PARA NADA LOS ENDURECIMIENTOS SON INUTILES, como ha dicho alguien por ahí, acostumbrate a pegarle al saco con tibiales y una espinillera de futbol debajo y luego en la calle pegale una patada con todas tus fuerzas a alguien y comete su codo a ver si eres capaz de volver a levantar la pierna.
¿Crees que son inutiles cuando te tiran un balon medicinal de 5kg desde una altura de 1'5 metros o haces abdominales tailandeses con un tio de pie puesto en tuvientre de 80 kg para aprender a no soltar todo el aire cuando te golpean?Para mi este tipo de entrenamiento no es inutil, pero ni mucho menos un metodo secreto infalible.
El quesea un arte marcial tradicional o no, su eficacia dependerá de como la practique cada uno, y es muy cierto que un arte marcial se tarda mas en aprender que un deporte de contacto por lo general.
Y en cuanto a las diferencias que hay entre un combate en el tatami y un combate en la calle pues si que son muchas pero por supuesto muchisimas menos que un tio que se dedica solo a hacer katas.
>>>>ehedey, muy buena esa frase, del vin diesel en ajuste de cuentas. Si mal no recuerdo, el tio venía a decir algo así que de pequeño creía que para ser un tipo duro tenías que tener 500 peleas acumuladas, cuando llegases a haber peleado 500 veces serías un tipo duro. Pero según se iba peleando descubrió que en realidad, no eran las peleas lo que te convertían en un tipo duro o no, sino que mientras te peleabas sencillamente descubrías si lo eras, o no. <<<<<
Totalmente de acuerdo, pero no me parece para nada filosofiCa la frase de vin diesel tampoco me parece digna de elogiar, es la tipica frase que te puede decir un cateto con ansias de convertirse en una especie de super-heroe como de las peliculas que ve, no hace falta ser tan exagerado, demostrado está que la mayoría de las personas que acuden a practicar un arte marcial o deporte de contacto lo hacen para aumentar su ego, para sentirse diferente del resto y para suplir seguramente alguna definciencia personal que tienen.
Yo he sido desde siempre practicante de deportes de contacto, pero por experiencia se que la mayoria de las veces los practicantes de artes marciales suelen ser mas humildes y aunque los hay que quieran ir de super-heroes = que en los deportes de contacto se da menos,
por ultimo qusiera resaltar que esto depende del nivel cultural y de la madurez de la persona, normalmente contra mas inmaduro inconsciente cateto se ES mas facilidades hay para sentirse identificado, perdona si a alguien le ha molestado mi post, pero lo veo todos los dias.
En fin YO CUANDO SEA MAYOR ME GUSTARIA CICLARME TENER UN BUEN RENAULT-5 TUNING Y PEGAR MUCHO PEGARLE DE OSTIAS A TODO EL QUE ME MIRE PARA SER ADMIRADO POR TODO EL MUNDO, Y PODER ECHARME DE NOVIA UNA PUTA TETONA . es mi sueño
humildemente, y sin ánimo de ofender, creo que deberías leer con más atención la historia.
Esta historia no va de que alguien te pille por sorpresa en la calle, de que pierdes una pelea porque no entrenabas superreal que te cagas, o de que en la calle las patadas altas no te salen porque llevas vaqueros.
Es la historia de un 6º dan (es decir, la historia de un tio con mucho nivel en un aamm)
Las clases empezaba con un duro calentamiento q incluia sesiones de endurecimiento y la realización de algunas formas, luego venia lo mejor, asimilación de las tecnicas por compañeros. 'Tu m tiras un directo, yo bloqueo saliendome de campo y despues de una patada decisiva en los testículos t proyecto, eso si, acompaña el movimiento conmigo, no t vaya a hacer daño. ¡eso en la calle debe de ser infernal!',
Vamos, lo que recalca es la historia de un tio que cree que entrena duro pero que se limita a entrenar técnicas prefijadas con la colaboración total de su compi.
