Sobre negativa utilizacion de simbolos nacionales por el CSD

Este foro trata exclusivamente de artes marciales (donde practicarlas, puntos fuertes de cada una, etc.)

Moderadores: moderador suplente, admin

kickboxingmma
Forero Iniciado
Forero Iniciado
Mensajes: 72
Registrado: 15 Ago 2006 23:04

Sobre negativa utilizacion de simbolos nacionales por el CSD

Mensaje por kickboxingmma »

Esta carta fue enviada al Sr Beltran de Fidam sobre la utlizacion de "España" y sus simbolos en torneos o veladas internacionales. La carta es de presidencia del gobierno. Creo que es interesante saberlo.
Lo cuelgo tambien en el foro de deportes de contacto ya que tambien hace referencia a divesas artes marciales y sus federaciones.
Imagen
FireTiger
Forero Vicioso
Forero Vicioso
Mensajes: 1169
Registrado: 16 Feb 2010 01:28

Re: Sobre negativa utilizacion de simbolos nacionales por el

Mensaje por FireTiger »

Hombre... si el torneo no cumple la legalidad establecida como dice ahí... tienen derecho, aunque eso de "Wu Shu y Tai Chi Chuan"... :roll:
Solnac
Forero Iniciado
Forero Iniciado
Mensajes: 91
Registrado: 27 Mar 2009 13:07
Ubicación: MURCIA - ESPAÑA
Contactar:

Re: Sobre negativa utilizacion de simbolos nacionales por el

Mensaje por Solnac »

Estatutos de la Real Federación Española de Judo y Disciplinas Asociadas.
________________________________________

En ejercicio de las competencias conferidas por el artículo 10.2.b de la Ley 10/1990, de 15 de octubre, del Deporte, la Comisión Directiva del Consejo Superior de Deportes, en su sesión de 26 de septiembre de 2008, ha aprobado definitivamente la modificación de los artículos 1, 4, 27, 38 y 40 de los Estatutos de la Real Federación Española de Judo y Disciplinas Asociadas, y ha autorizado su inscripción en el Registro de Asociaciones Deportivas.
En cumplimiento de lo previsto en el artículo 31.7 de la Ley del Deporte y artículo 12.3 del Real Decreto 1835/1991, de 20 de diciembre, sobre Federaciones deportivas españolas, esta Secretaría de Estado acuerda disponer la publicación de la modificación de los artículos 1, 4, 27, 38 y 40 contenidos en el anexo a la presente Resolución.
Madrid, 8 de octubre de 2008.

El Presidente del Consejo Superior de Deportes,
Jaime Lissavetzky Díez.

Artículo 1.
1. La Real Federacion Española de Judo y Deportes Asociados -en lo sucesivo RFEJYDA- es una Entidad asociativa privada, sin ánimo de lucro, con patrimonio propio e independiente del de sus asociados, que se rige por la Ley 10/1990, de 15 de octubre, del Deporte; por el Real Decreto 1835/1991, de 20 de diciembre, sobre Federaciones Deportivas Españolas y Registro de Asociaciones Deportivas y sus respectivas modificaciones posteriores; por las restantes disposiciones que conforman la legislación deportiva española vigente; por los presentes Estatutos; por sus Reglamentos federativos y por las demás normas de orden interno que dicte en el ejercicio de sus competencias.
2. La RFEJYDA tiene personalidad jurídica, plena capacidad de obrar para el cumplimiento de sus fines y jurisdicción en los asuntos de su competencia.
3. La RFEJYDA dedica su actividad a la práctica, promoción y desarrollo del Judo, y de los Deportes Asociados Jiu-Jitsu, Aikido, Kendo, Wu-Shu, Defensa Personal y Nihon Tai-Jitsu.
De las siete especialidades deportivas enumeradas, el Judo es la principal. El Kendo comprende dos pruebas que son el Iaido y el Jodo, y el Wu-Shu una, que es el Taichi-Chuan.4. La RFEJYDA está afiliada a la Federación Internacional de Judo (F.I.J.) y a la Unión Europea de Judo (U.E.J.), cuyos Estatutos acepta y se obliga a cumplir, ello, desde luego, dentro del ordenamiento jurídico español. Lo está, asimismo, a los Comités Olímpicos Internacional y Español (COI y COE).
En cuanto a sus Deportes Asociados, análogamente, a las Federaciones Internacionales o Mundiales y Europeas de: Jiu-Jitsu (IJJF y EJJU), Aikido (IAF y EAF), Kendo (IKF y EKF) y Wu-Shu (IWUFy EWF), en las que se encuadran.



