los ataques de las tropas de la ciudad y de los galos de vercingetorix (yo tambien leia Aterix y Obelix) pues ya me diras, es una leccion magistral, asi como la de arrasar (aunque sea brutal pero esta los israelies la han aprendido muy bien) los pueblos que ofrezcan una minima resistencia respetando a los demas etcc.. no hay un tratado general. sino el estudio de las diversas estrategias de los mas grandes genios militares (alejandro, anibal, cesar, napoleon, el gran capitan , hernan cortes y claro Franco (

La estrategia china o japonesa mas refinada?? quizas los japoneses pero los chinos han sido salvo excepciones carniceros tremendos, matanzas y no batallas es su historia, en Europa ha habido muchas batallas ganadas con muy pocos muertos del estratega vencedor aun cuando la diferencia de efectivos era de cinco a uno o incluso diez a uno (Anibal en la peor derrota romana ,80.000 muertos , frente a unos pocos miles de el (cartagineses, numidas,celtas e iberos que habia en su tropa)tengo en la punta de la lengua el nombre de la batalla en Italia pero escribo de memoria), Julio Cesar en el sitio al que me referi antes, el mismo Alejandro cuando derrota a Dario,(40.000 contra un millon, claro que serian la mitad ,pero eran muchos enemigos) ,el mismo Leonidas y sus 300 hombres en las Termopilas, murieron frente a miles de enemigos pero permitieron a Grecia contratacar,.. el elegir el sitio adecuado, la hora adecuada, la niebla adecuada, la noche adecuada, el ordenar retroceder o cargar contra determinado punto, mil detalles (no es eso ya un arte)que definen a un estratega, y chinos y japoneses los hay geniales, (o mongoles) pero seamos generosos y demos un empate en esta cuestion con oriente. Por cierto si quieres un ejemplo de como conquistar un imperio inmenso con cuatro gatos (900 hombres) hay un extremeño de Medellin que te puede ilustrar, Hernan Cortes, pura estrategia y huevos, y tambie ya que se pone la cosa casera otro extremeño, Pizarro podria contar muchas cosas.
En este mismo sentido asi como las batallas eran carnicerias es curioso que Oriente con esa sensibilidad espiritual tan exquisita haya siempre tenido tan poco respeto por la vida, la vida en Japon no vale nada desde el siervo al samurai que se suicida, en China menos, la pena de muerte se ha aplicado (y en China se aplica) a la ligera, y no comparemos con Estados Unidos pues son una muestra extrema de europa, son europeos que no han superado aun su mentalidad "de frontera" y siguen viendo indios en todos lados por eso aun se explica su falta de sensibilidad con la pena de muerte, en europa hemos tenido a Hitler, pero masacro lo que eran sus "enemigos" la otra tribu(semitas,gitanos), Stalin fue mas sanguinario y con su propio pueblo, pero porque conserva esa mentalidad oriental , o lo de los kemers rojos en camboya, y es en europa donde se hace la revolucion frnacesa donde se declaran los derechos humanos donde el hombre pasa a ser centro del universo, no en China pese a Confucio, eso me llama la atencion de oriente su refinamiento y su brutalidad, no porque sean mas malos, son asi, hablando de peliculas esta la de Feliz Navidad Mister x, con david bowie, en la que se refleja ese choque de culturas ,lo que para un japones es normal para un occidental es una brutalidad.
Las ordenes militares españolas no eran monjes guerreros, no he dicho eso, al decir nuestros monjes guerreros me refiero a los europeos (ya estamos en la UE) y esos serian templarios o teutones, que pudiera haberlos malos, pero que muchos eran sinceros devotos de Dios ,religiosos espirituales y guerreros, que peleaban con las armas de sus tiempos y con los entrenamientos de sus tiempos. Los shaolin no podia n matar en nombre de Dios porque son budistas, pero si actuaron como ejercito luchando contra el emperador de turno, el cacique de turno o los piratas y su lucha es producto de la evolucion por necesidad, no tengo armas aprendo a luchar con las manos y los pies, ya tengo armas aprendo a luchar con ellas, lanza espada latigo y conservo mi lucha de manos desnudas por si se me cae la espada, quizas los occidentales solo aprendian a luchar con armas pues si la perdias estabas muerto salvo que huyeras(al igual que un monje desarmado contra un soldado armado)
bueno es solo una opinion, la cosa es entretenerse