Luego se encuentra el tipo con un chaval de catorce años (es decir, un adversario supuestamente fácil) y empiezan a darse de hostias. No es un entorno extraño (una discoteca a oscuras, un ascensor) no utilizan vasos contra el, no le atacan por la espalda... vamos, que es una pelea uno contra uno casi ideal, contra un tio inferior, sin sorpresas, sin armas, etc... y el tio descubre que:
mio, q nervio tiene el chaval, q situacion mas caotica, mierda no puedo controlarle.....joder.....q m ha vuelto a enganchar.....q hago para cogerle y estabilizarle......mierda m ha cogido del pelo, no joder como duele esto......q hago......ostia m cazo la nariz....estoy sangrando y este sigue, voy a intentar separarme y m ire....estoy contra una esquina, m encogeré y m taparé la cara para q no m haga daño......bien
Vamos, que el tio descubre que en la pelea el otro no hace lo que tu esperas que haga, (y eso que el chaval no hace más que lo que hace todo el que no sabe, agarrar, tirar del pelo, pegar..), descubre que a pesar de recibir alguna hostia el chaval sigue (¿un golpe, un muerto?) descubre que el combate no se para cuando alguien se hace daño, descubre que los golpes duelen, y cuando te duele no piensas bien y tienes miedo, etc etc..
Bueno, m ha pillado desprevenido, estaba frio q si no se caga... claro m ha enganchado una de suerte y m he venido un poco abajo pero no volvera a ocurrir, si soy un 6º dan joder......
Y luego mentirse a uno mismo, simplemente porque "crees" en los dogmas de fé de tu aamm: "un golpe, un muerto" "le pegas aquí y ya dobla..." etc... etc.. a pesar de que la realidad te demuestre lo contrario. Y es que yo conozco a gente así, a puñados, que van todos sobrados con su cinturón marrón o negro y hacen combate al punto una vez cada dos o tres meses... Y te lo dice alguien que se considera malo en el terreno de las aamm, pero si alguna vez tengo una pelea en la calle, por favor, que sea con uno de ellos.
Y sobre lo que comentas sobre los endurecimientos. Pueden ser útiles en las tibias, pero me parecen una chorrada en la mano. Y yo cuando hacía saco lo hacía sin espinilleras. Tal vez no pegase tan fuerte como un thai, pero te aseguro que doler, me dolía de cojones.
Lo que quiero decir es que hay cosas que son útiles, otras marginalmente útiles, y otras que no sirven. Endurecer la tibia estará bien, sobre todo si eres un profesional, pero dedicar el 80% de tu tiempo a hacer el krabi (o como se llame la danza ritual antes del thai) y a endurecer la tibia, y el otro 20% a concentración y hacer sombra.... pues no sirve de gran cosa. Prefiero un tio que hace guantes y técnica y que apenas ha endurecido la tibia.
Crees que son inutiles cuando te tiran un balon medicinal de 5kg desde una altura de 1'5 metros o haces abdominales tailandeses con un tio de pie puesto en tuvientre de 80 kg para aprender a no soltar todo el aire cuando te golpean?Para mi este tipo de entrenamiento no es inutil, pero ni mucho menos un metodo secreto infalible.
Creo que está bien, pero que eso solo no sirve de nada, sin combate. DE NADA.
Yo entreno (BUeno, entrenaba hasta agosto, ahora estoy chapando) valetudo, y porque ahora entrenemos thai un día a la semana, no me creo un thaiboxer. O porque me enseñasen los low-kick. Y sin embargo, aún recuerdo una discusión sobre como se paraba una lowkick en el foro de aamm, con gente preguntándo si las técnicas que hacen funcionarían, etc.. y comentaban alguna que pa que...
Y porque entrenaban técnicas que claramente no funcionaban? pues porque le pedían al colega, tirame una patada baja, este que no tiene ni idea tira una patada baja, y el otro que está esperando por una patada baja en cuanto ve el menor movimiento ya reacciona, y entonces esa técnica mala SI FUNCIONA.
Evidentemente no vas a tener a un thaiboxer en tu clase de equis-do para entrenar contra lowkicks, pero joder, un colega mio que empezaba conmigo, haciendo ese entrenamiento, pues primero te tira el lowkick, pero luego puede tirarte cualquier patada por ese lado, y c**o, entonces ya no vale levantar la tibia solo porque anticipas su ataque. Y luego puede tirarte, en el mismo ejercicio, una patada por cualquier lado. Y luego ya puede ser patada, o puño y patada. Y entonces o tienes una técnica rápida y más o menos eficaz para parar una patada o si utilizas uno de esos "experimentos de tatami" llegas tarde a la patada o levantas la tibia para parar lo que creías que era un lowkick y resulta que era un puño.
Ahora, en una cosa coincido contigo: en lo de la novia tetona, XD
Que sí, que hay gente buena y humilde en todas partes, pero yo en las aamm tradicionales me topaba con gente que iba toda confiada en sus capacidades, cinturones azules, marrones, etc... y nunca en su vida habían intentado hacerle una técnica a alguien que se le resistiese.
