No es la forma menos conocida, sino la correcta según la R.P.C., nos guste o no. De todas formas me parece que este comentario es un poco bastante gilipollas: ni viene a cuento ni aporta nada. La peña que tenga un mínimo de contacto con el libro sabrá quién es Sun Zi ya que es así como se ha ido escribiendo en las últimas ediciones (al menos, las mínimamente serias).por usar la forma menos conocida de escribir "Sun Zi" (buaah, seguro que la peña habrá flipado con eso, habrá dicho "quién es ese???")
Oye, ¿te jode que Shiro Saigo esté más leido que tú? ¿tienes algún complejo de inferioridad? ¿Le tienes tirria a este forero en particular?pero para la gente que no tiene tantas carreras es mejor explicarles que hay dos libros que contienen básicamente las mismas ideas que "El arte de la guerra" de Sun Tzu, y que son "El arte de la guerra" y "El Príncipe", ambos de Maquiavelo y cuya lectura no necesita de explicaciones, interpretaciones, ni decenas de notas a pié de página por ser libros mucho más actuales, y mejor estructurados, además de pertenecer a nuestra cultura, por lo que es más fácil entender a Sun Tzu habiendo leído antes alguno de estos libros...
Porque de lo contrario no entiendo en absoluto tus ataques personales ni tu tono en los mensajes.
Maquiavelo puede leerse de muchas formas. Al menos las versiones que yo tengo están convenientemente anotadas, explicadas y aportandos sugerentes matices. El tema Maquiavelo ha sido ampliamente estudiado y debatido, para muestra un botón: http://scholar.google.es/scholar?hl=es& ... =&as_vis=0 Así que no me parece en absoluto una lectura más fácil que el Sun Zi (el cual es muy sencillito de entender).
De todas formas, para entender a Sun Zi, ¿no será mejor leer sobre su contexto histórico y cultural que no remitirnos a obras de contextos diferentes? ¿Es que tú para entender a Quevedo tienes que leer primero Beowulf? O es que estás haciendo algún trabajillo para la uni/bachillerato sobre Maquiavelo?
Eso es la posición de unos teóricos, no la verdad absoluta. De hecho también los hay que defienden justamente lo contrario a lo que dices. De todas formas, ¿qué tiene que ver la velocidad con el tocino? Me parece que se ven cosas donde no las hay. Siempre podrías hacer algo constructivo y poner algún pasaje que consideres confuso y discutirlo entre todos. Aprenderíamos cualquiera que participara, tú incluido, y será más positivo que el tira y afloja por tus santos cojonesque por cierto, "El Arte de la Guerra" de Sun Tzu ni siquiera es un libro como tal, sino que es una recopilación de "apuntes" que no está confirmado que sean de Sun Tzu, sino que él escribió parte y probablemente otros lo completaron y tal vez cambiaron o incluso se perdieron fragmentos, de ahí que sea un libro a veces confuso y que necesite tantas expicaciones.
Para aquellos interesados, una lectura más cercana al Sun Zi Bing Fa (mucho más que el manido Maquiavelo), las 36 estrategias: http://edu.ocac.gov.tw/biweekly/36story/index.htm
Para la versión en inglés, una vez accedido a la "estrategia", solo hay que clicka sobre la nube "A,B,C", para acceder a la versión en inglés.
Un saludo



