Técnicas dudosas de las Artes Marciales
Moderadores: moderador suplente, admin
Ante todo, buenas noches a todos.
Creo que el tema se ha centrado excesivamente en la aseveración del primer forero sobre la utilidad de la "mano en la cadera", o Hikite, y no sobre la realidad en ceustión del mensaje, que no es sino la practicidad/efectividad de determinadas técnicas en las Artes Marciales (cuestión que se aborda, NO los deportes de contacto).
Antes de nada, puesto que todo el mundo ha dado su "opinión" mas o menos acertada, diremos que la mano a la cadera, altura de las costillas flotantes e incluso el sobaco, es científica y mecanicamente un par de fuerzas. Par de fuerzas = Momento de Inercia = Mayor energía liberada. Punto. Su utilidad o practicidad es otra cuestión, y la forma por la cual se entrena en un sinfín de artes marciales chinas, japonesas o de cualquier origen deberá de darlas cada practicante y estudioso de las mismas.
Sobre las posturas Irreales o poco prácticas de las que se habla, Guardias o Kamaes, más de lo mismo; hay que estudiar el arte marcial en cuestión, porque lo que nos resulta irreal, fantasioso e incluso despreciativo, ha de intuirse, y digo intuirse, solamente desde el as absoluto conocimiento del arte marcial en cuestión, cosa complicada en nuestra "moderna" concepción de lo marcial... todas estas posturas son generalmente posiciones de transición, de identificación, o tan imposibles de comprender si no se aplican de nuevo de la forma en que están planificadas en su origen (como ciertas guardias en las que solo puede dársele utilidad si te encuentras portando una armadura de sesenta kilos).
Hemos de comprender, como primer postulado y como excelentemente ha dicho Týr, que que ni de lejos conocemos el verdadero significado de las A.A.M.M. tal y como se concibieron en sus entornos socio-culturales, generalmente en sociedades dedicadas casi exclusivamente por y para la guerra o defensa real de unos intereses, y que nuestra principal consideración hacia las mismas es estudiarlas tal y como se concibieron (o por lo menos de la forma mas parecida posible).
Toda instrucción, secuencia, kata, etc... tiene su utlidad; codificación y transmisión de conocimientos. Nadie habla de que se tenga que efectuar un kata o rutina con siete cubatas en el cuerpo y en el firme resbaladizo de una discoteca. ESO no lo enseñan las artes marciales. Las artes marciales enseñan una vía de desarrollo físico, espiritual y social solo comprensible desde un punto de relativismo en el que se ha de entender, que lo peligroso no es que salieras a la calle y te pegaran una paliza o un navajazo, sino que te jugabas la vida en el campo de batalla o en los arrozales de la familia.
Los soldados, monjes, o guardianes que hace diez o cuatro, o dos siglos diseñaron estos combates, y que por lo general no tenían otra ocupación que la de pegarse mamporros de doce a catorce horas al día, no se cuestionaban sobre la utilidad de un puño a la cadera, o de un kata a la pata coja, simplemente conocían el significado y el porqué de dicha técnica. Nosotros, los artistas marciales, tenemos un doble deber, el de continuar con las tradiciones tal y como se enseñaron, y el de intentar percibir el porqué de dichas técnicas, tanto las mas obvias como las que nos resulten mas extrañas, y para ello se requiere de un alarde de aperturismo y relativismo.
Sobre la efectividad de un arte marcial, y la utilidad de dichas "técnicas fantasma", solo resta decir que, cuando alcances un desarrollo suficiente en el arte marcial que practicas, la burda "pelea callejera" que tanto sirve para "ejemplificar" solo te servirá para darte cuenta que tu arte marcial solo sirve para una cosa: darte mas opciones de supervivencia.
Saludos.
Creo que el tema se ha centrado excesivamente en la aseveración del primer forero sobre la utilidad de la "mano en la cadera", o Hikite, y no sobre la realidad en ceustión del mensaje, que no es sino la practicidad/efectividad de determinadas técnicas en las Artes Marciales (cuestión que se aborda, NO los deportes de contacto).