El Tai Chi Chuan ES Wushu, la principal modalidad del Wushu es TAI CHI CHUAN. ¿Qué es lo que te resulta tan raro?. Esta bien claro y especificado en los Estatutos de la R.F.E.J.Y.D.A. (Entidad deportiva de ámbito nacional adscrita, registrada y reconocida en el Consejo Superior de Deportes en España) y también en el resto del mundo como única representante OFICIAL en acontecimientos a nivel Internacional, Europeo o Mundial.


TAI CHI CHUAN EN MURCIA
http://taichichuanenmurcia.blogspot.com/
FireTiger
Forero Vicioso
Forero Vicioso
Mensajes: 1169
Registrado: 16 Feb 2010 01:28

Re: Sobre negativa utilizacion de simbolos nacionales por el

Mensaje por FireTiger »

Joder... cómo nos ponemos por criticar la redacción de una carta de un mandao del Presi, leche. En la carta pone "Wu Shu y Tai Chi Chuan" como si el WuShu fuera una cosa y el TCC otra distinta y no dando a entender que el TCC se encuentra dentro del WuShu.

Sibaritas!!! XP
Solnac
Forero Iniciado
Forero Iniciado
Mensajes: 91
Registrado: 27 Mar 2009 13:07
Ubicación: MURCIA - ESPAÑA
Contactar:

Re: Sobre negativa utilizacion de simbolos nacionales por el

Mensaje por Solnac »

Tienes razón en parte, pone textualmente: Judo, Jiu-Jitsu, Aikido, Kendo, Wushu y Tai Chi Chuan, dependientes de la Real Federación Española de Judo y D.A.
Supongo que se quiso marcar la diferencia existente entre la modalidad interna del Wushu (Taijiquan) y las externas del Wu Shu (Chanquan, Nanquan, Sanda, etc.)
Muchos foreros no tienen un conocimiento preciso sobre lo que es el Wushu externo y también una idea muy específica y reducida de todas las facetas que abarca el Taijiquan (TAI CHI CHUAN). Ambos en sus facetas Tradicionales (Chuanton Wushu-Kung Fu) y Modernas (Xiandai-Wushu).

Un saludo
Solnac

TAI CHI CHUAN EN MURCIA

http://taichichuanenmurcia.blogspot.com/
FireTiger
Forero Vicioso
Forero Vicioso
Mensajes: 1169
Registrado: 16 Feb 2010 01:28

Re: Sobre negativa utilizacion de simbolos nacionales por el

Mensaje por FireTiger »

:wink:
chongwang
Forero Vicioso
Forero Vicioso
Mensajes: 1197
Registrado: 07 May 2006 15:51

Re: Sobre negativa utilizacion de simbolos nacionales por el

Mensaje por chongwang »

¡Tócate los pies! No sabía que usar la bandera era competencia única del CSD :oops:

Imagen

-chong
Antonio Leyva
Forero Vicioso
Forero Vicioso
Mensajes: 4080
Registrado: 02 Ago 2002 13:03
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Sobre negativa utilizacion de simbolos nacionales por el

Mensaje por Antonio Leyva »

Solnac escribió:De las siete especialidades deportivas enumeradas, el Judo es la principal. El Kendo comprende dos pruebas que son el Iaido y el Jodo, y el Wu-Shu una, que es el Taichi-Chuan.
Supongo que aquí hay un error, porque no podría entender que del moderno y deportivo Wushu (en realidad el único que se puede considerarse deporte dentro de las artes marciales chinas, junto con el Shuai Jiao ,y esto último es discutible, y que podría estar recogido con lógica y propiedad en una fed. deportiva), sólo una de sus modalidades de mano vacía (en realidad, también incluye armas) esté contemplada, dejando de lado las que por lo demás son más representativas del conjunto, como son el Nan quan, Chang quan y Sanda.
Si lo que apuntas es tal y como dices, entonces estamos ante un absoluto despropósito.