Mira, a todos nos habrá pasado (o sino, a un colega nuestro) eso de que los colegas te piden que les hagas una técnica, y al resistirse no te sale, y tu les dices eso de que: "es que tendría que hacerte daño, es que no me estás haciendo bien el ataque"; pero una cosa es que te pase al principio, y otra que seas un cinturón marron, que digas con aplomo que tu caminas seguro por la calle salvo que te ataquen más de dos... y sigas en el mismo caso. Y que gente que no ha dado una hostia diga que: "si le pillo aquí, se dobla, y entonces le golpeo acá..:"
Vamos, que hay gente muy engañada.
Anécdota larga:
En un gim, un colega y yo. El chaval empieza a hablar con una tia y su novio, que nos dicen que su estilo de XXXX-DO es la hostia, proque está pensado solo para la defensa personal, etc... (esto lo dice la tía)
Intrigados, pedimos permiso al profe para ver la clase, y amablemente nos lo concede.
Vemos entrenamientos "para el combate" en los que los puños se lanzan desde fuera de distancia... pero vamos, casi desde fuera de distancia de patada.. y aún así (y eso que el puño estirado no llega ni a 30 cm del otro) a algunos les cuesta pararlos.
Luego el profe explica una técnica de defensa personal en la que A tira un puño alto que queda a treinta cm de la cara del otro y unos 10cm por encima de su cabeza. Entonces el otro bloquea, gira con el pie atrasado, se coloca asi en la espalda del otro (a todo esto, B con el puño extendido en el aire) y le pega en la espalda.
YO me quedé acojonado, y pensé "bueno, eso igual funciona en la calle, y piensas que es una mierda porque te han comido el tarro con el estilo que practicas actualmente y piensas que lo demás es una mierda" pero mi colega, que era portero de discoteca pero no entrenaba ningún estilo, se me quedó mirando con igual cara de espanto.
Y para rematar la faena, cuando a la tia le piden que le pegue a uno al punto, la tia se pone a llorar... porque le pone muy nerviosa pegar (pegar es un decir, tenía que tocarlo) al otro.
Durante meses fuí por allí, me coincidía el horario, y nunca los vi hacer combate. Solo en una ocasión, y me puse a mirar interesado. Vi a un chaval que yo conocía de taekwondo comérselos con patatas.. a patadas.. yo me fijaba en los otros, y flipaba con como pegaban, pegaban a lo loco (era al toque, sin hacer daño) los puños y las patadas, sobre todo las patadas.... el chaval de taekwondo (que había hecho full también) bailándolos como quería, y cuando hizo un cambio de guardia su adversario, un cinturón verde, se quedó mirando para el como pensando, ¿que c**o hace? mientras el otro le marcaba tres patadas en dos segundos.
Yo pensé: "bueno, puede que este sea un cinto verde malo; después de todo, yo también soy mediocre y el que juzgue el wt por el wt que yo hago (yo entrenaba wt en aquel entonces) se llevaría un chasco". Pero es que veía a los cinturones marrones y a uno negro, y era más de lo mismo. Cuando se ponían entre ellos más o menos paraban porque les lanzaban puñetazos desde la cadera desde lejos, pero cuando se ponían con el chaval de taekwondo, intentaban parar los lowkicks (que a alguno también le dejaban sorprendido) con las manos, y sobre todo los puños, los pegaban de pena.
Yo lo siento, pero creo que la ventaja que tienen los deportes de contacto es que en ellos ves lo que vales o lo que no, en otros estilos, te encuentras como me comentaba un instructor mio de valetudo cinturón negro de aikido, señoras de 50 años cinturones verdes de aikido que están convencidas de que no tienen nada que temer de nadie.
Yo mismo si ando seguro por la calle ahora no es porque me pueda defender de todo dios, sino porque gracias a hacer combate en valetudo a hostiazo limpio (con protecciones) me he dado cuenta de mis defectos (muchos) y tengo mucho más respeto por las peleas. En otras palabras, se que soy mediocre.