Antes de nada, puesto que todo el mundo ha dado su "opinión" mas o menos acertada, diremos que la mano a la cadera, altura de las costillas flotantes e incluso el sobaco, es científica y mecanicamente un par de fuerzas. Par de fuerzas = Momento de Inercia = Mayor energía liberada. Punto. Su utilidad o practicidad es otra cuestión, y la forma por la cual se entrena en un sinfín de artes marciales chinas, japonesas o de cualquier origen deberá de darlas cada practicante y estudioso de las mismas.
Sobre las posturas Irreales o poco prácticas de las que se habla, Guardias o Kamaes, más de lo mismo; hay que estudiar el arte marcial en cuestión, porque lo que nos resulta irreal, fantasioso e incluso despreciativo, ha de intuirse, y digo intuirse, solamente desde el as absoluto conocimiento del arte marcial en cuestión, cosa complicada en nuestra "moderna" concepción de lo marcial... todas estas posturas son generalmente posiciones de transición, de identificación, o tan imposibles de comprender si no se aplican de nuevo de la forma en que están planificadas en su origen (como ciertas guardias en las que solo puede dársele utilidad si te encuentras portando una armadura de sesenta kilos).
Hemos de comprender, como primer postulado y como excelentemente ha dicho Týr, que que ni de lejos conocemos el verdadero significado de las A.A.M.M. tal y como se concibieron en sus entornos socio-culturales, generalmente en sociedades dedicadas casi exclusivamente por y para la guerra o defensa real de unos intereses, y que nuestra principal consideración hacia las mismas es estudiarlas tal y como se concibieron (o por lo menos de la forma mas parecida posible).
Toda instrucción, secuencia, kata, etc... tiene su utlidad; codificación y transmisión de conocimientos. Nadie habla de que se tenga que efectuar un kata o rutina con siete cubatas en el cuerpo y en el firme resbaladizo de una discoteca. ESO no lo enseñan las artes marciales. Las artes marciales enseñan una vía de desarrollo físico, espiritual y social solo comprensible desde un punto de relativismo en el que se ha de entender, que lo peligroso no es que salieras a la calle y te pegaran una paliza o un navajazo, sino que te jugabas la vida en el campo de batalla o en los arrozales de la familia.
Los soldados, monjes, o guardianes que hace diez o cuatro, o dos siglos diseñaron estos combates, y que por lo general no tenían otra ocupación que la de pegarse mamporros de doce a catorce horas al día, no se cuestionaban sobre la utilidad de un puño a la cadera, o de un kata a la pata coja, simplemente conocían el significado y el porqué de dicha técnica. Nosotros, los artistas marciales, tenemos un doble deber, el de continuar con las tradiciones tal y como se enseñaron, y el de intentar percibir el porqué de dichas técnicas, tanto las mas obvias como las que nos resulten mas extrañas, y para ello se requiere de un alarde de aperturismo y relativismo.
Sobre la efectividad de un arte marcial, y la utilidad de dichas "técnicas fantasma", solo resta decir que, cuando alcances un desarrollo suficiente en el arte marcial que practicas, la burda "pelea callejera" que tanto sirve para "ejemplificar" solo te servirá para darte cuenta que tu arte marcial solo sirve para una cosa: darte mas opciones de supervivencia.
Saludos.
hola a todos, me he quedado a medias en mi respuesta:
Hikite una de las funciones que tiene es la de proporcionar mayor velocidad y amplitud de recorrido a la cadera.
Si haces un giro de cadera brusco y seco dejando tus brazos sueltos y relajados veras el movimiento de estos, si los brazos los utilizamos para favorecer el movimiento de la cadera......
Hikite una de las funciones que tiene es la de proporcionar mayor velocidad y amplitud de recorrido a la cadera.