Por otro lado, el TCC tradicional tiene la desgracia de que una variante moderna y minoritaria, que sería discutible calificar con criterios técnicos como perteneciente al conjunto de estilos tradicionalmente considerados TCC, coincida en nombre con el de este grupo de estilos. No obstante, el TCC tradicional, de estilos familiares como Yang, Chen, Wu, Hao, Sun y otros menos renombrados como Cheng Man Ching, Chen Pan Lin, Li, Zhao Bao, etc, no están recogidos como tal de forma específica (el estilo moderno deportivo tiene perfectamente determinadas sus rutinas de competición y parámetros de evaluación, no así estos otros), por lo que difícilmente se pueden considerar adscritos federación alguna. Eso sin contar con que NO SON DEPORTES.
Solnac escribió: Tienes razón en parte, pone textualmente: Judo, Jiu-Jitsu, Aikido, Kendo, Wushu y Tai Chi Chuan, dependientes de la Real Federación Española de Judo y D.A.
Supongo que se quiso marcar la diferencia existente entre la modalidad interna del Wushu (Taijiquan) y las externas del Wu Shu (Chanquan, Nanquan, Sanda, etc.)
EL problema es que "Chanquan, Nanquan, Sanda, etc", son nombre GENÉRICOS, a los que se pueden adscribir centenares de estilos. Sin embargo TCC, Taijiquan, Tai Chi Chuan, etc (transcripciones ideográficas de una sola palabra en chino) es el nombre de un sistema en particular con un número pequeño y limitado de variantes. Nada que ver con los otros. Me gustaría saber como quedan recogidos sistemas como Baguazhang, Xinyiquan, Yiquan, Liuhepafa... :roll:

Por cierto, el moderno TCC, con competición, de interno tiene entre muy poco y nada. Y por el propio hecho de ser "interno", es algo que desde fuera no puede ser ni percibido ni mucho menos evaluado, a no ser por sus efectos, lo que a falta de competiciones de combate, es imposible. Así que esa división interno-externo, está bastante de más. ("Estilo interno" es un término muy utilizado, pero raramente encuentro a alguien que pueda explicar sin enormes vaguedades que es eso y mucho menos demostrar logros palpables al respecto).

Muchos foreros no tienen un conocimiento preciso sobre lo que es el Wushu externo
Yo te lo digo, un trabajo de poco nivel y/o desarrollo, basado en habilidades físicas propias en exclusiva de la juventud, como fuerza, velocidad, etc. Algo que no tiene que ver nada con ningún estilo en particular, sino con el nivel de pericia y sofisticación alcanzado por el practicante. En niveles avanzados, TODOS los estilos chinos, son internos. Y en niveles iniciales, los llamados "estilos internos", lo que suelen ser es muy pobres, pues renuncian en sus inicios de los fácil y funcional, en aras d obtener antes, lo superior. Todo ello con muy variados resultados, la mayor parte de las veces, poco afortunados. :roll:
y también una idea muy específica y reducida de todas las facetas que abarca el Taijiquan (TAI CHI CHUAN).
Pues en el ámbito deportivo y "oficial", única y exclusivamente, la ejecución de coreografías, ajenas por completo a cuestiones como aplicabilidad con un rival, desarrollo de habilidades específicas, etc.
Ambos en sus facetas Tradicionales (Chuanton Wushu-Kung Fu) y Modernas (Xiandai-Wushu).
Del moderno,me temo que poco hay que rascar en cualquier caso. Se trata de actividades lúdicas para la juventud y de un estupendo modo de fastidiarse la salud para los competidores de alto nivel (algo consustancial a la práctica deportivo-profesional de casi cualquier deporte).