Saludos y para nada me tomo mal tu post, espero que este tampoco te moleste. Son opiniones sobre un tema, nada más. (por cierto, que mono tengo de VT, a ver si vuelvo, en cuanto chape bien)
Yo he practicado artes tradicionales y tambien kick-boxing.Cosas q se comentan aqui son muy ciertas...pero ya me gustaria ver a cualquiera de este foro enfrentarse en la calle a verdaderos karatekas, campeones a nivel internacional de kumite, mas de uno y mas de diez saldrian probablemente con + de un hueso roto (sin contar con los competidores de kyokushinkay, verdaderas maquinas de dar y recibir ostias sin protecciones). Hay que ser realista: una persona medianamente valiente, con un buen entrenamiento durante 10-15 años de un estilo de karate ( por ejemplo), te puede complicar la vida en la calle.
Querido amigo, evidentemente un karateca q lleve 15 años de práctica de kumite t puede complicar la vida, la cuestion es q si esos 15 años los invierte en practicar una disciplina de lucha realista, con un reglamento libre, y una forma de plantear las cosas abierta y basada unicamente en lo q esta demostrado q vale y comprobarlo diariamente.....pues he decirte q t va a complicar la vida muchisimo mas.
Esa teoría q tu expones es muy universal, puesto q un tio q se haya dedicado 15 años a hacer gimnasia deportiva tb va a ser un rival medianamente respetable, o alguien q haga pesas, o alguien q haga triatlon...toda disciplina deportiva y sobre todo si esta basada en la lucha, sea mas efectiva o menos, t va a aportar algo..... pero aki estamos hablando de lo q es mejor y evidentemente y eso no lo puede rebatir nadie, lo mejor es al disciplina q esta basada en combates reales...... tu peleas, y de las conclusiones q saques de la pelea estableces un metodo de entrenamiento.....eso es el vale tudo, solo se entrena lo q vale, de ese modo consigues efectividad 100%....y si no dile a Jose Manuel Egea en sus mejores tiempos q pelee en la calle contra Vanderlei......y veras q pasa....
a ver, entonces que esta fallando, lo que el karateka entrena o como entrena el karateka.
porque yo tambien he visto gente que hacia karate lanzando una superpoderosa patada de la muerte frontal con una potencia digna de songoku con el pelo amarillo...que ni siquiera toca el karategi del otro, y he visto karatecas lanzar y clavar la misma patada frontal a una distancia tan corta que podria haber metido una rodilla, y doblar al otro.
lo que es una gilipollez es teoriza sobre el "artista marcial clasico", si quieres di el "artista marcial emocinadodelvida".
Pankratos, yo creo que lo que falla es como entrena. Un puñetazo es un puñetazo, pero si lo lanzas desde la cadera... pues tienes la cara descubierta en ese lado, y tardará más en salir. si tu compañero te lanza puñetazos desde fuera de distancia de patada, pues entonces siempre los vas a poder defender, incluso utilizando técnicas malas. Es que no creo que sea deportes de contacto contra artes marciales; pero lamentablemente, esa forma de enseñanza que creo que falla va invariablemente asociada con ciertos estilos. Creo que un practicante de xxx-do que un dia se pone a hacer contacto con protecciones al ko, cambiará mucha la percepción que tenga, sino de su estilo, si de su forma de entrenar.
Mira, yo creo que si cuando estás en un estilo porque te interesa el combate o la defensa personal, y ves que una técnica "habitual" no te sale, debes pensar que es culpa tuya y entrenar más. Pero cuando ves que a nadie más le sale, que nadie la utiliza, nisiquera los alumnos avanzados, porque en combate real es demasiado tonta (como el ejemplo que puse en mi anterior post) etc... deberías empezar a plantearte algunas cosas.
Y si, hay gente buena en todos los estilos, pero como dicen más arriba, esa gente es buena haciendo técnicas imperfectas... imagínate como serían si hiciesen no técnicas "perfectas", pero si irreales. Y por cierto, yo conozco a gente que sin quince años de practicar nada, meten unas hostias criminales....
A mi me gustan las artes marciales clásicas, hay más razones para practicar algo que el combate. Pero ahora veo que si ya soy mediocre entrenando valetudo, si hubiese entrenado de esa manera ahora sería un paquete, y lo que es peor, creería que soy bueno (o más probablemente, estaría hecho un mar de dudas, muy inseguro de mi).
Y por cierto, sobre el aspecto filosófico o de formación personal de esas artes marciales, yo habré tenido mala suerte, pero yo no he visto que en esas clases el sensei vaya soltando perlas de sabiduría, o que tengan siquiera más sentido común que alguno de sus alumnos. He visto de todo, como es lógico, pero creo que en muchos de esos estilos las ceremonias que realizan al principio son rituales vacíos... Y no creo que en tres horas a la semana te de para educar a alguien, como no sea con tu ejemplo personal. y eso naturalmente, depende de como eres tú como persona, no de tu estilo. Yo he aprendido más de mi profesor de valetudo viendo como se comporta en el gim y con los demás, y con su actitud ante la vida que de todas las "perlas de sabiduría" y consejos vacíos que ves por ahí.