Si haces un giro de cadera brusco y seco dejando tus brazos sueltos y relajados veras el movimiento de estos, si los brazos los utilizamos para favorecer el movimiento de la cadera......
- Shiro Saigo
- Forero Adicto

- Mensajes: 649
- Registrado: 29 Jul 2004 15:48
Atemi escribió:Ante todo, buenas noches a todos.
Creo que el tema se ha centrado excesivamente en la aseveración del primer forero sobre la utilidad de la "mano en la cadera", o Hikite, y no sobre la realidad en ceustión del mensaje, que no es sino la practicidad/efectividad de determinadas técnicas en las Artes Marciales (cuestión que se aborda, NO los deportes de contacto).
Antes de nada, puesto que todo el mundo ha dado su "opinión" mas o menos acertada, diremos que la mano a la cadera, altura de las costillas flotantes e incluso el sobaco, es científica y mecanicamente un par de fuerzas. Par de fuerzas = Momento de Inercia = Mayor energía liberada. Punto. Su utilidad o practicidad es otra cuestión, y la forma por la cual se entrena en un sinfín de artes marciales chinas, japonesas o de cualquier origen deberá de darlas cada practicante y estudioso de las mismas.
Sobre las posturas Irreales o poco prácticas de las que se habla, Guardias o Kamaes, más de lo mismo; hay que estudiar el arte marcial en cuestión, porque lo que nos resulta irreal, fantasioso e incluso despreciativo, ha de intuirse, y digo intuirse, solamente desde el as absoluto conocimiento del arte marcial en cuestión, cosa complicada en nuestra "moderna" concepción de lo marcial... todas estas posturas son generalmente posiciones de transición, de identificación, o tan imposibles de comprender si no se aplican de nuevo de la forma en que están planificadas en su origen (como ciertas guardias en las que solo puede dársele utilidad si te encuentras portando una armadura de sesenta kilos).
Hemos de comprender, como primer postulado y como excelentemente ha dicho Týr, que que ni de lejos conocemos el verdadero significado de las A.A.M.M. tal y como se concibieron en sus entornos socio-culturales, generalmente en sociedades dedicadas casi exclusivamente por y para la guerra o defensa real de unos intereses, y que nuestra principal consideración hacia las mismas es estudiarlas tal y como se concibieron (o por lo menos de la forma mas parecida posible).
Toda instrucción, secuencia, kata, etc... tiene su utlidad; codificación y transmisión de conocimientos. Nadie habla de que se tenga que efectuar un kata o rutina con siete cubatas en el cuerpo y en el firme resbaladizo de una discoteca. ESO no lo enseñan las artes marciales. Las artes marciales enseñan una vía de desarrollo físico, espiritual y social solo comprensible desde un punto de relativismo en el que se ha de entender, que lo peligroso no es que salieras a la calle y te pegaran una paliza o un navajazo, sino que te jugabas la vida en el campo de batalla o en los arrozales de la familia.
Los soldados, monjes, o guardianes que hace diez o cuatro, o dos siglos diseñaron estos combates, y que por lo general no tenían otra ocupación que la de pegarse mamporros de doce a catorce horas al día, no se cuestionaban sobre la utilidad de un puño a la cadera, o de un kata a la pata coja, simplemente conocían el significado y el porqué de dicha técnica. Nosotros, los artistas marciales, tenemos un doble deber, el de continuar con las tradiciones tal y como se enseñaron, y el de intentar percibir el porqué de dichas técnicas, tanto las mas obvias como las que nos resulten mas extrañas, y para ello se requiere de un alarde de aperturismo y relativismo.
Sobre la efectividad de un arte marcial, y la utilidad de dichas "técnicas fantasma", solo resta decir que, cuando alcances un desarrollo suficiente en el arte marcial que practicas, la burda "pelea callejera" que tanto sirve para "ejemplificar" solo te servirá para darte cuenta que tu arte marcial solo sirve para una cosa: darte mas opciones de supervivencia.