Del tradicional, algo que me temo conocen muy pocos en cualquier estilo del conjunto de AAMM chinas.
chongwang escribió: ¡Tócate los pies! No sabía que usar la bandera era competencia única del CSD
En efecto, ésto es algo más que discutible, lo diga la ley que lo diga.Como español tengo el derecho de lucir con orgullo mi bandera y mi himno, si así lo deseo y más aún si encima soy ganador en una competición. Y me parece muy de caciques el pretender apropiarse de valores que están por encima de estamentos y gobiernos.
Del mismo modo que me fastidia que en manifestaciones de partidos de derecha, los manifestantes, pretendan "apropiarse" de los símbolos patrios, del mismo modo que me ofende que la izquierda en ocasiones parezca avergonzarse de ellos, en esta ocasión me ofende aun más, que un organismo pretenda apropiarse de un valor "intangible" de la ciudadanía, como son bandera e himno. Ya sólo faltaría que la SGAE quisiera cobrarnos por su uso. :bad-words:

En definitiva, con o sin razón jurídica, el que ha mandado esta carta y sus asesores legales me parecen unos canallas.

Antonio.
Avatar de Usuario
Flintstone
Forero Vicioso
Forero Vicioso
Mensajes: 1116
Registrado: 10 Dic 2003 09:03
Ubicación: Zaragoza
Contactar:

Re: Sobre negativa utilizacion de simbolos nacionales por el

Mensaje por Flintstone »

Pedazo gilipollas el Ángel López este.
Solnac
Forero Iniciado
Forero Iniciado
Mensajes: 91
Registrado: 27 Mar 2009 13:07
Ubicación: MURCIA - ESPAÑA
Contactar:

Re: Sobre negativa utilizacion de simbolos nacionales por el

Mensaje por Solnac »

No se si habéis meditado sobre vuestras críticas, pero si leéis atentamente, veréis que lo único que se dice en la carta es una advertencia para que si no son oficiales y no pueden ostentar la representación de España, que no lo hagan simplemente.
Si no eres médico, no puedes usar el sello del Ilustre Colegio Oficial de Medicina. Las Titulaciones Oficiales están perfectamente delimitadas y regladas. Esta carta aboga contra el INTRUSISMO. Por lo visto, supuestamente la FIDAM, no tiene potestad para organizar nada en el ámbito superior al de su propia organización, ni regional, nacional y por supuesto internacionalmente. Al menos eso es lo que yo deduzco que quiere indicar.

Hemos tenido conocimiento de su Circular 12/10 que publican en su web donde informan de la celebración en España de varios Campeonatos de Europa de Muay Thai, todos ellos al margen de la Federación Española de Kickboxing.

Al respecto le informo que en España el Muay Thai está oficialmente reconocido por la Comisión Directiva de este Consejo Superior de Deportes, teniendo todas las competencias para su regulación y gobierno la Federación Española de Kickboxing (FEK), Federación Deportiva inscrita en nuestro Registro de Asociaciones Deportivas que tienen delegadas en exclusiva las funciones públicas de caracter administrativo que se contemplan en la LEY 10/1990, de 15 de octubre del Deporte, entre las que figuran organizar o tutelar las competiciones oficiales de carácter internacional que se celebren en el territorio del Estado, así como ostentar la representación oficial internacional de España.

Por tanto quiero nuevamente indicarle que las actividades internacionales de referencia no han contado con la preceptiva autorización de este Organismo para su celebración en terriotorio español, de acuerdo con lo establecido en el Real Decreto 2075/1982, de 9 de julio, sobre actividades y representaciones deportivas internacionales, por lo que los participantes españoles no pueden hacerlo en representación oficial de España, sino a título individual, no pudiendo por tanto hacer uso de los símbolos nacionales (bandera e himno). Idénticas indicaciones son extensibles a otros deportes de combate que dicen practicar en su organización, ya que están oficialmente reconocidos por este Organismo y adscritos a varias federaciones deportivas españolas como son: Judo, Jiu-Jitsu, Aikido, Kendo, Wu Shu y Tai Chi Chuan, dependientes de la Real Federación Española de Judo y D.A.; Karate y Tai-Jitsu que dependen de la Real Federación Española de Karate; Taekwondo y Hapkido que dependen de la Federación Española de Taekwondo; Kickboxing, Ful-Contact, Semi-Contact, Light-Contat, K-1 y Muay Thai que dependen de la Federación Española de Kickboxing y Boxeo que depende de la Federación Española de Boxeo; etc.