Por cierto, no lo sé con certeza, pero tengo entendido que el full contact y el kick como lo entendemos ahora (es decir, con técnicas de puño de boxeo occidental) surgieron en los años sesenta en USA cuando en los campeonatos de karate al k.o. aquellos que los entrenaban los encontraban más eficaces (las combinaciones, el tener la guardia arriba, etc...).
Yo lo siento, pero estoy aburrido de que cuando comentes algo de un estilo que si entrenan de forma poco realista, te salgan con eso de que "es que los verdaderos practicantes... es que eso es así pero todavía hay gimnasios en los que... " a mi no me importa como entrenaban en okinawa hace tres siglos o si en china se daban de hostias todas las mañanas con los osos de las montañas; si yo veo que en tres gimnasios de ese estilo y en revistas y videos todos los practicantes lanzan puñetazos al aire, y defienden puñetazos que les lanzan de dos metros ( y solo esos, son incapaces de defender otros) debo suponer que todo el estilo es así.
Vamos, que hay gente que es buena A PESAR del estilo que practica (y otras que como yo, es mala también A PESAR del estilo que practique, o con quien practique, )
Que manía tenemos los seres humanos de clasificarlo todo ¿es necesario? Para empezar habría que preguntarse que es un arte marcial.
En mi modesta opinión un arte marcial es un ejercicio físico y mental que aporta seguridad a la persona que lo practica por medio de una disciplina que proporciona conocimiento del propio cuerpo, de sus posibilidades y de sus defectos, fortaleza física, mental y espiritual (y no me refiero a ninguna tontería mística) para encarar no ya una agresión en la calle si no también las patadas que a diario nos da la vida. Los beneficios derivados de todo esto nos los puede proporcionar el karate, el boxeo, la lucha grecorromana, el judo, el muay thai o cualquier sistema de lucha que se pueda utilizar en una competición de vale tudo. Yo creo firmemente que estos sistemas que he nombrado (y mil más) son artes marciales por lo que he dicho, no me importa lo que diga una federación, una marca deportiva o una revista. Se ha dicho millones de veces, pero es una verdad como un templo, no hay artes marciales buenas o malas, sino instructores y alumnos buenos y malos. El echo de ponerte un karategui o enfundarte unos guantes no te convierte en un guerrero, el echo de practicar durante años tampoco.
Para ser un artista marcial o un guerrero o como lo queráis llamar, lo que se necesita es constancia y disciplina, y sobre todo aplicar inteligencia a lo que estás haciendo para comprenderlo y no limitarte a ejecutar técnicas como un robot. Entender que practicar un kata o golpear un saco tan solo es un libro que podrás entender cuando aprendas a leerlo. Un instructor solo es una guía, cuando no se progresa no toda la culpa es suya.
Este señor, sexto dan, que pierde una pelea con crio de catorce años ( no voy a decir que pierde en el mismo momento en que pelea con un chaval, sería una demagogia facilona y a lo mejor se lo merecía el joputa del niño) lo primero que debería hacer es preguntarse si realmente practica un arte marcial o solo una pantomima.
(De todo esto que he escrito quedan excluidos los Colonel Sanchís Jitsu y similares)
Mi razonamiento ha sido exagerado, pero mas exagerado es empezar un tema poniendo el caso de un karateka 6º Dan que es apalizado por un niño de 14 años, me parece querer ridiculizar a los practicantes de karate.Yo creo que hay q volver a la base de que un tronco no va a ser un cocodrilo por mucho q flote.Me refiero a que este supuesto sujeto 6º Dan hubiera "cobrado" igual aunque hubiera practicado kick-boxing (p.e.)
El problema es que hay artes marciales y estilos que han dejado a un lado la efectividad marcial y le dan mayor importancia al crecimiento como persona y a la espiritualidad. Sobre el karate deciros que hay unos 300 estilos reconocidos, que habrá tropecientos no reconocidos, y os aseguro que tan karateka es uno de shito ryu como uno de kyokushinkai, pero los fines del estilo son diferentes. Estos dos junto con shoto kan son los más populares ( que no los únicos en España) y tapoco es kyokushinkai el único que busca la eficacia en combate. Quién me habla del Uechi ryu...?