Saludos.
Muy bien explicado Atemi.
- elperrosuelto
- Forero Avanzado

- Mensajes: 363
- Registrado: 03 Jun 2004 16:08
- Ubicación: BCN
Jackie Chan, si quieres una opinión más te daré la mía, que coincide con la mayoria de las aqui muy bien expuestas, sobre todo la de Atemi, que es la que mejor explica el porque de lo que preguntas o "judgas". Yo pienso que las cosas que necesitan un mínimo de conocimientos no se deberían nunca judgar. Es imposible para mi judgar el fútbol, pero si dar mi opinion. No me gusta el futbol (opinion) no es lo mismo que el futbol es una mierda (juicio).
Si nosotros practicamos aamm deemos entender el porque hacemos lo que hacemos, si estubieramos sólo pensando en la realidad de la calle, lo mas sensato sería nunca ir a un gimnasio, si no ir a una armeria. Con los pumsesm katas, formas, posiciones estáticas, aprendemos todas las bases necesarias para poder aprender a defendernos, y a no caernos en cualquier situación. Hay muchos sistemas de contacto que tienen muchas inperfecciones, basados en aprender sólo "lo efectivo" caen en errores que se solucionan sólo respirando. No quiero meterme en nada concreto porque me voy del tema. El puño en cadera es muy importante en unos estilos, y una soberana estupidez en otros, yo lo hago y estoy convencido de sus usos y beneficios, y el dia que mi maestro decida que cambiar mi guardia la cambiaré, porque él es el que me enseña el camino en este aamm. No somos nadie para judgar, y mucho menos cuando andamos en caminos que no conocemos.
Un saludo.
Si nosotros practicamos aamm deemos entender el porque hacemos lo que hacemos, si estubieramos sólo pensando en la realidad de la calle, lo mas sensato sería nunca ir a un gimnasio, si no ir a una armeria. Con los pumsesm katas, formas, posiciones estáticas, aprendemos todas las bases necesarias para poder aprender a defendernos, y a no caernos en cualquier situación. Hay muchos sistemas de contacto que tienen muchas inperfecciones, basados en aprender sólo "lo efectivo" caen en errores que se solucionan sólo respirando. No quiero meterme en nada concreto porque me voy del tema. El puño en cadera es muy importante en unos estilos, y una soberana estupidez en otros, yo lo hago y estoy convencido de sus usos y beneficios, y el dia que mi maestro decida que cambiar mi guardia la cambiaré, porque él es el que me enseña el camino en este aamm. No somos nadie para judgar, y mucho menos cuando andamos en caminos que no conocemos.
Un saludo.
- elperrosuelto
- Forero Avanzado

- Mensajes: 363
- Registrado: 03 Jun 2004 16:08
- Ubicación: BCN
-
Antonio Leyva
- Forero Vicioso

- Mensajes: 4080
- Registrado: 02 Ago 2002 13:03
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Por mi parte, después de 15 años, he descubierto que mi "tope" viene dado por las carencias y errores que no supe eliminar hace 14 años, es decir, por no haber entrenado lo suficiente el "puño a la cadera" de mi estilo y haber querido saltar etapas (y de hecho, sólo ahora, me veo en la triste tesitura de tener que mirar a trás, hasta ahora, no he alcanzado el tope de mi técnica erronea).
En definitiva y como dice mi actual firma ".... y sin embargo, siempre he sospechado que había "algo más" detrás de todo aquello....".
En definitiva y como dice mi actual firma ".... y sin embargo, siempre he sospechado que había "algo más" detrás de todo aquello....".
Por mi parte, después de 15 años, he descubierto que mi "tope" viene dado por las carencias y errores que no supe eliminar hace 14 años, es decir, por no haber entrenado lo suficiente el "puño a la cadera" de mi estilo y haber querido saltar etapas (y de hecho, sólo ahora, me veo en la triste tesitura de tener que mirar a trás, hasta ahora, no he alcanzado el tope de mi técnica erronea).
