Muy preocupado por la violencia callejera
Moderadores: moderador suplente, admin
Hey, Tyr, tranki. Sólo decía que no me parece forma de vivir pasearse con un montón de navajas, armas, kubotanes y la madre del cordero, en un estado de paranoia constante, sólo por si alguna vez un bakala de 15 años me pega una colleja.
Venga ya. Si te agreden un par de chavalillos como esos, agarras al más próximo y le das un capón. Si te asaltan un montón de moldavos rabiosos (raro, porque generalmente se dedican a atracar bancos y movidas de esas), pues no te queda más huevos que correr como alma que lleva el diablo. Las cosas son así, esto no es una peli del sigal, hombre.
No me parece cuestión ponernos en plan "mataré a quien me mire mal"...
Venga ya. Si te agreden un par de chavalillos como esos, agarras al más próximo y le das un capón. Si te asaltan un montón de moldavos rabiosos (raro, porque generalmente se dedican a atracar bancos y movidas de esas), pues no te queda más huevos que correr como alma que lleva el diablo. Las cosas son así, esto no es una peli del sigal, hombre.
No me parece cuestión ponernos en plan "mataré a quien me mire mal"...
Sólo decía que no me parece forma de vivir pasearse con un montón de navajas, armas, kubotanes y la madre del cordero, en un estado de paranoia constante, sólo por si alguna vez un bakala de 15 años me pega una colleja.
a) Como ya he comentado en **más de una ocasión** (y en más de diez), los instrumentos que acarreo a diario **NO** solamente sirven a fines de defensa personal, sino como herramientas versátiles. Gracias a ellos he podido salir en dos ocasiones de un ascensor averiado, desmontar varios ordenadores, realizar una reparación de emergencia en el vehículo de un amigo, así como un largo etcétera de utilidades que poco o nada tienen que ver con la autodefensa.
b) Lo que tu defines como "paranoia" (no sufro de manía persecutoria en grado alguno) yo lo llamo atención al entorno. Del mismo modo que cuando voy conduciendo no para de mirar los espejos retrovisores, controlando en todo momento lo que sucede a mi alrededor, no veo por qué debería dejar de hacer lo mismo cuando me apeo del vehículo. No se trata de saltar al cuello del primero que te pida la hora, sino de percatarse de aquellos individuos y actitudes sospechosas, susceptibles de desencadenar una situación violenta.
c) El "bakala de quince años" no entra dentro de los supuestos que manejo y para los que me preparo. Sencillamente, es un caso irrelevante y muy poco probable de suceder, amén de ser manejable con total sencillez. ¿Acaso tú practicas Boxeo para derrotar a adversarios peores que tú técnicamente, lentos, torpes, débiles y nada agresivos? ¿No te impones metas cada vez más difíciles de superar en tu práctica? Y todo, ¿para qué? Si no buscas defenderte, si no eres un profesional... ¿a qué viene practicar Boxeo y no tenis? ¿Hemos de inferir por ello que eres un paranóico que entrena para derrotar a adversarios fuertes, hábiles y veloces?
Venga ya. Si te agreden un par de chavalillos como esos, agarras al más próximo y le das un capón.
De capón nada. Más bien le inflo la cara a ostias, para que la próxima vez que decida divertirse a costa de alguien se lo piense dos veces. A lo mejor si pensases que el agredido es un familiar tuyo cambiabas de opinión con respeto a los "capones".
No pretendo erigirme en ejemplo de nadie, pero si alguien rebasa cierta línea imaginaria de comportamiento, no dudaré en aplicar un severo correctivo (la letra con sangre entra).
Por cierto, si te atacan seis o siete de esos simpáticos bakalillas, portando cadenas, navajas y botellas (cosa no demasiado infrecuente según en qué zonas, como ya han atestiguado varios foreros)... ¿también vas a darles capones o usar las llaves (si es que te da tiempo a sacarlas del bolsillo)?
Si te asaltan un montón de moldavos rabiosos (raro, porque generalmente se dedican a atracar bancos y movidas de esas), pues no te queda más huevos que correr como alma que lleva el diablo. Las cosas son así, esto no es una peli del sigal, hombre.
Efectivamente. Correr ha de ser la primera y mejor opción. Por eso es tan importante prestar atención al entorno: para poder evitar una situación en la que tengamos que salir por piernas.
Las cosas no son blanco o negro. Que **tú** hayas tenido la fortuna de tener una vida plácida y sin altercados no implica que para los demás suceda lo mismo. Ya ha habido varios relatos de foreros que han sido agredidos sin provocación alguna por su parte. Yo mismo conozco de primerísima mano muchos casos en los que la cosa no terminó precisamente bien (incluso he vivido algunos momentos bastante... apurados).
No todo se arregla a base de piernas, llaves o capones. Y hablo desde la triste y amarga experiencia.
No me parece cuestión ponernos en plan "mataré a quien me mire mal"...