En referencia al tema que se trata aquí os puedo sugerir que os leais el post escrito por mi "Que les pasa a las artes marciales tradicionales..." que está en el foro de artes marciales.
Un saludo
el problema esta en como se practica(ej:karate),a veces solo se practica como un mero deporte o como una disciplina mas de vida q como autodefensa(es decir q nos ayuda a fortalecernos mentalmente,a coger unos habitos y constancia,etc),todo esto esta muy bien y tiene mucho valor pero si solo nos centramos en estas facetas de las aamm tendremos muchas desagradables sorpresas,hay q abrir la mente y sobretodo no se puede mirar hacia otro lado y pasar del valetudo el cual nos ha descubierto muchos fallos de nuestras disciplinas marciales,en primer lugar se puede trabajar sombra y kata pero si no trabajamos con pleno contacto y sin formas prefijadas realmente nos quedamos muy cortos en nuestro trabajo marcial,con la kata y la sombra podemos imaginarnos una pelea real mientras lo realizamos mejorando asi nuestra mentalidad para no desmoronarnos en un futuro enfrentamiento en la calle tb mejoramos coordinacion,etc por eso tampoco se debe de dejar de lado.segundo el tema de sacar el puño desde la cadera(hikite) propio de los karatekas es un buen metodo de aprender a lanzar un directo pero solo tendria q ser utilizado para iniciados para aprender la trayectoria y despues se deberia dejar de utilizar para no coger esa "mala costumbre",asipues el kumite de competicion deberia ser suprimido por todo lo mencionado anteriormente y tb se deberia trabajar sin un uke pasivo q ataka siempre de una manera acordada previamente,en cuanto al trabajo de fortalecimiento,reflejos y destreza es 100% util y hay q valorarlo como se merece.sobretodo hay q recordar q los q nos preceden vivieron situaciones de guerra o de luchas callejeras y a partir de hay desarollaron sus disciplinas por llo tanto no se pueden desprestigiar pero lo q mas rabia da son los tipicos q disvirtuan el arte marcial convirtiendolo en un deporte de masas perfecto para vivir en una falsa realidad,si chaval¡¡campeon de europa¡¡¡eres el mejorr¡¡hasta q te partan la boca a la primera de cambio jejeje
una cosa hind (sin ofender es mas me hizo gracia) debes tener unos treinta y 4 años ,(creo) no te lo digo por nada malo sino que el reanault gt turbo se dejo de fabricar hace muchos años ,todavia se ve alguno tuneado sobre todo en tenerife en zonas rurales ,creo que hoy en dian usan un citroen saxo 16 v, o un bmw 325,o un gti, de todos modos lo de la tia tetuda no a cambiado y lo de los sellos de oro tampoko,.
BUENO, volviendo al post les doy un consejo a todos ,la calle es la jungla,es como decia forrest gunt ; UNA CAJA DE BOMBONES ,NUNCA SABES LO QUE TE VA A TOKAR ,y es cierto ,porque a lo mejor el tio no va solo ,o va ARMADO,hay quien lleva en el coche una ; katana ,cadenas bate beisbol ,spary de pimienta ,navajas,o el arma en mi opinion mas peligrosa y legal (se vende sin problemas) el arma anti todo lo anterior UN FUSIL DE PESCA DE AIRE COMPRIMIDO CON LA CUERDA CORTADA esto ultimo es peor que UN ABALA DE PISTOLA debido a que entra y al tirar se abre la palometa con lo cual hay que cortar un cirujano por varios xitios suponiedo que toke hueso.tengio un amigo que eltio esta en prision por su mala vida ,es sudamericano y en miami lo atravesaron con una KATANA la cicatriz es espectacular, y lo que el cuenta peor ,esa broma le quitaron las ganas de peleas ,hoy en dia esta cumpliendo condena ,por un accidente y no tenia carnet y ni dinero para multa y parece ser que el estado español te lo cobra asi a 7 euros el dia ,de todos modos el chaval esta muy trankilo y haciedndo,culturismo y esta estudiando fontaneria.por eso digo que la calle no es un show ,hay quienes se estan preparando toda la vida para la llamada hora de la verdad y luego no reaccionan , lo mejor saber caminar por la vida y EL HOMBRE LISTO SABE RESOLVER PENSANDO de todos modos lo mejor y que nadie espera UNA PATADA EN LOS COJONES.