A mí, en cambio, me parece una lógica consecuencia del devenir de la vida. Ya dijo Borges aquello de que, con los años, uno dejaba de ser lector de novedades y se dedicaba a releer intensamente, escarbando en el pasado.
En definitiva y como dice mi actual firma ".... y sin embargo, siempre he sospechado que había "algo más" detrás de todo aquello....".
Qué gran frase...

A mí, en cambio, me parece una lógica consecuencia del devenir de la vida. Ya dijo Borges aquello de que, con los años, uno dejaba de ser lector de novedades y se dedicaba a releer intensamente, escarbando en el pasado.
En definitiva y como dice mi actual firma ".... y sin embargo, siempre he sospechado que había "algo más" detrás de todo aquello....".
Qué gran frase...
- Colonelsanchisjutsu
- Forero Adicto

- Mensajes: 740
- Registrado: 19 Ene 2004 21:57
- Ubicación: Spanish Town, Jamaica, a place under the sun...
en mi opinion es cierto que siempre se acusa a estilos como karate o taekwondo en haber perdido gran parte de su eficacia por el camino.
Aunque ha habido gente como Mas Oyama que ha intentado revitalizar su estilo, pero en comparacion el arte marcial mas denostado es el kung fu,
De la increible cantidad de estilos chinos la practica totalidad se han ido difuminando a estilos mas de muestra etc, y son muy pocos en os que el paso del tiempo no ha hecho tanta mella, tal como el win chun, choy lee fut, etc.
De todos modos no todo el mundo que acude a clase busca la maxima eficiencia en la defensa personal, sino otros valores.
Aunque ha habido gente como Mas Oyama que ha intentado revitalizar su estilo, pero en comparacion el arte marcial mas denostado es el kung fu,
De la increible cantidad de estilos chinos la practica totalidad se han ido difuminando a estilos mas de muestra etc, y son muy pocos en os que el paso del tiempo no ha hecho tanta mella, tal como el win chun, choy lee fut, etc.
De todos modos no todo el mundo que acude a clase busca la maxima eficiencia en la defensa personal, sino otros valores.
- elperrosuelto
- Forero Avanzado

- Mensajes: 363
- Registrado: 03 Jun 2004 16:08
- Ubicación: BCN
Si has leido algo respecto al karate sabras que unas de las traducciones de la palabra kara te segun Gichin Funakoshi es mano china, ademas de la ya mundialmente conocida mano vacia. Y que el karate surge en Okinawa con gran influencia de china, es tambien conocido por todos, asi que no olvidemos eso. En cuanto a que el Kung Fu es el arte marcial mas denostado, no es verdad, es el mas desconocido y el que mas cantidad de bandidos que se han inventado un estilo propio a soportado. Pero en la actualidad hay un monton de estilos tradicionales en china. Que los mas conocidos aqui son el wing chung de Yip man y sus descendientes, y el choy li fut, pues si. Pero quien no ha oido hablar del taichi. Lo que no todo el mundo sabe es que hay varios estilos de taichi, y que son de probada eficacia en combate una vez que se dominan. Tambien estan estilos como el Xinyiquan, o el baguazang (pakua), Bajiquan, Tongbeiquan, Fanziquan, Piguaquan, ShaolinQuan, Chuojiaoquan, Xingxiangquan, etc. Otra cosa es que tu vayas y ellos quieran enseñarte. Pero esta claro que tu ya has peleado contra todos ellos y has comprobado que no son eficaces, y tambien has viajado al pasado para saber que los estilos de kung fu no son lo que eran.
El wing chung es relativamente reciente en comparacion con algunos de los que he nombrado, pero los mas recientes de todos son el Karate y el Taekwondo, ambos codificados despues de 1960. Y ambos con una clara influencia de kung fu del sur base el primero y del Chuojiaoquan el segundo al igual que el viet vo dao. Sin olvidar que el boxeo moderno aopto su guardia del kung fu. Que Bruce Lee ha influenciado a la mayoria de artistas marciales de la actualida, y que incluso Steven Seagal Está incorporando series de Wing Chung en sus ultimas peliculas.