Por tanto ruego que en lo sucesivo se abstengan de llevar a cabo actuaciones similares ya que en caso contrario podrían ejercitarse las acciones pertinentes por desobediencia.

Madrid, 1 de diciembre de 2010 - EL SUBDIRECTOR GENERAL DE ALTA COMPETICION.

Totalmente de acuerdo que debe tenerse en cuenta las recomendaciones y especificar claramente el ámbito que a cada organización o Asociación le corresponda si no están debidamente REGISTRADAS y/o RECONOCIDAS.
ORIGINALMENTE:
Esta carta fue enviada al Sr Beltran de Fidam sobre la utlizacion de "España" y sus simbolos en torneos o veladas internacionales. La carta es de presidencia del gobierno. Creo que es interesante saberlo.
Lo cuelgo tambien en el foro de deportes de contacto ya que tambien hace referencia a divesas artes marciales y sus federaciones.

TAI CHI CHUAN EN MURCIA

http://taichichuanenmurcia.blogspot.com/
Antonio Leyva
Forero Vicioso
Forero Vicioso
Mensajes: 4080
Registrado: 02 Ago 2002 13:03
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Sobre negativa utilizacion de simbolos nacionales por el

Mensaje por Antonio Leyva »

Solnac escribió:No se si habéis meditado sobre vuestras críticas, pero si leéis atentamente, veréis que lo único que se dice en la carta es una advertencia para que si no son oficiales y no pueden ostentar la representación de España, que no lo hagan simplemente.
Es que eso no es cierto. No pueden representar a España en competiciones amparadas con el CSD, o por el comité olímpico Internacional, etc. Fuera de competiciones reconocidas y avaladas por el CSD, podrán hacer lo que quieran. De hecho, el asociacionismo, a todos los niveles, es un derecho.
Si no eres médico, no puedes usar el sello del Ilustre Colegio Oficial de Medicina.


Pero no por ello dejas de ser español y pierdes el derecho a usar bandera e himno.
Las Titulaciones Oficiales están perfectamente delimitadas y regladas. Esta carta aboga contra el INTRUSISMO
.

Si esta federación ha participado en competiciones oficiales de rango internacional, suplantando a la selección española, habría algo que decir. Me da la impresión de que no es el caso y que se trataba de una competición en ámbito privado, aunque de rango internacional. E insisto, no parece que sea eso lo que se les prohíbe, sino el uso de bandera e himno.
Por lo visto, supuestamente la FIDAM, no tiene potestad para organizar nada en el ámbito superior al de su propia organización, ni regional, nacional y por supuesto internacionalmente. Al menos eso es lo que yo deduzco que quiere indicar.
Pues no sé que ley es esa que lo prohíbe. Una cosa es que no pueda participar en eventos promovidos/avalados por el CSD y organismo de rango superior que reconozcan al CSD (comité olímpico internacional, por ejemplo) y otra que no se puedan montar competiciones de rango mundial si se desea, al margen de margen de cualquier organismo, siempre que se respeten las leyes referentes a la organización de eventos públicos (seguros, medidas contra incendios, presencia médica, etc).

Antonio.

P.D: La condición de ciudadano, la da el nacimiento o la nacionalización y no la pertenencia o aval de organismo deportivo alguno. Y en todo caso, sería el ministerio del Interior quien tendría que posicionarse y no el de cultura y deportes...
Avatar de Usuario
Pankratos
Forero Vicioso
Forero Vicioso
Mensajes: 7229
Registrado: 08 Sep 2003 20:35

Re: Sobre negativa utilizacion de simbolos nacionales por el

Mensaje por Pankratos »

Solnac escribió: Esta carta aboga contra el INTRUSISMO.
Ala... que bien nos aprendemos la lección. Siguiente paso escribir "oficial" con mayúscula.
Avatar de Usuario
Maestro Xin Bao Luo
Forero Vicioso
Forero Vicioso
Mensajes: 2158
Registrado: 25 Dic 2003 21:17
Ubicación: Bar de Moe

