Si ingieres más calorías de las que quemas, estarás incrementando tu masa muscular, fuerza y resistencia cardiovascular.Hmmm entonces, ¿qué es exactamente lo que estoy haciendo?
Si ingieres menos calorías de las que quemas, estarás definiendo poco a poco, con algunos incrementos de fuerza y mejora cardiovascular.
Todo depende de la dieta.
Si lo que quieres es incrementar tu masa muscular ten claro que siempre va ir aparejado de un aumento del tejido adiposo.Mi objetivo es simplemente mantenerme en forma y tener un buen aspecto físico... no me interesa ponerme como un animal de volumen en invierno para después pulir del todo la grasa para lucirme en la playa. Es decir, lo mío es más de ejercitarme a pedal fijo, durante bastante tiempo.
No hace falta que cojas treinta kilos para luego recortar veinte, es perfectamente factible subir cuatro o cinco kilos, de forma más o menos limpia (con grasa extra, pero no exageradamente) y luego definir, quedándote con un kilo más de masa magra.
Sí, querer hacer dos cosas opuestas a la vez.Entonces, si hay algo que estoy haciendo mal.
Cuarenta minutos de cardio después de las pesas significaría que no vas a rendir adecuadamente moviendo hierros y, encima, sería muy contraproducente a menos que lo que quisieras es bajar de peso de forma muy contundente.podría ahorrarme tiempo y entrenar menos días? Porque también he leido que el cardio se podría hacer después de las pesas...
Si vas a correr después de la pesas, que no sea más de veinte minutos y siempre con intensidad muy moderada.
Asumiendo, claro está, que lo que deseas es incrementar masa muscular.