El wing chung es relativamente reciente en comparacion con algunos de los que he nombrado, pero los mas recientes de todos son el Karate y el Taekwondo, ambos codificados despues de 1960. Y ambos con una clara influencia de kung fu del sur base el primero y del Chuojiaoquan el segundo al igual que el viet vo dao. Sin olvidar que el boxeo moderno aopto su guardia del kung fu. Que Bruce Lee ha influenciado a la mayoria de artistas marciales de la actualida, y que incluso Steven Seagal Está incorporando series de Wing Chung en sus ultimas peliculas.
Cuidado con los chinos, que son muy cabezones y muy insistentes en sostener algo aunque no funcione en principio. Pretenden hacerlo funcionar a base de cabezonería. Y con las artes marciales ¿por qué iban a ser distintos?. A veces una cosa puede funcionar según quién la ponga en práctica. Y nosotros, hasta ahora, somos bastante diferentes de ellos.
Hay que recordar los problemas que han tenido (y siguen teniendo) con el resto del mundo, por no ser prácticos y pretender vivir más de acuerdo con lo que es justo o ético en lugar de con lo que es práctico. Todavía tienen muy metido en la cabeza el respeto a los ancianos y el sentido del deber, y así te las puede dar en el mismo carrillo alguien que se comporte de acuerdo con los patrones de la naturaleza (esto es, de forma más animal).
Por ejemplo, sería mucho más práctico y eficaz (ya que por aquí se habla mucho de eficacia), si un experto artista marcial te da una paliza por haber intentado agredirle, quedarte en el suelo implorando clemencia y aprovechar su sentido del honor, para, cuando se dé la vuelta, darle con una piedra en la cabeza. ¿Eres mejor artista marcial que él?. Se supone que sí, puesto que le has derrotado. Por eso siempre digo que las mejores artes marciales hoy por hoy son la traición, la mentira, la manipulación, la vileza y el instinto animal (la despreocupación en hacer el máximo daño en tu propio beneficio), y por eso, los mejores artistas marciales hace mucho tiempo que han dejado de ser los chinos. Ahora son los yanquis, la mayor fuerza militar existente (aunque sólo sea porque así lo creemos, demostrando que a veces es más importante la apariencia que la realidad).
La naturaleza es muy tozuda abriéndose paso y ahí están los animales. Mi gato no tiene ni por asomo la inteligencia de una persona pero jamás moriría de hambre habiendo comida por ejemplo. Una adolescente con anorexia (según suelen decir los médicos, bastante inteligentes), sí podría morir en las mismas circunstancias.
Hay que recordar los problemas que han tenido (y siguen teniendo) con el resto del mundo, por no ser prácticos y pretender vivir más de acuerdo con lo que es justo o ético en lugar de con lo que es práctico. Todavía tienen muy metido en la cabeza el respeto a los ancianos y el sentido del deber, y así te las puede dar en el mismo carrillo alguien que se comporte de acuerdo con los patrones de la naturaleza (esto es, de forma más animal).
Por ejemplo, sería mucho más práctico y eficaz (ya que por aquí se habla mucho de eficacia), si un experto artista marcial te da una paliza por haber intentado agredirle, quedarte en el suelo implorando clemencia y aprovechar su sentido del honor, para, cuando se dé la vuelta, darle con una piedra en la cabeza. ¿Eres mejor artista marcial que él?. Se supone que sí, puesto que le has derrotado. Por eso siempre digo que las mejores artes marciales hoy por hoy son la traición, la mentira, la manipulación, la vileza y el instinto animal (la despreocupación en hacer el máximo daño en tu propio beneficio), y por eso, los mejores artistas marciales hace mucho tiempo que han dejado de ser los chinos. Ahora son los yanquis, la mayor fuerza militar existente (aunque sólo sea porque así lo creemos, demostrando que a veces es más importante la apariencia que la realidad).