¿Y cuándo he dado a entender yo eso? Porque, y volvemos a lo de siempre, interpretas mis palabras como buenamente te da la gana y obtienes un significado que nada tiene que ver con lo que yo digo (y no es la primera vez).
Una vez más:
- Miraré MUY mal al que me mire mal.
- Empujaré o daré un bofetón a aquel que se aproxime demasiado y con evidentes malas intenciones (y dejémonos de gilipolleces de tipos que te piden fuego o la hora, se entiende **PER-FEC-TA-MEN-TE** lo que quiero decir).
- Partiré los huesos de aquel que trate de agredirme físicamente.
- No me andaré con contemplaciones respecto a aquel que se atreva a hacer uso de un arma en mi presencia, con intenciones indeterminadas. Y, si esto implica hacerle una nueva sonrisa de oreja a oreja, sea.
Es decir, devolveré centuplicado aquello que se me trate de ofrecer o imponer. Talión Plus, la bebida energética contra la injusticia.
a) Como ya he comentado en **más de una ocasión** (y en más de diez), los instrumentos que acarreo a diario **NO** solamente sirven a fines de defensa personal, sino como herramientas versátiles. Gracias a ellos he podido salir en dos ocasiones de un ascensor averiado, desmontar varios ordenadores, realizar una reparación de emergencia en el vehículo de un amigo, así como un largo etcétera de utilidades que poco o nada tienen que ver con la autodefensa.
b) Lo que tu defines como "paranoia" (no sufro de manía persecutoria en grado alguno) yo lo llamo atención al entorno. Del mismo modo que cuando voy conduciendo no para de mirar los espejos retrovisores, controlando en todo momento lo que sucede a mi alrededor, no veo por qué debería dejar de hacer lo mismo cuando me apeo del vehículo. No se trata de saltar al cuello del primero que te pida la hora, sino de percatarse de aquellos individuos y actitudes sospechosas, susceptibles de desencadenar una situación violenta.
c) El "bakala de quince años" no entra dentro de los supuestos que manejo y para los que me preparo. Sencillamente, es un caso irrelevante y muy poco probable de suceder, amén de ser manejable con total sencillez. ¿Acaso tú practicas Boxeo para derrotar a adversarios peores que tú técnicamente, lentos, torpes, débiles y nada agresivos? ¿No te impones metas cada vez más difíciles de superar en tu práctica? Y todo, ¿para qué? Si no buscas defenderte, si no eres un profesional... ¿a qué viene practicar Boxeo y no tenis? ¿Hemos de inferir por ello que eres un paranóico que entrena para derrotar a adversarios fuertes, hábiles y veloces?
Venga ya. Si te agreden un par de chavalillos como esos, agarras al más próximo y le das un capón.
De capón nada. Más bien le inflo la cara a ostias, para que la próxima vez que decida divertirse a costa de alguien se lo piense dos veces. A lo mejor si pensases que el agredido es un familiar tuyo cambiabas de opinión con respeto a los "capones".
No pretendo erigirme en ejemplo de nadie, pero si alguien rebasa cierta línea imaginaria de comportamiento, no dudaré en aplicar un severo correctivo (la letra con sangre entra).
Por cierto, si te atacan seis o siete de esos simpáticos bakalillas, portando cadenas, navajas y botellas (cosa no demasiado infrecuente según en qué zonas, como ya han atestiguado varios foreros)... ¿también vas a darles capones o usar las llaves (si es que te da tiempo a sacarlas del bolsillo)?
Si te asaltan un montón de moldavos rabiosos (raro, porque generalmente se dedican a atracar bancos y movidas de esas), pues no te queda más huevos que correr como alma que lleva el diablo. Las cosas son así, esto no es una peli del sigal, hombre.
Efectivamente. Correr ha de ser la primera y mejor opción. Por eso es tan importante prestar atención al entorno: para poder evitar una situación en la que tengamos que salir por piernas.
Las cosas no son blanco o negro. Que **tú** hayas tenido la fortuna de tener una vida plácida y sin altercados no implica que para los demás suceda lo mismo. Ya ha habido varios relatos de foreros que han sido agredidos sin provocación alguna por su parte. Yo mismo conozco de primerísima mano muchos casos en los que la cosa no terminó precisamente bien (incluso he vivido algunos momentos bastante... apurados).
No todo se arregla a base de piernas, llaves o capones. Y hablo desde la triste y amarga experiencia.
No me parece cuestión ponernos en plan "mataré a quien me mire mal"...
¿Y cuándo he dado a entender yo eso? Porque, y volvemos a lo de siempre, interpretas mis palabras como buenamente te da la gana y obtienes un significado que nada tiene que ver con lo que yo digo (y no es la primera vez).
Una vez más:
- Miraré MUY mal al que me mire mal.