Re: Sobre negativa utilizacion de simbolos nacionales por el

Mensaje por Maestro Xin Bao Luo »

Tienes razón en parte, pone textualmente: Judo, Jiu-Jitsu, Aikido, Kendo, Wushu y Tai Chi Chuan, dependientes de la Real Federación Española de Judo y D.A. Supongo que se quiso marcar la diferencia existente entre la modalidad interna del Wushu (Taijiquan) y las externas del Wu Shu (Chanquan, Nanquan, Sanda, etc.)
Dudo mucho que fuera con el objetivo de marcar tal diferencia (no es la función de la conjunción "y"), sino añadir un nombre más a la lista. Si pretende hacer una distinción entre externo e interno usando el Tai Ji Quan, queda patente una vez más el desconocimiento general de la gente de la RFEJDA, al menos en lo que WuShu se refiere.

Decir "Wushu y Tai Chi Chuan" es como decir "automóbiles y Ford Fiesta".

Y, por cierto, si se escribe "Wushu", hacer el favor de escribir "Tai Ji Quan". Existe una forma estandarizada y correcta de romanizar la fonética china, llamada Han Yu Pin Yin. No es la única pero sí la reconocida actualmente por la RPC.
Muchos foreros no tienen un conocimiento preciso sobre lo que es el Wushu externo y también una idea muy específica y reducida de todas las facetas que abarca el Taijiquan (TAI CHI CHUAN). Ambos en sus facetas Tradicionales (Chuanton Wushu-Kung Fu) y Modernas (Xiandai-Wushu).
Por lo que se ve, muchos de los que manejan el cotarro en la RFEJDA tampoco tienen mucha idea (Chuantong Wushu-kungfu.... :roll: )

Para lo demás, me remito al mensaje de A. Leyva.

Un saludo
Avatar de Usuario
Flintstone
Forero Vicioso
Forero Vicioso
Mensajes: 1116
Registrado: 10 Dic 2003 09:03
Ubicación: Zaragoza
Contactar:

Re: Sobre negativa utilizacion de simbolos nacionales por el

Mensaje por Flintstone »

What Sifu Leiva said +1. Yo me pongo la bandera en el kimono o en los calzoncillos sin que me diga Presidencia que puedo o no puedo hacerlo. Y tarareo el himno en la ducha y en la calle. Y organizo las competiciones de ámbito cósmico e interdimensional de kickboxing, de full contact, de parchís o de punto de cruz cada vez que quiera. Vamos, hombre, con el INTRUSISMO...

Panda de corruttos.
Avatar de Usuario
sayanim
Forero Adicto
Forero Adicto
Mensajes: 631
Registrado: 10 Sep 2003 12:18

Re: Sobre negativa utilizacion de simbolos nacionales por el

Mensaje por sayanim »

Me parece que el Sr. Lopez no ha entendido esta disposición:

Ley 39/1981, de 28 de octubre, por la que se regula el uso de la bandera de España y el de otras banderas y enseñas, en la cual no se limita su uso.

No tiene nada que ver que una competición sea oficial o privada para que todo español, en uso de su derecho haga uso de la enseña nacional del Estado del que es ciudadano.

Que no reconozca la competición o que le deje claro a la FIDAM que no es oficial, pero esa soberana s*pl*p*ll*z es digna de que le saquen los colores. De hecho voy a remirtirla a algún medio de comunicación "vespertino" y que le digan algo en público a este "ex-pañol" que recordemos, ostenta un cargo público pagado con los impuestos de muchos ciudadanos que sin ostentar la representación oficial del Estado lucen orgullosos su bandera.

Este señor es un impresentable por pretender limitar el uso de una bandera que es simbolo de la nación y patrimonio de todos los españoles y que en estos tiempos que corren debería estar orgulloso de que se enarbole y se luzca y de ser posible ondee en lo alto de cualquier podio mientras suena el himno nacional.

Debería ser signo de orgullo y no de politiqueo barato.
Última edición por sayanim el 14 Dic 2010 00:02, editado 1 vez en total.
Responder