En primer lugar aclarar algo, mi estilo no es el Kyushu, sin embargo, en la mayoría de las artes marciales hacemos uso de este conocimiento, ya que no es un arte marcial en sí, sino una parte obligada de conocimiento que radica en la mayoría de las artes marciales, eso sí japonesas, jejejeje.
La convención de derechos humanos, la de Ginebra, y cuál más... Me refiero a uno que nos rige a todos los españoles, o ciudadanos extranjeros que delincan en nuestro país, me refiero al Código Penal, y si mal no recuerdo, en el Libro II habla de ciertos délitos contra la integridad física, y como estos están reglados sobre tres principios de atenuación, agravación y mixtos, bueno después de este rollo legulello, es mi deber recordaros, que una agresión indiscriminada y en contra de la proporcionalidad, es decir, si una persona viene a poner en riesgo claro y evidente nuestra integridad física debemos de ser proporcionales con el uso de la fuerza. Os pongo dos ejemplos claros: si yo voy conduciendo y tengo o provoco un accidente y por los nervios el conductor se baja del vehículo a increparme no es razón suficiente para saltarle todos los dientes, partirle el cuello o como bien ha dicho Tyr, a lo mejor ni lo cuenta... Si esta persona se baja armado la cosa varía, ya que, es un riesgo "Claro y Evidente" para emplear el uso de una fuerza "justa y lógica".
Solo un pequeño apunte más, en el mundo real, que es el que esta cuando salimos a la calle, no es coherente y lógico las actitudes reflejadas, lo digo por experencia, alguna eso sí en ciertos asuntos de delincuencia y por vivir y trabajar en una ciudad grande como Madrid, desde hace muchisisisisimos años ya, y aunque podría contaros numerosas anecdotas sobre lo que se hace a los gallitos de gimnasio en la calle, jejejeje, creo que eso es un golpe que debereís aprender por vosotros mismos, ya que, como decía un grandisimo Maestro mío podemos saber como empezamos un combate, pero no como vamos a terminarlo; y lo de no hay enemigo pequeño es cierto.
Por último y para concluir, la diferencia del Do y del Jutsu, no es tal como se explica, todos siguen y rigen un antiguo código denominado Bushido, en el que aparecen muchos principios obligatorios que cumplir. El Do es bastante más moderno que el "Jutsu" y pese a lo que nos pongan las películas y las novelas baratas, debemos entender que la vida era el factor principal para los samurais, por eso se decidían a morir al defender con su muerte a los subditos del emperador. Una anecdota, jejejeje, me parezco ya a mi abuelo, el pobre: La primera gran difusión de las artes marciales japonesas se encuentra en America, y es que tras la pérdida de la 2º Guerra Mundial, se encontrarón prohibidas muchas constumbres tradicionales para minar el sentimiento nacional del país, y tras demostrasles a los americanos la caballerosidad del arte marcial, invitaron a un destacado miembro de una escuela de Ju Jitsu, que luego haría su propio arte marcial, ha realizar una exibición en EEUU, y se quedaron completamente desconcertados, ya que, al ver la proyección de un Mae Atama Nage se le evitaba la lesión al enemigo sujetandole de la nuca. Entonces le preguntarón Maestro, por que ha sujetado la cabeza de su adversario, si al realizar la proyección soltandola podríamos ocasionar un mayor daño a nuestro adversario. El maestro se rio, les miró y les dijó: "Y vosotros pensabaís que nuestro país era un pueblo de bárbaros"
Bueno creo que ya me he defendido un poco