- Empujaré o daré un bofetón a aquel que se aproxime demasiado y con evidentes malas intenciones (y dejémonos de gilipolleces de tipos que te piden fuego o la hora, se entiende **PER-FEC-TA-MEN-TE** lo que quiero decir).
- Partiré los huesos de aquel que trate de agredirme físicamente.
- No me andaré con contemplaciones respecto a aquel que se atreva a hacer uso de un arma en mi presencia, con intenciones indeterminadas. Y, si esto implica hacerle una nueva sonrisa de oreja a oreja, sea.
Es decir, devolveré centuplicado aquello que se me trate de ofrecer o imponer. Talión Plus, la bebida energética contra la injusticia.
todavía no es el sur de Los Angeles...pero lo será...la sociedad esta degenerando a pasos agigantados...para muchos acomodados la presencia de "depredadores" es cruel y grotesca, irreal más bien, pero antes o despues despertarán de su letargo y al pasear por el casco antiguo de Barcelona o determinadas zonas de Madrid o de donde sea...,
se darán cuenta de q ya no hay tanta diferencia con el sur de los Angeles.
Hasta hace unos años el uso de armas era impensable...hoy en dia he escuchado en multitud de ocasiones "Cuidado que ese va ENCACHARRADO" (portar armas de fuego para quien no lo sepa)...yo no sugiero, no teorizo...pero si prevengo , es preferible, no quiero engañarme a mi mismo pensando q vivo en Park Avenue.
se darán cuenta de q ya no hay tanta diferencia con el sur de los Angeles.
Hasta hace unos años el uso de armas era impensable...hoy en dia he escuchado en multitud de ocasiones "Cuidado que ese va ENCACHARRADO" (portar armas de fuego para quien no lo sepa)...yo no sugiero, no teorizo...pero si prevengo , es preferible, no quiero engañarme a mi mismo pensando q vivo en Park Avenue.
- Jackie Chan
- Forero Vicioso

- Mensajes: 1103
- Registrado: 05 Abr 2003 23:57
- Ubicación: En Casa Del Maestro Tortuga Duende
Hay un modelo de Kubotán que en su interior oculta una pequeña navaja,así que tienes dos en uno.Hay un vacío legal en cuanto a este arma.Mientras la lleves como llavero pasará desapercibida con casi total seguridad (la mayoría de la peña no tiene ni puta idea qué es) pero en el caso de portar una navaja se te puede caer el pelo.Que yo sepa todos los modelos de navaja están prohibidos,antes había un límite de centímetros,pero ahora me parece que ni eso.No te confíes del daño que puede ocasionar un Kubotán,el cual bien aplicado sobre un desgraciado puede hacer mucha pupita.Hodo escribió:ya puestos siempre sera mejor una navaja que un kubotan no? ademas el kubotan creo que no es legal, o si? pero tb hay navajas legales que pueden hacer (yo creo) mas daño que el kubotan, sobre todo porque no creo que el agresor use un kubotan, seguro que hace uso de cosas mas contundentes y nos pillla "en bragas".
Hum, debo entender que soy el único del foro que practica un deporte de contacto (y es kick-boxing) porque le gusta...
En serio, no es para aprender autodefensa ni para competir. Es que, sencillamente, me gusta eso de encadenar puñetazos y patadas. Veo una técnica bien hecha y me parece preciosa. Y así adelgazo y ligo más.
Y... ¿qué os hace pensar que he tenido una vida tranquila y sin sobresaltos?
En serio, no es para aprender autodefensa ni para competir. Es que, sencillamente, me gusta eso de encadenar puñetazos y patadas. Veo una técnica bien hecha y me parece preciosa. Y así adelgazo y ligo más.
Y... ¿qué os hace pensar que he tenido una vida tranquila y sin sobresaltos?
pero en el caso de portar una navaja se te puede caer el pelo.Que yo sepa todos los modelos de navaja están prohibidos,antes había un límite de centímetros,pero ahora me parece que ni eso.
Crees mal o lees aún peor. En los últimos doce meses habré comentado, en no menos de dos docenas de ocasiones, que la ley no considera armas a las navajas o cuchillos con hoja inferior a once centímetros, que no tengan doble filo y que no posean mecanismos de apertura automática.
De hecho, en más de una ocasión hasta publiqué un extracto del Reglamento de Armas vigente, adjuntando hasta un enlace al texto íntegro.
Eso sí, como de costumbre, no recomiendo a nadie que lleve un arma encima si no sabe **exactamente** lo que ello supone y puede acarrear (tanto para él como para terceros).
No te confíes del daño que puede ocasionar un Kubotán,el cual bien aplicado sobre un desgraciado puede hacer mucha pupita.
Puestos a llevar un arma ilegal, prefiero algo sumamente afilado y puntiagudo (todo lo mío es perfectamente legal, por cierto).
Crees mal o lees aún peor. En los últimos doce meses habré comentado, en no menos de dos docenas de ocasiones, que la ley no considera armas a las navajas o cuchillos con hoja inferior a once centímetros, que no tengan doble filo y que no posean mecanismos de apertura automática.