La naturaleza es muy tozuda abriéndose paso y ahí están los animales. Mi gato no tiene ni por asomo la inteligencia de una persona pero jamás moriría de hambre habiendo comida por ejemplo. Una adolescente con anorexia (según suelen decir los médicos, bastante inteligentes), sí podría morir en las mismas circunstancias.
Loa chinos son tan aferrados y poco practicos que son la cultura mas antigua que aun pervive. Son tan poco practicos y se aferran tanto a cosas que no funcionan que han invadido el mercado europeo y estadounidense haciendo practicamente imposible la competencia con ellos. Son tan poco practicos que siendo un regimen comunista se han abierto al capitalismo para adaptarse a los tiempos y no frenar su desarrollo economico. Son tan aferrados que en pocos años han consegido en el campo deportivo ponerse a la cabeza en muchos deportes en los que antes no tenian ni siquiera participación. Son tan poco practicos que los estamos copiando en muchos campos, en medicina, en deporte, en mercado. No se, si a que se coloquen a la cabeza del mundo en campos bastante importantes lo llamas tu ser cabezon y poco practico, pues no se yo quien quiere hacer lo blanco negro.
En cuanto a las artes marciales no se cuales son las que tu conoces. El kung Fu que yo conozco enseña a destrozar al enemigo. Mi maestro dice que evite pelearme, pero que si me peleo tengo que tener motivos lo suficientemente fuertes como para hacerlo. Ya que si peleo tengo que ser consciente de que puedo tener que llegar hasta las ultimas consecuencias. Esto dicho en cristiano es que si me peleo tengo que golpear y romper hasta que el otro este en el suelo esperando la ambulancia, y que una vez que está así me tengo que mear en sus ojos para que le escueza, si no estoy dispuesto ha hacer esto es mejor que no me pelee, porque seguramente sere yo el que viaje en ambulancia. Los motivos que te impulsen ha hacer eso ya es material que cada uno debe juzgar para si mismo.
Y cada maestro es quien debe juzgar a quien le enseña este arte que te permite golpear, romper y destrozar a otra persona. Hay mucho zumbado que anda buscando follon sin importarle mucho los motivos por lo que lo hace. No pienso que sean los Estado Unidenses lideres en nada, salvo quizas en tozudez y cabezoneria, y falta. No quiero generalizar, pero pienso que no siguen un buen rumbo.
En cuanto a lo del comportamiento animal, los animales respetan la naturaleza, no destrozan ni agreden gratuitamente, saben por instinto cual es su sitio y siguen un equilibrio que solo se rompe por las personas que dices que se comportan mas acorde con la naturaleza, o sea, lo que en cristiano se conoce como animal o energumeno.
Ademas, esas normas que se llaman etica, o educacion y respeto me las enseñó mi padre, no las artes marciales.
Solo hay que desintoxicarse de la vida rapida y artificial que nos absorbe y observar un poco mas lo que nos rodea con objetividad.
En cuanto a las artes marciales no se cuales son las que tu conoces. El kung Fu que yo conozco enseña a destrozar al enemigo. Mi maestro dice que evite pelearme, pero que si me peleo tengo que tener motivos lo suficientemente fuertes como para hacerlo. Ya que si peleo tengo que ser consciente de que puedo tener que llegar hasta las ultimas consecuencias. Esto dicho en cristiano es que si me peleo tengo que golpear y romper hasta que el otro este en el suelo esperando la ambulancia, y que una vez que está así me tengo que mear en sus ojos para que le escueza, si no estoy dispuesto ha hacer esto es mejor que no me pelee, porque seguramente sere yo el que viaje en ambulancia. Los motivos que te impulsen ha hacer eso ya es material que cada uno debe juzgar para si mismo.