De hecho, en más de una ocasión hasta publiqué un extracto del Reglamento de Armas vigente, adjuntando hasta un enlace al texto íntegro.
Eso sí, como de costumbre, no recomiendo a nadie que lleve un arma encima si no sabe **exactamente** lo que ello supone y puede acarrear (tanto para él como para terceros).
No te confíes del daño que puede ocasionar un Kubotán,el cual bien aplicado sobre un desgraciado puede hacer mucha pupita.
Puestos a llevar un arma ilegal, prefiero algo sumamente afilado y puntiagudo (todo lo mío es perfectamente legal, por cierto).
En serio, no es para aprender autodefensa ni para competir. Es que, sencillamente, me gusta eso de encadenar puñetazos y patadas. Veo una técnica bien hecha y me parece preciosa. Y así adelgazo y ligo másH-K escribió:Hum, debo entender que soy el único del foro que practica un deporte de contacto (y es kick-boxing) porque le gusta...
En serio, no es para aprender autodefensa ni para competir. Es que, sencillamente, me gusta eso de encadenar puñetazos y patadas. Veo una técnica bien hecha y me parece preciosa. Y así adelgazo y ligo más.
Y... ¿qué os hace pensar que he tenido una vida tranquila y sin sobresaltos?
Lo único q se intenta aclarar...es q una preciosa combinación no sería valida en la calle ante alguien sin escrupulos.
Y... ¿qué os hace pensar que he tenido una vida tranquila y sin sobresaltos
no se H-K lo del capón o lo de las llaves no me suena a efectivo total.
Saludos.
Hum, debo entender que soy el único del foro que practica un deporte de contacto (y es kick-boxing) porque le gusta...
Yo mismo he manifestado en numerosas ocasiones que, si la defensa personal fuera mi **único**objetivo, haría ya muchos años que habría abandonado la práctica de las artes marciales y deportes de contacto, favoreciendo un entrenamiento con armas y muy específico a tales fines.
Si a día de hoy sigo entrenando es porque me divierte. Y, además, como un "bonus" inesperado, dicho entrenamiento acrecienta mis posibilidades de salir con bien de un altercado callejero en el sumamente remoto e improbable caso de verme sin "juguetitos" a mano.
En serio, no es para aprender autodefensa ni para competir.
Lo cual me parece loable, razonable y respetable. **Tan** loable, **tan** razonable y **tan** respetable como aquel que sí quiere aprender autodefensa o competir.
Y... ¿qué os hace pensar que he tenido una vida tranquila y sin sobresaltos?
Veamos... ¿por dónde empiezo? ¡Ah, sí!
Porque pareces obsesionado en convencernos de que los ataques que un individuo puede sufrir son por parte de inofensivos "bakalas de quince años", obviando tanto los testimonios vertidos en el foro por multitud de individuos, como los sucesos que constantemente aparecen en los medios de comunicación.
Porque si propones como solución para repeler una agresión poner cara de pocos amigos y amenazar con unas llaves, todo me indica que en la vida te has visto obligado a repeler una agresión brutal, donde rebicieras cadenazos, botellazos, patadas, rodillazos, silletazos o un navajazo.
Porque lo solucionas todo con un "pues me voy corriendo de los albano-kosovares", obviando el hecho de que ellos pueden correr más que tú, o tal vez que tú seas quien vaya acompañado y te veas obligado a defender con tu vida la ídem de tus seres queridos.
Todo eso conforma mi visión de la vida hace ya unos cuantos años, antes de verme mezclado en turbios asuntos y trabajar en "las puertas". A partir de aquel instante, me percaté de que las peleas no son algo limpio, que en rara ocasión se da una situación de paridad o igualdad de número o fuerzas y de que no siempre la huida es posible.
Por supuesto, no pretendo extrapolar mi "mala suerte" al grueso de la población, pero desde luego que tampoco veo ningún sentido en negar lo que cada vez es más evidente: una creciente espiral de violencia en nuestras calles a la que nadie parece querer poner coto.
Conozco muchas personas cuya última pelea fue en el instituto y también muchas otras que han sufrido asaltos de brutalidad inusitada. Tan razonable me parece no querer entrenar para algo que, perfectamente, jamás podría suceder (algunos podrían pensar que es esconder la cabeza debajo del ala, huyendo de la realidad); como asumir lo peor y querer estar preparado para ello (otros podrían establecer una acusación de paranoia).
TODAS las opciones son IGUALMENTE respetables.
Personalmente, soy de los que se ponen el cinturón de seguridad y prefiere llevar el coche cargado de 'airbags'. ¿Qué me he gastado una pasta en un vehículo que parece un tanque y que jamás demostrará su seguridad pasiva? Perfecto; como los seguros de vida, es mejor que el beneficiario nunca perciba su reintegro.
Aplíquese la misma filosofía con respecto al entrenamiento de artes marciales y deportes de contacto, así como a mi tendencia hacia la alerta temprana y detección prematura de problemas.
Yo mismo he manifestado en numerosas ocasiones que, si la defensa personal fuera mi **único**objetivo, haría ya muchos años que habría abandonado la práctica de las artes marciales y deportes de contacto, favoreciendo un entrenamiento con armas y muy específico a tales fines.
Si a día de hoy sigo entrenando es porque me divierte. Y, además, como un "bonus" inesperado, dicho entrenamiento acrecienta mis posibilidades de salir con bien de un altercado callejero en el sumamente remoto e improbable caso de verme sin "juguetitos" a mano.
En serio, no es para aprender autodefensa ni para competir.
Lo cual me parece loable, razonable y respetable. **Tan** loable, **tan** razonable y **tan** respetable como aquel que sí quiere aprender autodefensa o competir.
Y... ¿qué os hace pensar que he tenido una vida tranquila y sin sobresaltos?
Veamos... ¿por dónde empiezo? ¡Ah, sí!
Porque pareces obsesionado en convencernos de que los ataques que un individuo puede sufrir son por parte de inofensivos "bakalas de quince años", obviando tanto los testimonios vertidos en el foro por multitud de individuos, como los sucesos que constantemente aparecen en los medios de comunicación.
Porque si propones como solución para repeler una agresión poner cara de pocos amigos y amenazar con unas llaves, todo me indica que en la vida te has visto obligado a repeler una agresión brutal, donde rebicieras cadenazos, botellazos, patadas, rodillazos, silletazos o un navajazo.
Porque lo solucionas todo con un "pues me voy corriendo de los albano-kosovares", obviando el hecho de que ellos pueden correr más que tú, o tal vez que tú seas quien vaya acompañado y te veas obligado a defender con tu vida la ídem de tus seres queridos.
Todo eso conforma mi visión de la vida hace ya unos cuantos años, antes de verme mezclado en turbios asuntos y trabajar en "las puertas". A partir de aquel instante, me percaté de que las peleas no son algo limpio, que en rara ocasión se da una situación de paridad o igualdad de número o fuerzas y de que no siempre la huida es posible.
Por supuesto, no pretendo extrapolar mi "mala suerte" al grueso de la población, pero desde luego que tampoco veo ningún sentido en negar lo que cada vez es más evidente: una creciente espiral de violencia en nuestras calles a la que nadie parece querer poner coto.
Conozco muchas personas cuya última pelea fue en el instituto y también muchas otras que han sufrido asaltos de brutalidad inusitada. Tan razonable me parece no querer entrenar para algo que, perfectamente, jamás podría suceder (algunos podrían pensar que es esconder la cabeza debajo del ala, huyendo de la realidad); como asumir lo peor y querer estar preparado para ello (otros podrían establecer una acusación de paranoia).
TODAS las opciones son IGUALMENTE respetables.
Personalmente, soy de los que se ponen el cinturón de seguridad y prefiere llevar el coche cargado de 'airbags'. ¿Qué me he gastado una pasta en un vehículo que parece un tanque y que jamás demostrará su seguridad pasiva? Perfecto; como los seguros de vida, es mejor que el beneficiario nunca perciba su reintegro.
Aplíquese la misma filosofía con respecto al entrenamiento de artes marciales y deportes de contacto, así como a mi tendencia hacia la alerta temprana y detección prematura de problemas.
Bueno, tendré que ponerme autobiógráfico...
Veréis, yo era el gordito de clase. Desde muy temprana edad, descubrí lo que dolía un puñetazo en la boca del estómago.
Una vez, mis colegas me dejaron encerrado en la parcelita en la que vivía un perro al que habían apedreado previamente. No fue muy gracioso. Para mí, al menos.
Cuando tenía 19 años, un tipo intentó atracarme con una opi de esas, o como se diga. Afortunadamente, yo conocía a aquel subnormal del instituto. Le miré a los ojos mientras me puso su "filo" en el cuello y usé la táctica de mi abuelo, en gloria esté: "si me vas a clavar eso, será mejor que me mates, imbécil, porque si no, el que irá al cementerio serás tú."
Estaba muerto de miedo, porque el tipo estaba ciego de algo y yo estaba desarmado. Pero le eché huevos, sabía que era un pobre hombre. Guardó la navaja y acabó suplicándome que le dejase algo de pasta para invitar a una tía. Teniendo en cuenta que era colega de no sé qué puta banda de pastilleros y yo casi no tenía amigos (aún era el gordito), opté por dejarle un par de monedas. Mejor llevarme bien con la mafia que mal.
Al de dos semanas, me lo encontré. Le pedí que me devolviera la pasta. Me dijo que no y me soltó una hostia. Ahí fue cuando descubrí que el boxeo no funciona en peleas callejeras. Decidí agarrarle del brazo y partirle la boca a pueñtazos barriobajeros. Funcionó y salió corriendo como una hiena capada.