Y cada maestro es quien debe juzgar a quien le enseña este arte que te permite golpear, romper y destrozar a otra persona. Hay mucho zumbado que anda buscando follon sin importarle mucho los motivos por lo que lo hace. No pienso que sean los Estado Unidenses lideres en nada, salvo quizas en tozudez y cabezoneria, y falta. No quiero generalizar, pero pienso que no siguen un buen rumbo.
En cuanto a lo del comportamiento animal, los animales respetan la naturaleza, no destrozan ni agreden gratuitamente, saben por instinto cual es su sitio y siguen un equilibrio que solo se rompe por las personas que dices que se comportan mas acorde con la naturaleza, o sea, lo que en cristiano se conoce como animal o energumeno.
Ademas, esas normas que se llaman etica, o educacion y respeto me las enseñó mi padre, no las artes marciales.
Solo hay que desintoxicarse de la vida rapida y artificial que nos absorbe y observar un poco mas lo que nos rodea con objetividad.
-
taichilungmen
- Forero Nuevo

- Mensajes: 8
- Registrado: 04 Mar 2005 19:30
Interesante tema de discusión. Creo que Huang ha llegado al extremo al hablar de los gringos como los máximos exponentes marciales y decir qeu al arrojar una piedra por la espalda se logra ser mejor artista marcial que aquel que fue derrotado por comportarse de forma honorable. Los verdaderos artistas marciales no se comparan por ningún motivo con un militar. Un artista marcial solo pelea con aquel que considera que tiene el nivel de habilidad suficiente para realizar un combate justo. Un militar acaba con lo que sea que se ponga en su camino, sin importar rango, nivel de experiencia, edad o sexo. Es por eso que muchos artistas marciales desprecian a los militares. El asunto de la pedrada ni siquiera amerita ser discutido. Basta con decir que no hay honor en quien hace eso.
Volviendo al tópico original, la mayoría de las artes marciales tiene prácticas y técnicas que parecen inútiles. Mi caso personal con el tai chi es claro. Imagínense que yo pretendiera defenderme a la velocidad a la que ejecuto mis formas? En lo que muevo mi brazo derecho para interceptar un golpe y desviarlo, he recibido una docena de golpes de mi adversario. Eso sería verdaderamente poco práctico. Las técnicas, secuencias y ejercicios están hechos para que surjan diferentes cualidades dentro del practicante. Cada estilo hace énfasis en diferentes atributos de la pelea y a la larga los maestros y grandes maestros de diferentes estilos son capaces de vencer casi a cualquiera que se les ponga enfrente. Esto denota algo importante, no importa cual sea el camino que recorras, si este ha sido probado y eres honesto y trabajador en el sistema de tu elección, tarde o temprano podrás utilizar tu técnica para defenderte. En ese momento ya no importa si aprendiste con el puño en la cadera o con movimientos que matarían de aburrimiento a cualquiera.
Saludos
Volviendo al tópico original, la mayoría de las artes marciales tiene prácticas y técnicas que parecen inútiles. Mi caso personal con el tai chi es claro. Imagínense que yo pretendiera defenderme a la velocidad a la que ejecuto mis formas? En lo que muevo mi brazo derecho para interceptar un golpe y desviarlo, he recibido una docena de golpes de mi adversario. Eso sería verdaderamente poco práctico. Las técnicas, secuencias y ejercicios están hechos para que surjan diferentes cualidades dentro del practicante. Cada estilo hace énfasis en diferentes atributos de la pelea y a la larga los maestros y grandes maestros de diferentes estilos son capaces de vencer casi a cualquiera que se les ponga enfrente. Esto denota algo importante, no importa cual sea el camino que recorras, si este ha sido probado y eres honesto y trabajador en el sistema de tu elección, tarde o temprano podrás utilizar tu técnica para defenderte. En ese momento ya no importa si aprendiste con el puño en la cadera o con movimientos que matarían de aburrimiento a cualquiera.
Saludos