Esa fue la única vez que lo de "te parto la cara, mamón" no funcionó. Así que se la partí.
Aún vivo en el mismo barrio que este tipo y su "mafia". Es el casco viejo de una ciudad portuaria en la que no hay ni cine ni revisteros. Adivinad cómo se divierte la peña.
Todo esto es verídico.
Veréis, yo era el gordito de clase. Desde muy temprana edad, descubrí lo que dolía un puñetazo en la boca del estómago.
Una vez, mis colegas me dejaron encerrado en la parcelita en la que vivía un perro al que habían apedreado previamente. No fue muy gracioso. Para mí, al menos.
Cuando tenía 19 años, un tipo intentó atracarme con una opi de esas, o como se diga. Afortunadamente, yo conocía a aquel subnormal del instituto. Le miré a los ojos mientras me puso su "filo" en el cuello y usé la táctica de mi abuelo, en gloria esté: "si me vas a clavar eso, será mejor que me mates, imbécil, porque si no, el que irá al cementerio serás tú."
Estaba muerto de miedo, porque el tipo estaba ciego de algo y yo estaba desarmado. Pero le eché huevos, sabía que era un pobre hombre. Guardó la navaja y acabó suplicándome que le dejase algo de pasta para invitar a una tía. Teniendo en cuenta que era colega de no sé qué puta banda de pastilleros y yo casi no tenía amigos (aún era el gordito), opté por dejarle un par de monedas. Mejor llevarme bien con la mafia que mal.
Al de dos semanas, me lo encontré. Le pedí que me devolviera la pasta. Me dijo que no y me soltó una hostia. Ahí fue cuando descubrí que el boxeo no funciona en peleas callejeras. Decidí agarrarle del brazo y partirle la boca a pueñtazos barriobajeros. Funcionó y salió corriendo como una hiena capada.
Esa fue la única vez que lo de "te parto la cara, mamón" no funcionó. Así que se la partí.
Aún vivo en el mismo barrio que este tipo y su "mafia". Es el casco viejo de una ciudad portuaria en la que no hay ni cine ni revisteros. Adivinad cómo se divierte la peña.
Todo esto es verídico.
- Jackie Chan
- Forero Vicioso

- Mensajes: 1103
- Registrado: 05 Abr 2003 23:57
- Ubicación: En Casa Del Maestro Tortuga Duende
Sé leer,así que no sé a qué viene dicho comentario.Lo que comentas de la Ley es lo que tenía entendido,pero alguien me comentó o lo leí por algún sitio (ya no recuerdo),que con la nueva Ley no se permitía ningún tipo de navaja fuesen los centímetros que fuesen.Týr escribió:Crees mal o lees aún peor. En los últimos doce meses habré comentado, en no menos de dos docenas de ocasiones, que la ley no considera armas a las navajas o cuchillos con hoja inferior a once centímetros, que no tengan doble filo y que no posean mecanismos de apertura automática.
PD:A partir de ahora resultará que si no sé algo o no lo he visto publicado en un post es que no sé leer.Brillante deducción,sí señor.
PD:A partir de ahora resultará que si no sé algo o no lo he visto publicado en un post es que no sé leer.Brillante deducción,sí señor.
Por eso mismo, **si haces el puñetero favor de leer bien mis mensajes**, he dejado abierta la posibilidad de que "crees mal o lees aún peor". Aclarado el tema de la lectura (según tú, sí lees bien, cosa que me parece estupenda), solamente nos queda lo de "creer mal".
¿Ves que sencillo es todo cuando se pone un poquito de ganas al asunto?
Por eso mismo, **si haces el puñetero favor de leer bien mis mensajes**, he dejado abierta la posibilidad de que "crees mal o lees aún peor". Aclarado el tema de la lectura (según tú, sí lees bien, cosa que me parece estupenda), solamente nos queda lo de "creer mal".
¿Ves que sencillo es todo cuando se pone un poquito de ganas al asunto?
Bueno, tendré que ponerme autobiógráfico...
Luego me ratifico en mis palabras: cada uno ve el mundo a través del prisma que le ha tocado en suerte (o desgracia) poseer.
Nos has relatado unas cuantas experiencias ciertamente desagradables, de las cuales pudiste salir bastante bien parado. A partir de ellas, obtuviste ciertas conclusiones interesantes (la validez del Boxeo como método de defensa, no mostrar miedo, no andarse con remilgos si hay que partirle la crisma a alguien porque no queda más remedio...) y no exentas de validez más o menos universal.
Luego lo mismo hago yo. Sólo que mis experiencias han sido, por desgracia, mucho más numerosas, traumáticas, violentas y con desenlaces no tan felices (tanto para mí, como para terceros) y, por ende, mis conclusiones han de ser diferentes (que no necesariamente mejores -ni peores-).
Si aquel tipo te hubiera clavado la Opinel, tal vez tus opiniones sobre el grado de respuesta adecuado variarían sustancialmente (después de que casi me perforasen un riñón -suerte que el cabrón falló y me acertó en el glúteo a la altura del muslo-, te aseguro que yo mudé rápidamente de parecer con respecto al modo de enfrentarme con un oponente armado).
Si, en lugar de ser un conocido del barrio, hubiera sido un anónimo grupo de macarras en busca de bronca gratuita (es decir, que no se van a conformar con unas cuantas monedas, ya que quieren sangre) y te hubieras visto frenado por ir con tu novia (con lo que la huida está prácticamente descartada, a menos que pretendas abandonarla a su suerte), a lo mejor no decías que algunos vemos la vida como una película de Steven Seagal.
¿Comprendes por dónde voy? Tan absurdo es pretender que todos han tenido una existencia tan ajetreada como la mía, como asumir que la violencia es algo que siempre les ocurre a otros.
Yo no pretendo ofrecer soluciones a nadie (de hecho, evito conscientemente impartir clases), pero sí que recomiendo tomarse la defensa personal como algo muy serio, dado que puede llegar a costarnos la vida si evaluamos mal una situación (de ahí la importancia de la alterta temprana, para evitar siquiera dar inicio a algo cuyo desenlace no puede ser bueno para nadie).
Obviamente, no todos aquellos que se nos aproximan a preguntarnos la hora tienen en mente secuestrarnos, violarnos y despedazarnos. Pero ello no significa que dichas cosas no sucedan. Y basta con que sucedan una sola vez para arruinarnos la vida.
Llevo toda mi vida ajustándome el cinturón de seguridad en los automoviles y, hasta la fecha, jamás he tenido que agradecer ser tan previsor. ¿Significa eso que puedo asumir que, si en 32 años no ha sucedido nada malo, circularé razonablemente seguro sin él?
Creo que no, ¿verdad?
También conozco a muchas personas, entre ellos mi suegro (quien, por cierto, suele circular a toda pastilla con su BMW, haciendo gran cantidad de kilómetros anuales), quienes **jamás** llevan puesto el susodicho cinturón. Y aquí siguen, tan felices.
Sin embargo, **MI** elección sigue siendo la de estar preparado hasta para lo más improbable de suceder. Por eso llevo un enorme botiquín en el coche, por eso siempre llevo encima linternas, por eso llevo comida, agua y sacos de dormir siempre en el maletero, etc, etc, etc...
Prefiero perder tiempo, energías y dinero en prepararme para algo que ójala nunca suceda (como los seguros de vida, hogar y coche), que necesitar imperiosamente algo en un momento dado y no tenerlo a mano.
Luego me ratifico en mis palabras: cada uno ve el mundo a través del prisma que le ha tocado en suerte (o desgracia) poseer.
Nos has relatado unas cuantas experiencias ciertamente desagradables, de las cuales pudiste salir bastante bien parado. A partir de ellas, obtuviste ciertas conclusiones interesantes (la validez del Boxeo como método de defensa, no mostrar miedo, no andarse con remilgos si hay que partirle la crisma a alguien porque no queda más remedio...) y no exentas de validez más o menos universal.
Luego lo mismo hago yo. Sólo que mis experiencias han sido, por desgracia, mucho más numerosas, traumáticas, violentas y con desenlaces no tan felices (tanto para mí, como para terceros) y, por ende, mis conclusiones han de ser diferentes (que no necesariamente mejores -ni peores-).
Si aquel tipo te hubiera clavado la Opinel, tal vez tus opiniones sobre el grado de respuesta adecuado variarían sustancialmente (después de que casi me perforasen un riñón -suerte que el cabrón falló y me acertó en el glúteo a la altura del muslo-, te aseguro que yo mudé rápidamente de parecer con respecto al modo de enfrentarme con un oponente armado).
Si, en lugar de ser un conocido del barrio, hubiera sido un anónimo grupo de macarras en busca de bronca gratuita (es decir, que no se van a conformar con unas cuantas monedas, ya que quieren sangre) y te hubieras visto frenado por ir con tu novia (con lo que la huida está prácticamente descartada, a menos que pretendas abandonarla a su suerte), a lo mejor no decías que algunos vemos la vida como una película de Steven Seagal.
¿Comprendes por dónde voy? Tan absurdo es pretender que todos han tenido una existencia tan ajetreada como la mía, como asumir que la violencia es algo que siempre les ocurre a otros.
Yo no pretendo ofrecer soluciones a nadie (de hecho, evito conscientemente impartir clases), pero sí que recomiendo tomarse la defensa personal como algo muy serio, dado que puede llegar a costarnos la vida si evaluamos mal una situación (de ahí la importancia de la alterta temprana, para evitar siquiera dar inicio a algo cuyo desenlace no puede ser bueno para nadie).
Obviamente, no todos aquellos que se nos aproximan a preguntarnos la hora tienen en mente secuestrarnos, violarnos y despedazarnos. Pero ello no significa que dichas cosas no sucedan. Y basta con que sucedan una sola vez para arruinarnos la vida.
Llevo toda mi vida ajustándome el cinturón de seguridad en los automoviles y, hasta la fecha, jamás he tenido que agradecer ser tan previsor. ¿Significa eso que puedo asumir que, si en 32 años no ha sucedido nada malo, circularé razonablemente seguro sin él?
Creo que no, ¿verdad?
También conozco a muchas personas, entre ellos mi suegro (quien, por cierto, suele circular a toda pastilla con su BMW, haciendo gran cantidad de kilómetros anuales), quienes **jamás** llevan puesto el susodicho cinturón. Y aquí siguen, tan felices.
Sin embargo, **MI** elección sigue siendo la de estar preparado hasta para lo más improbable de suceder. Por eso llevo un enorme botiquín en el coche, por eso siempre llevo encima linternas, por eso llevo comida, agua y sacos de dormir siempre en el maletero, etc, etc, etc...
Prefiero perder tiempo, energías y dinero en prepararme para algo que ójala nunca suceda (como los seguros de vida, hogar y coche), que necesitar imperiosamente algo en un momento dado y no tenerlo a mano.
-
Solid_Snake
- Forero Avanzado

- Mensajes: 543
- Registrado: 03 Ago 2004 20:46
Cierto es que casi siempre es posible la huída y el no enfrentamiento como manifiesta Týr en su método de las tres A pero bastante razón tiene cuando dice que no es siempre posible y os contaré una anédota de hace un par de años.
Por aquel entonces yo tenía 17 añitos e iba por el centro, la calle Jesús del Gran poder, con una chavala. De repente me percaté de dos ``pintas`` que venían con intenciones hostiles. Yo opté por decirle a la chica, damos media vuelta y tiramos por otra calle pero...ella empezó a decir que si tenía miedo, que si no pasaba nada, que si bla bla bla... y llegaron los notas. No recuerdo muy bien lo que hice, sólo se que antes del primer empujón me lie a hostia limpia, sobre todo tsukis, low kicks y patadas en los cojones hasta que vi a los notas en el suelo, llevandome yo también bastantes galletos pero pudiendo correr. Cosas aprendidas sobre aquello :
1º La mayoría de las personas se piensan que por practicar artes marciales ya eres capaz de acabar con un grupo terrorista como pasa en todas las pelis de acción, la realidad, dista muchísimo de eso. No conozco mis límites pero no soy un superhombre y dudo que con más de dos pueda en la calle porque es con dos y no eran unos máquinas, y recibí algunas leches.
2º Ante el peligro, lárgate de ahí como sea.
3º Al menos, el practicar algo relacionado con la defensa personal te conciencia más de lo que puede pasar o del peligro. Aparte de que nos peleemos menos porque nos controlemos, también sabemos cuando quitarnos de los problemas.
4º la mayoría de la gente le dan de hostias por masoca, por quedarse ahí, por tentar la suerte y por hacer gilipolleces de tipo `` No me quitaran mi derecho a pasar por tal o cual sitio`` o `` Yo no soy menos o soy mejor que...`` .
Por aquel entonces yo tenía 17 añitos e iba por el centro, la calle Jesús del Gran poder, con una chavala. De repente me percaté de dos ``pintas`` que venían con intenciones hostiles. Yo opté por decirle a la chica, damos media vuelta y tiramos por otra calle pero...ella empezó a decir que si tenía miedo, que si no pasaba nada, que si bla bla bla... y llegaron los notas. No recuerdo muy bien lo que hice, sólo se que antes del primer empujón me lie a hostia limpia, sobre todo tsukis, low kicks y patadas en los cojones hasta que vi a los notas en el suelo, llevandome yo también bastantes galletos pero pudiendo correr. Cosas aprendidas sobre aquello :
1º La mayoría de las personas se piensan que por practicar artes marciales ya eres capaz de acabar con un grupo terrorista como pasa en todas las pelis de acción, la realidad, dista muchísimo de eso. No conozco mis límites pero no soy un superhombre y dudo que con más de dos pueda en la calle porque es con dos y no eran unos máquinas, y recibí algunas leches.
2º Ante el peligro, lárgate de ahí como sea.
3º Al menos, el practicar algo relacionado con la defensa personal te conciencia más de lo que puede pasar o del peligro. Aparte de que nos peleemos menos porque nos controlemos, también sabemos cuando quitarnos de los problemas.
4º la mayoría de la gente le dan de hostias por masoca, por quedarse ahí, por tentar la suerte y por hacer gilipolleces de tipo `` No me quitaran mi derecho a pasar por tal o cual sitio`` o `` Yo no soy menos o soy mejor que...`` .
